G-funk para niños
Datos para niños G-Funk |
||
---|---|---|
Orígenes musicales | Hip Hop, West Coast rap, P-Funk, Gangsta rap, Funk, Soul | |
Orígenes culturales | Principios de los 90's, Los Ángeles, EE. UU. | |
Instrumentos comunes | Turntablism, Caja de ritmos, Sampler, Secuenciador, Guitarra, Bajo, Batería | |
Popularidad | 1992-1996. | |
El G-funk es un estilo de hip hop que se hizo muy popular a principios de los años 90. Nació en la costa oeste de Estados Unidos, especialmente en Los Ángeles.
Este estilo musical se caracteriza por tener un sonido relajado y bailable. Fue muy popular durante unos cuatro años, desde 1992 hasta 1996. Artistas como Dr. Dre con su álbum The Chronic ayudaron a que el G-funk se conociera en todo el mundo.
Contenido
G-Funk: Un Estilo Musical Único
¿Qué es el G-Funk?
El G-funk es un subgénero del hip hop que toma elementos de la música funk. Se distingue por su ritmo lento y suave. Utiliza muchas capas de melodías creadas con sintetizador.
También tiene líneas de bajo profundas y voces de fondo. A menudo, incluye sonidos de teclado agudos. Es común que use partes de canciones antiguas de P-funk, un estilo de funk muy conocido.
¿Cómo Nació el G-Funk?
El G-funk surgió a principios de los años 90 en la costa oeste de Estados Unidos. Se considera que Dr. Dre y su hermanastro Warren G fueron muy importantes en la creación de este sonido.
Una de las primeras canciones que mostró este estilo fue "Alwayz Into Something" de N.W.A. en 1991. El primer sencillo de G-funk de Dr. Dre fue "Deep Cover", lanzado en 1992. Esta canción también presentó a un joven artista llamado Snoop Dogg.
Algunos artistas, como Cold 187um del grupo Above the Law, también afirman haber contribuido al desarrollo de este sonido.
Características Musicales del G-Funk
El G-funk se basa en la música funk con un ritmo tranquilo. Los sintetizadores son clave para crear las melodías. El sonido es suave y te invita a moverte.
A menudo se usan partes de canciones de P-funk, un estilo de funk de George Clinton y sus grupos Parliament-Funkadelic. También se usa un instrumento llamado "talk-box", que Roger Troutman hizo famoso en canciones como "California Love" de 2pac.
La forma de rapear en el G-funk suele ser relajada y arrastrada. Esto ayuda a que las palabras se entiendan bien con el ritmo lento de la música.
El Impacto del G-Funk
Después del éxito de The Chronic de Dr. Dre, muchos productores empezaron a crear música al estilo G-funk. Artistas como Warren G y DJ Quik hicieron sus trabajos más famosos con este sonido.
Incluso productores de la costa este, como Sean "Puffy" Combs, hicieron éxitos con influencias G-funk, como "Big Poppa" de Notorious Big.
El Final de una Era
Alrededor de 1996, la popularidad del G-funk empezó a disminuir. Esto coincidió con la salida de Dr. Dre de Death Row Records y la muerte de Tupac Shakur.
Aunque la era principal del G-funk terminó, su sonido dejó una huella duradera en el hip hop. Álbumes posteriores de Dr. Dre, como 2001 (1999), todavía mostraban la influencia de este estilo. Otros artistas como Warren G y Snoop Dogg (bajo el nombre Snoopzilla) también han lanzado música con este sonido en años más recientes.
Representantes del G-Funk
- Nate Dogg
- Tupac Shakur
- Dr. Dre
- N.W.A
- Snoop Dogg
- Warren G
- DJ Quik
- Eazy-E
- Bone Thugs-N-Harmony
- Ice Cube
- Daz Dillinger
- Kurupt
- Too $hort
- MC Eiht
- Xzibit
- Above the Law
- Butch Cassidy
- Shade Sheist
- Tha Eastsidaz
- South Central Cartel
- Tha Dogg Pound
- King Tee
- New Breed of Hustlas
- C-Funk
Representantes del G-Funk Mexicano y Chicano
- West Gold
- King Labiz
- C-4
- Dyablo
- Silencer
- Mr. Sancho
- Tabernario
- Kartel de Las Calles
- L.S.D.
- Mr. Shadow
- Boogie
- Mr. Lil One
- Mr. Criminal
- Mr. Knightowl aka El Tecolote
- N2Deep
- Kid Frost
Galería de imágenes
-
Snoop Dogg ayudó a que el G-funk fuera más conocido.
Véase también
En inglés: G-funk Facts for Kids