robot de la enciclopedia para niños

Rafael Lazcano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Lazcano
Información personal
Nombre de nacimiento Rafael Alejandro Lazcano González
Nacimiento 27 de abril de 1957
Mondreganes (León)
Nacionalidad EspañaEspaña
Ciudadanía Española
Religión Iglesia católica
Lengua materna Castellano
Familia
Padres Porfirio Lazcano Iglesias (1923-2019); Lucila González González (1918-2014)
Cónyuge Lidia Martínez Fernández
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid - Universidad de Comillas - Pontificia Universidad Lateranense
Información profesional
Ocupación historiador, bibliógrafo, biógrafo, y editor
Obras notables Tesauro Agustiniano, Episcopologio agustiniano, Biografía de Martín Lutero, Historia de la Confer; editor de la España Sagrada (57 vols.)
Sitio web
rlazcano.blogspot.com
Notas
https://tesauroagustiniano.blogspot.com.es/

Rafael Alejandro Lazcano González (nacido en Mondreganes, provincia de León, el 27 de abril de 1957) es un historiador, bibliógrafo, biógrafo, escritor y editor de libros español. Fue presidente del Instituto Histórico Agustiniano en Roma entre 1994 y 2001. También fundó y dirigió la Editorial Revista Agustiniana (más tarde Editorial Agustiniana) desde 1988 hasta 2001. Es el autor y editor del importante Tesauro Agustiniano.

Como historiador, se le considera un gran experto en la Orden de San Agustín. Es conocido por su exhaustiva investigación, su habilidad como bibliógrafo y su profundo conocimiento de los Siglos de Oro españoles. También es reconocido por su trabajo en la difusión de la historia agustiniana.

Biografía de Rafael Lazcano

Rafael Lazcano realizó sus primeros estudios en las escuelas de Cebanico y Valle de las Casas, cerca de su lugar de nacimiento. Después, estudió el Bachillerato en el Colegio Santo Tomás de Villanueva, en Armunia (León). Completó su Curso de Orientación Universitaria (COU) en el Instituto Marco Fabio Quintiliano de Calahorra, La Rioja.

Más tarde, cursó estudios universitarios en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid. También estudió en el Instituto Patrístico Augustinianum y en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma, donde obtuvo su licenciatura en Teología en 1985. Entre sus profesores estuvieron figuras destacadas como Prosper Grech y Santos Sabugal. En 1987, se licenció en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, donde tuvo como profesores a José Luis Abellán y Alfonso López Quintás.

Rafael Lazcano ha ocupado varios cargos importantes. Fue director del Colegio Mayor Universitario San Agustín de Madrid (1997-2001). También fundó y dirigió la Editorial Agustiniana desde 1988 hasta 2001, y la Revista Agustiniana (1993-2001). Además, fue presidente del Instituto Histórico Agustiniano en Roma (1994-2001) y director del Centro Teológico San Agustín de Madrid (1998-2000), donde también fue profesor de 1995 a 2001. Durante el curso 1997-1998, enseñó Ética de la Empresa en el Real Colegio de Estudios Superiores de María Cristina, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, en San Lorenzo de El Escorial.

Actividad como escritor e investigador

La obra de Rafael Lazcano es el resultado de muchos años de investigación. Ha organizado miles de datos biográficos y bibliográficos. Ha editado la España Sagrada y ha publicado numerosos artículos y libros importantes. Entre ellos, destaca su Episcopologio agustiniano, que es un modelo de trabajo detallado para entender la historia de la Orden de San Agustín. Sus trabajos lo han convertido en una autoridad en el campo de la investigación histórica. Su método se basa en la búsqueda rigurosa y objetiva de la verdad histórica.

¿Qué es el Tesauro Agustiniano?

El Tesauro Agustiniano es un diccionario que contiene biografías y bibliografías de las personas más importantes de la Orden de San Agustín desde el año 1244. También incluye a los Agustinos Recoletos desde su fundación en 1588, y a las monjas agustinas y agustinas recoletas. Esta obra es muy completa y abarca la identidad cultural, literaria, científica y misionera de la familia agustiniana en España, Portugal, América Latina y Filipinas.

Expertos como Ángel Martínez Cuesta y Roberto Blanco Andrés han elogiado el Tesauro por su concisión, claridad, riqueza de información y rigor. Destacan que Lazcano ha corregido errores y ambigüedades de trabajos anteriores, haciendo de esta obra un referente.

¿Qué es el Episcopologio Agustiniano?

El Episcopologio agustiniano es una investigación histórica, bibliográfica y de imágenes sobre los líderes de la Orden Agustiniana. Incluye la vida, obras, escritos, retratos y escudos de cardenales, arzobispos, obispos y otros prelados de la Familia Agustiniana. Esta obra cubre desde la fundación de la Orden Agustiniana en 1244 hasta el año 2013.

Historiadores como Ángel Martínez Cuesta y Jesús Álvarez Fernández han destacado su rigor histórico, la consulta de fuentes antiguas y modernas, y su excelente presentación. Consideran que esta obra es una guía valiosa para futuros estudios.

Historia de la CONFER

Como historiador, Rafael Lazcano investigó y publicó en 2007 la primera Historia de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) Nacional - Regional - Diocesana (1953-2003). Este estudio es muy detallado y, según Pablo Martín de Santa Olalla, Lazcano tiene una gran capacidad para seguir cada elemento de su estudio, explicando sus inicios y las razones de sus cambios. Carlos Alonso Vañes lo describe como un trabajo metódico, claro e imparcial.

Editor de la España Sagrada

Rafael Lazcano ha sido el editor de la nueva edición de la "España Sagrada". Esta obra fue iniciada por Enrique Flórez en 1747 y consta de 56 tomos. Es una obra histórica muy importante que recopila información sobre la historia, cronología, arqueología, arte y religión de España. Es una fuente esencial para los historiadores eclesiásticos.

La nueva edición, que ha sido elogiada por su calidad, incluye un Índice general (tomo 57) muy útil. Este índice organiza alfabéticamente los nombres de personas, lugares y conceptos mencionados en toda la obra. La edición fue patrocinada por la Provincia Agustiniana de Castilla.

Investigaciones bibliográficas

Lazcano ha publicado varias investigaciones bibliográficas sobre importantes figuras de la cultura. Sus trabajos son considerados muy útiles y completos por los expertos. Por ejemplo, su ensayo sobre Fray Luis de León es visto como una obra fundamental. Su repertorio sobre Xavier Zubiri lo hizo famoso entre los estudiosos de Zubiri, y su trabajo sobre Benito Arias Montano ha sido calificado como rigurosamente científico.

Algunos de los autores sobre los que ha realizado bibliografías son:

Obras sobre San Agustín en español

Su obra Bibliografía de San Agustín en lengua española (1502-2006) ha sido calificada como "indispensable" por Santiago M. Insunza. Para Miguel Flores Colín, es una "llave" para acceder al estudio de San Agustín en español. Esta obra reúne y organiza de forma clara y rigurosa 6.390 fichas bibliográficas sobre San Agustín, su vida y su obra a lo largo de cinco siglos. Es una obra de referencia obligada en los estudios agustinianos en español.

Biografía de Martín Lutero

Rafael Lazcano ha escrito dos biografías sobre Martín Lutero, el reformador alemán. La primera, publicada en 2009, destaca por su estilo ágil y ameno. El especialista en Lutero, Teófanes Egido, la describe como "rigurosamente histórica" y con "información extraordinaria". Otros críticos la ven como una "excelente síntesis biográfica", equilibrada y fácil de leer, que ofrece una visión completa de Lutero.

La segunda biografía, Lutero: Una vida delante de Dios, fue publicada en 2017 para el quinto centenario de la Reforma. Esta obra, escrita con elegancia, presenta a Lutero de manera objetiva, sin apasionamiento. Incluye un glosario de nombres que facilita la lectura. Teófanes Egido la recomienda por su tratamiento histórico, y Enrique Eguiarte destaca su riqueza narrativa, rigor histórico y objetividad.

Otras biografías

Lazcano también ha escrito biografías de otros personajes importantes:

  • Fray Luis de León: Poeta y maestro salmantino del siglo XVI.
  • Alonso de Veracruz: Misionero, catedrático y filósofo español que defendió la dignidad de los pueblos indígenas y su derecho a la libertad política.
  • Ana Catalina Emmerick: Una mujer alemana cuya biografía, según Pablo Bocanegra, integra sus propios relatos con la narración biográfica de forma magistral.
  • Gregorio Mendel: El "fraile de los guisantes" y precursor de la genética. Su biografía lo presenta de forma sencilla y rigurosa en su contexto histórico, mostrando sus experimentos y resultados.

Jansenismo y Regalismo en España

Rafael Lazcano ha editado una nueva versión de la obra clásica Jansenismo y regalismo en España de Manuel Fraile Miguélez. Esta edición incluye notas y comentarios que aclaran aspectos de la obra, la época y los personajes. El jansenismo fue un movimiento religioso que enfatizaba la gracia divina y la predestinación, mientras que el regalismo defendía el derecho de los reyes a intervenir en asuntos de la Iglesia. La edición de Lazcano es considerada un trabajo brillante y útil para el estudio histórico y teológico.

Colaboraciones en Diccionarios

Rafael Lazcano ha contribuido al Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de la Historia, investigando y redactando biografías de más de doscientos autores, principalmente de la "familia agustiniana". También ha escrito la entrada de Fray Luis de León en la New Catholic Encyclopedia y la de San Juan de Sahagún en el Diccionario de los Santos, entre otras.

Homenaje al Profesor Octavio Uña Juárez

Lazcano editó la obra Intellectum valde ama - Ama intensamente la inteligencia, un homenaje al Profesor Octavio Uña Juárez. Esta obra, de tres tomos, cuenta con la colaboración de más de trescientos profesores, investigadores y escritores. Refleja el estado actual de temas centrales en las Ciencias Sociales.

Colaborador en publicaciones periódicas

Rafael Lazcano participa regularmente en congresos y simposios de su especialidad. Sus trabajos se publican en diversas revistas como Archivo Agustiniano, Analecta Augustiniana, Religión y Cultura, Revista Agustiniana, Pastoral Ecuménica, Ometeca, Revista Española de Filosofía Medieval, Etiam, Religión y Escuela, Compostellanum, Diálogo Ecuménico, Estudios Eclesiásticos y Revista de Historiografía.

Obras principales

Libros

  1. 2025: Tesauro Agustiniano. Tomo 15. Moreno Díaz - Orihuela y Valderrama. ISBN 978-84-09-53508-8
  2. 2024: Tesauro Agustiniano. Tomo 14. Mayoral Pardo - Moreno Ágreda. ISBN 978-84-09-53506-4
  3. 2024: Tesauro Agustiniano. Tomo 13. Manuel de Cristo - Mayor Nogueras. ISBN 978-84-09-53504-0
  4. 2023: Tesauro Agustiniano. Tomo 12. León Almaraz - Manso. ISBN 978-84-09-42694-2
  5. 2023: Tesauro Agustiniano. Tomo 11. León, Fray Luis de León. ISBN 978-84-09-42692-8
  6. 2022: Tesauro Agustiniano. Tomo 10. Jerónimo de San José - León. ISBN 978-84-09-36460-2
  7. 2022: Tesauro Agustiniano. Tomo 9: Gouvea - Jerónimo de San Esteban. ISBN 978-84-09-36457-2
  8. 2021: Tesauro Agustiniano. Tomo 8. García de la Fuente - Gotor. ISBN 978-84-09-26957-0
  9. 2021: Tesauro Agustiniano. Tomo 7: Fernández González - García de Arriba. ISBN 978-09-26407-0
  10. 2020: Itinerario fundacional de la Orden de San Agustín Prólogo de Pedro Langa Aguilar. ISBN 978-84-09-23707-4
  11. 2020: Tesauro Agustiniano. Tomo 6: Diez González - Fernández González. ISBN 978-84-09-21974-2
  12. 2020: Tesauro Agustiniano. Tomo 5: Castelló - Díez García. ISBN 978-84-09-18686-0
  13. 2019: Octavio Uña Juárez: Perfil bio-bibliográfico. ISBN 978-84-09-14955-1
  14. 2019: Tesauro Agustiniano. Tomo 4: Burón Álvarez - Castellanos Franco: ISBN 978-84-09-14127-2
  15. 2019: Tesauro Agustiniano. Tomo 3: Asensio Barroso - Burgos Merino: ISBN 978-84-09-08168-4
  16. 2018: Tesauro Agustiniano. Tomo 2: Álvarez de Toledo - Asensio Aguirre: ISBN 978-84-09-03057-6
  17. 2018: Tesauro Agustiniano. Tomo 1: Abad - Álvarez de Juan: ISBN 978-84-09-01028-8
  18. 2018: El Padrenuestro de Martín Lutero. Traducido y comentado por Rafael Lazcano. ISBN 978-84-285-5434-3
  19. 2017: Lutero: Una vida delante de Dios. Prólogo de Pedro Langa Aguilar. ISBN 978-84-285-5044-4
  20. 2014: Episcopologio agustiniano. ISBN 978-84-92645-40-4
  21. 2014: Johann Gregor Mendel (1822-1884). Vida, obra y significado del precursor de la genética. ISBN 978-3-8484-5040-4
  22. 2012: España Sagrada. Tomo LVII. Índice general. ISBN 978-84-92645-33-6
  23. 2010: Ana Catalina Emmerick (1774-1824): icono del Crucificado. ISBN 978-84-95745-97-2
  24. 2009: Biografía de Martín Lutero (1483-1546). ISBN 978-84-95745-82-8
  25. 2007: Historia de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER). Nacional - Regional - Diocesana (1953-2003). La vida religiosa en España. Prólogo de Clemente Serna González. ISBN 978-84-612-0212-6
  26. 2007: Fray Alonso de Veracruz (1507-1584): misionero del saber y protector de indios. ISBN 978-84-95745-69-9
  27. 2007: Bibliografía de San Agustín en lengua española (1502-2006). Prólogo de Pedro Langa Aguilar. ISBN 84-95745-60-7
  28. 2006: Repertorio bibliográfico de Xavier Zubiri. Washington D. C. 2006, XIV - 237 pp. ISBN 0-9672805-3-2
  29. 2005: Agustinos españoles escritores de María. ISBN 84-95745-44-5
  30. 2001: Benito Arias Montano. Ensayo bibliográfico. ISBN 84-95725-02-X
  31. 2000: Provincia de Castilla. Orden de San Agustín. Actas capitulares (1895-199), Estatutos provinciales (1890-1997), Líneas Programáticas (1981-2001). Edición, estudio histórico e índices de Rafael Lazcano. ISBN 84-86898-85-4
  32. 1995: Generales de la Orden de San Agustín. Biografías - Documentación - Retratos. (Col. Studia Augustiniana Historica, 10). Institutum Historicum Augustinianum. Roma 1995, 275 pp., ilustr.
  33. 1994: Fray Luis de León. Bibliografía. (Segunda edición, actualizada y ampliada). Prólogo de Cristóbal Cuevas. ISBN 84-86898-27-7
  34. 1993: Bibliographia Missionalia Augustiniana - América Latina - (1533-1993). ISBN 84-86898-18-8
  35. 1993: Panorama bibliográfico de Xavier Zubiri. ISBN 84-86898-16-1
  36. 1991: Fray Luis de León, un hombre singular. ISBN 84-86898-06-4
  37. 1990: Fray Luis de León. Bibliografía. Ed. Revista Agustiniana. Madrid 1990, 278 pp. ISBN 84-86898-04-8

Ensayos bibliográficos

  1. 2022: "Catálogo de incunables de San Agustín y autores agustinos en las bibliotecas de España (1467-1500)": Archivo Agustiniano 107 (2022) 129-202.
  2. 2021: Bibliografía Hispánica de San Agustín. ISBN 978-84-09-26956-3
  3. 2021: Bibliografía zubiriana. ISBN 978-84-09-26015-7
  4. 2015: "Ensayo bibliográfico de Enrique Gil y Carrasco (1815-1846)": Bierzo. Edita: Basílica Ntra. Sra. la Virgen de La Encina, año 2015, pp. 117-208, ilustr.
  5. 2011: "Inventario del fondo bibliográfico existente en el convento de Nossa Senhora da Graça (Lisboa)": Analecta Augustiniana 74 (2011) 103-159.
  6. 2010: "Bibliografía de John Henry Newman (1801-1890)": Pastoral Ecuménica 27/81 (2010) 269-296.
  7. 2009: "Ana Catalina Emmerick (1774-1824): Una mirada bibliográfica": Analecta Augustiniana 72 (2009) 455-499.
  8. 2008: "La contribución de autores españoles al conocimiento de Martín Lutero (1483-2007) en los últimos veinticinco años (1982-2007)": Analecta Augustiniana 71 (2008) 39-68.
  9. 2005: Santo Tomás de Villanueva: bibliografía, pp. 395-468: ISBN 84-95745-38-0
  10. 2000: "Bibliografía: Alonso de Orozco (1500-1591)": Revisa Agustiniana 41 (2000) 1061-1081.
  11. 1998: "Bibliografía histórico-agustiniana publicada en España y Portugal (1994-1997)": Revista Agustiniana, 49(1998)779-817
  12. 1997: "Notas para una bio-bibliografía de Jaime García Álvarez": Revista Agustiniana, 38 (1997) 11-32.
  13. 1996: "Bibliografía hispánica sobre John Rawls": Revista Agustiniana, 37 (1996)1 163-1175.
  14. 1995: "Bibliografía en español sobre los valores": Revista Agustiniana, 36 (1995) 597-612.
  15. 1994: Fray Luis de León. Bibliografía. Segunda edición, actualizada y ampliada. Prólogo de Cristóbal Cuevas (Col. Guía bibliográfica 1). Ed. Revista Agustiniana. Madrid 1994, 679 pp. ISBN 84-86898-27-7
  16. 1994: "Bibliografía histórico-agustiniana publicada en España (1991-1994)": Revista Agustiniana, 35 (1994) 1123-1191.
  17. 1992: "Presentación y bibliografía de Argimiro Turrado Turrado, OSA": Revista Agustiniana, 33 (1992) 13-47.
  18. 1992: "Ottavo Congresso Internazionale di Storia dell'Ordine Agostiniano. Relaciones bibliográficas. Roma, 22-24 octubre 1991": Analecta Augustiniana 55 (1992) 329-388: 353-382.
  19. 1991: "Bibliografía fundamental del beato Alonso de Orozco": La Ciudad de Dios 204 (1991) 205-254.
  20. 1991: "La 'Laborem exercens' a los diez años de su publicación. Ensayo bibliográfico": Revista Agustiniana 32 (1911) 681-718.
  21. 1990: "John Henry Newman en la cultura de lengua castellana. Publicaciones aparecidas a lo largo de una centuria (1890-1990)": Revista Agustiniana, 31 (1990) 905-929.
  22. 1990: "Boletín bibliográfico sobre Emmanuel Mounier":Revista Agustiniana, 31 (1990) 637-397.
  23. 1987: "Repertorio bibliográfico: Santo Tomás de Villanueva (1486-1987)": Revista Agustiniana, 28 (1987) 671-725.

Artículos de investigación histórica

  1. 2023: "Las XXV Jornadas Agustinianas (1998-2023) del Centro Teológico San Agustín, CTSA (Madrid) y su impacto en las revistas científicas", en GONZÁLEZ MARCOS, Isaac - LAZCANO GONZÁLEZ, Rafael, (eds.), XXV Aniversario. Jornadas Agustinianas (1998-2023). Centro Teológico San Agustín. San Lorenzo de El Escorial (Madrid) 2023, pp. 145-190. ISBN 978-84-92645-84-8
  2. 2022: "Presencia docente agustiniana en la Facultad de Teología de la Universidad de Salamanca (1560-1641)": Analecta Augustiniana 85 (2022) 187-202.
  3. 2020: "La privanza según Enrique de Mendoza, OSA (ca. 1576-ca. 1628), escritor político y predicador real en la obra dedicada al Conde Duque de Olivares, privado de Felipe IV (1626)", en GARCÍA GARRIDO, Manuela Águeda - TRUCHUELO GARCÍA, Susana - GARAU, Jaume - TESTINO-ZAFIROPOULOS, Alejandra, (eds.), Estada de Dios y aliento de la nobleza: El ministerio de la palabra en la España Moderna (siglos XVI-XVIII). Ed. Sindéresis. [Madrid] 2020, pp. 65-78. ISBN 978-84-18206-30-6
  4. 2019: "Un paseo por las obras de Lutero": Revista de Historiografía 16/32 (2019) 107-118.
  5. 2019: "Anotaciones para la historia del convento San Felipe el Real de Madrid": Archivo Agustiniano 103 (2019) 387-396.
  6. 2019: "Quinto libro de profesiones del Convento San Agustín de Zaragoza (1684-1700)": Archivo Agustiniano 103 (2019) 129-148.
  7. 2018: "Agustinos en la Armada española contra Inglaterra (1588): objetivos, actuaciones y participantes": Analecta Augustiniana 81 (2018) 213-224.
  8. 2018: "El convento San Agustín de Córdoba y su imprenta", en GONZÁLEZ MARCOS, Isaac - SCIBERRAS, Josef, (a cura di), Vita quotidiana e tradizioni nei conventi dell'Ordine di Sant'Agostino. Congresso dell'Istituto Storico dell'Ordine Agostiniano. Roma, 22-27 octubre 2018. (Col. Studia Augustiniana Historica, 21). [Institutum Historicum Augustinianum. Roma 2018], pp. 325-375. ISBN 978-88-97351-23-8
  9. 2018: "Martín Lutero en su contexto histórico": Estudios Eclesiásticos 93/365) 2018) 279-333.
  10. 2018: "Cuarto libro de profesiones del Convento San Agustín de Zaragoza (1664-1684)": Archivo Agustiniano 102 (2018) 57-78.
  11. 2017: "Dios en las afueras de la ciudad: El convento del Pópulo, de Sevilla (1624-1835)": Recollectio 40 (2017) 417-457.
  12. 2017: "El Camino de Santiago: realidad, leyenda y actualidad": Compostellanum 62 (2017) 401-441.
  13. 2017: "Lutero en España: los índices de libros prohibidos del siglo XVI": Analecta Augustiniana 80 (2017) 73-107.
  14. 2017: "Notas al hilo de la lectura. Historia de Nuestra Señora de Copacabana, del agustino Alonso Ramos Gavilán (1570-1621); edición de Hans van den Berg y Andrés Eichmann (Sucre, 2015)": Archivo Agustiniano 101 (2017) 253-260.
  15. 2017: "Tercer libro de profesiones del Convento San Agustín de Zaragoza (1650-1664)": Archivo Agustiniano 101 (2017) 83-98.
  16. 2017: "Las ediciones castellanas de las obras de Lutero": e-SLegal History Review 24 (2017), 20 pp. Edición impresa: Lutero, su obra y su época, San Lorenzo de El Escorial 2017, pp. 401-423. ISBN 978-84-617-9687-8.
  17. 2016: "Presencia agustiniana en el Diccionario Biográfico Español [DBE]": Analecta Augustiniana 79 (2016) 223-258.
  18. 2016: "Segundo libro de profesiones del Convento San Agustín de Zaragoza (1618-11650)": Archivo Agustiniano 100 (2016) 263-295.
  19. 2015: "Fray Luis de León, editor y biógrafo de Teresa de Jesús (1515-1582)": Analecta Augustiniana 78 (2015) 77-116, 471-476, 6 láms.
  20. 2015: "Primer libro de profesiones del Convento San Agustín de Zaragoza (1605-1618)": Archivo Agustiniano 99 (2015) 229-246.
  21. 2015: "Análisis de las publicaciones periódicas más notables de la Orden de San Agustín", en ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, Jesús, (a cura di), 1914-1962: L'Ordine Agostiniano tra la Grande Guerra e il Concilio Vaticano II. Congresso dell'Istituto Storico Agostiniano. Roma, 12-17 octubre 2015. (Col. Studia Augustiniana Historica, 20). Institutum Historicum Augustinianum. Roma 2015, pp. 17-114. ISBN 978-88-99502-00-3
  22. 2015: "Presencia de Santa Teresa de Jesús (1515-1582) en la Orden de San Agustín", en CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F. Javier, (coord.), Santa Teresa y el mundo teresiano del Barroco. Actas del Simposium (XXIIIª edición). San Lorenzo de El Escorial, 3 al 6 de septiembre de 2015. Ediciones Escurialenses. San Lorenzo de El Escorial 2015, pp. 823-844. ISBN 978-84-15659-31-0
  23. 2015: "Origen y fundación de la Orden [de Ermitaños] de San Agustín (OESA, OSA)", en GONZÁLEZ MARCOS, Isaac, (ed.), La Vida Consagrada: Epifanía del amor de Dios en el mundo. XVII Jornadas Agustinianas. (Madrid, 7-8 de marzo de 2015). Centro Teológico San Agustín. Madrid 2015, pp. 31-132. ISBN 978-84-92645-45-9
  24. 2014: "La oración fúnebre por el mercedario Juan Interián de Ayala (1656-1730), compuesta por Manuel Vidal, OSA", en CAMPOS, F. Javier, (coord.), El mundo de los difuntos: culto, cofradías y tradiciones. Actas del Simposium (XXIIª edición). San Lorenzo de El Escorial, 4 al 7 de septiembre de 2014. Ediciones Escurialenses. San Lorenzo de El Escorial 2014, vol. I, pp. 385-397, ilustr. ISBN 978-84-15659-24-2
  25. 2014: "Informe de las visitas 'ad limina' de Rafael Lasala, OSA (1716-1792), obispo de Solsona": Archivo Agustiniano 98 (2014) 125-135.
  26. 2014: "La centenaria historia del convento de Nuestra Señora de Gracia, vulgo convento de San Agustín, de Ponferrada": Bierzo. Basílica Ntra. Sra. la Virgen de la Encina, (Ponferrada), 2014, pp. 5-43. ISSN 1575-5916.
  27. 2013: "Iconografía y devoción a Santo Tomás de Villanueva en España [salvo la región de Levante]", en Santo Tomás de Villanueva. Culto, historia y arte. I. Estudios y láminas. Ediciones Escurialenses y Biblioteca Egidiana. San Lorenzo de El Escorial - Tolentino (Italia) 2013, pp. 131-156. ISBN 978-88-98033-20-1
  28. 2013: "(Fichas de iconografía tomasina)", en Santo Tomás de Villanueva. Culto, historia y arte. II. Corpus iconográfico. Ediciones Escurialenses y Biblioteca Egidiana. San Lorenzo de El Escorial - Tolentino (Italia) 2013, las fichas número 145, 168, 181, 184, 191, 192, 234, 278, 279, 314, 356, 437, 467, 511, 526. ISBN 978-88-98033-20-1
  29. 2013: "Una década de impresiones tipográficas en el Colegio de doña María de Aragón, de Madrid (1730-1740), o la efímera historia de la Imprenta del V. P. Alonso de Orozco", en Patrimonio inmaterial de la cultura cristiana. Actas del Simposium (XXIª edición), San Lorenzo de El Escorial, 5 al 8 de septiembre de 2013. Ediciones Escurialenses. San Lorenzo de El Escorial 20013, 531-550, ilustr. ISBN 978-84-15659-13-6
  30. 2013: "Las visitas 'ad limina' de Francisco de Olaso Hipenza, OSA, obispo de Lérida": Archivo Agustiniano 97 (2013) 215-224.
  31. 2012: "Nuestra Señora de Regla en la Historia Sacra, obra inédita de Diego de Carmona Bohórquez, OSA (1590-CA. 1653)": Analecta Augustiniana 75 (2012) 245-300.
  32. 2012: Historia, leyenda y devoción a Nuestra Señora de Regla. ISBN 978-84-15659-00-6
  33. 2012: "Información de las visitas 'ad limina' del arzobispo de Tarragona, Francisco Armañá Font (1785-1803)": Archivo Agustiniano 96 (2012) 183-197.
  34. 2011: Labor literaria de las agustinas en el siglo XVII. ISBN 978-84-86161-62-0
  35. 2010: Avatares de la imagen del Cristo del Rescate de Valencia. ISBN 978-84-89788-84-8
  36. 2009: "Ana Catalina Emmerick (1774-1824): Una mirada bibliográfica": Analecta Augustiniana 72 (2009) 455-499.
  37. 2008-2010: "Obras y autores agustinos en los Índices de libros prohibidos de la Inquisición Española": Archivo Agustiniano 92 (2008) 223-269; 93 (2009) 263-299; 94 (2010) 109-153.
  38. 2007: Colegio de doña María de Aragón (Madrid): de los orígenes a la desamortización de Mendizábal. ISBN 978-84-89788-64-0.
  39. 2007: "Libro de profesiones del convento San Agustín de Bilbao (1574-1718)": Archivo Agustiniano 91 (2007) 203-212.
  40. 2006: "Libro de profesiones del convento San Agustín de Bilbao (1719-1834)": Archivo Agustiniano 90 (2006) 307-320.
  41. 2006: La intervención de la CONFER en la distribución de la Ayuda Social Americana. ISBN 84-89788-16-2
  42. 2005: Agustinos españoles defensores de la Inmaculada en la primera mitad del siglo XVII. ISBN 978-84-89942-41-2
  43. 2005: "La España de Santo Tomás de Villanueva (1486-1555)", pp. 21-66, en ISBN 84-95745-38-0
  44. 2002 "Cien años de historia de Nuestra Madre del Buen Consejo, de León (1901-2001)", pp. 23-84, en ISBN 84-95745-14-3
  45. 2002: "Del método histórico a la impresión tipográfica de la España Sagrada": Revista Agustiniana, 43 (2002) 557-598.
  46. 1995: "Dos mártires Agustinas: Esther Paniagua y Caridad Álvarez, misioneras en Argel": Revista Agustiniana, 36 (1995) 243-264.
  47. 1994: Los Agustinos en Calahorra. Cien años de historia (1894-1994), pp. 11, 17-254. ISBN 84-86898-29-3

Trabajos de pensamiento

  1. 2017: "Martín Lutero: la centralidad de la fe en la vida cristiana": Religión y Escuela 133 (2017) 18-21.
  2. 2016: "Martín Lutero, el teólogo de la fe": Pastoral Ecuménica 33/100 (2016) 15-73.
  3. 2012: "Los Padres de la Iglesia: verdaderos sabios y auténticos cristianos": Cistercium 258(2012)268-278. [Con ligeros retoques y añadidos el texto puede leerse en Etiam 7 (2012) 253-261].
  4. 2011: El amor a la verdad según San Agustín Revista Española de Filosofía Medieval 17(2010)11-19.
  5. 2010: "Prolegómenos a Jansenismo y Regalismo en España de Manuel Fraile Miguélez, OSA": Analecta Augustiniana 73 (2010) 265-307.
  6. 2009: "Encuentro lingüístico: El español en América y las primeras lenguas indígenas": Ometeca Ometeca. Ciencias y humanidades 13 (2009) 69-75.
  7. 2008: "La contribución de autores españoles al conocimiento de Martín Lutero (1483-1546) en los últimos veinticinco años (1982-2007)": Analecta Augustiniana 71 (2008) 39-68.
  8. 2008: El misterio de la vida de Ana Catalina Emmerick (1774-1824), según el diario de Clemente Brentano. ISBN 978-84-89788-71-8
  9. 2007: "La traducción del libro de Job, de Fray Luis de León": Religión y Cultura 53 (2007) 281-321.
  10. 1998: "Lenguaje metafórico de fray Luis de León": Revista Agustiniana, 39 (1998) 1419-1445.
  11. 1996: "La justicia desde John Rawls": Revista Agustiniana, 37 (1996) 925-929.
  12. 1996: "Agustín, Obispo de Hipona": Revista Agustiniana, 36 (1995) 679-684; reimpreso en Actualidad Pastoral 221-225(1996)254-255.
  13. 1995: "Sobre los valores": Revista Agustiniana, 36 (1995) 345-359.
  14. 1984: "Notas sobre la obediencia en San Agustín": Revista Agustiniana, 25 (1984) 219-236.

Editor literario

  1. 2019: Intellectum valde ama - Ama intensamente la inteligencia (San Agustín, Ep. 120, III, 13, 4). Homenaje al Profesor Octavio Uña Juárez: Homenaje al Profesor Octavio Uña Juárez, Catedrático de Sociología y Filosofía, Escritor y Poeta. ISBN 978-84-09-14629-1
  2. 2019: Diego de Carmona Bohórquez, Historia Sacra de Nuestra Señora de Regla. Edición, presentación, notas e índices de Rafael Lazcano Editorial Espigas. Murcia 2019, 735 pp. ISBN 978-84-85888-74-0
  3. 2000-2012: Enrique Flórez, y otros autores, España Sagrada. Edición de Rafael Lazcano. Editorial Agustiniana. Madrid - Guadarrama (Madrid) 2000-2012, 56 tomos; el 57 de Índice general, preparado por el "diligente editor" de textos históricos, doctrinales y literarios.
  4. 2010: Manuel Fraile Miguélez, Jansenismo y Regalismo en España. (Datos para la historia) Cartas del Sr. Menéndez Pelayo. Edición, prólogo, notas e índices de Rafael Lazcano. ISBN 978-84-95745-98-9
  5. 2008: Francisco de Quevedo, Vida de Santo Tomás de Villanueva. Estudio del Epítome. ISBN 84-95745-41-0 (edición 1.ª); ISBN 84-95745-57-7 (2.ª edición)
  6. 2001: Iconografía agustiniana. XI Congreso Internacional de Historia de la Orden de San Agustín (Roma 22-24 de noviembre de 2000). ISBN 84-95745-05-4
  7. 2001: Alonso de Orozco, Obras Completas. I. Obras castellanas. Coordinador Rafael Lazcano (BAC Maior -Serie Biblioteca Clásica, 65). Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid 2001, CXXIV - 997 pp. ISBN 84-7914-593-3
  8. 2001: Carmen Castro de Zubiri, Nosotras, las mujeres. Presentación y edición de Rafael Lazcano (Col. Almo Reposo, 8). Ed. Revista Agustiniana. Madrid 2001, XXV-522 pp. ISBN 84-86898-99-4
  9. 2000: Soledad, Diálogo, Comunidad. III Jornadas Agustinianas. Madrid 11-12 de marzo de 2000. Edición de Rafael Lazcano. Centro Teológico San Agustín. Madrid 2000, 324 pp.
  10. 1999: Dios. Nuestro Padre. II Jornadas Agustinianas. Madrid 13-14 de marzo de 1999. Edición de Rafael Lazcano. Centro Teológico San Agustín. Madrid 1999, 251 pp.
  11. 1999: John Gavigan, Los Agustinos desde la revolución francesa hasta los tiempos modernos. ISBN 84-86898-72-2
  12. 1998: Conventos Agustinos. X Congreso Internacional de Historia de la Orden de San Agustín (Madrid, 20-24 de octubre de 1997). ISBN 84-86898-63-3 (obra completa); ISBN 84-86898-64-1 (tomo I); ISBN 84-86898-65-X (tomo II).
  13. 1997: Homenaje al Profesor Jaime García Álvarez en su 65 aniversario. I. San Agustín. II. Filosofía y Teología. III Fray Luis de León. Edición de Rafael Lazcano (Col. Historia Viva 12, 13, 14). Ed. Revista Agustiniana. Madrid 1997, 1685 pp.
  14. 1994: Los Agustinos en Calahorra. Cien años de historia (1894-1994). ISBN 84-86898-29-3
  15. 1992: Figura y obra de Alonso de Orozco, O.S.A. (1500-1591). Actas de las Jornadas del IV Centenario de su muerte. ISBN 84-84898-14-5

Editor de libros

  1. 2023: Juan María Leonet Zabala, Dios creador según Santo Tomás de Villanueva. Prólogo de Nicolás Castellanos Franco ISBN 978-84-09-42691-1
  2. 2023: Nicolás Castellanos Franco, El Arte de Bien y Buen Vivir. Prólogo del P. Ángel García Rodríguez, Fundador y Presidente de Mensajeros de la Paz. ISBN 978-84-09-42693-5
  3. 2022: Manuel Rodríguez Díez, Gazapos y gazapillos del Quijote. ISBN 978-84-09-36462-6
  4. 2022: Nicolás Castellanos Franco, Cartas desde las periferias. Prólogo de José María Castillo Sánchez. ISBN 978-84-09-36459-6
  5. 2021: Fernando Fernández Fernández, La vida no termina, se transforma. Ensayo de sociología religiosa evolutiva. Prólogo de Luis Buceta Facorro. ISBN 978-84-09-32197-1
  6. 2021: Nicolás Castellanos Franco, Memorias. Vida, Pensamiento e Historia de un Obispo del Concilio Vaticano II. Prólogo de José Bono. ISBN 978-84-09-31183-5 [6.ª ed., septiembre de 2022]
  7. 2021: Serafín de la Hoz Veros, Tensión del junto. (Poemario). Prólogo de Nicolás Castellanos Franco, obispo emérito de Palencia. ISBN 978-84-09-32196-4
  8. 2021: Rafael Lazcano, Bibliografía Hispánica de San Agustín. ISBN 978-84-09-26956-3
  9. 2021: Rafael Lazcano, Bibliografía zubiriana. ISBN 978-84-09-26015-7
  10. 2021: Jordi Aladro, Muros del alma. Traducciones, paráfrasis y poemas de Pedro Malón de Echaide. ISBN 978-84-09-26408-7
  11. 2020: Juan María Leonet Zabala, La figura de María en Santo Tomás de Villanueva. ISBN 978-84-09-24467-6
  12. 2020: Rafael Lazcano, Itinerario fundacional de la Orden de San Agustín. Prólogo de Pedro Langa Aguilar. ISBN 978-84-09-23707-4
  13. 2019: Rafael Lazcano, (editor literario), Intellectum valde ama - Ama intensamente la inteligencia (San Agustín, Ep., 120, III, 13, 4). Homenaje al Profesor Octavio Uña Juárez: Homenaje al Profesor Octavio Uña Juárez, Catedrático de Sociología y Filosofía, Escritor y Poeta. ISBN 978-84-09-14629-1
  14. 2019: Rafael Lazcano, Octavio Uña Juárez: Perfil bio-bibliográfico. ISBN 978-84-09-14955-1
  15. 2018-: Rafael Lazcano, Tesauro Agustiniano. ISBN 978-84-09-01027-1 (obra completa).

Sobre la obra de Rafael Lazcano

  • José Rodríguez Díez, "Complemento bibliográfico y exegético a Historia de la Orden de San Agustín en el Medievo", en Agustinos, haciendo historia en Málaga. 1. Orígenes. Asociación de Antiguos Alumnos de los Colegios San Agustín y Los Olivos de Málaga. Málaga 2022, 65-67.
  • Isaac González Marcos, "Tesauro Agustiniano: El Santiago Vela del tercer milenio": Revista Agustiniana 60 (2019) 621-628.
  • Roberto Blanco Andrés, "Tesauro Agustiniano: Un monumento bio-bibliográfico de la Orden de San Agustín": Archivo Agustiniano 103 (2019) 379-385.
  • Luis Álvarez Gutiérrez, "Tesauro Agustiniano: Un monumento a la bio-bibliografía ibérica, americana y de Filipinas": Anuario de Historia de la Iglesia 28 (2019) 405-416.
  • José Rodríguez Díez, "Tesauro Agustiniano (Macroproyecto de Diccionario)": La Ciudad de Dios 231 (2018) 415-421.
  • Teófilo Viñas Román, "'San Agustín, Padre y Fundador de su Orden' (Carta abierta a don Rafael Lazcano)": La Ciudad de Dios 229 (2016) 259-283.
  • Ignacio Jericó Bermejo, "Martín Lutero. A propósito de una biografía de 2009": La Ciudad de Dios 223 (2010) 207-248.
  • Ignacio Jericó Bermejo, "Teología sobre la Iglesia entre Santo Tomás y la Escuela de Salamanca": Revista Agustiniana , 53 (2013) 699-771: 732-753.
  • Antonio Mestre Sanchis, "Jansenismo y regalismo en España. (Datos para la historia)": Anales Valentinos 36/71 (2009) 161-165.
  • Héctor Linares González, Jansenismo y regalismo en la España del Siglo XVIII. (Una síntesis del Dr. Lazcano), en http://elnacimientodeclio.wordpress.com/2014/04/15/jansenismo-y-regalismo-una-sintesis-de-la-obra-del-dr-lazcano/?blogsub=confirmed#subscribe-blog
  • José Antonio Balboa de Paz, "La España Sagrada", en http://www.elbierzodigital.com/la-espana-sagrada/21434
  • Enrique Gancedo, "El leonés Rafael Lazcano reedita los 56 tomos de la 'España Sagrada'", en http://www.diariodeleon.es/noticias/cultura/leones-rafael-lazcano-reedita-56-tomos-espana-sagrada_875512.html
  • José Antonio Balboa de Paz, "La 'España Sagrada' renace", en http://www.diariodeleon.es/noticias/filandon/espana-sagrada-renace_886831.html
  • Iñaki Pardo Torregrosa, "La Reforma protestante: 500 años de la Europa con dos almas", en http://www.lavanguardia.com/internacional/20171126/43309528369/lutero-reforma-protestante-500-anos.html
  • Luis Santamaría del Río, "Lutero y la Reforma, a discusión en el Curso de Verano de La Granda [Avilés, Asturias, 28-30 de agosto de 2017]": Pastoral Ecuménica 34/103 (2017) 57-102: 58-63.
kids search engine
Rafael Lazcano para Niños. Enciclopedia Kiddle.