robot de la enciclopedia para niños

Rock electrónico para niños

Enciclopedia para niños
Rock electrónico
Orígenes musicales
Orígenes culturales Inicios de los 1960, Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido
Instrumentos comunes Instrumentos musicales electrónicos, guitarra eléctrica, teclados, Sintetizadores, Caja de ritmos, Sampler, bajo, Batería electrónica, voz
Popularidad Alta, principalmente debido a los numerosos géneros derivados de este
Derivados Synthpop, big beat
Subgéneros
  • Trance Metal
  • Drum 'n' Bass Metal
  • Drum 'n' Bass Rock
  • Metalstep
  • Electronicore
  • Electrodark
  • Alternative Dance
  • Dance-Rock
  • Electropunk
  • Darkwave
  • coldwave
  • Dance-Punk
  • digital hardcore
  • indietronica
  • krautrock
  • madchester
  • new wave
  • new rave
  • noise rock
  • post-punk
  • rock gótico
  • rock industrial
  • rock progresivo
Fusiones
electroclash, y nu-metal
Temas relacionados
Rock experimental - art rock - glam rock - rock psicodélico - space rock - dream pop - post-rock

El rock electrónico es un estilo de música que combina elementos del rock con sonidos y herramientas de la música electrónica. También se le conoce con otros nombres como Future Rock, Synth Rock, Electro Rock, Techno-Rock o Digital Rock.

Este género usa instrumentos típicos del rock, como guitarras eléctricas, bajos y baterías, junto con instrumentos electrónicos como sintetizadores, tornamesas (tocadiscos), computadoras, cajas de ritmos y samplers. El rock electrónico comenzó a finales de los años 60 y se hizo más popular en los años 80, especialmente con la llegada del new wave y otros estilos de música alternativa. En los años 90, la idea de mezclar el rock con la música electrónica moderna dio origen a estilos como el big beat.

En la década de los 2000, el rock electrónico se adaptó a géneros como el Trance, Techno y Dubstep, creando un sonido más futurista. Esto permitió que las técnicas y programas de producción musical digital se unieran con los instrumentos tradicionales de una banda de rock.

Historia del Rock Electrónico

¿Cómo surgió el rock electrónico en los años 60?

A finales de los años 60, algunas bandas como Silver Apples, The Doors, The Beatles y Emerson, Lake & Palmer comenzaron a usar un instrumento llamado Moog modular en sus canciones. Este fue uno de los primeros pasos para mezclar el rock con sonidos electrónicos.

¿Qué pasó con el rock electrónico en los años 70?

A mediados de los años 70, el uso de sintetizadores se hizo aún más común en bandas de rock progresivo como Pink Floyd, Yes y Electric Light Orchestra. Al mismo tiempo, el krautrock, un estilo de música de Alemania, también usó mucho el sintetizador con grupos como Kraftwerk y Tangerine Dream. Hacia el final de los 70, con la aparición del punk, surgieron el new wave y el post-punk, que también experimentaron con sintetizadores, siguiendo la influencia del krautrock. Ejemplos de estas bandas son Devo y Talking Heads.

¿Cómo influyeron los años 80 en el rock electrónico?

En los años 80, el rock electrónico se benefició de nuevas tecnologías como el MIDI (una forma de conectar instrumentos musicales electrónicos) y el audio digital. Artistas como Gary Numan, The Human League, Soda Stereo, Los Prisioneros, INXS y Depeche Mode se hicieron muy famosos en esta época, llevando el sonido electrónico a un público más amplio.

¿Qué estilos destacaron en el rock electrónico de los años 90?

Los años 90 fueron importantes para el big beat, con artistas como Fatboy Slim, The Chemical Brothers y The Prodigy. También surgieron bandas de rock industrial y metal industrial como Nine Inch Nails y Rammstein, que mezclaban el rock alternativo y el heavy metal con la música electrónica.

Además, el Dance Alternativo fue popular con bandas como Republica y Garbage. Otros artistas como U2 y Björk también incluyeron elementos de rock electrónico en algunas de sus canciones.

¿Cómo evolucionó el rock electrónico en los años 2000?

A principios de los 2000, la banda británica Radiohead exploró la música electrónica en su álbum Kid A y luego el rock electrónico con Amnesiac y Hail to the Thief. Placebo también experimentó con este sonido en su álbum Sleeping with Ghosts.

La popularidad del rock electrónico creció mucho en esta década con bandas como Pendulum, Justice, M83, LCD Soundsystem y Empire of the Sun. Incluso artistas más enfocados en la electrónica como Daft Punk incorporaron el rock electrónico en su álbum Human After All de 2005.

Esta década también vio el desarrollo de subgéneros como la indietronica, el dance punk y el electroclash.

¿Qué bandas exploraron el rock electrónico en los años 2010?

En esta década, bandas como Linkin Park experimentaron con el rock electrónico en sus álbumes A Thousand Suns y Living Things. Evanescence en su tercer disco homónimo, Papa Roach en The Connection, y Skillet en Rise también lo hicieron.

Muse con The 2nd Law y Drones, y Bring Me the Horizon en That's the Spirit también mostraron esta influencia. Korn exploró este estilo con su décimo disco The Path of Totality. Twenty One Pilots usó elementos similares en su canción «Car Radio».

Deadmau5 colaboró con Gerard Way de la banda My Chemical Romance en la canción «Professional Griefers». Imagine Dragons tuvo un papel importante en este estilo con sus álbumes Evolve y Origins. En Latinoamérica, el artista Richter de Argentina es un exponente importante de este género.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Electronic rock Facts for Kids

kids search engine
Rock electrónico para Niños. Enciclopedia Kiddle.