Tormantos para niños
Datos para niños Tormantos |
||
---|---|---|
municipio de La Rioja | ||
![]() |
||
Ubicación de Tormantos en España | ||
Ubicación de Tormantos en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Santo Domingo de la Calzada | |
• Partido judicial | Haro | |
Ubicación | 42°29′39″N 3°04′26″O / 42.494166666667, -3.0738888888889 | |
• Altitud | 608 m | |
Superficie | 11,07 km² | |
Población | 122 hab. (2024) | |
• Densidad | 11,92 hab./km² | |
Gentilicio | tormantino, -a | |
Código postal | 26213 | |
Alcaldesa (2023) | Rebeca Martínez Santamaría (PSOE) | |
Presupuesto | 371.870 € (2022) | |
Patrón | San Roque | |
Patrona | Virgen Napolitana | |
Sitio web | www.tormantos.org | |
![]() Término municipal de Tormantos.
|
||
Tormantos es un pequeño municipio que se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja, en España. Está ubicado en la parte más al oeste de La Rioja, en una zona llamada Rioja Alta. Limita con la provincia de Burgos. Se asienta en las llanuras fértiles del valle del río Tirón, siendo la primera localidad riojana por donde pasa este río. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
- Historia de Tormantos: Un Viaje en el Tiempo
- Población de Tormantos: ¿Cuántos Somos?
- Lugares Interesantes para Visitar en Tormantos
- Gobierno Local: ¿Quién Dirige Tormantos?
- Economía de Tormantos
- Naturaleza en Tormantos: Flora y Fauna
- Fiestas y Tradiciones de Tormantos
- ¿Cómo Llegar a Tormantos?
- Véase también
Historia de Tormantos: Un Viaje en el Tiempo
Primeros Registros y Donaciones
La primera vez que se menciona a Tormantos en la historia fue en el siglo XII (año 1137). Esto ocurrió en un documento donde Don Blasco Álvarez, un vecino de Tormantos, donó una viña a Santo Domingo de la Calzada.
En el año 1146, el rey Alfonso VII incluyó a Tormantos en el Fuero de Cerezo. Un fuero era un conjunto de leyes especiales que daban derechos a los habitantes de un lugar. Tormantos se independizaría de Cerezo mucho después, durante el reinado de Carlos III de España.
Otro documento importante de donación, del año 1269, muestra que Don Simón Roiz entregó a su esposa Sancha Alfonso, hija del rey de León, todo lo que poseía "en Tormantos y en todos sus términos".
El Camino de Santiago y su Ruta
Hasta el siglo XII, una parte de la ruta francesa del Camino de Santiago pasaba por esta zona. Esta ruta coincidía con una antigua calzada romana. Más tarde, el camino se desvió por Santo Domingo de la Calzada, que es su trazado actual.
Tormantos en el Censo del Siglo XVI
En el censo de población de la Corona de Castilla del siglo XVI, Tormantos aparece en el Arzobispado de Burgos y en el arciprestazgo de Belorado. En ese momento, tenía una población de 200 personas.
Población de Tormantos: ¿Cuántos Somos?
El municipio de Tormantos tiene una superficie de 11,07 km². Según los datos del INE para 2017, cuenta con 132 habitantes. Esto significa que su densidad es de 11,92 habitantes por kilómetro cuadrado.
Gráfica de evolución demográfica de Tormantos entre 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2017. |
Lugares Interesantes para Visitar en Tormantos
Iglesia Parroquial de San Esteban Protomártir
Esta iglesia fue construida en el siglo XVI sobre los restos de una iglesia románica más antigua. Su entrada no tiene mucha decoración, pero está adornada con un frontón (una parte triangular) y pilastras (columnas planas) a los lados.
Dentro, la iglesia tiene una nave central dividida en tres partes. La cabecera (la parte del altar) y dos capillas laterales forman una especie de cruz. En la capilla de la derecha, hay un retablo barroco (un mueble grande y decorado detrás del altar) con columnas en espiral, dedicado a la Virgen de Nápoles. A la izquierda, hay otro retablo renacentista de madera pintada con escenas de la Última Cena y la Pasión de Cristo.
El retablo principal, en el altar mayor, es de estilo barroco y del siglo XVIII. Está decorado con formas curvas y dedicado a San Esteban. Su imagen está en el centro, con San Pedro y San Pablo a los lados. San Juan Bautista está en la parte de arriba. En la primera parte de la nave, hay otra capilla con una reja, que guarda un pequeño retablo dedicado a San Roque.
La torre de la iglesia fue diseñada por Juan de Hernantes. Está hecha de cuatro partes de sillar (piedra bien cortada). Tiene un pórtico en la entrada y un campanario de forma octogonal.
Palacio de Don Ruy López Dávalos
Don Ruy López Dávalos fue un noble importante, condestable (un alto cargo militar) de Castilla durante el reinado de Juan II de Castilla. Él mandó construir un palacio en Tormantos. Hoy en día, solo se conservan la fachada principal y el escudo de su familia, los López-Dávalos.
Con el tiempo, este palacio se convirtió en un convento y, actualmente, es una casa dividida en varias viviendas para los vecinos. La entrada de la capilla es una de sus partes más destacadas.
Gobierno Local: ¿Quién Dirige Tormantos?
La política local en Tormantos, como en otros municipios, se encarga de organizar la vida del pueblo. El alcalde o alcaldesa es la persona que dirige el ayuntamiento y toma decisiones importantes para los vecinos.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Ángel Gil Manero | ![]() |
1983-1987 | Ángel Gil Manero | ![]() |
1987-1991 | Javier Lafuente Zuñeda | ![]() |
1991-1995 | Javier Lafuente Zuñeda | ![]() |
1995-1999 | José Alberto Imaña Alonso | ![]() |
1999-2003 | José Alberto Imaña Alonso | ![]() |
2003-2007 | Ramón Bastida López | ![]() |
2007-2011 | Mónica Alonso Santamaría | ![]() |
2011-2015 | Josefa Fernández Diz | ![]() |
2015-2019 | Josefa Fernández Diz | ![]() |
2019- | Josefa Fernández Diz | ![]() |
Economía de Tormantos
¿Qué es la Deuda Municipal?
La "deuda viva" de un ayuntamiento se refiere al dinero que el municipio debe a bancos y otras instituciones financieras. No incluye las deudas por compras o servicios normales.
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014 |
![]() |
Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
En 2014, la deuda del ayuntamiento por cada habitante era de 100,00 €.
Naturaleza en Tormantos: Flora y Fauna
La vida vegetal y animal en Tormantos está muy influenciada por la agricultura de la zona, que se dedica principalmente al cultivo de cereal. También ha afectado la desaparición de muchos sotobosques (bosques bajos) que había entre los tres ríos que cruzan el municipio.
A pesar de estos cambios, en la zona viven muchas especies de plantas y animales. Entre los animales más destacados se encuentran el visón europeo, el buitre leonado, la nutria y la trucha.
Fiestas y Tradiciones de Tormantos
- 12 de mayo: Se celebra una romería (una peregrinación festiva) a la ermita de San Vitores, que se encuentra en Fresno de Río Tirón (Burgos).
- 15 y 16 de agosto: Son las fiestas principales del pueblo, en honor a la Virgen Napolitana y a San Roque. Durante estas fiestas, los danzadores (personas que bailan) recorren el pueblo delante de las imágenes de los santos.
- Primer fin de semana de octubre: Se celebran las Fiestas de Gracias y de la Virgen del Rosario.
Hace algunos años, Tormantos era conocido por un festival de música reggae y ska llamado Mariporrón, que le dio mucha fama al pueblo.
¿Cómo Llegar a Tormantos?
Hay varias formas de llegar a Tormantos:
- Desde Logroño: Puedes tomar la autopista A12 y luego la carretera N-120 hasta Santo Domingo de la Calzada. Allí, toma el desvío hacia Herramélluri (carretera LR-201) y después la LR-200, que te llevará directamente a Tormantos.
- Desde Burgos: La mejor ruta es por la N-120 hasta Belorado. Desde allí, toma las carreteras BU-P-7101 y LR-200, que también llegan al pueblo.
- Desde Vitoria: Toma la A1 y la N-124 hasta Haro. Luego, sigue por la N-126 hasta Casalarreina. Desde allí, toma la N-232 hasta Tirgo, después la LR-201 hasta Herramélluri, y finalmente la LR-200 que te lleva a Tormantos.
Además, hay autobuses diarios que conectan Tormantos con las localidades de Haro y Santo Domingo de la Calzada.
Véase también
En inglés: Tormantos Facts for Kids
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)
- Mariporrón