Ceboruco para niños
Datos para niños Ceboruco |
||
---|---|---|
![]() Panorámica del volcán
|
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Eje Neovolcánico | |
Coordenadas | 21°07′30″N 104°30′31″O / 21.124922830201, -104.50870708803 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Nayarit | |
Localización | Jala, Nayarit | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán (activo) | |
Altitud | 2280 m s. n. m. | |
Geología | ||
Última erupción | 1870-75 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación del Ceboruco en México
|
||
Ubicación en Nayarit
|
||
El Ceboruco es un volcán que forma parte del Eje Neovolcánico Mexicano. Se encuentra en el estado de Nayarit, en el extremo oeste de esta cadena montañosa. El Ceboruco es un estratovolcán y alcanza una altura de 2280 metros sobre el nivel del mar.
Ceboruco: Un Volcán Activo en Nayarit
¿Qué Significa el Nombre Ceboruco?
El nombre "Ceboruco" podría significar "El Gigante Negro" o "El que bufa con ira". También se ha sugerido que podría traducirse como "pedregal" o "montón de piedras". Antiguamente, se cree que su nombre prehispánico era "Tonán", en honor a una diosa.
¿Dónde se Encuentra el Volcán Ceboruco?
El volcán Ceboruco está en el estado de Nayarit, México. Se ubica a unos 33 kilómetros de Ixtlán del Río. Alrededor del volcán hay varios pueblos cercanos como Jala, Coapan, Jomulco y Ahuacatlán.
La Historia de sus Erupciones
La última vez que el Ceboruco tuvo una erupción importante fue entre los años 1870 y 1875. Esta erupción causó daños a los pueblos cercanos, pero no hay registros de personas afectadas. Hoy en día, el volcán sigue activo. Emite fumarolas, que son gases y vapor que salen de la tierra. Por esta razón, se considera que podría tener nuevas erupciones en el futuro.
Naturaleza y Vida Silvestre en el Ceboruco
¿Cómo es el Terreno del Volcán?
El volcán Ceboruco está cubierto por rocas volcánicas que quedaron de la erupción de 1870. Es fácil subir hasta los 1500 metros de altura. Después, el camino se vuelve más estrecho y con más piedras. Alrededor del volcán, la gente cultiva plantas como caña de azúcar, agave azul, jamaica, maíz y cacahuate.
Plantas que Crecen en el Ceboruco
La vegetación en el Ceboruco no es muy densa. Predominan los pinos, cedros y robles. También hay varias especies de quercus (encinas y robles) y un tipo de bosque mixto. Además, crecen diferentes tipos de hierbas y maleza. La temperatura en esta zona suele estar entre los 11°C y 16°C.
Animales que Viven en el Volcán
En el Ceboruco viven varios animales. Aunque el tigrillo es poco común, los venados son abundantes. Por mucho tiempo, el Ceboruco fue un lugar popular para la cacería. Sin embargo, esta actividad ha sido prohibida para proteger a los animales. También se pueden encontrar liebres, zorrillos, mapaches y una gran variedad de reptiles, como tortugas y serpientes.
Explorando el Ceboruco: Turismo
La zona del volcán Ceboruco es un lugar muy visitado por turistas. Es uno de los principales atractivos del municipio de Jala, en el estado de Nayarit.
Véase también
En inglés: Ceboruco Facts for Kids