Salvatierra de Tormes para niños
Datos para niños Salvatierra de Tormes |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Castillo de la Mora Encantada
|
||
Ubicación de Salvatierra de Tormes en España | ||
Ubicación de Salvatierra de Tormes en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Salvatierra | |
• Partido judicial | Béjar | |
• Mancomunidad | Pantano de Sta. Teresa Guijuelo y su entorno |
|
Ubicación | 40°35′22″N 5°35′47″O / 40.589444444444, -5.5963888888889 | |
• Altitud | 904 m | |
Superficie | 34,67 km² | |
Población | 72 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,22 hab./km² | |
Gentilicio | salvaterrense, -a | |
Código postal | 37779 | |
Alcalde (2023) | Eusebio García García (PP) | |
Sitio web | http://www.salvatierradetormes.es/ | |
Salvatierra de Tormes es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Esta zona es conocida como la comarca de Guijuelo y la subcomarca de Salvatierra.
El municipio de Salvatierra de Tormes tiene un único núcleo de población. Ocupa un área de 34,67 km². Según los datos más recientes del INE de 2024, cuenta con 72 habitantes.
Contenido
Historia de Salvatierra de Tormes
Orígenes Antiguos y Medievales
Salvatierra de Tormes tiene una historia muy antigua. Hace más de cien años, se encontraron restos de las épocas romana tardía y visigoda en un lugar llamado Cortinal de San Juan. Este sitio, que ahora está bajo las aguas del embalse de Santa Teresa, muestra que hubo personas viviendo aquí desde hace mucho tiempo. Es considerado uno de los lugares visigodos rurales más importantes de la Meseta Norte.
La fundación de Salvatierra como pueblo ocurrió a principios del siglo XIII. El rey de León Alfonso IX creó el concejo de Salvatierra en el año 1203. Le dio el título de Villa, lo que significaba que era un lugar importante. Su ubicación era estratégica, ya que estaba cerca del río Tormes y en la frontera con los territorios de Ávila. Para proteger esta villa, se construyó una fortaleza y se amuralló el pueblo.
A finales del siglo XIII, Salvatierra perteneció al infante Don Pedro, hijo del rey Alfonso X el Sabio. Después de su fallecimiento en 1283, su hijo Sancho el de la Paz heredó la villa. Cuando Sancho murió en 1312 sin hijos, Salvatierra volvió a ser parte de la Corona.
Historia Reciente y Desarrollo
En 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Salvatierra pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. En los años cincuenta y sesenta del siglo XX, el pueblo casi se despobló. Esto ocurrió por la construcción del embalse de Santa Teresa, aunque el agua finalmente no llegó a cubrir la localidad.
Un personaje importante nacido en Salvatierra en 1879 fue el médico Filiberto Villalobos. Él llegó a ser diputado en las Cortes Generales y también fue ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes durante la Segunda República Española.
Población y Transporte
¿Cuántos habitantes tiene Salvatierra de Tormes?
Salvatierra de Tormes es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 72 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Salvatierra de Tormes entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Según el INE, el 31 de diciembre de 2018, Salvatierra de Tormes tenía 75 habitantes. De ellos, 36 eran hombres y 39 mujeres. Es interesante notar que la población del municipio ha crecido un poco entre 2000 y 2018, lo cual es poco común en algunos pueblos pequeños de la provincia de Salamanca.
¿Cómo se llega a Salvatierra de Tormes?
El municipio está conectado por carretera. Puedes llegar a través de la DSA-170, que lo une con Aldeavieja de Tormes y conecta con la autovía Ruta de la Plata. Esta autovía es una carretera importante que va desde Gijón hasta Sevilla. También hay una carretera local asfaltada que lleva a Montejo, donde hay otra salida de la autovía.
En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren ni de autobús regulares en el municipio. La estación de tren más cercana está en Guijuelo. El aeropuerto de Salamanca es el más cercano, a unos 50 km de distancia.
Lugares de Interés
Salvatierra de Tormes conserva parte de sus antiguas murallas medievales. También puedes visitar el castillo local, conocido como el Castillo de la Mora Encantada. Otros edificios importantes son la iglesia parroquial y los restos de la antigua sinagoga.
Administración Local
El gobierno local de Salvatierra de Tormes está a cargo de un Alcalde. Desde 2023, el alcalde es Eusebio García García, del PP.
Personas Destacadas
Ver también
- Comarca de Guijuelo
- Salvatierra
- Lista de municipios de Salamanca
- Provincia de Salamanca
Véase también
En inglés: Salvatierra de Tormes Facts for Kids