Rock industrial para niños
Datos para niños Rock industrial |
||
---|---|---|
Orígenes musicales | Rock, Música Industrial, Noise Rock, Synthpunk, Post-punk. | |
Orígenes culturales | Finales de los 70, Estados Unidos y Reino Unido. | |
Instrumentos comunes | Guitarra eléctrica - Bajo - Caja de ritmos - Sintetizador - Secuenciador - Teclados - Sampler - Baterías | |
Popularidad | Finales de los años 80 y principio de los 90, popularidad grande a mediados de los 90, sobre todo en la era del metal industrial | |
Derivados | Cyber metal | |
Subgéneros | ||
Metal industrial | ||
Escenas regionales | ||
Neue Deutsche Härte (Alemania) | ||
El rock industrial es un género musical que surgió a finales de los años 70. Se caracteriza por mezclar la música industrial con elementos del rock, como el electropunk y el punk rock. Las primeras bandas en combinar estos estilos fueron grupos de post-punk y noise rock como Chrome, Killing Joke, Big Black, Foetus y Swans. A veces se confunde con el metal industrial, pero este último es una variante del rock industrial.
Contenido
Rock Industrial: Un Sonido Potente
¿Qué es el Rock Industrial?
El rock industrial usa los instrumentos típicos del rock: guitarras eléctricas, bajos y batería. Los combina con instrumentos electrónicos como sintetizadores, sampler y cajas de ritmos. También suelen usar sonidos de fábricas o máquinas para crear una atmósfera especial.
Los Inicios del Rock Industrial
El rock industrial nació de la música Industrial, que se desarrolló a mediados de los años 70. Esto ocurrió entre la revolución del punk rock y la popularidad de la música disco.
Pioneros de la Música Industrial
Según Pietro Scaruffi, el término "música industrial" fue usado por primera vez por Monte Cazazza. Sin embargo, su significado se definió en Sheffield, Inglaterra. Artistas de performance ya usaban sonidos fuertes y oscuros en sus espectáculos desde los años 60. Con la mejora de la tecnología, estos sonidos se hicieron más extremos.
La conexión entre el arte de vanguardia y la música de vanguardia, que viene desde los tiempos de Andy Warhol y Velvet Underground, revivió con el new wave. Esto ocurrió especialmente en California y luego llegó a Europa. Sheffield se convirtió en un símbolo de la sociedad industrial.
En Sheffield, las bandas Throbbing Gristle y Cabaret Voltaire fueron pioneras de este género. Throbbing Gristle, que surgió del grupo de performance COUM Transmissions, es considerada la inventora de la música industrial. En 1977, crearon el sello Industrial Records para lanzar sus grabaciones y las de proyectos similares.
Sus presentaciones en vivo eran muy impactantes. El grupo siempre dijo que su misión era explorar los aspectos más oscuros de la condición humana. Su música mezclaba la improvisación del free jazz y técnicas de vanguardia. Usaban gritos, guitarras con sonidos extraños y sonidos encontrados. También fueron pioneros en usar samples pregrabados y efectos especiales para crear un sonido distorsionado.
Uno de sus miembros, Chris Carter, inventó un aparato llamado "Gristle-izer". Este dispositivo, tocado por Peter Christopherson, usaba un teclado y varias grabadoras de casete para reproducir sonidos. Los instrumentos tradicionales se tocaban de formas nuevas o modificadas. Además de la guitarra, batería o bajo, estos músicos también creaban sus propios instrumentos. Usaban módulos de sintetizador y unidades de efectos para producir sonidos electrónicos. Tocaban a un volumen muy alto y usaban frecuencias muy bajas y muy altas para crear efectos físicos. A esto lo llamaron "música metabólica".
En 1978, Cabaret Voltaire firmó con la discográfica Rough Trade Records. Con este sello, lanzaron muchos sencillos experimentales que fueron muy elogiados. También publicaron álbumes como "The Voice Of America" (1980) y el famoso "Red Mecca" (1981).
Durante esta época, hicieron giras por Europa, Japón y Estados Unidos sin el apoyo de una gran discográfica. En 1982, lanzaron un álbum en vivo grabado en Japón, llamado "Hai!". En 1983, Cabaret Voltaire decidió cambiar su sonido para hacerlo más comercial. Esto coincidió con la salida de Chris Watson, quien formó el grupo The Hafler Trio.
Aunque la etiqueta "industrial" se usó al principio solo por un pequeño grupo de personas en los 70, en los años 80 empezó a identificar a muchos músicos de vanguardia. Estos artistas expandieron el género, llevándolo hacia sonidos más ruidosos y electrónicos. Con el tiempo, su influencia creció. La música industrial se fusionó con otros estilos como la música folk, el ambient y el rock. Estas fusiones se conocen como música posindustrial.
Entre los géneros híbridos más populares están el rock industrial y el metal industrial. Grupos como Nine Inch Nails y Ministry lograron vender millones de discos en los años 90. El electro-industrial es un desarrollo más reciente. Estos tres géneros a menudo se conocen simplemente como industrial.
La variedad de los primeros proyectos industriales es notable. Whitehouse buscaba crear "la música más brutal y extrema de todos los tiempos". Este estilo se llamó power electronics. Nurse With Wound, un colaborador de Whitehouse, experimentaba con sonidos y collage sonoro. 23 Skidoo y Clock DVA mezclaban música industrial con música de baile.
Otros experimentos incluían música hecha con poco presupuesto, buscando imitar la musique concrete (como Zoviet France). Otros experimentaban con el ritmo y la textura (This Heat). Algunos creaban música solo con sonidos de percusión "encontrados", usando objetos metálicos (Test Dept). Otros intentaban reinterpretar la música ambiental de Brian Eno (Lustmord, O Yuki Conjugate).
El grupo neoyorquino Swans se inspiró en la escena no wave local, el punk rock y la música noise. Big Black de Steve Albini siguió un camino similar, incorporando también hardcore punk estadounidense. Big Black también se ha asociado con el post-hardcore y el noise rock.
En Alemania, Einstürzende Neubauten mezclaba percusión de metal, guitarras e instrumentos no convencionales (como el martillo mecánico y huesos). Sus presentaciones a menudo causaban daños en el lugar. Su líder, Blixa Bargeld, inspiró un movimiento artístico en Berlín llamado Die Genialen Dilettanten. Este movimiento buscaba revolucionar la música usando sierras, palas y taladros como instrumentos. Bargeld es conocido por su voz aguda y sus experimentos con la guitarra. En enero de 1984, Einstürzende Neubauten realizó un "Concierto para Voz y Máquinas" en Londres, que causó revuelo y apareció en los periódicos.
Otros grupos crearon una escena que exploraba temas esotéricos. Después de que Throbbing Gristle se separara, dos de sus miembros, Genesis P. Orridge y Peter Christopherson, fundaron Psychic TV. Su primer álbum era más melódico, pero luego volvieron a los sonidos ruidosos. También tomaron elementos del funk y la música disco. Hacia 1988, P-Orridge se interesó por los sonidos del acid house y el techno.
En 1981, P-Orridge también fundó Thee Temple Ov Psychick Youth (TOPY). Empezó como un club de fans de Psychic TV, pero se convirtió en una organización que producía videoarte. Muchos otros músicos de la escena industrial estuvieron relacionados con TOPY, como Marc Almond y Soft Cell, Coil, Throbbing Gristle, Psychick Warriors Ov Gaia, Skinny Puppy y Current 93.
Las aspiraciones comerciales de Psychic TV fueron apoyadas por Stevo de Some Bizzare Records. Este sello publicó trabajos de otros músicos industriales como Einstürzende Neubauten, Test Dept y Cabaret Voltaire. Cabaret Voltaire se hizo amigo de New Order y empezó a hacer un electropop bailable.
Peter Christopherson dejó Psychic TV en 1983 y formó Coil con su pareja John Balance. Coil usaba gongs y exploraba temas relacionados con lo oculto y la alquimia. También incorporaban elementos de otros géneros como el rock gótico, el neofolk y el dark ambient. Su álbum de 1991, Love's Secret Domain, fue influenciado por la nueva escena musical de la cultura rave. AllMusic describe a Coil como "uno de los grupos más queridos y mitificados" de la escena industrial británica.
David Tibet, amigo de Coil, formó Current 93. En 1984, Current 93 lanzó LAShTAL. Pasó de un sonido industrial y ruidoso a usar guitarras acústicas, flautas, violines, pianos y voces más suaves. Tibet llamó a esto Apocalyptic Folk, y es considerado uno de los pilares del género Neofolk.
J. G. Thirlwell, coproductor australiano de Coil, desarrolló una versión de comedia oscura en la música industrial. Tomó elementos de la música lounge y del noise. Fundó su propio sello, Self-Immolation, donde lanzó música bajo el seudónimo de Foetus.
El trío suizo The Young Gods usaba un sampler en lugar de guitarras eléctricas. También se inspiraron en el hardcore y el industrial, así como en Bad Brains y Foetus.
A mediados de 1984, la banda alemana KMFDM lanzó su álbum debut Opium. Fue uno de los primeros álbumes de rock industrial, añadiendo sonidos de maquinaria, voces grabadas y sonidos oscuros. Esto se convirtió en una característica principal del rock industrial, que luego sería adoptada por el metal industrial en los años 90.
El Éxito en los Años 90
El Auge del Metal Industrial
A principios de los años 90, surgieron muchos grupos y álbumes de rock industrial en Estados Unidos y Europa.
La banda Sister Machine Gun lanzó Sins of the Flesh (1992). Chemlab sacó Burn Out at the Hydrogen Bar (1993). 16volt produjo Wisdom (1993). The Downward Spiral (1994) de Nine Inch Nails tuvo mucho éxito, al igual que su álbum anterior. Stabbing Westward lanzó Ungod (1994). El grupo Godhead debutó con su álbum homónimo (1994).
La banda Filter se formó en 1993, después de que Richard Patrick, exguitarrista de Nine Inch Nails, dejara la banda. Su álbum debut Short Bus (1995) fue bien recibido, y su sencillo "Hey Man, Nice Shot" apareció en MTV. El músico sueco Tim Sköld (exmiembro de KMFDM) lanzó su álbum debut en solitario Skold (1996). Gravity Kills lanzó su primer trabajo homónimo (1996). La banda Deadsy lanzó su álbum homónimo (1997). El grupo Orgy sacó su primer disco Candyass (1998) con una versión de "Blue Monday" de New Order. Algunos de estos grupos lograron éxito comercial.
Sin embargo, el mayor éxito comercial llegó a mediados y finales de los años 90 con el ascenso del metal industrial. Este género se hizo muy conocido, tanto entre el público general como entre los fans del metal. Bandas como Ministry, Nine Inch Nails, Fear Factory, Rob Zombie, Marilyn Manson, Rammstein, Static-X y Powerman 5000 fueron muy populares.
La historia del género se remonta a octubre de 1988, cuando la banda estadounidense Ministry lanzó su tercer álbum. Hicieron un cambio importante, añadiendo más sonidos de rock con guitarras fuertes y elementos industriales. Esto fue diferente de sus trabajos anteriores, que eran más suaves y electrónicos.
En octubre de 1989, la recién formada banda estadounidense Nine Inch Nails lanzó su álbum debut Pretty Hate Machine. Fue muy bien recibido por el público y la crítica. El líder de la banda, Trent Reznor, grabó casi todo el disco él mismo (excepto la batería). Usó el tiempo libre en el estudio para crear su propia música. Grabó una maqueta tocando guitarras, teclados, cajas de ritmos y samplers, todo con sonidos industriales experimentales. Reznor dijo que grabó casi todo solo porque no encontraba músicos que tocaran como él quería. Este álbum fue una gran inspiración para muchas bandas de rock y metal industrial que surgieron en los años 90.
Otro pionero en esta fusión fue Justin Broadrick, de la banda de death metal Napalm Death. En 1988, fundó Godflesh. Su estilo, con guitarras distorsionadas, bajos y ritmos electrónicos potentes, lo convirtió en pionero del metal industrial, el metal vanguardista, el post-metal y el sludge metal.
En 1995, White Zombie publicó su último álbum Astro-Creep: 2000. Aunque White Zombie es a menudo considerada una banda de Groove Metal, este álbum tuvo un sonido más pesado, orientado al Metal Alternativo y Metal Industrial. Esto se debió a la colaboración con músicos de estudio como el teclista Charlie Clouser, quien había trabajado con artistas como Nine Inch Nails, Rammstein y Marilyn Manson. Fue el álbum más vendido de White Zombie, vendiendo más de 2.6 millones de copias en Estados Unidos. Fue nominado a un premio Grammy por Mejor Ingeniería de Grabación, y su sencillo "More Human Than Human" fue nominado a Mejor Interpretación de Metal en 1996.
Después de la separación de White Zombie en 1998, Rob Zombie comenzó su carrera como solista. Ese mismo año, lanzó su primer disco en solitario, Hellbilly Deluxe. Este álbum contribuyó mucho al género y lo ayudó a popularizarse a principios de los años 2000. Fue un éxito comercial, alcanzando los primeros puestos en las listas y vendiendo más de tres millones de copias en Estados Unidos. Hellbilly Deluxe vendió más que todos los lanzamientos de Zombie con su antigua banda y lo estableció como un solista exitoso. El álbum fue precedido por el sencillo "Dragula", que fue un éxito en Estados Unidos.
En 1994, Rammstein impulsó el heavy metal con toques industriales y letras en alemán. Han vendido más de 15 millones de copias en todo el mundo y han ganado dos premios Grammy en la categoría de mejor interpretación de metal. En 1996, Marilyn Manson alcanzó su mayor popularidad.
En 1999, la banda Static-X lanzó su álbum debut "Wisconsin Death Trip". Vendió casi un millón de copias en Estados Unidos y es considerado uno de los álbumes más famosos de la banda. Incluye temas populares de metal industrial como "Push It" y "I'm With Stupid". Su segundo álbum, "Machine", también recibió buenas críticas y tuvo sencillos populares como "Cold" y "Black And White".
Una parte de la escena metalera fue adoptando poco a poco los sonidos electrónicos e industriales. Grupos como Strapping Young Lad, Static-X o Fear Factory son ejemplos de esta tendencia. También Max Cavalera, cantante de Sepultura, formó Nailbomb como proyecto paralelo. Esta colaboración con Alex Newport también combina metal extremo con técnicas de producción industriales.
El metal industrial es quizás el único subgénero de la música industrial que ha encontrado una gran audiencia. A veces, el término se ha usado incorrectamente para incluir a grupos que mezclan estilos o para referirse a cualquier grupo de metal que use electrónica.
Discográficas Importantes
- 21st Circuitry (USA)
- Cleopatra Records
- COP Int'l (USA)
- Fifth Colvmn Records (USA)
- Glitch Mode Recordings (USA)
- Invisible Records
- Metropolis Records
- Nothing Records
- Re-Constriction Records (USA)
- Wax Trax! Records
Galería de imágenes
-
Throbbing Gristle en vivo en Londres, 2009. De izquierda a derecha: Peter Christopherson (al fondo), Cosey Fanni Tutti, Chris Carter y Genesis P-Orridge.
Véase también
En inglés: Industrial rock Facts for Kids
- Metal industrial