robot de la enciclopedia para niños

The Notorious B.I.G. para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The Notorious B.I.G.
Información personal
Nombre de nacimiento Christopher George Latore Wallace
Otros nombres The Notorious B.I.G.
Biggie Smalls
Big Poppa
Biggie
Nacimiento 21 de mayo de 1972
Bedford-Stuyvesant (Brooklyn, Estados Unidos)
Fallecimiento 9 de marzo de 1997
Los Ángeles (condado de Los Ángeles, Estados Unidos)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Fresh Pond Crematory and Columbarium
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1'88 m
Peso 150 kg
Familia
Madre Voletta Wallace
Cónyuge Faith Evans (1994-1997)
Hijos T'yanna Wallace (n. 1993)
Christopher Jordan Wallace (n. 1996)
Información profesional
Ocupación
Años activo 1992-1997
Género
Instrumento Voz
Discográfica Bad Boy Records
Distinciones
Firma
B.I.G. sig.svg

Christopher George Latore Wallace (nacido en Brooklyn, Nueva York, el 21 de mayo de 1972, y fallecido en Los Ángeles, California, el 9 de marzo de 1997), conocido como The Notorious B.I.G., Biggie Smalls o simplemente Biggie, fue un rapero, compositor, productor discográfico y actor estadounidense. Es considerado uno de los raperos más importantes e influyentes en la historia del rap. Su estilo se basaba en el hip hop de la costa este, especialmente en el gangsta rap. Wallace era famoso por su forma de cantar relajada y distintiva, que contrastaba con el contenido a veces serio de sus letras. Su música a menudo contaba historias de su propia vida, hablando de desafíos y superación.

Lanzó el álbum Ready to Die en 1994, que fue muy elogiado. Con este trabajo, se convirtió en una figura clave del rap de la Costa Este, que tenía una fuerte competencia con el rap de la Costa Oeste. Su carrera estuvo marcada por la rivalidad entre las discográficas Bad Boy Records y Death Row Records. Su álbum doble Life After Death, lanzado poco después de su fallecimiento, alcanzó el primer puesto en las listas de Estados Unidos. En el año 2000, recibió la certificación de Diamante, un reconocimiento poco común para un álbum de hip hop.

El 9 de marzo de 1997, Wallace falleció en un incidente en Los Ángeles. Se le recuerda por su estilo de canto "lento y tranquilo", sus letras que contaban historias de su vida y su habilidad para narrar. Después de su muerte, se lanzaron dos álbumes más. En total, se han vendido 17 millones de copias de sus trabajos en Estados Unidos.

La vida de Christopher Wallace

Christopher Wallace nació en el barrio de Bed-Stuy, en Brooklyn, Nueva York. Su padre se fue de casa cuando él tenía solo dos años. Creció con su madre, Voletta, quien era profesora de matemáticas.

Wallace asistió al instituto Westinghouse en Brooklyn, donde también estudiaron otros futuros artistas de rap como Jay-Z y Busta Rhymes. Dejó la escuela a los diecisiete años. En 1989, fue arrestado en Brooklyn por un asunto relacionado con armas y recibió una condena de cinco años de libertad condicional. Un año después, fue arrestado en Carolina del Norte.

Con un bebé en camino, Wallace decidió empezar su carrera como rapero. Participó en batallas de rap en su barrio. Más tarde, grabó una cinta con Mr. Cee, quien era el DJ del rapero Big Daddy Kane. Esta cinta llegó a la revista The Source, que lo destacó en su sección "Unsigned Hyppie", dedicada a nuevos talentos del rap.

El camino hacia el éxito musical

La cinta de Wallace llegó a manos de Sean "Puffy" Combs, quien trabajaba en Uptown Records. Combs organizó un encuentro con Wallace, y se hicieron amigos rápidamente. Juntos, participaron en la canción de reggae "Dolly My Baby" de Super Cat en 1992.

Archivo:Bushwick Collective 01
Mural de Wallace.

Apareció en las nuevas versiones de canciones exitosas de Mary J. Blige, como "Real Love" y "What's the 411". Colaboró en la remezcla de "Flava In Ya Ear" de Craig Mack. Además, participó en el álbum One Million Strong en una canción llamada "Running (From The Police)" con 2Pac y Dramacydal. Todas estas colaboraciones ayudaron a Wallace a ser más conocido en el mundo del rap antes de lanzar su primer trabajo en solitario.

En 1994, lanzó "Juicy", su primer sencillo exitoso. También grabó Ready to Die, su álbum debut. Este álbum es considerado uno de los clásicos más importantes del hip hop y del rap de la Costa Este. Incluye la famosa canción "Big Poppa", que utiliza un fragmento musical de los Isley Brothers.

Archivo:Biggie Smalls in Tbilisi
Mural de arte abstracto en el que se lo ve a B.I.G., hecho en Tiflis, Georgia.

En 1995, Junior M.A.F.I.A., un grupo apoyado por Wallace, lanzó el álbum Conspiracy. Ese mismo año, Biggie ayudó a Lil' Kim y Lil' Cease a hacerse famosos. Su sencillo "One More Chance" debutó en el puesto número 5 de las listas de pop. Este fue un gran logro, igualando el récord de "Scream/Childhood" de Michael Jackson como el debut más alto de un sencillo en la historia de la música en ese momento. Más tarde, Michael Jackson superó su propio récord con "You Are Not Alone", que debutó en el número 1. "One More Chance" fue también su sencillo más vendido, logrando ser disco de platino en pocas semanas.

También en 1995, Wallace apareció en la canción "This Time Around" de Michael Jackson, del álbum HIStory. En 2001, Michael Jackson incluyó un fragmento de rap de Biggie en su canción "Unbreakable", del álbum Invincible.

A finales de 1995, Wallace se había convertido en uno de los raperos más famosos y populares del mundo. La revista The Source lo nombró "Artista del Año por sus letras", y muchos lo llamaban "Rey de Nueva York".

El estilo musical de Biggie

Archivo:Biggie 2
Arte de Christopher Wallace situado en su lugar natal, Brooklyn, Nueva York.

Desde el comienzo de su carrera, Biggie se destacó por sus letras directas, que a menudo hablaban de temas relacionados con el estilo de vida del gangsta hip-hop. Sus canciones contaban historias sobre la vida en las calles y los cambios que su reconocimiento en el mundo del hip-hop trajo a su vida. Por ejemplo, en la canción "Juicy", él celebra cómo sus sueños se hicieron realidad.

Tenía un estilo innovador para su época, con un ritmo de canto que se adaptaba a cada melodía. Esto lo diferenciaba de otra gran estrella del momento, Tupac Shakur. El estilo de Notorious era más tranquilo y fluido en cada instrumental.

Una rivalidad famosa

Aunque Ready to Die convirtió a Biggie en una estrella, es muy conocido por su participación en la famosa rivalidad entre el rap de la Costa Este y el de la Costa Oeste. Antes de lanzar su álbum, tuvo una amistad con el rapero Tupac Shakur. Grabaron varias canciones juntos e incluso hicieron una famosa improvisación de rap en el Madison Square Garden de Nueva York en 1994. Sin embargo, su amistad terminó cuando Tupac recibió disparos cerca de un estudio de grabación en Times Square, Nueva York, en noviembre de ese mismo año. Aunque no se encontraron pruebas, el equipo legal de Tupac sugirió que Sean Combs y Wallace podrían estar involucrados. Después de cumplir una condena, Tupac firmó con Death Row Records a finales de 1995.

Death Row Records y Bad Boy Entertainment fueron las discográficas más exitosas de los años 90. Con las dos estrellas en sellos diferentes, la rivalidad se hizo más intensa. En 1996, Tupac grabó una canción llamada "Hit 'Em Up", donde mencionaba a la esposa de Wallace, Faith Evans, y acusaba a Biggie de copiar su estilo. Se cree que la canción "Who Shot Ya?" de Biggie, grabada después del incidente de Tupac en el estudio, fue vista como una provocación. Sin embargo, ambos se encontraron antes de los Premios MTV de 1996. Cuando Tupac fue asesinado en Las Vegas, surgieron rumores sobre la posible participación de Notorious B.I.G., pero él negó las acusaciones. Por esa época, Biggie tuvo un accidente de tráfico que le rompió una pierna, obligándolo a usar bastón por el resto de su vida.

El fallecimiento de Biggie

El 9 de marzo de 1997, Biggie asistió a los Soul Train Music Awards en el Museo Peterson de Automoción en Wilshire Boulevard, Los Ángeles. Entre los invitados estaban Busta Rhymes, Heavy D, Da Brat, Aaliyah, Jermaine Dupri, Jagged Edge y Sean "Puffy" Combs.

Archivo:P Diddy 2000
Puff Daddy, director de Bad Boy Records. El detective retirado de la policía de Los Ángeles, Greg Kading, cree que Suge Knight contrató a Fouse “Pochie” para vengar la muerte de Tupac Shakur. Kading afirma que Shakur fue asesinado bajo las órdenes de Combs, quien negó su participación en el incidente.

Cuando la fiesta terminó, Biggie se fue en un vehículo GMC Suburban verde con sus amigos. Alrededor de las 0:45 de la madrugada, la calle estaba llena de gente saliendo del evento. El coche de Biggie se detuvo en un semáforo a unos 45 metros del museo. Mientras esperaban la luz verde, un Chevrolet Impala negro se detuvo al lado del coche de Wallace. El conductor del Chevy bajó su ventana y disparó hacia el GMC Suburban. Cuatro disparos alcanzaron el pecho de Biggie. Aunque se pensó que falleció al instante, fue llevado rápidamente al Cedars Sinai Medical Center en el centro de Los Ángeles. Los médicos intentaron salvarlo, pero fue declarado fallecido a la 1:15 de la madrugada, a los 24 años. Su autopsia, que se hizo pública 15 años después, mostró que solo un disparo fue mortal. Este disparo entró por la cadera derecha y dañó el colon, el hígado, el corazón y el pulmón derecho antes de detenerse en el hombro izquierdo.

El funeral de Biggie

El funeral de Wallace se llevó a cabo en la Capilla Funeraria Frank E. Campbell de Manhattan el 18 de marzo de 1997. Asistieron 350 personas, incluyendo a Lil' Cease, Queen Latifah, Mase, Faith Evans, SWV, Jay-Z, Damon Dash, DJ Premier, Charli Baltimore, Da Brat, Flavor Flav, Mary J. Blige, Lil' Kim, Run-D.M.C., DJ Kool Herc, Treach, Busta Rhymes, Salt-N-Pepa, DJ Spinderella, Foxy Brown y Sister Souljah. David Dinkins y Clive Davis también estuvieron presentes. Después del servicio, su cuerpo fue cremado y sus cenizas fueron entregadas a su familia.

Archivo:Mural of Biggie & Alfred Hitchcock by Own Dippie
Mural de Biggie & Alfred Hitchcock

Personas cercanas a él creen que su muerte fue una venganza por el fallecimiento, seis meses antes en Las Vegas, Nevada, de su rival Tupac Shakur, quien también fue disparado en su coche.

Su familia presentó una demanda civil contra la policía y la ciudad de Los Ángeles en 2002, afirmando que un policía fue quien le quitó la vida. El FBI cerró la investigación del asesinato en 2005, concluyendo que no había pruebas suficientes para procesar a ningún sospechoso.

Su legado musical después de su muerte

Life After Death, el segundo álbum de Biggie, debutó en el puesto número 1 de las listas. El álbum fue lanzado dos semanas después de su fallecimiento. El primer sencillo fue "Hypnotize", que también fue el último video musical en el que participó. El álbum vendió 18 millones de copias en todo el mundo, con 2 millones de copias vendidas el primer día. El mayor éxito fue "Mo Money, Mo Problems" junto con Sean Combs (conocido como "Puff Daddy") y Mase. Esta canción utilizaba un fragmento musical de "I'm Coming Out" de Diana Ross. El video es famoso por iniciar la era del "Traje Brillante" en el hip hop. El último sencillo de Life After Death fue "Sky's The Limit" con 112. El video de la canción, dirigido por Spike Jonze, muestra a niños interpretando a Biggie y a sus colegas, como Combs, Lil' Kim y Busta Rhymes.

Archivo:Hypnotize by The Notorious B.I.G. (CD single) (UK-1997)
Hypnotize es una canción interpretada por The Notorious B.I.G.. Fue publicada el 1 de mayo de 1997 como el sencillo principal de su segundo y último álbum de estudio, Life After Death. Fue la última canción lanzada antes de su muerte en un incidente una semana después.

Durante el verano de 1997, Combs lanzó su álbum debut No Way Out, en el que Biggie aparece en muchas canciones, incluyendo los coros del sencillo "Been Around the World". Sin embargo, el sencillo más exitoso fue "I'll Be Missing You", dedicado a la memoria de Wallace. En esta canción, que utiliza un fragmento musical de "Every Breath You Take" de The Police, colaboraron la viuda de Biggie, Faith Evans, y el grupo 112. En los MTV Video Music Awards de 1997, todos estos artistas cantaron la canción junto con Sting, el vocalista principal del antiguo grupo The Police.

En 1999, Combs lanzó el tercer álbum de Notorious B.I.G., Born Again. Tuvo dos sencillos: "N.O.T.O.R.I.O.U.S.," con Puff Daddy y Lil' Kim, y "Dead Wrong", una canción que más tarde fue remezclada con un fragmento de Eminem. En el video de "N.O.T.O.R.I.O.U.S." también aparecen 98 Degrees y Fat Joe.

Ese mismo año, Bone Thugs-N-Harmony hizo una canción con Notorious B.I.G. llamada "Notorious Thugz", que fue muy popular.

En 2001, uno de los raps de Wallace apareció en la canción "Unbreakable", de Michael Jackson, incluida en su álbum Invincible. Biggie ya había colaborado con Jackson en "This Time Around" de su álbum autobiográfico HIStory.

En 2002, el productor y amigo de Biggie, Irv Gotti, utilizó un fragmento musical de su éxito "One More Chance" para la artista Ashanti. La canción, llamada "Foolish", fue uno de los éxitos de 2002.

La canción, titulada "Runnin' (Dying To Live)", fue lanzada como sencillo de la banda sonora de Tupac: Resurrection. En 2004, DJ Green Lantern remezcló la clásica canción de Biggie "Everyday Struggle" con una canción popular del cantante Akon. La canción se llamó "Ghetto", y también contó con la participación de 2Pac, Jadakiss y Styles P.

A finales de 2005, Bad Boy Records publicó Duets: The Final Chapter, con colaboraciones con raperos como Eminem, Mobb Deep, Jay-z, Snoop Dogg y Nelly, entre otros. El álbum incluye los sencillos Nasty Girl y Spit Your Game.

Películas sobre su vida

Existe una película sobre la vida y obra de Wallace. Antoine Fuqua, el director de Training Day, dirigió la película. Fue producida por la madre de Wallace y por sus antiguos representantes, Wayne Barrow y Mark Pitts. La película se llama Notorious y se estrenó el 11 de junio de 2009. Las circunstancias de su fallecimiento también fueron investigadas en el documental de Nick Broomfield llamado Biggie & Tupac, de 2002. En 2018, Netflix lanzó la serie Unsolved, una historia dramatizada sobre las investigaciones policiales de los casos de fallecimiento de The Notorious B.I.G. y Tupac Shakur.

Discografía de The Notorious B.I.G.

Álbumes de estudio

  • 1994: Ready to Die
  • 1997: Life After Death

Álbumes lanzados después de su fallecimiento

  • 1999: Born Again
  • 2005: Duets: The Final Chapter

Álbumes recopilatorios

  • 2007: Greatest Hits

Bandas sonoras

  • 2009: Notorious: Original Motion Picture Soundtrack

Sencillos

Año Canción U.S. Hot 100 Reino Unido Álbum
1993 - - Who's The Man? (BSO)
1994 "Juicy" / "Unbelievable" 27 72
Ready to Die
1995 "Big Poppa" / "Warning" 6 63
"One More Chance" / "The What" (remix con Faith Evans) 2 34
1997 "Hypnotize" 1 10
Life After Death
"Mo Money Mo Problems" (con Puff Daddy y Ma$e) 1 6
"Going Back To Cali" 26 -
1998 "Sky's The Limit" (con 112) 60 35
1999 "Dead Wrong" (con Eminem) 36 -
Born Again
"Notorious B.I.G." (con Puff Daddy y Lil Kim) 67 16
2003 - -
2004 "Runnin' (Dying to Live)" (dúo con 2Pac) 19 17 Tupac: Resurrection
2005 "Spit Your Game" (con Twista y Krayzie Bone / Breaking Old Habit (con T.I. & Slim Thug) - -
Duets: The Final Chapter
2005 "Nasty Girl" (con P. Diddy, Nelly, Jagged Edge y Avery Storm) 46 1
2006 "Spit Your Game" (remix con Twista, Krayzie Bone
y 8-Ball & MJG)
/ "Hold Ya Head" con Bob Marley
- 64
"Whatchu Want - The Comission" (con Jay-Z) - -

Colaboraciones destacadas

Año Canción U.S. Hot 100 Reino Unido Álbum
1995 "Can't You See" (Total con The Notorious B.I.G.) 13 43 Total
"Only You" (112 con The Notorious B.I.G.) 13 - 112
1997 "Stop The Gunfight" (Trapp con 2Pac & The Notorious B.I.G.) 77 - Stop the Gunfight: Untold Stories
"Be the Realist" (Trapp con 2Pac & The Notorious B.I.G.) - - Stop the Gunfight: Untold Stories

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Notorious B.I.G. Facts for Kids

kids search engine
The Notorious B.I.G. para Niños. Enciclopedia Kiddle.