robot de la enciclopedia para niños

Herramélluri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Herramélluri
municipio de La Rioja
Iglesia Parroquial de San Esteban - Herramélluri.jpg
Iglesia Parroquial de San Esteban
Herramélluri ubicada en España
Herramélluri
Herramélluri
Ubicación de Herramélluri en España
Herramélluri ubicada en La Rioja (España)
Herramélluri
Herramélluri
Ubicación de Herramélluri en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Comarca Santo Domingo de la Calzada
• Partido judicial Haro
Ubicación 42°30′07″N 3°01′11″O / 42.501944444444, -3.0197222222222
• Altitud 575 m
Superficie 10,88 km²
Núcleos de
población
Herramélluri y
Velasco
Población 110 hab. (2024)
• Densidad 10,02 hab./km²
Gentilicio libiense
Código postal 26213
Alcalde (2019) Emilio Gómez Corcuera (PP)
Presupuesto 248.100 € (2022)
Patrón San Esteban
Patrona Virgen del Poder
Herramélluri - La Rioja (Spain) - Municipality Map.svg
Término municipal de Herramélluri.

Herramélluri es un pequeño pueblo y municipio en el noroeste de La Rioja, España. Se encuentra cerca del río Tirón, en una zona con poca altura. La gente de Herramélluri se dedica principalmente a la agricultura, cultivando plantas en campos y en invernaderos.

¿De dónde viene el nombre de Herramélluri?

El nombre de Herramélluri tiene una historia interesante. Viene de un noble llamado Herramel. Él ayudó a poblar tierras en la frontera entre Burgos y La Rioja durante la Reconquista.

La palabra "Herramélluri" significa "villa de Herramel" en euskera, una lengua antigua de la región. Antes del siglo XVIII, el pueblo también era conocido como Villa de Vega de Río Tirón.

¿Cómo es el entorno geográfico de Herramélluri?

Herramélluri está rodeado por otros pueblos. Al norte limita con Ochánduri, al este con Villalobar de Rioja, al sur con Grañón y al oeste con Leiva.

El pueblo se ubica en una zona llana, cerca del río Tirón. Otro río más pequeño, el Lachigo, se une al Tirón dentro del municipio. Las aguas de este río se usan para regar los campos de cultivo.

¿Qué sabemos de la historia de Herramélluri?

Herramélluri ha sido habitado desde hace mucho tiempo. Se han encontrado restos de antiguos pueblos como los celtas, los berones y los romanos.

Los romanos conquistaron un asentamiento primitivo llamado Oliva, alrededor del año 178 a.C. Le cambiaron el nombre a Libia. Esta ciudad antigua estaba en un lugar fácil de defender, en lo alto de un cerro y donde se unían los ríos Tirón y Reláchigo.

En el cerro del Piquillo, cerca de Herramélluri, se pueden ver restos de una antigua zona de enterramientos y de una calzada romana. También se han encontrado trozos de cerámica y tejas de la época romana.

La primera vez que se menciona Herramélluri en un documento fue en el año 1080. En el siglo XVIII, Herramélluri fue uno de los pueblos que fundaron la Real Sociedad Económica de La Rioja. Esta sociedad buscaba mejorar la vida de la gente y el desarrollo de la región. En el siglo XVI, el pueblo se conocía como Herramélluri de los Condes.

Descubrimientos arqueológicos importantes

En Herramélluri se han hecho hallazgos arqueológicos muy interesantes:

  • Venus de Herramélluri: Es una figura de bronce de la diosa Venus, de unos 20 cm de alto y casi 2 kg de peso. Se cree que es del siglo II. Actualmente, se puede ver en el museo de Logroño.
  • Candelabro sideral de Herramélluri: Es un molde de piedra de 10 cm de alto con inscripciones.

¿Cuánta gente vive en Herramélluri?

Herramélluri tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

A lo largo de los años, la población ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Herramélluri entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

El municipio de Herramélluri incluye dos núcleos de población:

Núcleos Habitantes (2001) Habitantes (2010)
Herramélluri 137 195
Velasco 10 5

¿A qué se dedica la economía de Herramélluri?

La economía de Herramélluri se basa principalmente en la agricultura. Casi el 90% de las tierras del municipio se usan para cultivar.

Los cultivos más comunes son el trigo, la cebada, la vid (para hacer vino) y plantas forrajeras (para alimentar al ganado). En las zonas de regadío, donde se usa agua para los cultivos, se siembran principalmente alubia verde, guisantes y patatas.

¿Qué lugares interesantes hay en Herramélluri?

Herramélluri cuenta con varios lugares de interés:

  • Iglesia Parroquial de San Esteban: Es una iglesia del siglo XVI construida en piedra. Destaca su retablo mayor del siglo XVIII. Dentro, tiene dos pilas de alabastro de origen romano.
  • Ermita de la Virgen del Poder o de San Isidro: Una pequeña capilla que fue restaurada en 1968.
  • Casa Grande: Una propiedad privada con siete columnas romanas en su patio interior.
  • Ayuntamiento: El edificio donde se gestiona el pueblo.
  • Playa artificial: Una zona de recreo junto al río Tirón.
  • Aldea de Velasco: Un pequeño núcleo de población cercano con su propia iglesia.
  • Lago de Herramélluri: Un lago a un kilómetro del pueblo que está siendo restaurado.
  • Paseo por las riberas de los ríos Tirón y Reláchigo: Un camino de 600 metros para disfrutar de la naturaleza.

¿Qué fiestas y tradiciones se celebran en Herramélluri?

En Herramélluri se celebran varias fiestas y eventos a lo largo del año:

  • 15 de mayo: Se celebra la festividad de San Isidro. Se hace una procesión a la ermita de la Virgen del Poder.
  • 3 de agosto: Son las fiestas patronales en honor a San Esteban. Los danzadores bailan por el pueblo en una procesión.
  • Primer sábado de agosto: Se sube en romería a la ermita con la Virgen del Santo Poder.
  • 16 de agosto: Se celebra la festividad de San Roque, patrón del barrio de Velasco.
  • Tercer fin de semana de agosto: Se realizan las Jornadas Medioambientales, que buscan cuidar el entorno natural.
  • Octubre: Se organizan las Jornadas Culturales, con charlas, obras de teatro, ferias de artesanía y conciertos.
  • 31 de diciembre: Desde 2010, se celebra la Carrera de San Silvestre, una carrera popular para despedir el año.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Herramélluri Facts for Kids

kids search engine
Herramélluri para Niños. Enciclopedia Kiddle.