robot de la enciclopedia para niños

Mondreganes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mondreganes
entidad singular de población
Mondreganes ubicada en España
Mondreganes
Mondreganes
Ubicación de Mondreganes en España
Mondreganes ubicada en la provincia de León
Mondreganes
Mondreganes
Ubicación de Mondreganes en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Tierra de Almanza
• Partido judicial Sahagún
Ubicación 42°41′59″N 5°01′15″O / 42.699783333333, -5.0207083333333
• Altitud 950 m
Población 47 hab. (INE 2017)
Gentilicio Mondreganense
Código postal 24892
Pref. telefónico 987
Patrón San Andrés (30 de noviembre) / San Antonio (13 de junio)
Patrona Nuestra Señora del Carmen

Mondreganes es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Cebanico. Se encuentra en la comarca de Sahagún, dentro de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Dónde se encuentra Mondreganes?

Mondreganes está en la parte este de la provincia de León. El río Cea atraviesa el pueblo, y una carretera importante, la C-611, corre paralela al río. Esta carretera conecta Mondreganes con otras localidades cercanas, como Valle de las Casas al norte y Almanza y Sahagún al sur.

¿Cómo es el clima en Mondreganes?

El clima en Mondreganes es de tipo continental. Esto significa que los inviernos son largos, fríos y secos, con temperaturas que pueden bajar hasta los -8°C o -10°C. Los veranos suelen ser calurosos, con temperaturas máximas de 34°C o 35°C. Las lluvias son más frecuentes en otoño y primavera, con un promedio anual de entre 500 y 600 milímetros.

Un vistazo a la historia de Mondreganes

El nombre de Mondreganes ha cambiado a lo largo del tiempo. Antes del siglo XVI, se le conocía con nombres como "Bondreganes", "Vondreganes" o "Voldreganes".

¿Cuándo se fundó la parroquia de Mondreganes?

La parroquia de San Andrés de Mondreganes pasó a depender de la abadía benedictina de Sahagún en el año 1074. Además de la iglesia principal, el pueblo tuvo pronto una ermita llamada del Santo Cristo o Humilladero, y otra de San Juan.

¿A quién perteneció Mondreganes en el pasado?

A partir del siglo XVI, Mondreganes formó parte de la jurisdicción del marquesado de Alcañices. También se sabe que el Monasterio de Santa María de Gradefes tenía propiedades en Mondreganes y en otros lugares cercanos en el año 1695.

¿Qué camino importante pasaba por Mondreganes?

Por Mondreganes pasaba una antigua ruta de ganado llamada "La Zamorana". Esta ruta era usada por los pastores para mover sus rebaños entre la "Vía de la Plata" y la Montaña Leonesa Oriental.

¿Cuándo se construyó el puente sobre el río Cea?

Desde principios del siglo XIX, Mondreganes cuenta con un "buen puente" sobre el río Cea. En esa época, el pueblo pertenecía a la jurisdicción de Almanza.

¿Cuándo tuvo Mondreganes su primera escuela?

En 1840, Mondreganes ya tenía una escuela para niños. Allí aprendían a leer y escribir, adquiriendo los conocimientos básicos de la época.

¿A qué se dedican sus habitantes?

La gente de Mondreganes se dedica principalmente a la ganadería, criando ovejas y vacas, y al cultivo de cereales.

¿Qué otros productos eran importantes en el pasado?

Entre los siglos XVII y siglo XIX, el pueblo también fue conocido por el comercio de la lana y el lino. El lino se cultivaba bien en las zonas frescas y húmedas, que también eran buenas para las hortalizas y verduras. La lana y el lino eran muy importantes para las familias, ya que les ayudaban a pagar impuestos y a cubrir sus necesidades básicas de comida y ropa.

El molino de agua de Mondreganes

Durante muchos siglos, Mondreganes tuvo un molino de agua. Incluso, en una parte del siglo XVIII, llegaron a funcionar dos molinos al mismo tiempo. En estos molinos se molía harina para alimentar a los animales y también harina para hacer pan en los hornos de las casas. El último molinero fue Julio Diez.

¿Cuántos habitantes tiene Mondreganes?

En 1832, la población de Mondreganes era de 170 habitantes. A mediados de la década siguiente, un geógrafo llamado Francisco de Paula Mellado registró que el pueblo tenía 44 vecinos. En 2017, según el INE, Mondreganes tenía 47 habitantes.

kids search engine
Mondreganes para Niños. Enciclopedia Kiddle.