Colchani para niños
Datos para niños Colchani |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Vista de Colchani
|
||
Localización de Colchani en Bolivia
|
||
Localización de Colchani en Potosí
|
||
Coordenadas | 20°18′02″S 66°56′16″O / -20.30055556, -66.93777778 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Potosí | |
• Provincia | Quijarro | |
• Municipio | Uyuni | |
Población (2001) | ||
• Total | 528 hab. | |
Huso horario | UTC -4 | |
Colchani es un pequeño pueblo en el oeste de Bolivia. Se encuentra en el municipio de Uyuni, dentro de la provincia de Quijarro en el Departamento de Potosí.
Este lugar es muy conocido porque es la entrada principal al famoso salar de Uyuni. Colchani está a unos 20 kilómetros de la ciudad de Uyuni. Se ubica a una altura de 3.674 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Dónde está Colchani?
Colchani se encuentra en una zona especial de Bolivia. Sus límites son:
- Al norte, la comunidad de Pampa Grande.
- Al este, la comunidad de Chacala.
- Al sur, la ciudad de Uyuni.
- Al oeste, el impresionante Salar de Uyuni.
El Salar de Uyuni y el Turismo
Colchani es como una puerta de entrada al salar de Uyuni, uno de los desiertos de sal más grandes del mundo. Por eso, muchos turistas visitan este pueblo.
En Colchani hay un museo de sal que muestra cómo se extrae y se usa este mineral. También hay algunos lugares sencillos para quedarse. Cerca del pueblo, a orillas del salar, existen hoteles más grandes con todos los servicios necesarios para los visitantes.
¿Cuántas personas viven en Colchani?
En Colchani viven alrededor de 580 personas, que forman unas 145 familias. De la población del pueblo, el 45% son hombres y el 55% son mujeres. Aproximadamente el 25% de los habitantes son niños menores de 5 años.
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población de Colchani a lo largo de los años:
Año | Habitantes | Fuentes |
---|---|---|
1992 | 799 | Censo |
2001 | 817 | Censo |
2013 | 625 | Censo |
¿A qué se dedican en Colchani?
La actividad principal de la gente en Colchani es la agricultura. Sin embargo, muchas familias también obtienen ingresos del comercio, trabajando para otros o prestando servicios, especialmente en el turismo.
La Quinua Real
Debido a las características del clima y el suelo de la región, el cultivo de quinua es muy importante. Aquí se produce una variedad especial llamada "Quinua Real". En promedio, se cosechan unos 20 quintales de quinua por cada hectárea de tierra. Cada año, se cultivan alrededor de 7.000 hectáreas de quinua.
La Sal del Salar
Otra actividad importante es la recolección y procesamiento de la sal del Salar de Uyuni. Los habitantes de Colchani trabajan en la extracción y preparación de este mineral.
Ganadería
La ganadería es la segunda actividad económica más importante. En Colchani, las familias tienen aproximadamente 800 llamas, que son animales muy valiosos en la región.
Aunque Colchani es parte de la ruta turística del Salar de Uyuni, todavía necesita mejorar su infraestructura y servicios básicos para ofrecer una mejor experiencia a los turistas.
¿Cómo llegar a Colchani?
Colchani está a unos 177 kilómetros al suroeste de Potosí, que es la capital del departamento.
Para llegar desde Potosí, se toma la carretera nacional Ruta 5 por 198 kilómetros hasta Uyuni. Desde Uyuni, la Ruta 30 pasa por Colchani después de 21 kilómetros.
Colchani también tiene una estación de tren. Forma parte de la línea ferroviaria que conecta Antofagasta con La Paz.
Más para explorar
Véase también
En inglés: Colchani, Potosí Facts for Kids