robot de la enciclopedia para niños

Xocotépetl para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volcán Xocotepetl
Volcán Jocotitlán.JPG
Localización geográfica
Cordillera Eje Neovolcánico
Coordenadas 19°44′17″N 99°45′32″O / 19.7381, -99.7589
Localización administrativa
País México
División Estado de México
Localización Mexico stateflags Estado de Mexico.png México, MéxicoFlag of Mexico.svg México
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 3953m s. n. m.
Prominencia 1200 m
Mapa de localización
Volcán Xocotepetl ubicada en Estado de México
Volcán Xocotepetl
Volcán Xocotepetl
Ubicación en Estado de México.

El Jocotitlán o Xocotepetl es un volcán que se encuentra en el Estado de México, en México. Con una altura de 3953 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.), es una de las montañas más importantes de la región. También se cuenta entre las montañas más altas de México.

El Volcán Xocotepetl: Un Gigante Natural en México

El Xocotepetl es un volcán impresionante que forma parte del paisaje del Estado de México. Su nombre y su historia están muy ligados a las comunidades que viven a sus pies.

¿Dónde se encuentra el Volcán Xocotepetl?

El volcán Xocotepetl está en la parte noroeste del Estado de México. Se ubica entre los municipios de Jocotitlán y Atlacomulco. Forma parte de una cadena de volcanes conocida como el Eje Neovolcánico.

Este volcán es un estratovolcán. Esto significa que se formó por capas de lava y rocas volcánicas que se acumularon con el tiempo. En la parte norte de su cima, se puede ver un cráter abierto. Allí hay rocas volcánicas como el tezontle y el basalto, que se usan para construir.

La Naturaleza del Xocotepetl: Un Bosque Lleno de Vida

En 1975, una gran área alrededor del Jocotitlán fue declarada área protegida. Se le llamó "Parque Natural Estatal Isidro Fabela", en honor a un importante personaje de la región. Esta protección ayuda a cuidar el volcán de la deforestación y de la construcción de más antenas.

El Xocotepetl está cubierto por un bosque subtropical de coníferas. Es un bosque mixto donde crecen muchos pinos y encinos. También hay oyameles, ailes y madroños. En el suelo del bosque, puedes encontrar diferentes tipos de plantas como salvias y campanitas.

Este bosque es el hogar de muchos animales. Aquí viven mamíferos como el coyote, el tlacuache, el cacomixtle y el zorro gris.

Nombres y Leyendas del Volcán

Archivo:Jocotitlán
El pueblo de Jocotitlán al pie del volcán

El nombre más común del volcán es Jocotitlán. Viene del náhuatl xocotl, que significa "fruta agridulce", y -titlan, que quiere decir "lugar entre". Así, Jocotitlán significa "lugar entre los frutos agridulces". El nombre alternativo, Xocotépetl, tiene un significado similar: "montaña de los frutos agridulces". A veces, la gente lo llama "Cerro Viejo".

Los pueblos antiguos de la región también tenían sus propios nombres para la montaña. Los mazahuas la llamaban Nguemore, que significa "montaña sagrada". Para los otomíes, el volcán era un lugar muy importante. Lo llamaban Gumidi, que significa "el que está sentado de frente".

En el México prehispánico, el volcán era un lugar de veneración para Otontecuhtli, el dios principal de los otomíes. Hoy en día, hay una capilla dedicada a San Antonio en una ladera del volcán. Está a 3670 m s. n. m. y es una de las capillas más altas del país.

¿Está Activo el Volcán Xocotepetl?

Antes se pensaba que el Jocotitlán era un volcán extinto. Sin embargo, en los años 90 se encontraron pruebas de que tuvo al menos dos erupciones en los últimos 10 mil años.

La zona alrededor del volcán tiene mucha actividad volcánica. Hay varios "volcancitos", que son pequeños conos de escoria cercanos. Por eso, el Xocotepetl se considera un volcán que podría estar activo. Si llegara a hacer erupción, podría afectar a las ciudades de Toluca y México, que son muy pobladas.

Explorando el Xocotepetl: Senderismo y Aventura

Subir al Xocotepetl es una actividad popular. Se puede ascender fácilmente desde los pueblos de Jocotitlán y La Providencia. También hay un camino de 19 kilómetros que parte de una caseta en el parque estatal. Este camino permite subir más de mil metros hasta la cima, ofreciendo una gran aventura para los amantes del montañismo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jocotitlán (volcano) Facts for Kids

kids search engine
Xocotépetl para Niños. Enciclopedia Kiddle.