Mafalda de Apulia para niños
Mafalda de Apulia (c. 1060 – c. 1112), también conocida como Mahalda o Matilda, fue una figura importante en la nobleza de su tiempo. Fue la esposa de Ramón Berenguer II, conocido como Cabeza de Estopa, y se convirtió en condesa de Barcelona desde 1078 hasta 1082. Más tarde, fue vizcondesa de Narbona entre 1086 y 1108.
Datos para niños Mafalda de Apulia |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1060 | |
Fallecimiento | c. 1112 Gerona (España) |
|
Familia | ||
Padres | Roberto Guiscardo Sikelgaita |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | Ramón Berenguer III | |
Información profesional | ||
Ocupación | Aristócrata | |
Contenido
Orígenes y familia de Mafalda
Mafalda nació alrededor del año 1060. Era la hija mayor de Roberto Guiscardo, quien fue duque de Apulia y Calabria. Su madre era Sikelgaita de Salerno.
Lazos familiares importantes
Mafalda tenía un hermanastro llamado Bohemundo de Tarento. Él fue uno de los líderes de la Primera Cruzada, un importante evento histórico, y llegó a ser príncipe de Antioquía.
Matrimonio con Ramón Berenguer II
El matrimonio de Mafalda con el conde de Barcelona, Ramón Berenguer II, ocurrió a principios de 1078. Esta unión fue parte de una estrategia política del papa Gregorio VII. El papa buscaba apoyo entre la nobleza normanda del sur de Italia.
En esa misma época, otros nobles importantes, como Guillermo IV de Tolosa y Ramón de Roerga, también se casaron con hijas de familias normandas. Esto muestra que era una época de muchas alianzas entre las familias poderosas.
Un giro inesperado: la muerte de Ramón Berenguer II
El 5 de diciembre de 1082, Ramón Berenguer II fue asesinado en un bosque cerca de Gualba. Las sospechas sobre quién ordenó el asesinato recayeron en su propio hermano gemelo, Berenguer Ramón II. Ambos hermanos compartían el gobierno del condado de Barcelona.
Pocos días antes de este trágico evento, Mafalda había dado a luz a su hijo, el futuro Ramón Berenguer III. Ella se encontraba en Rasez en ese momento.
La situación de Mafalda y su hijo
La muerte de Ramón Berenguer II dejó a Mafalda y a su pequeño hijo en una situación difícil. Su hijo no podía heredar el condado de inmediato. Primero, su tío, Berenguer Ramón II, se convirtió en el único gobernante.
Afortunadamente, Mafalda recibió el apoyo de personas influyentes. Entre ellos estaban Guillermo Ramón, el senescal del condado, y su hermano Asberto Ramón, de la poderosa familia Moncada.
Revueltas y nuevos apoyos
Después de la muerte del conde, hubo revueltas en lugares como Carcasona y Rasez contra Berenguer Ramón II. Esta situación fue aprovechada por Bernard Ató, vizconde de Béziers, y su madre Ermengarda.
Ellos tomaron el control de esos condados y, con el apoyo de Mafalda, se encargaron de cuidar y educar al joven Ramón Berenguer. Lo hicieron hasta que el niño fuera lo suficientemente mayor para ser nombrado caballero.
Una nueva etapa: vizcondesa de Narbona
Alrededor del año 1086, Mafalda se casó por segunda vez. Su nuevo esposo fue Aimerico I, vizconde de Narbona. Con él, tuvo tres hijos: Aimerico II de Narbona, Guiscardo y Bernardo.
El regreso a Barcelona y su fallecimiento
Mafalda enviudó de nuevo en el año 1106. Después de esto, regresó a Barcelona. Para entonces, su hijo, Ramón Berenguer III, ya era el conde.
Se cree que Mafalda falleció en el monasterio de San Daniel de Gerona. Fue enterrada en la catedral de Gerona, junto a su primer esposo, Ramón Berenguer II.
En el año 1385, el escultor Guillermo Morey construyó un nuevo sepulcro de alabastro para ella. Esto fue por orden del rey Pedro IV de Aragón. Este sepulcro fue colocado en el muro sur de la catedral, donde sus restos descansan hoy en día.
Véase también
En inglés: Maud of Apulia Facts for Kids