robot de la enciclopedia para niños

Momotombo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Momotombo
Momotombo.jpg
Localización geográfica
Cordillera Los Maribios
Coordenadas 12°25′28″N 86°32′19″O / 12.424312, -86.538577
Localización administrativa
País Nicaragua
División Departamento de León
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 1297 m s. n. m.
Geología
Observatorio Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales
Última erupción 2016

El Momotombo es un volcán activo que se encuentra en Nicaragua. Su nombre significa "gran cumbre hirviente". Está ubicado en el departamento de León, cerca del pueblo de Puerto Momotombo y a orillas del lago Xolotlán.

Este volcán tiene una altura de 1297 metros. Es un volcán relativamente joven, con una edad aproximada de 4500 años.

En 1610, una erupción del Momotombo causó la destrucción de un antiguo pueblo español llamado León Viejo. Sus habitantes tuvieron que mudarse y fundar la actual ciudad de León.

Después de un largo periodo de calma, el volcán entró en erupción en 1905. Dejó un río de lava que, al enfriarse, todavía se puede ver hoy. Su erupción más reciente comenzó en diciembre de 2015 y continuó hasta principios de 2016.

¿Qué hace especial al volcán Momotombo?

El Momotombo es un lugar muy popular para los turistas que buscan aventura. Es posible subir hasta su cima y disfrutar de vistas increíbles.

Vistas desde la cima

Desde el borde del cráter, se puede observar un paisaje único. Se ve el océano Pacífico, el grupo de volcanes de Masaya y el lago Cocibolca. En días despejados, incluso se puede ver la isla de Ometepe con sus dos volcanes.

¿Cómo se aprovecha la energía del volcán?

El vapor que sale del volcán Momotombo se utiliza para generar energía eléctrica. Esto se hace en la planta geotérmica "Momotombo".

La planta geotérmica

Esta planta tiene dos grandes máquinas llamadas turbinas de vapor. Cada una puede producir 35 megavatios de energía. Aunque solo una turbina está funcionando por ahora, Nicaragua ha logrado reducir la cantidad de petróleo que necesita importar. También ha disminuido la emisión de CO2, un gas que afecta el medio ambiente.

Historia de la actividad volcánica del Momotombo

El volcán Momotombo ha tenido varias erupciones y periodos de actividad a lo largo de la historia:

  • 1522: Mostró mucha actividad.
  • 1609: Estuvo en erupción. Los sismos causaron que la ciudad de León Viejo se trasladara en 1610.
  • 1764: Tuvo una erupción fuerte.
  • 1870: Produjo ruidos fuertes y prolongados.
  • 1885: En octubre, arrojó mucho humo y hacía ruidos cada 15 minutos.
  • 1886: En febrero, se vio fuego en el cráter por las noches. El 20 de mayo, tuvo una erupción violenta. Arrojó humo y ceniza hacia el oeste y lava hacia Managua. El 23 de mayo, las ciudades de León, Corinto y Chinandega se oscurecieron por la ceniza.
  • 1905: Erupción con flujo de lava.
  • 1918: En abril, arrojó mucho humo.
  • 2005: Tuvo actividad sísmica (temblores) de magnitud 3 en la escala de Richter.
  • 2014: Más actividad sísmica, con un temblor de magnitud 6.2.
  • 2015: Después de 110 años de calma, el 1 de diciembre el volcán hizo una nueva erupción. Liberó cenizas, gases y lava.
  • 2016: El 3 de enero, a las 4:22 de la madrugada, el volcán tuvo una explosión de gases y material caliente. No causó daños.
  • 2016: El 27 de febrero, a las 9:01 de la noche, registró una fuerte erupción que hizo vibrar los techos de la ciudad de León.

Personas famosas relacionadas con el Momotombo

Algunas personas importantes han mencionado o escrito sobre el volcán Momotombo:

  • El famoso escritor francés Victor Hugo (1802-1885) se refirió al volcán en su obra La leyenda de los siglos.
  • El poeta nicaragüense Rubén Darío (1867-1916) le dedicó un poema llamado Momotombo en su libro El canto errante.
  • El diplomático y arqueólogo aficionado estadounidense Ephraim George Squier (1821-1888) comentó que el volcán Momotombo "no había sido santificado" porque mantuvo su nombre indígena.
  • Pedro Arias Dávila, en una carta al rey de España en 1525, describió el volcán Momotombo, su actividad y las fuentes de aguas termales.
kids search engine
Momotombo para Niños. Enciclopedia Kiddle.