robot de la enciclopedia para niños

Uyuni para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Uyuni
Ciudad y Municipio
Relógio no centro de Uyuni, Bolivia 2.jpg
Reloj y alcaldía de Uyuni
Flag of Uyuni.svg
Bandera
Escudo Uyuni Provincia Quijarro.jpg
Escudo

Uyuni ubicada en Bolivia
Uyuni
Uyuni
Localización de Uyuni en Bolivia
Uyuni ubicada en Departamento de Potosí
Uyuni
Uyuni
Localización de Uyuni en Potosí
Coordenadas 20°27′46″S 66°49′26″O / -20.462777777778, -66.823888888889
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad y Municipio
 • País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
 • Departamento Flag of Potosí.svg Potosí
 • Provincia Quijarro
Alcalde Eusebio López
Fundación 11 de julio de 1889
Superficie  
 • Total 7895 km²
Altitud  
 • Media 3.660 m s. n. m.
Clima Árido templado y frío BWk
Estepario BSk
Población (2024) Puesto [[Anexo:Municipios de Bolivia por población|49 de 340].º
 • Total 35 118 hab.
Gentilicio Uyunense
 • Moneda Boliviano
Huso horario UTC-4
Prefijo telefónico 591 2
Sitio web oficial
1La población indicada comprende los datos estadísticos del último censo boliviano en 2012.
Archivo:UyuniAerialView2012
Uyuni visto desde las montañas en el noreste.

Uyuni es una ciudad importante en el suroeste de Bolivia. Es la capital de la provincia de Quijarro en el departamento de Potosí. Se encuentra justo al lado del Salar de Uyuni, que es el salar más grande del mundo.

En 2012, Uyuni tenía una población de 20.958 personas. Es un lugar muy visitado por turistas. Por eso, está conectada con las ciudades principales de Bolivia gracias al Aeropuerto Joya Andina.

Entre 2014 y 2017, Uyuni fue parte de la ruta del Rally Dakar, una famosa carrera de autos. Es la quinta ciudad más grande del departamento de Potosí.

¿De dónde viene el nombre de Uyuni?

El nombre "Uyuni" tiene un origen interesante. Algunos creen que viene de la palabra aimara "Uyu", que significa "punto de concentración". La parte "Ni" significa "lugar". Así, "Uyuni" podría traducirse como "lugar de concentración". Es como en otros lugares donde el nombre describe lo que había allí antes.

¿Cómo se fundó Uyuni?

La historia de Uyuni está muy ligada a la construcción de un ferrocarril que iba hacia Antofagasta, en el Océano Pacífico. Este tren se construyó para llevar plata y conectar diferentes partes del país. El presidente Aniceto Arce impulsó este proyecto.

Uyuni fue fundada el 11 de julio de 1889. El gobierno de ese entonces decidió crear una ciudad en el kilómetro 610 de la vía del tren. La llamaron "Ciudad de Uyuni".

El 20 de noviembre de 1890, el primer tren llegó a Bolivia desde Chile y entró a la estación de Uyuni.

El 7 de julio de 1983, Uyuni fue declarada "Hija Predilecta de Bolivia". Esto fue un homenaje a los soldados de la ciudad que ayudaron a defender el territorio boliviano en la Guerra del Chaco. En 1989, el presidente Víctor Paz Estenssoro también reconoció a Uyuni como "Ciudad Benemérita" por su importante papel.

¿Cuántas personas viven en Uyuni?

Población de la ciudad

La población de la ciudad de Uyuni ha crecido mucho en los últimos 120 años. En 1900, solo vivían unas 1.500 personas. Para el año 2020, la cifra subió a casi 24.100 habitantes. Esto ha hecho de Uyuni la ciudad más poblada del suroeste de Potosí y la quinta más grande de todo el departamento de Potosí.

Año Habitantes Crecimiento
Intercensal
Censo de población Ref.
1900 Sin cambios 1 587 Sin cambios Censo boliviano de 1900
1950 Crecimiento 6 671 + 320,3 % Crecimiento Censo boliviano de 1950
1976 Crecimiento 8 960 + 34,31 % Crecimiento Censo boliviano de 1976
1992 Crecimiento 11 372 + 26,91 % Decrecimiento Censo boliviano de 1992
2001 Crecimiento 10 551 - 7,21 % Decrecimiento Censo boliviano de 2001
2012 Crecimiento 18 134 + 71,86 % Crecimiento Censo boliviano de 2012

Población del municipio

Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Uyuni tiene 35.118 habitantes. La población del municipio creció bastante entre 1992 y 2024.

Año Habitantes Fuente
1992 19 639 Censo boliviano de 1992
2001 18 705 Censo boliviano de 2001
2012 29 672 Censo boliviano de 2012
2024 35 118 Censo boliviano de 2024

¿Dónde se encuentra Uyuni?

El municipio de Uyuni está en la provincia de Quijarro, en el departamento de Potosí. Se ubica entre los 66° 15´ y 67° 15´ de Longitud Oeste, y entre los 19º 20´ y 21º 00´ de Latitud Sur. La ciudad de Uyuni está a 66° 52´ de Longitud Oeste y 20º 18´ de Latitud Sur.

El territorio de Uyuni se encuentra a una altura que va desde los 3.665 hasta los 5.000 metros sobre el nivel del mar.

Lugares interesantes para visitar en Uyuni

Uyuni es el punto de partida para explorar el increíble Salar de Uyuni. También puedes visitar:

Cerca de la ciudad, hay un cementerio de trenes con locomotoras antiguas del siglo XIX.

También puedes visitar el Museo de los Andes Meridionales. Allí se muestran objetos de la región, como restos de un Megaterio (un animal prehistórico gigante), herramientas y momias antiguas.

El reloj en la calle principal, cerca de la Alcaldía, es un símbolo de Uyuni. Empezó a funcionar el 20 de abril de 1930.

En 2016, se inauguró el Museo Ferroviario y Centro de Interpretación, que costó 10,3 millones de bolivianos.

Al este de Uyuni, está el centro minero de Pulacayo. En 2003, el gobierno de Bolivia propuso que Pulacayo fuera reconocido por la UNESCO como Patrimonio Industrial de la Humanidad.

¿Cómo llegar a Uyuni?

Uyuni está a 198 kilómetros por carretera al suroeste de Potosí, la capital del departamento.

Desde Potosí, la carretera nacional Ruta 5 te lleva a Uyuni. Luego, la Ruta 21 va hacia el sureste hasta Tupiza, y la Ruta 30 va al norte hasta Challapata. Desde Challapata, la Ruta 1 sigue hasta La Paz. Hay muchas conexiones de autobús desde y hacia Uyuni.

Viajes en avión

Archivo:Salar de Uyuni, Bolivia, 2016-02-04, DD 44
Salar de Uyuni, uno de los mayores atractivos turísticos de Bolivia.
Archivo:Tren de la FCA en el trayecto Ollagüe-Uyuni, Bolivia, 2016-02-03, DD 94
Tren de la FCA en el trayecto Ollagüe-Uyuni.

El Aeropuerto Joya Andina es un aeropuerto internacional en Bolivia. Está al noroeste de la ciudad de Uyuni, cerca del Salar de Uyuni. Fue inaugurado el 11 de julio de 2011. Actualmente, varias aerolíneas ofrecen vuelos regulares desde y hacia ciudades como La Paz, Cochabamba, Sucre, Santa Cruz de la Sierra y Rurrenabaque.

¿Cómo es el terreno y el clima en Uyuni?

En el municipio de Uyuni, el terreno del Altiplano tiene tres tipos principales:

  • Las serranías: Son las montañas y colinas. Tienen laderas empinadas y poca vegetación.
  • Los coluvios: Son áreas formadas por procesos de glaciación en las laderas de las montañas. Tienen pendientes variadas y se encuentran a diferentes alturas.
  • Las planicies aluviales: Son llanuras formadas por ríos. Algunas son terrazas altas con suelos profundos, y otras son terrazas bajas cerca del Salar de Uyuni con mucha sal, donde la vegetación no crece bien.

Clima

Uyuni tiene un clima de tundra, lo que significa que la temperatura promedio en el mes más cálido es baja, menos de 10 °C. También se parece a un clima árido frío debido a que llueve muy poco y la temperatura promedio anual es baja.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Uyuni, Bolivia WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 37 32 30 28 23 21 20 22 22 30 36 33 37
Temp. máx. media (°C) 18 18 17 17 15 13 13 15 18 19 20 19 17
Temp. media (°C) 8.5 8.5 8.0 5.0 1.0 0.0 1.0 1.5 4.0 5.5 8.5 9.0 5.5
Temp. mín. media (°C) 1 1 -1 -7 -13 -13 -11 -12 -10 -8 -3 -1 -6
Temp. mín. abs. (°C) -6 -7 -12 -17 -22 -18 -20 -21 -18 -12 -12 -10 -22
Lluvias (mm) 70 40 10 0 0 0 0 0 0 0 0 30 150
Días de lluvias (≥ 1 mm) 4 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 10
Humedad relativa (%) 48 52 48 48 38 42 35 34 31 30 35 39 40
Fuente: Weatherbase

Himno a Uyuni

Uyuni tiene su propio himno, con letra de Samuel Aramayo G. y música de Armando Palmero. El coro dice:

Canto a Uyuni con eco sonoro
Tus himnos de gloria, de paz y de unión
Que tus nobles hijos repitan en coro
El himno vibrante de la redención.

Las estrofas hablan de la fuerza y el trabajo de su gente, y de cómo los trenes anuncian el progreso.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Uyuni para Niños. Enciclopedia Kiddle.