robot de la enciclopedia para niños

Ratel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ratel
Rango temporal: Plioceno-Reciente
Honey badger.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Mustelidae
Subfamilia: Mellivorinae
Gray, 1865
Género: Mellivora
Storr, 1780
Especie: M. capensis
(Schreber, 1776)
Distribución
Distribución del ratel
Distribución del ratel
Subespecies
Véase el texto

El ratel (Mellivora capensis), también conocido como tejón de la miel o tejón melero, es un mamífero carnívoro que pertenece a la familia Mustelidae. Es el único animal vivo de su género y de su subfamilia, llamada Mellivorinae. Este animal se encuentra en África, Oriente Medio y el subcontinente Indio.

El Ratel: Un Animal Valiente y Curioso

El ratel es famoso por su valentía y su forma de vida. Es un animal muy interesante que ha capturado la atención de muchas personas.

¿Cómo es el Ratel? Características Físicas

El ratel tiene un cuerpo largo y fuerte. Mide aproximadamente 85 centímetros de largo y 30 centímetros de alto. Los machos adultos pueden pesar hasta 14 kg, mientras que las hembras son más pequeñas, pesando menos de 9 kg.

Su cabeza es alargada y sus patas son cortas pero muy fuertes. Tiene uñas sólidas que le ayudan a excavar con facilidad. Su cola es corta. El pelaje del ratel es gris en la cabeza, el cuello, la espalda y la cola. Las partes de abajo de su cuerpo son casi negras, y entre estas dos zonas hay una línea muy clara, casi blanca.

¿Dónde Vive el Ratel? Su Distribución

El ratel se encuentra en muchas partes de África. Vive en la mayor parte del África subsahariana, desde el sur de Marruecos y Argelia hasta Sudáfrica.

En Asia, se le puede encontrar en la península arábiga, Jordania, Palestina, el sur de Líbano, Irak, el oeste de Irán, Azerbaiyán, Turkmenistán, Pakistán, India y Nepal.

¿Qué Come el Ratel? Su Dieta Variada

La dieta del ratel es muy diversa. Puede comer presas grandes y, a veces, incluso carroña (animales muertos). Sin embargo, su comida favorita es la miel, que encuentra al destruir colmenas.

Su gusto por la miel a veces lo lleva a tener problemas con los apicultores. A pesar de su amor por la miel, el ratel es principalmente carnívoro. Come casi cualquier animal que pueda atrapar, incluyendo roedores, aves, pequeños antílopes, lagartos, tortugas, ranas, serpientes e invertebrados. También come alimentos vegetales como bayas, raíces y bulbos.

Para cazar roedores como los jerbos o las ardillas de tierra, el ratel excava sus madrigueras. Sus mandíbulas son tan fuertes que puede comer tortugas sin dificultad. También es capaz de cazar serpientes venenosas, como las cobras, o serpientes más grandes. Se ha visto a un ratel atrapar y comer una pitón de 3 m de largo. Cuando come, devora todas las partes de sus presas, incluyendo la piel, el pelo, las plumas, la carne y los huesos. Para buscar alimentos vegetales, levanta piedras o rompe la corteza de los árboles.

¿Cómo se Comporta el Ratel? Su Fama de Valiente

Archivo:Prague ZOO - Mellivora capensis 1
Ratel en el Jardín zoológico de Praga.

Los rateles son conocidos por su gran valentía y resistencia. Son animales muy tenaces y rara vez dejan escapar a una presa. Su dureza es una de sus características más destacadas.

En el año 2002, el ratel fue incluido en el libro Guinness de los récords como "el animal más valiente del mundo".

La Historia del Ratel: Su Clasificación y Origen

Los primeros rateles aparecieron en Asia durante el Plioceno medio, una época geológica. Sus parientes más cercanos que conocemos son dos géneros de animales que ya no existen: Eomellivora y Howellictis.

Eomellivora vivió desde el Mioceno y evolucionó en varias especies tanto en el Viejo Mundo (Europa, Asia, África) como en el Nuevo Mundo (América) hasta el Plioceno. Howellictis se conoce del Mioceno tardío en el centro de África.

Tipos de Ratel: Las Subespecies

Archivo:Caperatelskeleton
Esqueleto de ratel del Cabo en el museo Nacional de Historia Natural de Francia.

Existen 12 subespecies de ratel reconocidas, cada una con pequeñas diferencias:

  • Mellivora capensis capensis
  • Mellivora capensis abyssinica
  • Mellivora capensis buechneri
  • Mellivora capensis concisa
  • Mellivora capensis cottoni
  • Mellivora capensis inaurita
  • Mellivora capensis indica
  • Mellivora capensis leuconota
  • Mellivora capensis maxwelli
  • Mellivora capensis pumilio
  • Mellivora capensis signata
  • Mellivora capensis wilsoni

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Honey badger Facts for Kids

kids search engine
Ratel para Niños. Enciclopedia Kiddle.