Limes para niños
Datos para niños Fronteras del Imperio romano |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Vista de los restos del Muro de Adriano (limes britano) en el norte de Inglaterra.
|
||
Localización | ||
País | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 49°06′09″N 10°34′42″E / 49.1023688, 10.5783664 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iii, iv | |
Identificación | 430ter | |
Región | Europa | |
Inscripción | 1987 (XI sesión) | |
Extensiones | 2005, 2008 | |
El limes (una palabra en latín que significa "límite" o "frontera") era el nombre que se le daba a las fronteras del Imperio romano. Estas fronteras no eran solo líneas en un mapa. Eran sistemas complejos de defensa que protegían el vasto territorio romano.
En Europa, el limes a menudo seguía el curso de grandes ríos como el Rin y el Danubio. Estos ríos servían como barreras naturales. En otras zonas, donde no había ríos, los romanos construyeron grandes murallas y fortificaciones. Estas construcciones comenzaron a finales del I y se hicieron más importantes en el II.
A lo largo de estas murallas, se construían torres de vigilancia y pequeños fuertes a distancias regulares. Las zonas cercanas al limes se convirtieron en lugares de encuentro. Comerciantes y familias de soldados se establecían allí, creando nuevos pueblos. Estos lugares eran importantes para el comercio y el intercambio cultural entre los romanos y los pueblos vecinos.
Contenido
¿Qué eran las Fronteras Romanas o Limes?
El término limes originalmente se refería a cualquier camino vigilado por patrullas en la frontera. Con el tiempo, pasó a describir todo el sistema de defensa. Esto incluía desde grandes murallas de piedra, como las de la provincia de Britania, hasta cadenas de fuertes de madera o piedra. Estos fuertes estaban separados por cierta distancia.
¿Por qué se Construyeron los Limes?
Los romanos construyeron el limes para proteger su imperio de los ataques de los pueblos que vivían fuera de sus fronteras. También servían para controlar el movimiento de personas y mercancías. En algunas zonas, los romanos incluso contrataron a grupos de la zona para ayudar a proteger el limes.
La Importancia del Limes Hoy: Patrimonio de la Humanidad
Las Fronteras del Imperio romano son tan importantes que la Unesco las declaró Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que son lugares de gran valor histórico y cultural para toda la humanidad.
- El Muro de Adriano en el norte de Inglaterra fue reconocido en 1987.
- El Limes de la Alta Germania-Retia (en Alemania) y el Muro de Antonino (en Escocia) fueron añadidos en 2005 y 2008.
Estas fronteras son un ejemplo de sitios que se extienden por varios países.
Principales Fronteras Fortificadas del Imperio Romano
El Imperio romano tuvo varios limites importantes a lo largo de sus vastas fronteras. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- Muro de Adriano y Muro de Antonino en Britania (actual Reino Unido).
- Limes Germanicus en las provincias de Germania Inferior y Germania Superior. Seguía el río Rin hasta las montañas de los Alpes. Un ejemplo es el Castillo de Saalberg, cerca de Fráncfort, que formaba parte de una zona romana que se adentraba en el este para obtener sal.
- Limes Alutanus y Limes Transalutanus en algunas partes al norte del Danubio, en lo que hoy es Dacia y Panonia (provincias romanas).
- Limes Moesiae al este de Rumanía y Moldavia.
- Limes Tripolitanus en el norte de África. Separaba el territorio romano de las zonas controladas por pueblos bereberes en el Sáhara y la cordillera del Atlas.
- Limes Arabicus en la frontera con el desierto de Arabia. Consistía en una serie de fuertes construidos en lugares con agua. Estaban conectados por caminos para defenderse de los grupos nómadas y proteger las rutas de caravanas.
- Limes oriental se apoyaba en el río Éufrates. Separaba las provincias de Siria y Capadocia del Imperio parto y, más tarde, del Imperio sasánida. Estaba formado por ciudades y puestos fortificados que controlaban los puntos de agua y los cruces del río.
- Fossatum Africae en el norte de África.
Galería de imágenes
-
Reconstrucción de una torre de vigilancia romana en el Limes Germanicus (Alemania).
Véase también
En inglés: Limes (Roman Empire) Facts for Kids