robot de la enciclopedia para niños

José Luis Abellán para niños

Enciclopedia para niños

José Luis Abellán García-González (nacido en Madrid el 19 de mayo de 1933 y fallecido en Madrid el 17 de diciembre de 2023) fue un importante historiador de la filosofía y de las ideas, además de un escritor de ensayos español. Dedicó su vida a estudiar y enseñar sobre el pensamiento y la cultura de España.

Datos para niños
José Luis Abellán
Jose Lui Abellán.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento José Luis Abellán García-González
Nacimiento 19 de mayo de 1933
Madrid (España)
Fallecimiento 17 de diciembre de 2023
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Alejandro Abellán García de Diego
Información profesional
Ocupación Escritor, historiador de la filosofía, filósofo e historiador
Empleador Universidad Complutense de Madrid
Miembro de Academia Norteamericana de la Lengua Española
Distinciones
  • Premio Nacional de Ensayo (1981)

¿Quién fue José Luis Abellán?

José Luis Abellán García-González fue un destacado pensador y escritor español. Nació en Madrid en 1933 y falleció en la misma ciudad en 2023. Se le conoce principalmente por su trabajo como historiador de la filosofía y de las ideas, así como por sus ensayos.

Sus primeros años y educación

José Luis Abellán pasó su infancia en Ávila hasta los catorce años. En 1947, su familia se mudó a Madrid. Su padre era abogado y abrió un despacho en la capital.

Desde joven, José Luis mostró interés por el estudio. Cursó el bachillerato en Ávila y luego en Madrid, en el Instituto Ramiro de Maeztu. Allí, un profesor lo animó a estudiar Filosofía, que es el estudio de las ideas y el conocimiento.

Se graduó en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid en 1957. Después, en 1960, obtuvo su doctorado con una tesis sobre el famoso escritor Miguel de Unamuno. También estudió Psicología.

Su carrera como profesor y pensador

José Luis Abellán dedicó gran parte de su vida a la enseñanza. Fue profesor en diferentes lugares, como Puerto Rico e Irlanda del Norte. Más tarde, regresó a la Universidad Complutense de Madrid, donde fue catedrático de Historia de la Filosofía Española hasta su jubilación en 2003.

También tuvo un papel importante a nivel internacional. Fue miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, una organización de las Naciones Unidas que promueve la educación, la ciencia y la cultura. Además, presidió el Ateneo de Madrid, una institución cultural muy antigua e importante en España.

Su obra más destacada es la Historia crítica del pensamiento español, una colección de siete volúmenes donde analiza cómo han evolucionado las ideas y la filosofía en España a lo largo de la historia. También estudió a fondo a otros pensadores importantes como José Ortega y Gasset y María Zambrano.

Su familia

José Luis Abellán estuvo casado con María Eugenia de Diego Alonso. Tuvieron dos hijos, Alejandro e Ignacio.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, José Luis Abellán recibió varios premios y honores por su trabajo:

  • En 1981, ganó el prestigioso Premio Nacional de Ensayo (España), uno de los reconocimientos más importantes para los escritores en España.
  • Recibió la Medalla de plata de la UNESCO en 1981.
  • En 1998, se le otorgó la Encomienda con placa de la Orden de Alfonso X, el Sabio, una distinción por méritos en educación, ciencia, cultura e investigación.
  • También fue reconocido con la Orden de Don Quijote en Estados Unidos en 1981.

Obras destacadas

José Luis Abellán escribió muchos libros y ensayos. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Miguel de Unamuno a la luz de la Psicología (1964)
  • Ortega y Gasset en la filosofía española (1966)
  • La cultura en España (Ensayos para un diagnóstico) (1971)
  • La idea de América. Origen y evolución (1972)
  • El erasmismo español (1976)
  • El exilio español de 1939 (6 volúmenes, 1976-78)
  • Historia crítica del Pensamiento español (7 volúmenes, 1979-1991)
  • De la guerra civil al exilio republicano (1982)
  • La filosofía de "Antonio Machado" (1995)
  • Historia del pensamiento español (1996)
  • El exilio filosófico en América. Los transterrados del 39 (1998)
  • Ortega y Gasset y los orígenes de la transición democrática (2000)
  • El Ateneo de Madrid. Historia, Política, Cultura, Teosofía (2006)
  • María Zambrano. Una pensadora de nuestro tiempo (2006)
kids search engine
José Luis Abellán para Niños. Enciclopedia Kiddle.