robot de la enciclopedia para niños

Búho real para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Búho real
Bubo bubo sibiricus - 01.JPG
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Strigiformes
Familia: Strigidae
Género: Bubo
Especie: B. bubo
Linnaeus, 1758
Distribución
Distribución del búho real.
Distribución del búho real.
     Área de ocupación sedentaria.
Subespecies

Véase el texto

  • B. b. bubo
  • B. b. hemachalanus
  • B. b. hispanus
  • B. b. interpositus
  • B. b. jakutensis
  • B. b. kiautschensis
  • B. b. nikolskii
  • B. b. omissus
  • B. b. ruthenus
  • B. b. sibiricus
  • B. b. swinhoei
  • B. b. turcomanus
  • B. b. ussuriensis
  • B. b. yenisseensis

El búho real (Bubo bubo) es un ave rapaz nocturna de gran tamaño. También se le conoce como búho real europeo o gran duque. Vive en gran parte de Eurasia, desde Europa hasta Asia Central. Es uno de los búhos más grandes y se adapta a muchos tipos de lugares. Su nombre científico, bubo, viene del sonido que hace.

Este búho es muy valorado en la cetrería, que es el arte de cazar con aves rapaces. También se usa para controlar plagas, como las gaviotas, en algunos lugares.

¿Cómo se clasifica el búho real?

El búho real pertenece al grupo de los búhos más grandes del mundo, el género Bubo. Se cree que este grupo de búhos pudo haber surgido en África o en el Sudeste Asiático. El búho real representa la expansión de este género por Eurasia.

Algunas especies de búhos, como el búho desértico y el búho bengalí, antes se consideraban subespecies del búho real. El búho nival también está relacionado con el búho real. Se conocen dieciséis subespecies de búho real, cada una con características y lugares donde vive.

Subespecies del búho real

  • Búho real japonés (B. b. borissowi): Vive en la isla de Sajalín y Hokkaidō en Japón.
  • Búho real europeo (B. b. bubo): Se encuentra en Europa, desde el norte de España hasta el oeste de Rusia. Es de tamaño mediano, con una envergadura de alas de hasta 167 cm. Los búhos de Escandinavia son más grandes que los de Italia.
  • Búho real del Himalaya (B. b. hemachalanus): Habita desde la cordillera del Pamir hasta el Himalaya. Es de tamaño mediano y puede migrar a zonas más cálidas en invierno.
  • Búho real ibérico (B. b. hispanus): Vive en la Península ibérica. Es una subespecie más pequeña, con una envergadura de alas de hasta 168 cm. Su plumaje es más claro y grisáceo.
  • Búho real bizantino (B. b. interpositus): Se extiende desde Rumania hasta Turquía e Irán. Es de tamaño mediano y de color más pálido.
  • Búho real de Yakutia (B. b. jakutensis): Se encuentra en Siberia nororiental. Es una de las subespecies más grandes y oscuras.
  • Búho real chino (B. b. kiautschensis): Vive en el centro y sur de China hasta Corea. Es una de las subespecies más pequeñas.
  • Búho real afgano (B. b. nikolskii): Habita desde el este de Irak hasta Pakistán. Es la subespecie más pequeña.
  • Búho real turkmeno (B. b. omissus): Se encuentra desde Turkmenistán hasta el oeste de China. Es la segunda subespecie más pequeña.
  • Búho real ruso (B. b. ruthenus): Vive en el centro de la Rusia europea. Es una subespecie grande con colores intermedios.
  • Búho real siberiano occidental (B. b. sibiricus): Se extiende desde los montes Urales hasta el río Obi. Es una subespecie muy grande y pálida, con hembras que pueden pesar hasta 4.5 kg.
  • Búho real del Tarim (B. b. tarimensis): Se encuentra en el extremo noroeste de China.
  • Búho real tibetano (B. b. tibetanus): Habita en el Tíbet y partes adyacentes de China.
  • Búho real estepario (B. b. turcomanus): Vive en las estepas entre el río Volga y el río Ural. Es de tamaño mediano y prefiere zonas de llanuras.
  • Búho real del Ussuri (B. b. ussuriensis): Se encuentra en el sureste de Siberia y noreste de China. Es más oscuro que otras subespecies siberianas.
  • Búho real siberiano oriental (B. b. yenisseensis): Habita desde el río Obi hasta el lago Baikal. Es más oscuro y grisáceo que el búho real siberiano occidental.

¿Cómo es el búho real?

Archivo:Bubo bubo winter 1
Búho real.

El búho real es un ave muy grande. A veces se le considera el búho más grande del mundo. Su envergadura de alas puede medir entre 131 y 188 cm, ¡y los más grandes pueden llegar a los 2 metros! Su cuerpo mide entre 56 y 75 cm. Las hembras son más grandes que los machos, pesando entre 1.75 y 4.6 kg, mientras que los machos pesan entre 1.22 y 3.2 kg. Es difícil distinguir a los machos de las hembras solo con verlos.

El color de su plumaje varía mucho entre las subespecies. Generalmente, sus partes superiores son de color marrón oscuro, rojizo o gris pálido, con manchas y rayas. Tienen una banda clara que va desde el pico, pasa por encima del ojo y llega hasta los penachos de su cabeza, que parecen orejas.

Sus plumas de vuelo son marrones con barras oscuras. Cambian todas sus plumas una vez al año, entre julio y diciembre. Su cara es de color castaño con manchas oscuras que forman un "marco" alrededor. La barbilla y la garganta son blancas. Las plumas de su pecho y vientre son de color crema o blanquecino, con finas rayas onduladas. Sus patas y pies están cubiertos de plumas. La cola es rojiza con barras oscuras. El pico y las garras son negros. Sus ojos suelen ser de color naranja brillante, pero en búhos de zonas secas pueden ser amarillo anaranjado.

Su vuelo es fuerte y directo, con planeos frecuentes. Su voz es un aullido profundo, como "úú-oo", que se puede oír hasta a 2 km de distancia. Cada búho tiene un aullido único. También pueden hacer ladridos fuertes de alarma.

La mayoría de los búhos reales no sobreviven su primer año de vida. Pero los que sí lo logran, pueden vivir hasta veinte años en la naturaleza. En cautiverio, algunos han llegado a vivir hasta sesenta años.

¿Dónde vive el búho real y qué lugares prefiere?

El búho real se encuentra en la mayor parte de Eurasia. Evita las zonas tropicales de India y el Sudeste Asiático, donde viven otros búhos. Tampoco se le encuentra en las zonas polares del Ártico ni en las zonas más secas como la península arábiga. No vive en las islas británicas ni en las islas del Mediterráneo.

Este búho puede vivir en muchos tipos de hábitats, como zonas semidesérticas, bosques, estepas y hasta la tundra. Prefiere lugares con barrancos y acantilados, rodeados de muchos árboles y arbustos. Estas zonas rocosas son importantes para que puedan anidar y proteger a sus crías de los depredadores. También se les ve cerca de ríos y arroyos, porque el suelo blando de estas áreas es ideal para los pequeños roedores que son su alimento.

A menudo se encuentra en zonas montañosas, pudiendo vivir hasta los 4700 metros de altitud en el Himalaya. También puede vivir al nivel del mar si hay acantilados. Aunque prefiere zonas tranquilas, a veces se les ve en parques o lugares silenciosos dentro de las ciudades.

¿Cómo se comporta el búho real?

El búho real es principalmente nocturno, como la mayoría de los búhos. Es más activo al anochecer y al amanecer. En las zonas más al norte, donde el verano tiene poca noche, pueden cazar un poco durante el día.

Su vuelo es potente y directo, con aleteos suaves y planeos largos. A veces, pueden elevarse en corrientes de aire, algo poco común en los búhos. Si se les ve volando de día, suele ser porque los humanos los molestan o porque otras aves los persiguen.

Los búhos reales suelen ser muy sedentarios. Esto significa que se quedan en el mismo lugar durante toda su vida adulta. Incluso en lugares con inviernos muy duros y poca comida, no suelen abandonar su territorio. Solo en casos extremos, como en Rusia o en las mesetas tibetanas, algunos búhos pueden moverse hacia el sur en invierno para encontrar alimento.

¿Qué come el búho real?

El búho real es un cazador muy fuerte, capaz de atrapar presas grandes. Su dieta es muy variada, más que la de otras aves rapaces de su tamaño. Puede comer presas muy pequeñas si es lo único que hay, o presas grandes si son abundantes. La mayor parte de su comida (entre el 55% y el 80%) son mamíferos, la mayoría de ellos de más de 100 gramos.

Para cazar, el búho real se posa en un lugar alto y observa. Cuando ve una presa, desciende rápidamente sobre ella y la mata con sus poderosas garras. Las presas pequeñas las traga enteras, y las grandes las trocea con el pico. Caza principalmente en zonas abiertas, pero necesita árboles o rocas para posarse y observar.

A veces, pueden atrapar otras aves en pleno vuelo. Cazan lo que encuentran disponible, prefiriendo presas que estén activas. Las presas pequeñas se las comen al instante, pero las más grandes las llevan al nido para alimentar a sus crías. Si la presa es muy grande (más de 3 kg), la come en el mismo lugar donde la atrapó.

El tipo de presa principal cambia según la región. Incluye pequeños mamíferos como topillos, ratas, ratones, conejos y liebres. En Europa, sus presas más comunes son la rata parda, el topillo campesino, el erizo europeo, la rata topera y el conejo europeo. También comen aves, reptiles, anfibios, peces, insectos y otros animales pequeños. Se han identificado alrededor de 600 especies diferentes como parte de su dieta.

¿Cómo se reproduce el búho real?

Los búhos reales son muy territoriales. Usan cantos y marcan rocas para indicar que un lugar ya está ocupado. El tamaño de su territorio depende de la cantidad de comida y de cuántos otros búhos haya cerca.

Normalmente, los machos y las hembras viven solos hasta la época de apareamiento. Cuando encuentran un buen lugar para anidar, hacen un pequeño hoyo en la tierra y emiten llamadas especiales.

Su nido es una cavidad sin forro en troncos de árboles o acantilados. Ponen de dos a seis huevos una vez al año, generalmente en invierno o a principios de primavera. Son muy sensibles a su entorno: si no tienen suficiente espacio o comida, pueden retrasar la puesta de huevos o poner menos. La hembra incuba los huevos, mientras el macho busca alimento. Los huevos eclosionan después de unos treinta y seis días.

Las crías nacen con un plumón blanco, que cambian por uno parduzco a los diez o doce días. La hembra se encarga principalmente de alimentar y cuidar a los polluelos, pero el macho también ayuda mucho.

A las tres semanas de nacer, las crías ya pueden alimentarse solas. A los dos meses, empiezan a volar distancias cortas, y a los cuatro meses ya están cubiertas de plumas. En esta etapa son vulnerables a los depredadores, pero su plumaje les ayuda a camuflarse. Al final del otoño, los jóvenes búhos dejan el territorio de sus padres y buscan un nuevo lugar para vivir. Pueden viajar distancias muy variables, desde menos de 50 km hasta 400 km. En España, pueden empezar a reproducirse al año de vida.

A veces, el búho real usa nidos viejos de otras aves rapaces, como el busardo ratonero o el azor común. En zonas con muchos búhos, pueden incluso anidar directamente en el suelo.

Aunque en el siglo XX su población disminuyó por la actividad humana, ahora se están recuperando y volviendo a ocupar muchas de sus antiguas zonas de distribución.

¿Cuál es el estado de conservación del búho real?

El búho real se extiende por una gran parte de Europa y Asia, cubriendo unos 32 millones de kilómetros cuadrados. Se calcula que en Europa hay entre 19.000 y 38.000 parejas reproductoras. La población mundial total se estima entre 250.000 y 2.500.000 ejemplares.

Aunque la población del búho real está disminuyendo debido a las actividades humanas, su amplia distribución y su gran número hacen que la UICN lo clasifique como una especie de "Preocupación menor". Las principales causas de muerte no naturales son las electrocuciones (por cables eléctricos), los atropellos por vehículos y la caza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Horned owl Facts for Kids

kids search engine
Búho real para Niños. Enciclopedia Kiddle.