robot de la enciclopedia para niños

Abnegación para niños

Enciclopedia para niños

La abnegación es una cualidad muy especial que tienen algunas personas. Consiste en dejar de lado los propios intereses, deseos e incluso la comodidad personal para ayudar a otros o para lograr un bien mayor. Es una forma de altruismo, que significa preocuparse por los demás sin esperar nada a cambio. Cuando alguien es abnegado, contribuye a que las personas se unan y trabajen juntas.

Archivo:MotherTeresa 094
La madre Teresa de Calcuta, considerada por muchos un modelo de virtud más cercano a la abnegación.

¿Qué es la Abnegación?

La abnegación es una virtud moral. Se trata de la capacidad de una persona para renunciar a sus propias necesidades o deseos de forma voluntaria. Esto se hace para beneficiar a otras personas o a un grupo. Es un acto de generosidad y entrega.

Origen de la Palabra

La palabra "abnegación" viene del latín abněgătio. Esta palabra se refiere a la acción de "negarse a sí mismo" o "renunciar".

Entendiendo la Abnegación

La abnegación se entiende como un acto de entrega total y espontánea. Una persona abnegada deja de lado sus gustos, sus intereses personales o incluso sus planes. Esto lo hace por razones como el amor hacia su familia, creencias importantes o simplemente por el bienestar de los demás.

Por ejemplo, una persona que decide dedicar su tiempo a cuidar a familiares enfermos, dejando de lado sus propios sueños profesionales, está mostrando abnegación. Otro ejemplo es alguien que se dedica a ayudar a personas necesitadas, como los pobres o los enfermos, sin buscar un beneficio personal.

Ejemplos de Abnegación en la Historia

En muchas culturas y creencias, la abnegación es vista como una cualidad muy valiosa.

La Abnegación en el Cristianismo

En la teología cristiana, se considera a Jesús de Nazaret como el mayor ejemplo de abnegación. Se cree que su vida y sus acciones mostraron una entrega total por los demás.

Algunas órdenes religiosas también son ejemplos de abnegación. Por ejemplo, la Orden franciscana se caracteriza por sus votos de pobreza y por ayudar a los más necesitados. Otro ejemplo es la orden de las Misioneras de la Caridad, fundada por la madre Teresa de Calcuta. Ella dedicó su vida a cuidar a los pobres y enfermos, y por ello recibió el Premio Nobel de la Paz.

Abnegación para un Bien Mayor

Para que la abnegación sea completa, se considera que debe tener un propósito muy elevado, un "Bien Supremo". Esto significa que la renuncia se hace por una causa que se considera muy importante y valiosa. Si se renuncia a algo por algo que no es tan importante, la abnegación no sería tan profunda.

La vida misma puede verse como una serie de actos de abnegación. A menudo, las personas sacrifican algunas cosas para poder conseguir otras que consideran mejores o más importantes.

Abnegación vs. Egoísmo

La abnegación es lo opuesto al egoísmo. Mientras que el egoísmo se centra en los propios intereses, la abnegación se enfoca en los demás. Cualidades como la caridad, el desinterés, el altruismo y la filantropía (amor por la humanidad) son formas de abnegación, ya que todas implican pensar en el bienestar de otros.

La Abnegación en el Servicio a la Patria

La abnegación también es una cualidad importante en el ámbito militar. Consiste en que un soldado o una persona renuncie a sus deseos personales, a sus ideas e incluso a su propia vida para defender a su patria. Es una de las virtudes que contribuyen al "espíritu de cuerpo", que es el fuerte sentido de unidad y lealtad dentro de un grupo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Self-denial Facts for Kids

kids search engine
Abnegación para Niños. Enciclopedia Kiddle.