Gérard Philipe para niños
Datos para niños Gérard Philipe |
||
---|---|---|
Gérard Philipe 1955
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gérard Albert Philip | |
Nacimiento | 4 de diciembre de 1922![]() |
|
Fallecimiento | 25 de noviembre de 1959![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer hepático | |
Sepultura | Cemetery of Ramatuelle | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Nicole Fourcade (matr. 1951) | |
Pareja | María Casares (1947 - 1950) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, actor de teatro, actor de cine y director de cine | |
Años activo | 1944-1959 | |
Cargos ocupados | secrétaire général du Syndicat français des artistes-interprètes (fr) (1958-1959) | |
Obras notables | Fanfan la Tulipe | |
Partido político | Partido Comunista Francés | |
Miembro de | Fuerzas Francesas del Interior | |
Distinciones |
|
|
Gérard Philipe (nacido Gérard Albert Philip; Cannes, 4 de diciembre de 1922-París, 25 de noviembre de 1959) fue un actor muy famoso de Francia. Actuó tanto en el cine como en el teatro. Por su talento y su atractivo, lo llamaban "El príncipe de los actores" en Francia. Se convirtió en una figura muy querida por el público.
Contenido
Gérard Philipe: Un Actor Legendario
Gérard Philipe fue una estrella brillante en el mundo del cine y el teatro francés. Su carrera, aunque corta, dejó una huella imborrable. Es recordado por su gran talento y su carisma en cada papel que interpretaba.
Sus Inicios en el Teatro
Gérard Philipe comenzó su formación en el teatro en Cannes y luego en París. Estudió en el Conservatorio, un lugar muy importante para aprender actuación.
Primeros Pasos en Escena
En 1939, debutó en el teatro en Niza. En 1943, tuvo un gran éxito en París con una obra de Jean Giraudoux. Su fama creció aún más en 1945, cuando interpretó a Calígula en la obra de Albert Camus.
A partir de 1951, formó parte del Teatro Nacional Popular de Jean Vilar. Fue una figura clave en el Festival de Aviñón, donde actuó y dirigió obras de grandes escritores como William Shakespeare, Victor Hugo y Pierre Corneille.
Su Carrera en el Cine
Gérard Philipe también fue una estrella del cine. Participó en muchas películas que se hicieron muy populares.
Películas Famosas
Entre sus películas más recordadas están El idiota (1946) y El diablo en el cuerpo (1947). En 1952, protagonizó Fanfan la Tulipe junto a Gina Lollobrigida, lo que lo hizo aún más famoso.
También actuó en Monsieur Ripois (1954), Rojo y Negro (1954) y Los amantes de Montparnasse (1958), donde interpretó a Amedeo Modigliani. Su última película fue La Fièvre monte à El Pao, dirigida por Luis Buñuel.
Su Voz en Grabaciones
Además de actuar, Gérard Philipe también prestó su voz para grabar muchas obras.
Grabaciones de Audio
Grabó adaptaciones de obras clásicas y poemas. En 1954, grabó la adaptación para radio de El principito, un cuento muy querido de Antoine de Saint-Exupéry. También grabó Pedro y el lobo de Serguéi Prokófiev.
Gérard Philipe grabó muchas obras de teatro que había interpretado con éxito. También fue un líder en la asociación de actores franceses.
Su Legado y Reconocimientos
El impacto de Gérard Philipe en el arte fue tan grande que aún hoy se le recuerda y honra.
Honores y Teatros
En 1990, recibió un Premio César honorífico después de su fallecimiento. Los Premios César son como los Premios Óscar de Francia.
Muchos teatros en Francia y Alemania llevan su nombre, como los de Saint-Denis, Orléans y Berlín. En 1961, se emitió un sello postal en su memoria. También se hizo un documental sobre su vida en 2003, llamado Un homme, pas un ange.
Su Vida Personal
Gérard Philipe tuvo una vida personal interesante y se casó con Nicole Fourcade.
Familia y Últimos Años
Su padre, Marcel Philipe, fue un empresario. Durante la Segunda Guerra Mundial, Gérard Philipe se unió a la resistencia francesa, un grupo que luchaba por la libertad de su país.
En 1951, Gérard Philipe se casó con Nicole Fourcade, a quien él llamó Annie Philipe. Tuvieron dos hijos: Ann-Marie, nacida en 1954, y Olivier, nacido en 1956.
Gérard Philipe falleció en París el 25 de noviembre de 1959, a los 36 años, debido a un cáncer de hígado. Pidió ser enterrado con el vestuario de la obra El Cid.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gérard Philipe Facts for Kids