Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur 2010 para niños
Datos para niños Singapur 2010 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
I Juegos Olímpicos de la Juventud | |||||
Localización | Singapur![]() |
||||
Participantes • Países • Deportistas |
210 3.594 |
||||
Eventos | 26 deportes | ||||
Ceremonias | |||||
Apertura | 14 de agosto de 2010 | ||||
Clausura | 26 de agosto de 2010 | ||||
Inaugurado por | Sellapan Ramanathan | ||||
Estadio olímpico | The Float at Marina Bay Stadium | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2010 fueron un gran evento deportivo para atletas jóvenes. Se llevaron a cabo en la ciudad de Singapur del 14 al 26 de agosto de 2010. Esta fue la primera vez que se realizaban los Juegos Olímpicos de la Juventud, un evento importante que combina deporte y cultura.
En total, 3.531 atletas de entre 14 y 18 años participaron. Venían de 204 países diferentes y compitieron en 201 pruebas de 26 deportes. Singapur fue elegida como sede el 21 de febrero de 2008, después de una votación del Comité Olímpico Internacional (COI).
La primera medalla de oro de estos Juegos la ganó la triatleta japonesa Yuka Sato, de 18 años, el 15 de agosto de 2010. El país anfitrión, Singapur, obtuvo su primera medalla, un bronce en taekwondo, gracias a Daryl Tan, de 17 años. En los eventos de equipos mixtos, donde atletas de diferentes países compiten juntos, el primer oro fue para el equipo Europa 1 en esgrima. Este equipo incluía atletas de Rusia e Italia.
Al final de los Juegos, China ocupó el primer lugar en el medallero con treinta medallas de oro. Singapur no ganó medallas de oro. Atletas de Puerto Rico, Eritrea, Vietnam y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos ganaron la primera medalla de oro olímpica en la historia de sus países.
Contenido
- ¿Cómo se eligió a Singapur como sede?
- ¿Cómo se organizaron los Juegos?
- El recorrido de la Antorcha Olímpica
- Calendario de los Juegos
- Ceremonia de Apertura: Un Espectáculo Inolvidable
- Deportes en los Juegos Olímpicos de la Juventud
- Ceremonia de Clausura: Despedida de los Juegos
- Países que participaron
- Cobertura de los Medios de Comunicación
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo se eligió a Singapur como sede?
Para la 117.ª Sesión del COI, Singapur fue la primera ciudad en presentar su propuesta oficial para organizar un evento deportivo tan grande. Algunos puntos a favor de su propuesta fueron su buena conexión con el mundo y su reputación de excelencia. También se destacó la armonía entre las diferentes culturas de su población.
Singapur lanzó una gran campaña para promocionar su candidatura. Crearon un sitio web oficial y un lema: "Abriendo Camino". Los jóvenes estudiantes de Singapur incluso recolectaron un millón de firmas para apoyar la candidatura.
Ciudad | País | Votos del COI |
---|---|---|
Singapur | ![]() |
53 |
Moscú | ![]() |
44 |
Once ciudades mostraron interés en ser sede de los Juegos. De ellas, cinco fueron preseleccionadas: Atenas (Grecia), Bangkok (Tailandia), Moscú (Rusia), Singapur (Singapur) y Turín (Italia). Finalmente, solo dos ciudades llegaron a la votación final: Singapur y Moscú. El 21 de febrero de 2008, el presidente del COI, Jacques Rogge, anunció que Singapur había ganado el derecho a organizar los Juegos.
Al principio, hubo dudas sobre si dos lugares nuevos, la Villa Olímpica de la Juventud y un centro ecuestre, estarían listos a tiempo. Expertos en construcción de Singapur dijeron que era posible. Sin embargo, la construcción de la Villa Olímpica en la Universidad Nacional de Singapur no se pudo hacer por el aumento de los costos. Por eso, la Villa Olímpica se trasladó a la Universidad Tecnológica de Nanyang.
¿Cómo se organizaron los Juegos?
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur (SYOGOC) fue el encargado de organizar el evento. Contaron con la ayuda de un grupo de asesores del gobierno de Singapur. En marzo de 2008, se eligieron a los 23 miembros de este comité. También se creó un Comité Interministerial.
Singapur recibió ayuda internacional para preparar los Juegos. Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y los de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 ofrecieron su apoyo. El comité aseguró que habría 4.310 habitaciones disponibles en 36 hoteles para los participantes.
¿Cuánto costaron los Juegos?
El COI estimó que organizar unos Juegos Olímpicos de la Juventud costaría unos 30 millones de dólares estadounidenses. Singapur ganó la candidatura con un presupuesto de 75.5 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, este presupuesto aumentó a 284 millones de dólares estadounidenses, más de tres veces la cantidad original.
Los organizadores explicaron que el aumento se debió a cambios importantes en el tamaño y la complejidad de los Juegos. Los costos adicionales se usaron para transporte, seguridad y mejoras en las instalaciones deportivas y la tecnología. Las empresas locales recibieron contratos por un valor de unos 260 millones de dólares singapurenses. El presidente del SYOGOC, Ng Ser Miang, dijo que no había preocupaciones por los costos adicionales.
¿Dónde se realizaron los eventos?

Se usaron dieciocho lugares para las competiciones. Once de ellos ya existían, uno era nuevo (el Singapore Turf Club Riding Centre) y seis eran temporales. Estos últimos se desmontaron después de los Juegos. También se reservaron doce lugares para entrenamientos.
Algunos lugares, como el Singapore Indoor Stadium y The Float at Marina Bay Stadium, se adaptaron para los eventos. El Campo de Kallang se mejoró para el tiro con arco. El estadio principal fue The Float at Marina Bay Stadium, con capacidad para 25.000 espectadores. Allí se realizaron las ceremonias de apertura y clausura, y también algunas pruebas de ciclismo.
Los atletas se alojaron en la Villa Olímpica de la Juventud, ubicada en la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU). Esta villa no solo era un lugar para dormir, sino también un centro de preparación y actividades culturales y educativas. Más de 5.000 atletas y oficiales se hospedaron allí durante 18 días.
¿Cómo se promocionaron los Juegos?
El SYOGOC organizó un concurso internacional para diseñar el emblema y el logo de los Juegos. El diseño ganador, llamado "Espíritu de la Juventud", se presentó el 10 de enero de 2010. También hubo un concurso para diseñar las medallas oficiales, con casi cien propuestas de 34 países.
Símbolos de los Juegos
Mascotas oficiales
Las mascotas de los Juegos fueron Lyo y Merly. Lyo es un león con colores que representan el fuego, y Merly es una criatura marina femenina con colores que simbolizan el agua.
Ambas mascotas son animales importantes en la cultura de Singapur. Lyo, el león, representa la excelencia, la amistad y la energía de la juventud. Su nombre viene de "león de los Juegos Olímpicos de la Juventud". Merly, la criatura marina, promueve el cuidado del medio ambiente.
Canción oficial
La canción oficial de los Juegos se llamó "Everyone". Fue interpretada por cinco cantantes de diferentes continentes: Jody Williams (África), Sean Kingston (Américas), Tabitha Nauser (Asia) y Jessica Mauboy (Oceanía).
El recorrido de la Antorcha Olímpica

El diseño de la antorcha olímpica combinaba los elementos de fuego y agua. La parte superior de la antorcha funcionaba como un espejo. El fuego representaba la juventud, y el agua, la ciudad de Singapur, que tiene sus orígenes como puerto marítimo.
La antorcha estaba hecha de aluminio y pesaba unos 740 gramos, siendo más ligera que otras antorchas olímpicas. Medía 60 centímetros de largo.
Siguiendo la tradición, la llama se encendió en las ruinas de Olimpia, Grecia, el 23 de julio de 2010. Luego, la antorcha viajó por cinco continentes, visitando ciudades como Dakar (Senegal), la Ciudad de México (México), Auckland (Nueva Zelanda) y Seúl (Corea del Sur).
El 5 de agosto, la antorcha regresó a Singapur y recorrió el país durante seis días. El recorrido finalizó en la ceremonia de apertura, cuando el atleta singapurense Darren Choy encendió el pebetero olímpico.
Calendario de los Juegos
● | Ceremonia de Apertura | ● | Eventos de competición | ● | Eventos finales | ● | Ceremonia de Clausura |
Agosto | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | Total de Medallas de Oro |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ceremonias | ● | ● | ||||||||||||||
![]() |
12 | 12 | 12 | 36 | ||||||||||||
![]() |
2 | 2 | ||||||||||||||
![]() |
2 | 2 | ||||||||||||||
![]() |
2 | 2 | ||||||||||||||
![]() |
11 | 11 | ||||||||||||||
![]() |
1 | 1 | ||||||||||||||
![]() |
1 | 1 | 2 | |||||||||||||
![]() |
2 | 2 | 2 | 1 | 7 | |||||||||||
![]() |
1 | 1 | 2 | |||||||||||||
![]() |
1 | 1 | 5 | 5 | 12 | |||||||||||
![]() |
2 | 2 | ||||||||||||||
![]() |
2 | 2 | ||||||||||||||
![]() |
2 | 2 | 3 | 3 | 1 | 11 | ||||||||||
![]() |
1 | 1 | 2 | |||||||||||||
![]() |
3 | 3 | 2 | 1 | 9 | |||||||||||
![]() |
5 | 4 | 9 | |||||||||||||
![]() |
5 | 5 | ||||||||||||||
![]() |
3 | 8 | 4 | 7 | 3 | 9 | 34 | |||||||||
![]() |
1 | 1 | 1 | 3 | ||||||||||||
![]() |
3 | 3 | 6 | |||||||||||||
![]() |
4 | 4 | ||||||||||||||
![]() |
1 | 1 | 1 | 1 | 4 | |||||||||||
![]() |
2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 10 | ||||||||||
![]() |
2 | 2 | 4 | |||||||||||||
![]() |
2 | 1 | 3 | |||||||||||||
![]() |
1 | 1 | 1 | 1 | 4 | |||||||||||
![]() |
1 | 1 | 1 | 3 | ||||||||||||
![]() |
1 | 1 | 1 | 3 | ||||||||||||
![]() |
4 | 4 | ||||||||||||||
![]() |
2 | 2 | ||||||||||||||
Total de Medallas de Oro | 15 | 19 | 16 | 18 | 11 | 15 | 25 | 27 | 20 | 6 | 26 | 3 | 201 | |||
Medallas de Oro Acumuladas | 15 | 34 | 50 | 68 | 79 | 94 | 119 | 146 | 166 | 172 | 198 | 201 |
Ceremonia de Apertura: Un Espectáculo Inolvidable
La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2010 se llevó a cabo en The Float at Marina Bay Stadium. Asistieron unas 27.000 personas. Se necesitaron unas 750 horas de ensayos para preparar el espectáculo. Más de 7.000 personas, la mayoría menores de 18 años, participaron en la ceremonia.
El espectáculo comenzó a las 8:10 PM (hora de Singapur) con un impresionante despliegue de fuego. Luego, hubo un segmento cultural llamado "Selamat Datang", que mostró la mezcla de tradiciones en Singapur. Se escucharon mensajes grabados de atletas famosos como Usain Bolt y Michael Phelps, y de artistas como Jackie Chan.
Un segmento llamado "Orígenes" contó la historia de Singapur, mostrando la llegada de los primeros inmigrantes. La ceremonia continuó con bailes y canciones populares. Un momento destacado fue el segmento "Monster", que narraba la historia de un joven boxeador que superaba sus miedos.
Después, se interpretaron canciones como "Across The Finish Line" y "Playing with Fire", que incluía un dragón como símbolo de valentía. La Orquesta Mundial de la Juventud de Singapur, dirigida por Darrell Ang, tocó una pieza con instrumentos de todo el mundo. El segmento "Bud" representó la lluvia como símbolo de esperanza. La ceremonia terminó con la canción "A New Story" y un desfile de moda.
Cada país participante presentó a un atleta que llevó su bandera. Como es tradición, Grecia desfiló primero y Singapur, el país anfitrión, al final. Luego, se cantó la canción oficial de los Juegos, "Everyone".
Después de los discursos, el presidente de Singapur, Sellapan Ramanathan, declaró oficialmente abiertos los Juegos. La bandera olímpica fue llevada al escenario por atletas famosos y luego izada mientras se cantaba el himno olímpico.
El Juramento Olímpico fue pronunciado por Caroline Pei Jia Chew en nombre de los atletas, Syed Abdul Kadir por los jueces y David Lim Jock Fong por los entrenadores. Finalmente, una figura de ave fénix llevó la Llama Olímpica de la Juventud por la bahía. El marinero Darren Choy fue el último en llevar la antorcha y encendió el pebetero.
El pebetero, de 32 metros de altura, fue diseñado para parecerse a un faro. Su característica principal era una columna de fuego en espiral, llamada "llama vórtice" o "tornado de fuego", dentro de un tubo en la parte superior. Este diseño era muy innovador y consumía menos combustible que los pebeteros tradicionales.
Deportes en los Juegos Olímpicos de la Juventud
Los Juegos contaron con 26 deportes y 31 disciplinas. Los deportes acuáticos incluyeron Saltos y Natación. La Gimnasia tuvo Gimnasia artística, Gimnasia rítmica y Gimnasia en trampolín. Todos los deportes están reconocidos por el COI.
Cada deporte tenía un pictograma especial, inspirado en el emblema "Espíritu de la Juventud". Estos pictogramas tenían un estilo moderno y eran fáciles de reconocer.
La primera medalla de oro en la historia de los Juegos Olímpicos de la Juventud la ganó la triatleta Yuka Sato, de 18 años, el 15 de agosto. Singapur obtuvo su primera medalla, un bronce en taekwondo, el 16 de agosto. Las medallas más altas para Singapur fueron dos de plata, una en natación y otra en tenis de mesa.
Una característica especial de estos Juegos fue la creación de pruebas de "Equipo Mixto". Para fomentar la amistad, los equipos se formaban con atletas de diferentes países. Este sistema se usó en deportes como equitación, esgrima, judo, pentatlón moderno y triatlón.
¿Qué países ganaron más medallas?
Un total de 624 medallas fueron entregadas en estos Juegos. China fue el país con más medallas de oro, con 30, seguido por Rusia y Corea del Sur. Singapur, el país anfitrión, obtuvo dos medallas de plata y cuatro de bronce, pero ninguna de oro, quedando en el puesto 62 del medallero.
Este medallero muestra los 10 primeros países y el país anfitrión.
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
30 | 16 | 5 | 51 |
2 | ![]() |
18 | 14 | 11 | 43 |
3 | ![]() |
11 | 4 | 4 | 19 |
4 | ![]() |
9 | 9 | 15 | 33 |
— | ![]() |
9 | 8 | 11 | 28 |
5 | ![]() |
9 | 3 | 2 | 14 |
6 | ![]() |
8 | 13 | 8 | 29 |
7 | ![]() |
8 | 5 | 3 | 16 |
8 | ![]() |
6 | 4 | 5 | 15 |
9 | ![]() |
6 | 2 | 7 | 15 |
10 | ![]() |
5 | 9 | 5 | 19 |
62 | ![]() |
0 | 2 | 4 | 6 |
Total | 202 | 200 | 222 | 624 |
País local (Singapur). |
Ceremonia de Clausura: Despedida de los Juegos
La ceremonia de clausura se realizó en The Float at Marina Bay Stadium el 26 de agosto. El espectáculo comenzó a las 8:00 PM con jóvenes, porristas y las mascotas Lyo y Merly bailando. Después de la llegada de las autoridades, una niña de 12 años, Nathania Ong, dirigió el coro y el público cantando el himno nacional de Singapur.
Un segmento llamado "Abriendo Camino" presentó a cinco jóvenes cantantes y estudiantes que recrearon el emblema de Singapur 2010. Luego, los atletas y las banderas de todas las naciones participantes desfilaron por el estadio. Se mostró un video con los mejores momentos de los Juegos, acompañado de música.
Después, se rindió homenaje a los 20.000 voluntarios que ayudaron en los Juegos. El nadador singapurense Rainer Ng agradeció a los voluntarios, y otros atletas entregaron ramos de flores a ocho voluntarios. Luego, el presidente del Comité Organizador de Singapur 2010 y el presidente del Comité Olímpico Internacional dieron discursos. El presidente del COI declaró oficialmente clausurados los Juegos.
La bandera olímpica fue bajada mientras se cantaba el Himno Olímpico. La bandera fue entregada al alcalde de Nankín, China, la ciudad que sería la sede de los siguientes Juegos de la Juventud en 2014. El himno nacional de China se entonó, y se mostró un video sobre Nankín. Finalmente, la Llama Olímpica de la Juventud se apagó. Un concierto musical con artistas de Singapur marcó el final de la ceremonia.
Países que participaron
Afganistán (2)
Albania (4)
Alemania (70)
Andorra (4)
Angola (21)
Antillas Neerlandesas (4)
Arabia Saudita (9)
Argelia (21)
Argentina (59)
Armenia (14)
Aruba (4)
Australia (100)
Austria (16)
Azerbaiyán (12)
Bahamas (11)
Bangladés (6)
Barbados (9)
Bélgica (51)
Bielorrusia (50)
Belice (3)
Benín (4)
Bermudas (4)
Birmania (4)
Bolivia (25)
Bosnia y Herzegovina (5)
Botsuana (5)
Brasil (81)
Brunéi (3)
Bulgaria (21)
Burkina Faso (3)
Burundi (4)
Bután (1)
Cabo Verde (2)
Camboya (4)
Camerún (6)
Canadá (61)
Chad (3)
Chile (50)
China (69)
China Taipéi (24)
Chipre (9)
Chipre del Norte (3)
Colombia (25)
Comoras (4)
Corea del Norte (11)
Corea del Sur (72)
Costa de Marfil (6)
Costa Rica (5)
Croacia (25)
Cuba (41)
Dinamarca (30)
Dominica (3)
Ecuador (14)
Egipto (74)
El Salvador (4)
Emiratos Árabes Unidos (5)
Eritrea (7)
Eslovaquia (17)
Eslovenia (24)
España (47)
Estados Unidos (81)
Estonia (8)
Etiopía (7)
Filipinas (10)
Finlandia (19)
Fiyi (5)
Francia (60)
Gabón (2)
Gambia (4)
Georgia (5)
Ghana (20)
Granada (6)
Grecia (29)
Guam (3)
Guatemala (12)
Guinea (3)
Guinea-Bissau (4)
Guinea Ecuatorial (21)
Guyana (4)
Haití (22)
Honduras (4)
Hong Kong (14)
Hungría (51)
India (32)
Indonesia (14)
Irán (52)
Irak (5)
Irlanda (25)
Islandia (6)
Islas Caimán (3)
Islas Cook (18)
Islas Faroe (3)
Islas Marshall (4)
Islas Salomón (4)
Islas Vírgenes Británicas (3)
Islas Vírgenes de los Estados Unidos (8)
Israel (15)
Italia (62)
Jamaica (15)
Japón (71)
Jordania (6)
Kazajistán (47)
Kenia (10)
Kirguistán (8)
Kiribati (4)
Laos (3)
Lesoto (4)
Letonia (11)
Líbano (5)
Liberia (5)
Libia (7)
Liechtenstein (3)
Lituania (24)
Luxemburgo (5)
Macao (3)
Madagascar (6)
Malasia (13)
Malaui (3)
Maldivas (4)
Malí (7)
Malta (4)
Marruecos (8)
Mauritania (4)
Mauricio (9)
México(42)
Micronesia (4)
Moldavia (11)
Mónaco (4)
Mongolia (11)
Montenegro (22)
Mozambique (3)
Namibia (6)
Nauru (4)
Nepal (4)
Nicaragua (3)
Níger (3)
Nigeria (13)
Noruega (5)
Nueva Zelanda (54)
Omán (2)
Países Bajos (36)
Pakistán (19)
Palaos (4)
Palestina (4)
Panamá (7)
Papúa Nueva Guinea (22)
Paraguay (5)
Perú (26)
Polonia (43)
Portugal (19)
Puerto Rico (15)
Qatar (6)
Reino Unido (39)
República Centroafricana (5)
República Checa (38)
República del Congo (3)
República de Macedonia (6)
República Democrática del Congo (16)
República Dominicana (7)
Ruanda (4)
Rumania (30)
Rusia (96)
Samoa (3)
Samoa Americana (4)
San Cristóbal y Nieves (2)
San Marino (4)
Santa Lucía (5)
Santo Tomé y Príncipe (4)
San Vicente y las Granadinas (3)
Senegal (6)
Serbia (32)
Seychelles (4)
Sierra Leona (3)
Singapur (129)
Siria (4)
Somalia (2)
Sri Lanka (71)
Suazilandia (3)
Sudáfrica (62)
Sudán (8)
Suecia (15)
Suiza (22)
Surinam (5)
Tailandia (35)
Taiwán (3)
Tanzania (4)
Tayikistán (6)
Timor Oriental (3)
Togo (4)
Tonga (2)
Trinidad y Tobago (26)
Túnez (24)
Turkmenistán (5)
Turquía (55)
Tuvalu (2)
Ucrania (55)
Uganda (6)
Uruguay (4)
Uzbekistán (21)
Vanuatu (22)
Venezuela (21)
Vietnam (13)
Wallis y Futuna (3)
Yemen (5)
Yibuti (4)
Zambia (5)
Zimbabue (27)
Programa Cultural y Educativo: Más Allá del Deporte
El Comité Olímpico Internacional (COI) quería que los Juegos Olímpicos de la Juventud fueran un equilibrio entre deporte, cultura y educación. El Programa de Cultura y Educación (CEP) buscaba enseñar, involucrar e inspirar a los atletas. La idea era que desarrollaran un verdadero espíritu deportivo y vivieran según los valores olímpicos de excelencia, amistad y respeto, mientras se divertían.
Para promover la educación cultural, el programa incluyó actuaciones en vivo, instalaciones de arte y festivales. Todas estas actividades giraban en torno al espíritu olímpico y la diversidad cultural. Se realizaron talleres, charlas con atletas olímpicos, actividades al aire libre y proyectos comunitarios. Todo esto se basó en cinco temas principales:
- Olimpismo: Conocer el origen y la filosofía de los Juegos Olímpicos.
- Desarrollo de habilidades: Aprender sobre la carrera deportiva, el crecimiento personal y los cambios en la vida.
- Bienestar y vida sana: Entender la importancia de una alimentación saludable y cómo manejar el estrés.
- Responsabilidad social: Ser un ciudadano global que cuida el medio ambiente y promueve la sostenibilidad.
- Expresión: Interactuar y aprender de otros atletas a través de medios digitales y fiestas en la Villa Olímpica.
El Centro de Aprendizaje de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur 2010 se abrió al público de forma gratuita. Allí, la gente podía aprender sobre el espíritu olímpico y cómo Singapur ganó la sede de los primeros Juegos. El centro tenía secciones interactivas donde se podían probar deportes como el tenis de mesa y la esgrima.
Cobertura de los Medios de Comunicación
Los organizadores de los Juegos usaron las redes sociales como Friendster, Facebook y Twitter para promocionar el evento. Querían llegar a jóvenes de todo el mundo, fortalecer la comunicación y generar entusiasmo antes de los Juegos. La ceremonia de apertura fue un tema muy popular en Twitter.
Se firmaron contratos con 166 cadenas de televisión para transmitir los Juegos en todo el mundo. Esto incluyó a la Televisión Central de China, Universal Sports TV de Estados Unidos y ESPN Latinoamérica. Los periódicos y agencias de noticias de Asia, como el China Youth Daily y Xinhua, dieron una gran cobertura. La prensa británica y canadiense también siguieron los eventos, especialmente por el interés en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 2010 Summer Youth Olympics Facts for Kids