robot de la enciclopedia para niños

Diego López I de Haro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego López I de Haro
Información personal
Nacimiento c. 1075
Fallecimiento 1124
Familia
Familia Casa de Haro
Padres Lope Íñiguez
Tecla Diaz de Oca
Cónyuge Maria Sanchez de Navarre
Hijos
Información profesional
Ocupación Guerrero

Diego López I de Haro, conocido como el Blanco, fue una figura importante en la historia de España. Nació alrededor del año 1075 y falleció en 1124. Fue hijo de Lope Íñiguez y Ticlo Díaz. Diego López I fue el tercer señor de Vizcaya desde 1093 hasta 1124. También fue un "tenente" de Nájera, lo que significa que administraba esa región en nombre del rey.

Vida de Diego López I de Haro

Diego López I de Haro vivió en una época de muchos cambios y conflictos en los reinos de la península ibérica. Su vida estuvo marcada por su participación en eventos importantes y su relación con los reyes de su tiempo.

¿Cómo fue el reinado de Alfonso I de Aragón y la relación con Diego López?

En el año 1109, el rey Alfonso VI falleció. Dejó sus reinos de León y Castilla a su hija Urraca. Ella se casó con Alfonso I de Aragón, lo que causó algunas tensiones.

Alfonso I de Aragón, también llamado "el Batallador", tomó el control de La Rioja en 1111. Nombró a nobles aragoneses para administrar la zona. Intentó tomar Haro, una ciudad importante para Diego López, pero llegaron a un acuerdo.

Diego López I de Haro apoyó a los reyes en las batallas contra los musulmanes. A veces apoyaba a la reina Urraca y otras veces a Alfonso I. En 1110, la reina Urraca le dio importantes beneficios para asegurar su apoyo.

En 1113, Alfonso I reemplazó a Diego López como administrador de Nájera. Puso en su lugar a Fortún Garcés Cajal, un noble muy leal. Sin embargo, en 1118, Diego López luchó junto a Alfonso I en la reconquista de Zaragoza. Esta ciudad fue tomada el 18 de diciembre de ese año.

Las relaciones entre Diego López de Haro y Alfonso I fueron buenas hasta 1123. En ese año, Diego López fue testigo de un documento importante donde Alfonso I otorgó un fuero (leyes especiales) a la localidad de Alesón.

¿Qué pasó en el enfrentamiento final y el fallecimiento de Diego López?

A principios de 1124, Diego López I de Haro y Ladrón Íñiguez iniciaron una revuelta contra Alfonso I de Aragón. Esta revuelta se extendió por Álava y el norte de Burgos.

Alfonso I respondió rápidamente para mantener su poder. Desde Logroño, pidió ayuda a Fortún Garcés Cajal, quien administraba Nájera. El objetivo principal era quitarle Haro a Diego López. Alfonso I sitió Haro en julio de 1124. Para conseguir más aliados, el rey dio beneficios a Santo Domingo de la Calzada.

En agosto, después de tomar Haro, Alfonso I controló Pangua y amenazó otras zonas importantes para Diego López y Ladrón Íñiguez. No se sabe exactamente cómo terminó la campaña, pero parece que Alfonso I ganó.

Es posible que Diego López I de Haro falleciera durante esta guerra, ya que no se le menciona más después de 1124. Después de su muerte, el territorio de Vizcaya siguió bajo el control de Alfonso I el Batallador.

Más tarde, Ladrón Íñiguez se convirtió en administrador de Álava y Vizcaya. Fue vasallo de Alfonso I y lo acompañó en el asedio de Bayona entre 1130 y 1131.

Familia de Diego López I de Haro

Algunos historiadores antiguos pensaban que Diego López se había casado con Almicena. Sin embargo, los documentos muestran que su única esposa fue la condesa María Sánchez. Se casaron antes de 1121.

María Sánchez era hija de Sancho Sánchez, conde de Erro y Tafalla. Su madre era la condesa Elvira García, quien a su vez era hija del conde García Ordóñez y de Urraca Garcés. Urraca Garcés era hija del rey García Sánchez III de Pamplona y la reina Estefanía.

Los hijos conocidos de Diego López I de Haro y María Sánchez fueron:

  • Lope Díaz I de Haro: Heredó el señorío de su padre.
  • Sancho: Falleció después de 1170. Fue administrador en Treviana y se casó con Sancha Rodríguez.
  • Gil Díaz: Falleció antes de 1168.
  • Fortún Díaz.

Algunos historiadores también le atribuyen una hija llamada Sancha Díaz de Frías. Sin embargo, es más probable que Sancha Díaz fuera nieta de Álvar Díaz de Oca.


Predecesor:
Lope Íñiguez
Señor de Vizcaya
1093–1124
Sucesor:
Lope Díaz I de Haro

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego López I de Haro Facts for Kids

kids search engine
Diego López I de Haro para Niños. Enciclopedia Kiddle.