Back to the Future para niños
Datos para niños Back to the Future |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | Volver al futuro o Vuelta al futuro (Hispanoamérica) Regreso al futuro (España) |
||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción |
|
||||
Guion | Robert Zemeckis Bob Gale |
||||
Música | Alan Silvestri | ||||
Fotografía | Dean Cundey | ||||
Montaje | Harry Keramidas Arthur Schmidt |
||||
Vestuario | Deborah Lynn Scott | ||||
Protagonistas | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 1985 | ||||
Estreno |
4 de julio de 1985 (Estados Unidos 19 de diciembre de 1985 (Chile) |
||||
Género | Ciencia ficción Aventuras Comedia |
||||
Duración | 117 minutos | ||||
Clasificación |
Ver lista
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Universal Pictures Amblin Entertainment |
||||
Distribución | Universal Pictures | ||||
Presupuesto | USD 19 000 000 | ||||
Recaudación | USD 389 109 762 | ||||
Trilogía de Back to the Future | |||||
|
|||||
Filmografía de Robert Zemeckis | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Back to the Future (conocida como Regreso al futuro en España, y Volver al futuro o Vuelta al futuro en Hispanoamérica) es una película estadounidense de ciencia ficción y comedia. Fue estrenada en 1985, dirigida y escrita por Robert Zemeckis y Bob Gale. Steven Spielberg fue uno de sus productores.
La película cuenta las aventuras de Marty McFly, un adolescente que vive con sus padres. Accidentalmente, Marty viaja al pasado desde 1985 hasta 1955. En 1955, sus padres se conocieron. Marty cambia algunos eventos importantes, lo que podría afectar su propia existencia. Para arreglarlo, debe pedir ayuda al Dr. Emmett Brown y lograr que sus padres se enamoren de nuevo.
Zemeckis y Gale crearon la historia cuando Gale pensó si se habría hecho amigo de su padre si hubieran ido a la misma escuela. Varios estudios de cine no quisieron el guion al principio. Pero, cuando la película Romancing the Stone (1984), dirigida por Zemeckis, tuvo mucho éxito, Universal Pictures aceptó el proyecto.
Al principio, Eric Stoltz fue elegido para el papel de Marty. Sin embargo, durante la filmación, los productores decidieron que Michael J. Fox era mejor para el personaje. Fox estaba ocupado con una serie de televisión, pero logró organizar sus horarios para trabajar en ambas producciones. Estos cambios hicieron que se regrabaran algunas escenas. La película se estrenó el 3 de julio de 1985.
Back to the Future fue la película más exitosa de 1985. Recaudó más de 380 millones de dólares en todo el mundo. Recibió muchas críticas positivas por las actuaciones de Fox, Lloyd, Thompson, Glover y Wilson. También se elogiaron el guion, la música de Silvestri y las canciones de Huey Lewis & The News, como The Power of Love.
La película ganó un premio Hugo y un galardón Saturn. También fue nominada a los premios Óscar y Globos de Oro. En 2007, la Biblioteca del Congreso la eligió para ser guardada en el National Film Registry. En 2008, el American Film Institute la nombró la décima mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos.
El éxito de Back to the Future llevó a la creación de una trilogía. Las siguientes películas fueron Back to the Future Part II (1989) y Back to the Future Part III (1990). También se hizo una serie animada y una atracción para parque temático llamada Back to the Future: The Ride.
En 2010, para celebrar sus 25 años, la película original fue mejorada y reestrenada en algunos cines. Esto coincidió con el lanzamiento de una edición especial en DVD y Blu-ray.
En 1989, se lanzó un videojuego de la película para la consola NES (Nintendo Entertainment System). El juego recibió algunas críticas por no parecerse mucho a la película.
Contenido
La Trama de Viaje en el Tiempo
El Inicio en 1985
La historia comienza en 1985 con Marty McFly, un joven de 17 años que vive en Hill Valley, California. Su padre, George, es un hombre tímido que sufre el acoso de su jefe, Biff Tannen. Un día, Marty visita a su amigo, el científico Emmett L. Brown, a quien llama "Doc". Doc le pide a Marty que lo filme a la 1:15 a.m. en el estacionamiento del Twin Pines Mall.
En la escuela, Marty se encuentra con su novia Jennifer Parker. El director los regaña por llegar tarde. Más tarde, la banda de Marty, The Pinheads, es rechazada para tocar en el baile de la escuela. Marty y Jennifer van a la Plaza de la Corte. Allí, una mujer le da a Marty un folleto sobre la torre del reloj, que fue dañada por un rayo el 12 de noviembre de 1955, a las 10:04 p.m.
Cuando Marty llega a casa, descubre que el auto de su familia está dañado por culpa de Biff. Biff estaba manejando el auto y tuvo un accidente. Durante la cena, la madre de Marty, Lorraine, recuerda cómo conoció a George en el "Baile del encanto bajo el océano". Ella dice que su padre atropelló a George con su auto, lo que los unió.
Marty se queda dormido y olvida su cita con Doc. Doc lo llama y le pide que lleve una cámara de vídeo a su laboratorio. Allí, Doc le muestra su nuevo invento: una máquina del tiempo construida en un automóvil DMC DeLorean. Para viajar en el tiempo, el DeLorean debe alcanzar 88 millas por hora.
Doc prueba la máquina enviando a su perro Einstein un minuto al futuro. La máquina desaparece, dejando dos líneas de fuego. Doc le explica a Marty que el viaje en el tiempo ocurre gracias a un dispositivo llamado flux capacitor. Este necesita 1.21 jigowatts de energía eléctrica, que Doc obtiene con plutonio. Doc programa la fecha 5 de noviembre de 1955.
De repente, unos hombres armados aparecen. Doc les había quitado el plutonio. Le disparan a Doc, y Marty, asustado, se sube al DeLorean para escapar. Sin darse cuenta, activa los circuitos del condensador de flujo. El auto alcanza 88 millas por hora y viaja treinta años al pasado.
Aventura en 1955
Marty llega a 1955 y se estrella contra un establo en el Twin Pines Ranch. La familia de la granja lo confunde con un alienígena por su traje. El granjero le dispara, pero Marty escapa, atropellando accidentalmente uno de los pinos de la granja. Marty se da cuenta de que el plutonio se está acabando. Esconde el DeLorean y va a la ciudad.

En Hill Valley, Marty busca al Doc de 1955. Antes, entra a un café y ve a su padre, George, siendo molestado por Biff. Marty sigue a George, quien intenta espiar a Lorraine. George se cae a la calle y casi es atropellado, pero Marty lo salva. Marty es golpeado por el auto y queda inconsciente. Lorraine lo lleva a su casa para cuidarlo.
Cuando Marty despierta, Lorraine lo llama "Calvin Klein" por la marca en su ropa. Lorraine intenta coquetear con Marty, lo que lo incomoda mucho. Marty se despide y busca a Doc. Al principio, Doc no le cree sobre el viaje en el tiempo. Pero cuando Marty le revela cómo imaginó el condensador, Doc decide ayudarlo.
Marty saca una foto de su familia y ve que su hermano mayor, Dave, está desapareciendo. Doc explica que esto sucede porque Marty interfirió en el primer encuentro de sus padres. Si George y Lorraine no se conocen, Marty y sus hermanos no existirán. Deben arreglarlo rápido.
Doc y Marty van al laboratorio de Doc. Después de ver la grabación del viaje en el tiempo, Doc se da cuenta de que necesitan 1.21 jigowatts de energía. En 1955, solo un rayo puede generar tanta energía. Marty recuerda el folleto de la torre del reloj: un rayo caerá la próxima semana, justo durante el "Baile del encanto bajo el océano". Esta es la única oportunidad para que sus padres se enamoren.
Marty y Doc van a la escuela. Marty intenta que George invite a Lorraine al baile, pero George tiene miedo de ser rechazado y Biff también está interesado en ella. Marty confronta a Biff, pero el director los detiene. George se va.
Marty decide tomar medidas más drásticas. Sabiendo que su padre es fanático de la ciencia ficción, se disfraza con su traje anti-radiactivo. Amenaza a George mientras duerme, diciéndole que es "Darth Vader, del planeta Vulcano" (una referencia a Star Wars y Star Trek). Le obliga a escuchar música de Van Halen con su walkman.
Asustado, George invita a Lorraine al día siguiente. Pero Biff aparece y los interrumpe. Marty molesta a Biff y comienza una persecución por la ciudad. Marty escapa, y Biff se estrella contra un camión de estiércol. A pesar de sus esfuerzos, Lorraine se enamora más de Marty. Marty planea decepcionarla en el baile.

En la noche del baile, Marty lleva a su madre en el auto de Doc e intenta "forcejear" con ella. El plan es que George aparezca y la rescate. Pero Lorraine besa a Marty. Biff interrumpe, saca a Marty del auto y lo encierra en el maletero del auto de la banda.
George llega tarde y ve a Biff molestando a Lorraine. George le ordena a Biff que la deje en paz. Biff ataca a George, pero George se enfurece y lo noquea. George y Lorraine entran al baile.
Marty escapa del maletero y ve que sus hermanos siguen desapareciendo de la foto. El baile está por terminar y sus padres aún no se han besado. El guitarrista de la banda se lesiona, y Marty se une a la banda. En medio del baile, George es apartado de Lorraine. Marty se siente mareado y ve que solo él queda en la foto, y empieza a desaparecer. Justo a tiempo, George aparta al compañero y sus padres se besan. La foto se restablece y Marty se recupera.
Antes de irse, Marty toca la canción «Johnny B. Goode». Marvin Berry, el líder de la banda, llama a su primo, quien resulta ser Chuck Berry, el creador de la canción. Marty se despide de sus padres y se reúne con Doc para regresar al futuro.
Marty le cuenta a Doc que todo salió bien. Doc observa la foto de Marty restaurada. Doc prepara los circuitos del tiempo para que Marty regrese al mismo momento de su partida en el estacionamiento del Twin Pines Mall. Marty le había escrito una carta a Doc sobre su futura muerte, pero Doc se niega a leerla, diciendo que no se debe alterar la historia.
Las ramas de un árbol caen y desconectan los cables. Doc corre a arreglarlo. Marty intenta advertirle, pero el tiempo se agota. Se sube al DeLorean y acelera. El auto se apaga, pero Marty logra encenderlo justo antes de que el rayo caiga a las 10:04 p.m. El DeLorean viaja de regreso al futuro.
El Regreso a 1985
Marty regresa a 1985, diez minutos antes de su partida original. Intenta advertir a Doc, pero el DeLorean se queda sin energía. Los hombres armados pasan junto a él, y Marty los sigue a pie hasta el estacionamiento del "Lone Pine Mall" (el nombre cambió porque Marty atropelló un pino en 1955).
Marty se esconde y ve cómo los eventos se repiten: los hombres armados le disparan a Doc. Cuando se van, Marty ve a su yo del pasado viajar a 1955. Se acerca al cuerpo de Doc, creyendo que no pudo evitar su muerte. Pero Doc abre los ojos y se levanta. Revela que llevaba un chaleco blindado. Doc saca la carta que Marty le había escrito, mostrando que sí la leyó.
Doc lleva a Marty a su casa. A la mañana siguiente, Marty nota que su casa es más bonita y ordenada. Su hermano Dave tiene un buen trabajo, y su hermana también se ve diferente. Sus padres se ven más jóvenes y felices. Biff llega, ahora es un mecánico y le entrega a George una novela de ciencia ficción que George escribió.
Marty sale y encuentra una camioneta nueva. Jennifer aparece y le sugiere que la estrenen. De repente, Doc aparece en el DeLorean, que ahora funciona con basura en lugar de plutonio. Les dice que deben acompañarlo, porque sus hijos tendrán problemas en el futuro. Todos suben al DeLorean. Marty pregunta si hay suficiente calle para alcanzar 88 millas por hora, pero Doc dice que no la necesitan. El auto se eleva en el aire y desaparece. La historia continúa en Back to the Future Part II.
Inspiraciones de la Película
Según Bob Gale, la película The Time Machine, la serie de televisión The Twilight Zone y el cuento «El ruido de un trueno» fueron muy importantes para crear Back to the Future. Gale recordó haber escrito una historia sobre viajes en el tiempo inspirada en «El ruido de un trueno» cuando era más joven.
También, las historietas de DC Comics sirvieron de inspiración, con historias como «¿Qué hubiera sido si Krypton jamás hubiese explotado?». Además, Gale mencionó que la película Qué bello es vivir y la historia «A Christmas Carol» de Charles Dickens también influyeron.
Personajes Principales
- Michael J. Fox como Marty McFly: El protagonista. Fox fue la primera opción para el papel, pero estaba ocupado con la serie Family Ties. Eric Stoltz fue contratado, pero después de cinco semanas de filmación, los directores decidieron que no era el adecuado. Fox finalmente pudo unirse al proyecto.
- Christopher Lloyd como Emmett «Doc» Brown: El científico que inventa la máquina del tiempo y mejor amigo de Marty. Lloyd fue elegido después de que la primera opción, John Lithgow, no estuviera disponible. Lloyd se inspiró en Albert Einstein para su actuación.
- Lea Thompson como Lorraine Baines: La madre de Marty y esposa de George. Thompson fue elegida porque había actuado con Eric Stoltz. El maquillaje la hacía parecer de 47 años, aunque ella tenía 23.
- Crispin Glover como George McFly: El padre de Marty y esposo de Lorraine. Zemeckis le pidió a Glover que improvisara los gestos nerviosos de George. Aunque interpreta al padre de Marty, Glover es más joven que Michael J. Fox en la vida real.
- Thomas F. Wilson como Biff Tannen: El personaje que molesta a George en la escuela. Wilson fue elegido porque la opción inicial no era convincente.
-
Michael J. Fox, quien interpreta a Marty McFly.
-
Christopher Lloyd, quien interpreta a Emmett Brown.
-
Crispin Glover, quien interpreta a George McFly.
-
Lea Thompson, quien interpreta a Lorraine McFly.
-
Thomas F. Wilson, quien interpreta a Biff Tannen.
Doblajes de la Película
Doblaje en España
El doblaje al español para España se hizo en Barcelona en 1985. En esta versión, el apodo que la madre de Marty le da es "Levi Strauss" en lugar de "Calvin Klein". Esto se debe a que en los años 80, Calvin Klein no era una marca muy conocida en Europa.
Doblaje en Hispanoamérica
El doblaje para Hispanoamérica se realizó en México en 1986. Al principio, la película se estrenó subtitulada en cines, pero debido a su éxito, este doblaje se convirtió en el oficial. Contó con las voces de Roberto Carrillo (Marty), Federico Romano (Doc Brown), Magdalena Leonel (Lorraine), Antonio Monsell (George) y Víctor Trujillo (Biff). Se hizo para que la película fuera adecuada para todo público.
Redoblaje Misterioso
Las películas segunda y tercera de la saga se doblaron en Los Ángeles, California, con diferentes actores. A finales de 1989, una aerolínea encargó un redoblaje de la primera película con los mismos actores de las secuelas. Sin embargo, no hay rastro de este redoblaje hoy en día, y se considera un material perdido.
Cómo se Hizo la Película
Creación del Guion
Robert Zemeckis y Bob Gale querían hacer una película sobre viajes en el tiempo. La idea principal surgió cuando Gale visitó a sus padres y encontró el anuario de la preparatoria de su padre. Se preguntó si él y su padre se habrían hecho amigos si hubieran ido a la misma escuela.
Para el guion, Zemeckis y Gale usaron fichas con ideas clave. Decidieron que la historia se situara en 1955, treinta años antes de 1985. Así, un joven de 17 años podría conocer a sus padres cuando tuvieran su misma edad. También sabían que en 1955 surgieron el rock and roll y los primeros suburbios en Estados Unidos, lo que ayudaría a la trama.
Al principio, la máquina del tiempo iba a ser una cabina hecha de un refrigerador. Pero Zemeckis se preocupó de que los niños pudieran encerrarse en refrigeradores para imitar la película. Así que decidieron que la máquina debía ser móvil. Pensaron en un tractor oruga, pero finalmente eligieron el coche DMC DeLorean. La razón principal fue que su diseño permitía la broma de que los granjeros lo confundieran con un ovni.
Inicialmente, Marty era un vendedor de vídeos, pero el estudio no lo aceptó. También se pensó que Marty necesitaría la energía de una explosión atómica para volver a su época, pero esta escena era demasiado cara de producir.
Los guionistas tuvieron que encontrar una forma creíble de mostrar la amistad entre Marty y Doc Brown. Usaron un amplificador de guitarra gigante como conexión. El apellido del personaje Biff Tannen viene de un ejecutivo de Universal que fue difícil con Zemeckis y Gale.
Cuando el primer guion estuvo listo en 1981, muchos estudios lo rechazaron. Decían que era "demasiado inocente" para la época, ya que las comedias juveniles populares tenían tramas más atrevidas. Incluso Disney lo rechazó, diciendo que una madre que se enamoraba de su hijo no era apropiado para una película familiar.
Zemeckis y Gale pensaron en trabajar con Steven Spielberg, quien había producido películas anteriores de ellos. Spielberg no se involucró al principio. Pero cuando la película Romancing the Stone de Zemeckis fue un éxito en 1984, Zemeckis se sintió más seguro. Le mostró el proyecto a Spielberg, quien lo compró con su productora Amblin Entertainment y lo llevó a Universal Pictures, que finalmente lo aceptó.
Un ejecutivo de Universal, Sidney Sheinberg, hizo algunas sugerencias. Quiso cambiar el nombre de la madre de Marty a "Lorraine" (en honor a su esposa) y que la mascota de Doc fuera un perro en lugar de un chimpancé. Sheinberg también quería que el título de la película fuera Spaceman from Pluto (Astronautas de Plutón), porque creía que ninguna película exitosa tenía la palabra "Future" en su nombre. Spielberg le respondió en broma, y Sheinberg desistió.
La Elección de Michael J. Fox

Michael J. Fox fue siempre la primera opción para Marty. Pero estaba ocupado con la película Teen Wolf y la serie Family Ties. El productor de Family Ties no quería que Fox se fuera. Así que contrataron a Eric Stoltz.

Después de cinco semanas de filmación, Zemeckis decidió que Stoltz no era el adecuado para Marty. Aunque costaría tres millones de dólares adicionales regrabar las escenas, decidieron hacerlo. Fox se liberó un poco de su contrato en enero de 1985. El equipo de Back to the Future llegó a un acuerdo: Fox filmaría la serie por las mañanas y la película por las noches y fines de semana.
Fox tuvo que trabajar muchas horas, filmando la serie por las mañanas y la película desde las 6:30 p.m. hasta las 2:30 a.m. Los viernes, filmaba hasta la madrugada. Fox dijo que era muy cansado, pero era su sueño estar en el cine y la televisión. Zemeckis también recordó que siempre estaba "medio dormido" por el ritmo de trabajo.
La Producción de la Película
Escenarios y Ambiente
En Back to the Future, los escenarios y el ambiente cambian entre 1985 y 1955. Al principio, se dan pistas sobre lo que pasará, una técnica llamada foreshadowing (presagiar).
En 1955, Marty ve que la cultura es muy diferente. La ropa y la música son distintas. La película muestra elementos reales de los años 50, como la ropa con lunares, los tupés y el género musical doo wop. También aparecen autos Cadillac y edificios con estilo de la "era espacial". El baile escolar es muy importante, ya que es la última oportunidad de Marty para que sus padres se enamoren.
Filmación de Escenas
Las escenas de Hill Valley se filmaron en el Courthouse Square, un set de los estudios Universal. Primero grabaron las escenas de 1955, haciendo que la ciudad se viera hermosa. Luego, la transformaron para que pareciera el Hill Valley de 1980.
Los interiores de la casa de Doc Brown se filmaron en la casa Robert R. Blacker en Pasadena, California. Las tomas exteriores de la misma casa se hicieron en la casa Gamble. Para la casa de los McFly de 1985, usaron una residencia en Pacoima, California. Para la versión de 1955, filmaron en South Pasadena, California.
Los centros comerciales Twin Pines Mall y Lone Pine Mall se filmaron en el Puente Hills Mall en Industry, California. El Twin Pines Ranch se grabó en el rancho Golden Oak, propiedad de The Walt Disney Company. Las escenas de la escuela se filmaron en la Whittier High School. El baile se grabó en el gimnasio de la Hollywood United Methodist Church.
Para las tomas de la torre del reloj durante la tormenta, usaron un "McBride", que era un motor de avión en una plataforma. El ruido era tan fuerte que los diálogos tuvieron que grabarse después. La película se filmó con lentes anamórficas de Panavision.
El diseño de la máquina del tiempo fue hecho por Andrew Probert. La construcción del vehículo estuvo a cargo de Kevin Pike. Para simular el vuelo del auto, lo sujetaron con cuerdas de una grúa. También se usaron modelos a escala del DeLorean con sus propios circuitos electrónicos.
Michael J. Fox se identificó con Marty porque él también patinaba y tocaba en bandas en la escuela. Per Welinder y Robert Schmelzer ayudaron con las escenas de patineta. Fox ya sabía patinar bien.
La Música de la Película
Back to the Future: Music From the Motion Picture Soundtrack | |||||
---|---|---|---|---|---|
Banda sonora de Alan Silvestri con otros | |||||
Publicación | 8 de julio de 1985 | ||||
Género(s) | Música cinematográfica Rock R&B |
||||
Duración | 37:26 (Ed. original) 48:02 (Ed. Trilogy) |
||||
Discográfica | MCA Records Varèse Sarabande |
||||
Productor(es) | Bob Gale y Neil Canton | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Cronología de la banda sonora de Back to the Future | |||||
|
|||||
El compositor Alan Silvestri ya había trabajado con Zemeckis. Spielberg no estaba contento con la música de una película anterior, así que Zemeckis le pidió a Silvestri que hiciera una banda sonora épica para Back to the Future. Silvestri grabó la música dos semanas antes del estreno.
Silvestri sugirió que la banda Huey Lewis & The News creara la canción principal. Su primera canción fue rechazada, pero luego grabaron «The Power of Love», que le encantó al estudio. La canción «Back in Time» se usó como tema principal en la película. Silvestri usó una orquesta de 85 músicos para la banda sonora, lo cual era inusual en ese momento. Huey Lewis también hizo un pequeño papel en la película, como el maestro que rechaza a la banda de Marty.
Para las escenas donde Marty toca la guitarra, Paul Hanson le enseñó a Michael J. Fox cómo simular que tocaba de forma realista. El músico Tim May tocó las notas de la guitarra, y Mark Campbell cantó la parte de «Johnny B. Goode».
La banda sonora original de 1985 incluyó temas de Silvestri, Huey Lewis y otras canciones de la película. «The Power of Love» fue nominada a un premio Óscar. La banda sonora alcanzó el puesto número 12 en la lista Billboard 200.
CD 1 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «The Power of Love» | 3:43 | ||||||||
2. | «Time Bomb Town» | 2:45 | ||||||||
3. | «Back to the Future» | 3:17 | ||||||||
4. | «Heaven Is One Step Away» | |||||||||
5. | «Back in Time» | 4:17 | ||||||||
6. | «Back to the Future Overture» | 8:16 | ||||||||
7. | «The Wallflower (Dance With Me Henry)» | 2:41 | ||||||||
8. | «Night Train» | 2:15 | ||||||||
9. | «Oh Angel» | 2:59 | ||||||||
10. | «Johnny B. Goode» | 3:05 | ||||||||
37:26 |
Edición Final de la Película
La filmación terminó el 20 de abril de 1985. El estreno se retrasó de mayo a agosto. Pero después de una exitosa proyección de prueba, el estudio decidió adelantar el estreno al 3 de julio. Para lograrlo, dos editores y varios editores de sonido trabajaron sin parar.
Se eliminaron ocho minutos de la película original. Entre las escenas cortadas estaban algunas donde Marty ve a su madre copiando en un examen. Zemeckis casi quita la escena donde Marty toca «Johnny B. Goode», pero a la audiencia de prueba le gustó mucho, así que la mantuvo. Los efectos especiales fueron creados por Industrial Light & Magic. Los pósteres y portadas fueron hechos por Drew Struzan.
Más Allá de la Película: Libros y Juegos
Cuando la película se estrenó, se lanzó una novela oficial, Back to the Future: a novel, escrita por George Gipe. Esta novela tenía algunas diferencias con la película, con escenas y personajes nuevos. También se publicó una novela para niños, Back to the Future: The Story.
En septiembre de 1991, se estrenó la serie de televisión animada Back to the Future. Duró dos temporadas y ganó cuatro premios Daytime Emmy. La serie seguía las aventuras de Marty, su novia, la familia de Doc Brown y el perro Einstein. También se publicaron historietas basadas en la serie.
En cuanto a los videojuegos, el primero, Back to the Future, se lanzó en 1989 para Nintendo NES. También hay versiones modificadas de juegos como Grand Theft Auto: Vice City y Grand Theft Auto: San Andreas con temática de Back to the Future. En 2010, la compañía Telltale Games lanzó un videojuego episódico con cinco partes, basado en la trilogía. Christopher Lloyd prestó su voz para Doc Brown en el juego.
Bob Gale ha dicho que solo las películas son la historia "oficial" o canónica. Las novelas, videojuegos y la serie de televisión cuentan historias "alternativas".
Atracción de Parque Temático
En 1991, se inauguró la atracción Back to the Future: The Ride en Universal Studios Florida. Era un simulador donde Doc Brown intentaba atrapar a Biff Tannen en el DeLorean. Atracciones similares abrieron en Universal Studios Hollywood y Universal Studios Japan. Las atracciones en Estados Unidos fueron cerradas en 2007 y reemplazadas por The Simpsons Ride.
En Universal Studios Hollywood, hubo un restaurante temático llamado Doc Brown's Chicken, que servía diferentes tipos de pollo frito.
Galería de imágenes
-
El condensador de flujo, junto a la velocidad de 88 millas por hora, de acuerdo con las especificaciones que Doc le menciona a Marty, permite el viaje en el tiempo. En ambas imágenes, un acercamiento sobre la apariencia del dispositivo en cuestión.
Véase también
En inglés: Back to the Future Facts for Kids