Convento de San Agustín (Zaragoza) para niños
Datos para niños Convento de San Agustín |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Ubicación | Plaza de San Agustín | |
Coordenadas | 41°39′04″N 0°52′15″O / 41.65098, -0.87087 | |
Información general | ||
Usos | convento de frailes, cuartel, edificio de museo y edificio de biblioteca | |
Estilo | arquitectura barroca | |
Declaración | 21 de marzo de 1972 | |
Código | RI-51-0003878 | |
Ocupante | Centro de Historia (Zaragoza) y Biblioteca Pública Municipal de Zaragoza - María Moliner (Casco Histórico) | |
El convento de San Agustín es un edificio histórico ubicado en la ciudad de Zaragoza, en España. Ha tenido varios usos a lo largo del tiempo, desde un lugar religioso hasta un espacio cultural.
Contenido
Historia del Convento de San Agustín en Zaragoza
El convento fue fundado por los frailes agustinos en el siglo XIII. Durante muchos años, fue un importante centro religioso en la ciudad.
¿Cómo cambió el uso del convento?
En el siglo XIX, el convento dejó de ser un lugar religioso. Pasó a ser utilizado como una Intendencia Militar, es decir, un lugar para la administración y logística del ejército.
El papel del convento en los Sitios de Zaragoza
El edificio tuvo un papel muy importante durante los Sitios de Zaragoza, que fueron batallas ocurridas a principios del siglo XIX. Como estaba en una zona clave, se usó como un punto fuerte de defensa. Se colocaron cañones en sus alrededores para proteger la ciudad.
A pesar de la valiente defensa, las tropas francesas lograron abrir un hueco en las murallas y entraron al convento. La lucha continuó dentro del edificio, donde cada parte del convento y de la iglesia fue defendida con gran esfuerzo. La valentía con la que se defendió el convento se puede ver en el cuadro Defensa del púlpito de la iglesia del convento de San Agustín (1809), pintado por César Álvarez Dumont, que se encuentra en el Museo de Zaragoza.

¿Qué queda del convento hoy en día?
Del edificio original, que fue construido en estilo barroco, solo se conservan la fachada de la iglesia y una pared del convento. Estas partes han sido restauradas y ahora forman dos lados de la Plaza de San Agustín.
Actualmente, estas partes históricas albergan la biblioteca María Moliner y el Centro de Historia de Zaragoza. Esto significa que el antiguo convento sigue siendo un lugar importante para la cultura y el conocimiento en la ciudad.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza