robot de la enciclopedia para niños

Dos Aguas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dos Aguas
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Dosaigües 2012.svg
Escudo

Dos aguas 1.jpg
Vista de la localidad
Dos Aguas ubicada en España
Dos Aguas
Dos Aguas
Ubicación de Dos Aguas en España
Dos Aguas ubicada en Provincia de Valencia
Dos Aguas
Dos Aguas
Ubicación de Dos Aguas en la provincia de Valencia

Dos Aguas es un municipio que se encuentra en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España. Forma parte de la comarca de la Hoya de Buñol. En esta localidad, el idioma principal es el castellano.

Geografía de Dos Aguas

Dos Aguas está en la parte central y oeste de la provincia de Valencia. Se ubica en la zona de la cuenca del río Júcar.

Relieve y Montañas

El terreno del municipio es muy montañoso. Al norte se encuentra la sierra del Ave, que también lleva el nombre del pueblo. Sus puntos más altos son el Ave (949 m s. n. m.) y el Carcamal (834 m s. n. m.). Hacia el sureste, se eleva la sierra del Caballón, donde está el pico Colaita (872 m). También hay otros picos como el Pulpítico (610 m) y el Madroñal (582 m).

Ríos y Barrancos

El río Júcar marca el límite con otros municipios como Tous y Cortes de Pallás. Este río fluye encajonado y con muchas curvas. Varios barrancos, como el Fleirón y el de la Murta, desembocan en el Júcar. Otros barrancos, como el Cairón y el Perelló, llevan sus aguas hacia el río Magro.

Naturaleza y Accesos

En la zona hay muchos bosques con pinos y otras coníferas. Lamentablemente, ha habido incendios importantes en los últimos años. Para llegar a Dos Aguas desde Valencia, se usa la carretera A-3, luego la CV-425 y finalmente la CV-426.

Pueblos Vecinos

Los municipios cercanos a Dos Aguas son Alborache, Catadau, Cortes de Pallás, Llombay, Macastre, Millares, Montroy, Real, Tous, Turís y Yátova. Todos ellos están en la provincia de Valencia.

Historia de Dos Aguas

La zona de Dos Aguas ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

Primeros Habitantes

Se han encontrado pruebas de que ya vivían personas en Dos Aguas hace unos 8.000 años. Esto se sabe por los restos hallados en la cueva de la Cocina. Esta cueva fue un hogar continuo desde la época Epipaleolítica hasta el Neolítico. Es posible que los habitantes de esta cueva fueran los que hicieron las pinturas rupestres que se ven en los abrigos cercanos, como el Cinto de las Letras.

También se encontró otra cueva, la Covacha de las Cabras, con dibujos de personas y cabras.

Orígenes y Conquista

Aunque Dos Aguas no aparece en los registros de la conquista cristiana, se cree que su origen es de la época musulmana. Fue uno de los lugares que participaron en algunas revueltas. La reconquista de los pueblos al norte del Júcar se hizo junto con la de Balansiya (la actual Valencia).

En el año 1256, el rey Jaime I entregó Dos Aguas y el castillo de Madrona a Atho de Foces.

El Castillo de Madrona

El castillo de Madrona fue muy importante. En 1563, se menciona que tenía una iglesia y que su señor tenía mucho poder sobre la zona. Hoy en día, solo quedan ruinas de este castillo, que está muy deteriorado y es difícil de alcanzar.

A lo largo de los siglos, Dos Aguas y Madrona cambiaron de dueños varias veces. Por ejemplo, en 1325 fue comprado por Francisco Scribe.

Cambios y Conflictos Históricos

Durante el siglo XIV, hubo conflictos entre los reinos de Castilla y Aragón. Algunos pueblos, como Dos Aguas, apoyaron a Castilla. Por esta razón, el rey Pedro IV de Aragón les concedió el perdón real en 1365.

Más tarde, durante la expulsión de los moriscos en 1609, hubo una revuelta. Después de la expulsión, solo quedaron doce casas habitadas por cristianos. El barón de Benetúser repobló la zona. Dos Aguas se convirtió en la cabeza de una baronía y luego de un marquesado.

En el siglo XIX, durante las guerras civiles, el pueblo fue ocupado varias veces por tropas.

Leyendas Locales

  • Leyenda del Gigante Garbó: Se cuenta que un gigante llamado Garbó vivía en la zona. Se le atribuye la creación de montañas y barrancos. Su historia forma parte del folklore local.
  • Relato de la Cueva de la Cocina: Además de su valor arqueológico, la cueva de la Cocina tiene muchas leyendas. Se decía que era un refugio para pastores o que tenía propiedades especiales.

Época Reciente

En los últimos siglos, Dos Aguas ha tenido algunos cambios administrativos. En octubre de 2024, el municipio fue afectado por una gran tormenta.

Población de Dos Aguas

Dos Aguas tiene una población de 338 habitantes (2024).

La mayoría de los habitantes son valencianos, aunque no todos nacieron en Dos Aguas. Una pequeña parte de la población es de otros países, principalmente de América Latina y Rumanía. En las últimas décadas, la población ha disminuido, lo que ha provocado que haya más personas mayores. Actualmente, el 26% de los residentes tiene más de 65 años, y solo el 11,5% es menor de 20.

Gráfica de evolución demográfica de Dos Aguas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía de Dos Aguas

La economía de Dos Aguas se basa principalmente en la agricultura.

Actividades Agrícolas

Se cultivan principalmente productos de secano, como almendras, algarrobas y olivos. También se cultivan hortalizas y frutales en zonas de regadío.

Desde la época musulmana, se desarrollaron importantes sistemas de riego y conservación del agua, como balsas y aljibes. Hoy en día, la producción agrícola a menudo se combina con otros trabajos. También se elabora aceite de oliva virgen.

Desarrollo Económico y Empleo

La historia del municipio ha influido en su desarrollo económico. Durante mucho tiempo, la mayoría de la población se dedicaba a la agricultura o trabajaba como jornaleros.

Un acuerdo con el Ayuntamiento de Valencia ha permitido la instalación de un centro de tratamiento de residuos urbanos en el municipio. Esto ha ayudado a que algunas familias jóvenes se queden en Dos Aguas, ya que muchas personas han encontrado trabajo en empresas de limpieza en Valencia. Esto, junto con una pequeña llegada de inmigrantes, ha contribuido a la recuperación de la población.

Vivienda y Servicios

Es fácil encontrar vivienda en Dos Aguas, ya que se pueden adquirir casas a precios bajos. No hay muchas construcciones nuevas, sino que se suelen restaurar casas antiguas.

En cuanto a los servicios, no hay muchas sucursales bancarias, pero algunas entidades tienen representantes locales. Hay un pequeño mercado ambulante dos veces por semana. La oferta de hostelería es limitada, con un hotel-restaurante en el pueblo y un hotel rural en las afueras.

Administración y Política

El alcalde actual de Dos Aguas es José Ramón Grau, del PP.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Manuel Grau Lorente AP
1983-1987 Avelino Del Valle Sanz PSPV-PSOE
1987-1991 Manuel Grau Lorente AP
1991-1995 Manuel Grau Lorente PP
1995-1999 Manuel Grau Lorente PP
1999-2003 Manuel Grau Lorente PP
2003-2007 José Ramón Grau Grau UV
2007-2011 José Ramón Grau Grau UV
2011-2015 José Ramón Grau Grau PP
2015-2019 José Ramón Grau Grau PP
2019- José Ramón Grau Grau PP

Patrimonio Cultural

  • El yacimiento icnológico de Dos Aguas: Es un lugar con huellas antiguas que datan del Cretácico superior.
  • El Castillo de Madrona de Dos Aguas: Se encuentra en un valle, a unos cinco kilómetros del pueblo.
  • Los restos del Castillo de Dos Aguas o Torre de Vilaragut: Son un monumento protegido y se encuentran en el centro del pueblo.

Fiestas Locales

  • Fiestas patronales: Originalmente se celebraban del 15 al 20 de octubre. Desde la segunda mitad del siglo XX, las fiestas en honor a los patrones de la localidad (San Roque, la Virgen del Rosario y la Virgen de los Dolores) se celebran en la segunda quincena de agosto. Es tradicional la celebración de actividades con ganado.
  • Semana Santa: Se realiza un Via Crucis viviente, donde los vecinos representan momentos importantes de la historia cristiana.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dos Aguas Facts for Kids

kids search engine
Dos Aguas para Niños. Enciclopedia Kiddle.