robot de la enciclopedia para niños

Devo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Devo
Forecastle Devo.jpg
Devo en vivo en el Forecastle Festival, (2010).
Datos generales
Origen Kent y Akron, Ohio, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estado Activo
Información artística
Género(s) New wave
Post-punk
Art punk
Synthpop
Período de actividad 1973 - 1991
1996 - actualmente
Discográfica(s) Rykodisc
Stiff Records
Virgin Records
Enigma Records
Restless Records
Rhino Entertainment
Warner Bros. Records
Artistas relacionados Devo 2.0
Toni Basil
Jihad Jerry & the Evildoers
Web
Sitio web Sitio Oficial
Miembros
Gerald Casale
Mark Mothersbaugh
Bob Mothersbaugh
Josh Freese
Josh Hager
Exmiembros
Bob Casale †
Bob Lewis
Rod Reisman
Fred Weber
Jim Mothersbaugh
Alan Myers †
David Kendrick
Jeff Friedl
Josh Mancell

Devo es una banda de rock de Estados Unidos, formada en 1973 en las ciudades de Kent y Akron, en el estado de Ohio. Sus miembros principales eran dos pares de hermanos: los Mothersbaugh (Mark y Bob) y los Casale (Gerald y Bob), junto con Alan Myers.

La banda se hizo famosa en 1980 con su canción "Whip It", que llegó al puesto 14 en las listas de popularidad de Billboard. Devo ha mantenido muchos seguidores a lo largo de los años.

Su estilo musical ha cambiado con el tiempo, desde un sonido inicial más crudo hasta géneros como el new wave, post-punk y synth pop. Son especialmente recordados por su música new wave de finales de los años 70 y principios de los 80.

Las canciones y los shows en vivo de Devo combinan elementos de ciencia ficción y un humor especial. Sus letras a menudo critican la sociedad de una manera divertida. Su música, a veces con sonidos inusuales de sintetizadores, ha influido en muchos artistas de rock alternativo y otros géneros. Devo también fue pionero en los videos musicales, creando clips muy recordados que se transmitieron mucho en los primeros días de MTV.

Historia de Devo

¿Cómo se formó la banda Devo?

El nombre Devo viene de la idea de "de-evolución". Esta idea sugiere que, en lugar de seguir mejorando, la humanidad podría estar retrocediendo. Los estudiantes de arte Gerald Casale y Bob Lewis de la Universidad Estatal de Kent desarrollaron esta idea como una broma a finales de los años 60.

Alrededor de 1970, conocieron a Mark Mothersbaugh, un talentoso tecladista. Mark añadió más humor a la banda. La idea de la "de-evolución" se volvió más seria después de un trágico evento en la Universidad Estatal de Kent el 4 de mayo de 1970. Este suceso fue una gran inspiración para formar Devo.

La primera versión de Devo, llamada "Sextet Devo", tocó en un festival en 1973. Incluía a Gerald Casale, Bob Lewis, Mark Mothersbaugh, el hermano de Gerald, Bob Casale, y otros amigos. Esta formación solo tocó una vez. La banda siguió tocando con diferentes miembros, a menudo como un cuarteto.

Los hermanos de Mark, Bob Mothersbaugh y Jim Mothersbaugh, también tocaron en la banda. Bob tocaba la guitarra eléctrica y Jim usaba una batería electrónica casera. Sus primeros videos musicales, "Secret Agent Man" y "Jocko Homo", se filmaron en Ohio.

En sus conciertos, Devo a menudo usaba disfraces y personajes. Sus shows en vivo eran muy llamativos. En 1976, Jim Mothersbaugh dejó la banda. Bob Mothersbaugh encontró a un nuevo baterista, Alan Myers, quien tocaba una batería normal. Bob Casale regresó, y esta formación de Devo duró casi diez años.

¿Cómo Devo ganó fama?

Devo empezó a ser más conocido en 1976, cuando un cortometraje llamado The Truth About De-Evolution ganó un premio en un festival de cine. Esto llamó la atención de David Bowie, quien ayudó a la banda a conseguir un contrato discográfico. En 1977, Neil Young les pidió participar en su película Human Highway, donde Devo apareció como "Basureros nucleares". Mark Mothersbaugh compuso gran parte de la música para esta película.

En marzo de 1977, Devo lanzó su primer sencillo, "Mongoloid", con "Jocko Homo" en el lado B. Luego, lanzaron una versión de la canción "(I Can't Get No) Satisfaction" de Rolling Stones. En 1978, lanzaron el EP B Stiff en un sello discográfico británico.

Primeros álbumes y éxito

Gracias a las recomendaciones de David Bowie e Iggy Pop, Devo firmó un contrato con Warner Bros. en 1978. Su primer álbum, Q: Are We Not Men? A: We Are Devo!, fue producido por Brian Eno e incluyó nuevas versiones de sus sencillos. El 14 de octubre de 1978, Devo apareció en el programa de televisión Saturday Night Live, lo que les dio mucha visibilidad.

La banda lanzó Duty Now for the Future en 1979, donde comenzaron a usar más instrumentos electrónicos. Aunque no fue tan exitoso como el primero, incluyó canciones populares como "Blockhead" y una versión de "Secret Agent Man". En 1979, Devo visitó Japón por primera vez.

Devo también se interesó en un grupo humorístico llamado la Iglesia de los subgenios. A veces, en sus conciertos, Devo se presentaba como una banda de rock suave llamada "Dove (the Band of Love)", que era un anagrama de "Devo". Incluso aparecieron como Dove en una película de comedia.

Éxito mundial con "Whip It"

Devo alcanzó un nuevo nivel de popularidad con su álbum Freedom of Choice de 1980. Este álbum incluía su gran éxito "Whip It", que rápidamente se hizo muy popular. El álbum tenía un sonido casi completamente electrónico.

La gira de Freedom of Choice fue muy grande, con conciertos en Japón, Reino Unido, Francia, Alemania y otros países. Otras canciones populares del álbum fueron "Girl U Want" y "Gates of Steel". Los miembros de la banda comenzaron a usar sus famosos cascos rojos, llamados "energy domes", como parte de su vestuario en los conciertos.

En 1981, Devo grabó una versión de "Working in the Coal Mine" para la película Heavy Metal. También lanzaron su álbum New Traditionalists. Para este álbum, Devo usó "uniformes de Boy Scout Utópicos" y pelucas especiales. La gira de este álbum fue muy elaborada, con un escenario inspirado en un templo griego. Ese mismo año, trabajaron con la cantante Toni Basil en su álbum debut.

Archivo:Devo two
Devo en vivo (2008)

Cambios en el sonido y la banda

El álbum Oh, No! It's Devo fue lanzado en 1982. Este álbum tenía un sonido más enfocado en el synth-pop. La gira de este álbum incluía videos sincronizados en una pantalla gigante. Devo también contribuyó con dos canciones para la película Doctor Detroit.

El sexto álbum de Devo, Shout, fue lanzado en 1984 y recibió algunas críticas negativas. Se dijo que el álbum usaba demasiado el sintetizador Fairlight CMI. Sin embargo, su versión de "Are You Experienced?" de Jimi Hendrix fue bien recibida. Después de que Shout no tuvo mucho éxito, Alan Myers dejó la banda, lo que llevó a la cancelación de planes para un video álbum y una gira.

Mientras tanto, Mark Mothersbaugh comenzó a componer música para programas de televisión como Pee-wee's Playhouse y Rugrats, videojuegos y películas.

Últimos álbumes y pausa

En 1987, Devo se reunió con David Kendrick, un nuevo baterista. Su primer proyecto fue la música para una película de terror. La banda lanzó el álbum Total Devo en 1988. Este álbum no tuvo mucho éxito comercial.

En 1990, lanzaron Smooth Noodle Maps, que fue el último álbum de estudio de Devo por veinte años. Este álbum tampoco tuvo éxito. La banda intentó hacer una gira para promocionarlo, pero fue cancelada. Tuvieron un último concierto en marzo de 1991 antes de tomarse un descanso.

Durante este tiempo, Mark Mothersbaugh fundó un estudio de producción musical. Gerald Casale comenzó una carrera como director de videos musicales. Aunque no lanzaron álbumes de estudio, Devo se reunió ocasionalmente para grabar canciones para películas y compilaciones.

Regreso de Devo

En enero de 1996, Devo se reunió para un concierto en el Festival de Cine de Sundance. La banda también tocó en el festival Lollapalooza de 1996. En estas giras, Devo tocó principalmente canciones de sus primeros años. En 1996, Devo también lanzó un videojuego para PC. Desde 1997, Devo ha tocado de forma ocasional.

Actividades recientes

En diciembre de 2007, Devo lanzó su primer sencillo nuevo desde 1990, "Watch Us Work It". En marzo de 2009, la banda presentó un nuevo escenario con pantallas de video y nuevas canciones. Su álbum Something for Everybody fue lanzado en junio de 2010.

En octubre de 2018, Devo fue nominado para ser incluido en el Rock and Roll Hall of Fame.

Miembros de la banda

Archivo:DEVO, Boston 6-27-08 crop
Devo en Boston (2008).
  • Mark Mothersbaugh – voz, teclado/sintetizador, Guitarra (1973–1991, 1996–presente)
  • Gerald Casale: voz, bajo, sintetizadores (1973–1991, 1996–presente)
  • Bob Mothersbaugh: guitarra, voz (1974–1991, 1996–presente)
  • Josh Freese: batería (2004–presente, como miembro adicional: 1996–2004)
  • Josh Hager: guitarra, teclados, sintetizadores (2014–presente)

Otros músicos que tocaron con Devo

  • Bob Casale: guitarra, teclados, coros (1973–1974, 1976–1991, 1996–2014, hasta su fallecimiento)
  • Bob Lewis: guitarra (1973)
  • Rod Reisman: batería (1973)
  • Fred Weber: voz (1973)
  • Jim Mothersbaugh: percusión electrónica (1974–1976)
  • Alan Myers: batería (1976–1986, falleció en 2013)
  • David Kendrick: batería (1987–1991, 1996–2004)
  • Jeff Friedl: batería (2008–2014, miembro adicional)

Línea de tiempo de los miembros

Discografía de Devo

Álbumes de estudio y en vivo

  • Be Stiff EP (1977)
  • Q: Are We Not Men? A: We Are Devo! (1978)
  • Duty Now for the Future (1979)
  • Freedom of Choice (1980)
  • DEV-O Live (1980)
  • New Traditionalists (1981)
  • Oh, No! It's Devo (1982)
  • Shout (1984)
  • E-Z Listening Disc (1987)
  • Total Devo (1988)
  • Now It Can Be Told: DEVO at the Palace (1989)
  • Smooth Noodle Maps (1990)
  • DEVO Live: The Mongoloid Years (1992)
  • Adventures of the Smart Patrol (1996)
  • DEVO Live 1980 (2005)
  • Something for Everybody (2010)
  • Something Else for Everybody: Unreleased Demos and Focus Group Rejects 2006-2009 (2014)
  • 50 Years of De-Evolution: 1973-2023 (2023)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Devo Facts for Kids

kids search engine
Devo para Niños. Enciclopedia Kiddle.