Unidad de cuidados intensivos para niños
Una unidad de cuidados intensivos (UCI), también conocida como unidad de vigilancia intensiva (UVI) o unidad de cuidados críticos (UCC), es un área especial dentro de un hospital. En estas unidades se atiende a pacientes que están muy delicados de salud y necesitan una vigilancia constante. Aquí se monitorean sus signos vitales (como el pulso o la respiración) y otros aspectos importantes para su recuperación. Muchos hospitales tienen UCIs especializadas para diferentes tipos de enfermedades.
Unidad de cuidados intensivos | |
---|---|
Clasificación y recursos externos | |
Especialidad | Medicina intensiva |
CIE-10 | Z03.6 |
CIE-9 | V71.06 |
MeSH | D007350 |
Contenido
¿Qué tipos de UCIs existen?
Dependiendo del tamaño del hospital y la cantidad de pacientes, puede haber diferentes tipos de UCIs, cada una enfocada en un área específica de la medicina:
- UCI Cardiológica: Para pacientes con problemas graves del corazón.
- UCI Neuroquirúrgica: Para quienes han tenido cirugías o problemas serios en el cerebro o la columna.
- UCI Oncológica: Para pacientes con cáncer que necesitan cuidados especiales.
- UCI de Quemados: Para personas con quemaduras graves.
- Unidad Postoperatoria de Cirugía Cardíaca: Para pacientes después de operaciones de corazón.
- Unidad de Trasplante de Órganos: Para quienes han recibido un trasplante.
- UCI Geriátrica: Especializada en el cuidado de personas mayores.
- UCIs Polivalentes: Son las más comunes y atienden a pacientes con diversas condiciones graves.
UCIs para niños y recién nacidos
Cuando hay muchos niños que necesitan cuidados intensivos, se crean unidades especiales para ellos:
- Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP): Son para niños y adolescentes.
- Unidades Neonatales: Son para bebés recién nacidos, desde que nacen hasta los 28 días de vida.
Las unidades de cuidados intensivos no solo están en los hospitales. También pueden ser parte de medios de transporte especiales, como aviones, helicópteros o barcos adaptados para funcionar como hospitales móviles.
¿Quién trabaja en una UCI y cómo funciona?
El equipo de profesionales en la UCI
En una UCI trabajan muchos profesionales de la salud:
- Médicos Intensivistas: Son doctores con una especialidad en medicina intensiva. Tienen los conocimientos y habilidades para atender a pacientes en estado crítico.
- Enfermeros Especializados: Son enfermeros con mucha preparación y experiencia en el cuidado de pacientes graves. A menudo, cada enfermero atiende a uno o dos pacientes como máximo, para asegurar que reciban la mejor atención posible. Su trabajo es fundamental para ayudar a los pacientes a recuperarse y prevenir complicaciones.
- Fisioterapeutas: Ayudan a los pacientes a recuperar la movilidad y la fuerza, lo cual es muy importante para su recuperación.
Es muy importante que los niños que necesitan cuidados intensivos sean atendidos en unidades pediátricas o neonatales, ya que los equipos y el personal están adaptados a sus necesidades específicas.
Servicios que ofrece una UCI
Las UCIs ofrecen servicios muy completos para pacientes con enfermedades graves. Esto incluye la reanimación y la detección temprana de cualquier cambio en la condición del paciente.
Normas de las Unidades de Cuidados Intensivos
Debido a la complejidad y la gravedad de los pacientes en una UCI, existen normas muy estrictas para asegurar que todo funcione correctamente. Hay dos tipos principales de normas:
- Normas de Autorización y Registro: Son los requisitos que se deben cumplir antes de que una UCI pueda empezar a funcionar.
- Normas de Acreditación: Son las que se deben seguir una vez que la UCI ya está en funcionamiento para asegurar que mantiene un alto nivel de calidad.
¿Quién puede ingresar a una UCI?
Para que un paciente sea admitido en una UCI, se consideran dos cosas principales:
- Que necesite un nivel muy alto de cuidados y vigilancia constante.
- Que tenga una buena posibilidad de recuperarse con la ayuda de la UCI.
En algunos lugares, se clasifican los niveles de atención según las necesidades del paciente:
- Nivel 3: Para pacientes que necesitan ayuda avanzada para respirar o soporte para al menos dos de sus órganos. Esto incluye a pacientes con fallas en varios órganos.
- Nivel 2: Para pacientes que necesitan ser observados con mucha frecuencia, requieren ayuda para un órgano o vienen de niveles de cuidado más altos.
Derechos de los pacientes en la UCI
Los pacientes en la UCI tienen derechos importantes:
- Deben participar en las decisiones sobre su propia salud siempre que sea posible.
- La información sobre su estado y tratamiento debe ser clara, precisa y fácil de entender.
- Para procedimientos importantes o tratamientos con riesgos, se debe obtener el permiso del paciente (o de sus padres/tutores si es menor) por escrito, siempre que la situación lo permita.
Las UCIs durante la pandemia de COVID-19
Durante la pandemia de COVID-19, las unidades de cuidados intensivos enfrentaron un gran desafío. Muchos pacientes con problemas respiratorios graves y neumonías necesitaban ser hospitalizados y requerían monitoreo y respiradores. Esto causó que, en ocasiones, las UCIs se llenaran rápidamente. Los hospitales tuvieron que trabajar muy duro para atender a todos los pacientes, priorizando a aquellos con mayores posibilidades de recuperación.
Ver también
- Mascarilla quirúrgica
- Medicina intensiva
- Respirador médico o ventilador mecánico
- Unidad de cuidados intensivos geriátricos
Véase también
En inglés: Intensive care unit Facts for Kids