Michèle Morgan para niños
Datos para niños Michèle Morgan |
||
---|---|---|
![]() Foto promocional para la película The Chase (1945)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Simone Roussel | |
Nacimiento | 29 de febrero de 1920 Neuilly-sur-Seine, ![]() |
|
Fallecimiento | 20 de diciembre de 2016![]() |
|
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Gérard Our (1960-2006) Henri Vidal (1950-1959) William Marshall (1942-1948) |
|
Hijos | Mike Marshall (1944-2005) | |
Educación | ||
Educada en | Cours Simon | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz de cine y actriz | |
Años activa | 1935-2001 | |
Cargos ocupados | Presidente del jurado del Festival de Cannes | |
Seudónimo | Michèle Morgan | |
Premios artísticos | ||
Festival de Cannes | Mejor interpretación femenina 1946 La symphonie pastorale |
|
Distinciones |
|
|
Michèle Morgan (nacida como Simone Roussel) fue una famosa actriz francesa. Nació en Neuilly-sur-Seine, Francia, el 29 de febrero de 1920 y falleció en Meudon, Francia, el 20 de diciembre de 2016. Es recordada como una de las actrices más importantes de Francia en el siglo XX.
Contenido
La carrera de Michèle Morgan en el cine
Inicios y primeros pasos en la actuación
En 1935, Michèle Morgan, con solo quince años, viajó a París con la esperanza de entrar al mundo del cine. Allí, conoció al actor George Rigaud, lo que le abrió las puertas. Su primera aparición en una película fue en la comedia Mademoiselle Mozart. En 1936, consiguió un papel más importante en El pequeñuelo, aunque solo tenía una frase.
El camino al éxito y su aventura en Hollywood
Gracias a una amistad, Michèle obtuvo su primer papel principal en la película Quai des brumes (El muelle de las brumas). Este papel fue clave para que se hiciera muy famosa. Hasta 1940, actuó en varias películas francesas. Ese mismo año, decidió probar suerte en Hollywood con la compañía de cine RKO Pictures. Al principio, tuvo dificultades por no hablar bien inglés. Su primera oportunidad en Hollywood fue en la película Joan of Paris. Mientras su fama crecía en América, conoció a William Marshall, quien se convertiría en su primer esposo.
Michèle Morgan no quería esperar mucho por proyectos de RKO, así que firmó con Universal Studios para protagonizar Two Tickets to London. Poco después, RKO le ofreció un papel en el musical Higher and Higher, junto a un joven Frank Sinatra. También fue considerada para el papel principal en la famosa película Casablanca. Finalmente, trabajó en Pasaje para Marsella con el mismo director, Michael Curtiz, y el actor principal, Humphrey Bogart.
Regreso a Francia y reconocimiento
Durante la Segunda Guerra Mundial, Michèle Morgan tuvo que parar de trabajar por un tiempo. Luego, regresó a Francia cuando le ofrecieron el papel principal en La symphonie pastorale. Esta película fue un gran éxito en el Festival de Cannes, y Michèle Morgan ganó el premio a la mejor actriz.
Después, Michèle Morgan volvió a Hollywood, pero combinaba el poco trabajo que le ofrecían en Estados Unidos con películas en Europa. Poco a poco, se dedicó más a su carrera en Europa. Se divorció de Marshall en 1948 y se casó con el actor Henri Vidal. Con él, actuó en varias películas como pareja.
Entre 1950 y 1955, Michèle Morgan se convirtió en la actriz francesa más reconocida y respetada, trabajando con los directores más importantes del cine francés.
En 1957, la actriz intentó volver a Hollywood, pero no eligió bien sus películas. Así que regresó a Francia. Después de la muerte de su esposo en 1959, hizo muchas películas en Francia y otros países europeos como Italia y Alemania.
A partir de 1961, Michèle Morgan empezó una nueva etapa, combinando películas populares con otras más interesantes. Se retiró en 1967. Al año siguiente, Francia le dio un gran honor, la Legión de Honor, por su contribución al país. Aunque se retiró, apareció ocasionalmente en algunas películas.
Michèle Morgan fue presidenta del jurado en el Festival de Cannes en dos ocasiones. En 1977, publicó su libro de memorias llamado Avec ses yeux (Con sus ojos). Falleció a los 96 años.
Trabajos en el teatro
Michèle Morgan también actuó en obras de teatro:
- 1978: Le tout pour le tout de Françoise Dorin.
- 1981: Chéri de Colette.
- 1988: Une femme sans histoire de Albert Ramsdell Gurney.
- 1993: Les Monstres sacrés de Jean Cocteau.
Películas destacadas
Aquí tienes algunas de las películas más importantes en las que actuó Michèle Morgan:
- Mademoiselle Mozart (1935)
- El pequeñuelo (1936)
- El muelle de las brumas (1938)
- Remorques (1941)
- Joan of Paris (1942)
- Cada vez más arriba (1943)
- Pasaje para Marsella (1944)
- The Chase (1946)
- La symphonie pastorale (1946)
- El ídolo caído (1948)
- Fabiola (1948)
- Destinos de mujer (1952)
- Los orgullosos (1953)
- Napoleón (1954)
- María Antonieta, reina de Francia (1955)
- Proceso en Venecia (1963)
- Lost Command (1966)
- El gato, el ratón, el amor y el miedo (1975)
- Everybody's Fine (1990)
Premios y reconocimientos
Michèle Morgan recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1946 | Mejor actriz | La Symphonie Pastorale | Ganadora |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1996 | León de Oro Especial | - | Ganadora |
- Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1964 | Mejor actriz extranjera en película española | Un balcón sobre el infierno | Ganadora |
Véase también
En inglés: Michèle Morgan Facts for Kids