robot de la enciclopedia para niños

Super Smash Bros. Melee para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Super Smash Bros. Melee
Super Smash Bros. Melee in a Gamecube.jpg
Información general
Desarrollador HAL Laboratory
Distribuidor Nintendo
Diseñador Masahiro Sakurai
Director Masahiro Sakurai
Productor Hiroaki Suga
Shigeru Miyamoto
Programador Yoshiki Suzuki
Compositor Hirokazu Ando
Shogo Sakai
Tadashi Ikegami
Franquicia Super Smash Bros.
Datos del juego
Género Lucha, Plataformas, Crossover
Idiomas japonés
Modos de juego Un jugador, multijugador
Clasificaciones
ESRB
Adolescentes
ELSPA
ELSPA 11+
USK 6
OFLC PG
GRAC
GRAC Todos
Datos del software
Plataformas Nintendo GameCube
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 1 000 000
Datos del hardware
Formato GameCube Optical Disc
Dispositivos de entrada GameCube Controller
Desarrollo
Lanzamiento
  • JP 21 de noviembre de 2001
  • NA 3 de diciembre de 2001
  • EU 24 de mayo de 2002
  • AUS 31 de mayo de 2002
Cronología de videojuegos
Super Smash Bros.
Super Smash Bros. Melee
Super Smash Bros. Brawl

Super Smash Bros. Melee, también conocido como SSBM o simplemente Melee, es un popular videojuego de lucha y plataformas. Es el segundo juego de la serie Super Smash Bros. y fue lanzado para la consola Nintendo GameCube. Salió en Japón y Estados Unidos en 2001, y en Europa y Australia en 2002.

Este juego fue creado por HAL Laboratory y dirigido por Masahiro Sakurai. En Melee, puedes jugar con personajes famosos de Nintendo, como Mario, Kirby, Pokémon y The Legend of Zelda. Los escenarios y modos de juego también están inspirados en estas series.

A diferencia de otros juegos de lucha, en Melee el daño se mide con un porcentaje, no con una barra de vida. Cuanto más alto sea el porcentaje de daño de un personaje, más fácil será sacarlo del escenario. El juego añadió nuevos modos y personajes, y su modo multijugador se hizo tan popular que se organizaron muchos torneos.

Super Smash Bros. Melee fue muy bien recibido por la crítica y ganó varios premios. Fue el juego más vendido para la Nintendo GameCube, con más de siete millones de copias vendidas hasta marzo de 2008.

Cómo se juega a Super Smash Bros. Melee

El objetivo principal en Super Smash Bros. Melee es sacar a tus oponentes del escenario. Los escenarios tienen plataformas en el aire. Cuando un personaje recibe daño, su porcentaje de daño aumenta. Cuanto mayor sea el porcentaje, más lejos saldrá volando el personaje al ser golpeado, lo que facilita sacarlo del escenario.

La mayoría de los ataques se realizan presionando un botón y moviendo la palanca de control. Durante las batallas, aparecen objetos de diferentes juegos de Nintendo. Estos objetos pueden ayudar a tu personaje o dañar a tus oponentes.

Archivo:SmashBall
El logo oficial de la serie.

Muchos escenarios están basados en franquicias de Nintendo. Aunque los personajes y escenarios se ven en tres dimensiones, los jugadores solo se mueven en un plano de dos dimensiones. Algunos escenarios y personajes se desbloquean al cumplir ciertos requisitos.

Modos de juego para un jugador

El modo de un jugador ofrece varios desafíos y batallas.

  • Modo Clásico: Lucha contra oponentes en diferentes escenarios hasta llegar al jefe final.
  • Home Run Contest: Intenta lanzar un saco de arena lo más lejos posible con un bate de béisbol.
  • Target Test: Cada personaje tiene un área especial donde debe destruir diez blancos en el menor tiempo. Estas áreas a menudo tienen referencias a la historia del personaje.
  • Multi-Man Melee: Lucha contra muchos enemigos controlados por la consola.
  • Event Match: Completa pruebas especiales con reglas cambiantes.
  • Modo Aventura: Recorre diferentes mundos de personajes de Nintendo, con áreas que hacen referencia a sus series.
  • Modo All-Star: Lucha contra todos los personajes del juego. Solo tienes tres oportunidades para recuperar energía entre batallas.

Modos de juego multijugador

En el modo multijugador, hasta cuatro personas o personajes controlados por la computadora pueden luchar. Pueden jugar todos contra todos o en equipos. La dificultad de los personajes controlados por la IA va del uno al nueve.

Hay diferentes formas de ganar una partida:

  • Modo tradicional: Gana el jugador que expulse a sus adversarios del escenario más veces.
  • Modo Stock: Una batalla individual o en equipo donde el último jugador con vidas restantes gana.
  • Modo Coin: Gana el jugador que tenga más monedas al final. Los jugadores recogen monedas al golpear a sus enemigos.

También puedes cambiar opciones como la cantidad y el tipo de objetos que aparecen. El modo Special Melee permite combates con reglas únicas, como personajes gigantes, diminutos, lentos o rápidos.

Archivo:GameCube+controller
Nintendo GameCube, consola para la que se lanzó el juego.

Trofeos coleccionables

Puedes coleccionar trofeos de personajes y objetos de Nintendo. Estos trofeos incluyen figuras de personajes jugables, accesorios y personajes secundarios. Hay 290 trofeos en total, algunos incluso de juegos que solo se lanzaron en Japón. Cada trofeo tiene una descripción que detalla el año y el juego en el que apareció por primera vez.

Personajes jugables en Melee

Super Smash Bros. Melee tiene 26 personajes jugables, 14 más que el juego anterior. Quince de ellos están disponibles desde el principio, y los demás se desbloquean al completar tareas específicas. Cada personaje viene de una franquicia de Nintendo.

Cada personaje tiene un símbolo que aparece junto a su medidor de daño, representando su saga. Por ejemplo, Link de The Legend of Zelda tiene el símbolo de la Trifuerza, y los personajes de Pokémon tienen una Poké Ball.

Algunos personajes eran muy conocidos, mientras que otros eran menos populares cuando se lanzó el juego. Marth y Roy, de la saga Fire Emblem, son un ejemplo. Su aparición en Melee ayudó a que la saga Fire Emblem se hiciera más famosa en Occidente. El juego también muestra las relaciones entre personajes del mismo universo; por ejemplo, en un evento, Mario debe derrotar a Bowser para rescatar a Peach. Además, cada personaje usa movimientos y armas reconocibles de sus juegos originales, como las armas de fuego de Samus de la saga Metroid.

Creación y lanzamiento del juego

HAL Laboratory desarrolló Super Smash Bros. Melee, con Masahiro Sakurai como director. Fue uno de los primeros juegos para la Nintendo GameCube y destacó por sus gráficos mejorados en comparación con la versión de Nintendo 64. Los creadores quisieron impresionar a los jugadores con una secuencia de video de alta calidad al inicio del juego.

En el sitio web oficial japonés, los desarrolladores explicaron por qué incluyeron a ciertos personajes y por qué otros no pudieron estar en el juego al principio. Por ejemplo, querían reemplazar a Ness con Lucas de Mother 3, pero Ness se mantuvo debido a retrasos en el desarrollo de Mother 3. Sin embargo, Lucas fue incluido en la secuela, Super Smash Bros. Brawl.

Hideo Kojima, el creador de la serie Metal Gear, pidió que se incluyera a Solid Snake, pero el juego ya estaba muy avanzado. Al igual que Lucas, Solid Snake fue añadido en Brawl. Marth y Roy, de Fire Emblem, iban a ser exclusivos de la versión japonesa, pero gustaron tanto en Norteamérica que se incluyeron en la versión occidental. Sakurai también mencionó que los Ice Climbers fueron elegidos para representar la era de la Nintendo Entertainment System.

Nintendo mostró SSBM en la E3 de 2001 con una versión de prueba. Luego, en agosto de 2001, en Spaceworld, presentaron una versión más actualizada. Nintendo organizó un torneo para los fans, donde el ganador recibió una GameCube con el juego. Antes del lanzamiento, el sitio web japonés publicaba actualizaciones semanales con fotos y perfiles de personajes.

En enero de 2003, Super Smash Bros. Melee se unió a los juegos Player's Choice, una promoción para videojuegos que vendieron más de un millón de copias. En agosto de 2005, Nintendo vendió un paquete que incluía la GameCube y el juego.

Música del juego

Smashing...Live!
Super Smash Bros. Melee in a Gamecube.jpg
Banda sonora de New Japan Philharmonic
Publicación Enero de 2003
Grabación 27 de agosto de 2002
Género(s) Banda sonora de videojuegos
Duración 61:59
Productor(es) Shigeru Miyamoto

Super Smash Bros. Melee incluye música de muchas franquicias populares de Nintendo. En 2003, se lanzó una banda sonora llamada Smashing...Live!. Esta se regaló como extra al suscribirse a la revista Nintendo Power en Norteamérica y con una edición de la Official Nintendo Magazine en Gran Bretaña.

El disco no contiene la música directamente del juego, sino una presentación en vivo de la New Japan Philharmonic. Melee también tiene pistas de música "secretas" que se desbloquean al cumplir ciertos requisitos.

Lista de canciones de Smashing...Live!

Smashing...Live!
N.º Título Duración
1. «Planet Corneria» (de Star Fox (Super NES) 1993) 2:05
2. «Jungle Garden» (de Donkey Kong Country (Super NES) 1994) 2:57
3. «Great Bay Shrine» (Incluye la música de fondo de los escenarios Hyrule Temple y Great Bay) (de The Legend of Zelda (NES) 1986 y Zelda II: The Adventure of Link (NES) 1987) 4:14
4. «Dr. Mario» (de Dr. Mario (NES) 1990) 4:04
5. «Original Medley» (Incluye las canciones «All-Star Intro», «Trophies», «How to Play», «Menú 1» y «Ending», así como también el final de la música de fondo del escenario Final Destination) (de Super Smash Bros. Melee (GameCube) 2001) 5:00
6. «Fountain of Dreams» (Titulada erróneamente «Dream of Fountain» en el disco de Nintendo Power) (de Kirby's Adventure (NES) 1995) 3:35
7. «Pokémon Medley» (Incluye las canciones «Poké Floats», «Pokémon Stadium» y «Battle Theme» (de la serie de Pokémon 1995) 5:42
8. «Opening» (de Super Smash Bros. Melee (GameCube) 2001) 2:40
9. «Planet Venom» (de Star Fox 64 (Nintendo 64) 1997) 2:19
10. «Yoshi's Story» (de Yoshi's Story (Nintendo 64) 1997) 2:43
11. «Depth of Brinstar» (Incluye la música de fondo de los escenarios Brinstar Depths y Brinstar) (de Metroid (NES) 1986) 3:41
12. «Smash Bros. Great Medley» (Incluye la música de fondo de los escenarios Mushroom Kingdom, Mushroom Kingdom II, Flat Zone, Balloon Fight, Big Blue, Mach Rider, Yoshi's Island, Saria's Song, Super Mario Bros. 3, Icicle Mountain y Princess Peach's Castle) (de varios juegos 1980-1998) 14:18
13. «Fire Emblem» (Incluye las canciones «Fire Emblem» y «Together We Ride») (de Fire Emblem (Famicom) 1990 (solo en Japón)) 3:52
14. «Green Greens» (de Kirby's Dream Land (Game Boy) 1992) 1:53
15. «Rainbow Cruise» (de Super Mario 64 (Nintendo 64) 1996) 2:49
61:59

El impacto de Super Smash Bros. Melee

Torneos y comunidad de jugadores

Super Smash Bros. Melee ha sido un juego muy importante en el mundo de los torneos de videojuegos. En marzo de 2003, se realizó el IVGF NorthWest Regional Gaming Festival and Tournament, el primer torneo patrocinado por una empresa. En este evento, se entregaron premios en efectivo a los tres mejores jugadores de Melee.

En 2004, la Major League Gaming incluyó a Melee en su lista de torneos. En 2005, un club en Indiana organizó el Melee-FC3, un torneo con casi 200 participantes de varios estados y países. Incluso una década después de su lanzamiento, Melee sigue teniendo una gran comunidad de fans que organizan torneos. El juego también fue parte del Evolution Championship Series en 2007, un gran torneo de juegos de lucha en Las Vegas.

La secuela: Super Smash Bros. Brawl

Melee es el segundo juego de la serie Super Smash Bros.. En 2005, Nintendo anunció su secuela, Super Smash Bros. Brawl (SSBB), para la consola Wii. El presidente de Nintendo, Satoru Iwata, le pidió a Masahiro Sakurai que dirigiera este nuevo juego.

Brawl mantuvo algunas características de Melee pero añadió muchas novedades. Incluyó un modo de un jugador más completo y la opción de jugar en línea. A diferencia de Melee, SSBB permitía usar cuatro tipos de controles: el Control Remoto Wii, el Nunchuk, el mando de Nintendo GameCube y el Mando Clásico.

Al igual que Melee, SSBB hace referencia a muchos juegos y franquicias de Nintendo, incluyendo algunos que aparecieron después de Melee. Por ejemplo, el diseño de Link se basó en The Legend of Zelda: Twilight Princess, y un cachorro de Nintendogs aparece como un "Ayudante" (un nuevo tipo de objeto que invoca personajes para que participen brevemente en la batalla). Algunos escenarios de Melee también se incluyeron en Brawl.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Super Smash Bros. Melee Facts for Kids

kids search engine
Super Smash Bros. Melee para Niños. Enciclopedia Kiddle.