robot de la enciclopedia para niños

El Danubio azul para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
«El Danubio azul»
«An der schönen blauen Donau»
Donauwalzer.jpg
Portada de la partitura, 1867.
Canción de Johann Strauss II
Publicación 1867
Género Vals
Duración 2:58
Compositor Johann Strauss II
Letrista Josef Weyl
Idioma original Alemán
País de origen Austria

El Danubio azul, cuyo título original en alemán es An der schönen blauen Donau (que significa En el bello Danubio azul), es un famoso vals compuesto por Johann Strauss (hijo) en el año 1866. Es una de las piezas de música clásica más conocidas en el mundo.

Historia del Vals: ¿Cómo Nació "El Danubio Azul"?

Un Encargo Especial para el Coro

Johann von Herbeck, quien era director del coro masculino Wiener Männergesangverein, le pidió a Strauss que escribiera un vals. Herbeck quería una pieza "viva y alegre" para los carnavales de ese año. Creía que el repertorio de su coro no era muy emocionante. La letra la escribiría el poeta del coro.

Strauss se puso a trabajar y pronto terminó la pieza. Este vals se convertiría en el más famoso de los más de cuatrocientos valses que compuso.

El Ambiente en Viena en 1866

En 1866, la ciudad de Viena vivía un momento difícil. Esto se debía a un conflicto en el que Austria había participado.

Josef Weyl, un comisario de policía, fue el encargado de escribir la letra del vals. Él aprovechó la oportunidad para expresar sus ideas sobre la situación del país. Sin embargo, a los miembros del coro no les gustó la letra. Protestaron mucho cuando tuvieron que ensayar la canción. Tampoco estaban muy contentos con la música. A pesar de esto, Herbeck y Nikolas Dumba, a quien se dedicó el vals, lograron calmarlos. Así evitaron que ofendieran a Strauss.

El Estreno y la Reacción Inicial

El vals se estrenó el 13 de febrero de 1867 en la Sala Diana. Fue dirigido por Rudolf Weinburm. La orquesta de los hermanos Josef y Eduard Strauss acompañó al coro. Aunque el vals fue bien recibido, no fue un éxito rotundo al principio.

Strauss le comentó a su hermano Josef:

"Que el diablo se lleve el dichoso vals. Solo lo siento por la coda, que pensé habría de gustar más".

El Gran Éxito en París y Más Allá

El verdadero éxito llegó cuando el propio Strauss dirigió el vals en la Exposición Universal de París. Esto ocurrió en el verano de 1867. Esta vez, la pieza se tocó sin coro. El público la recibió con un entusiasmo enorme y rápidamente se hizo muy popular.

Más tarde, el Príncipe de Gales invitó a Strauss a Inglaterra. Allí, Strauss dirigió el vals en seis conciertos en el Covent Garden.

Pocas semanas después, se vendieron un millón de copias de la partitura impresa en todo el mundo. Las planchas de cobre que se usaban para imprimir música solo servían para unos 10.000 ejemplares. Para El Danubio azul, fue necesario grabar cien planchas. Esto demuestra lo increíblemente popular que se volvió.

Nuevas Letras y Versiones Famosas

Franz von Gernerth escribió una nueva letra para el vals, que dice:

"¡Danubio azul! A través de valles y praderas corren tus ondas muellemente. Nuestra Viena te saluda. Tu cinta plateada enlaza playas y playas, y los corazones felices cantan a lo largo de tus hermosas orillas".

También se hicieron varias traducciones al inglés, una de ellas por Charles Dunn. En Francia también existe una versión. El compositor Wekerlin la adaptó para una sola voz con letra de Jules Barbier.

¿Por Qué "El Danubio Azul" es Tan Importante Hoy?

Un Clásico de la Música y Símbolo de Austria

Hoy en día, El Danubio azul es una de las piezas más queridas de la música clásica. Sus melodías evocan sentimientos de Viena. Por eso, se ha convertido en una especie de segundo himno nacional de Austria. Es una pieza que siempre se toca al final del famoso Concierto de Año Nuevo de Viena.

Tradiciones y Celebraciones con el Vals

En muchos países de Hispanoamérica, es una tradición bailar un vals en las fiestas de boda y en las celebraciones de 15 años. El Danubio azul es la pieza más utilizada para estas ocasiones especiales.

En México, la melodía principal de este vals se canta a menudo en las fiestas de cumpleaños. Los invitados le ponen la letra «Queremos pastel, pastel, pastel» para pedir que sirvan el pastel.

Letra Original y Traducción

Aquí puedes ver la letra original de la canción en alemán y su traducción al español:

An der schönen blauen Donau

Donau so blau, so schön und blau,
durch Tal und Au wogst ruhig du hin,
dich grüßt unser Wien, dein silbernes Band
knüpft Land an Land und fröhliche Herzen
schlagen an deinem schönen Strand.

Weit vom Schwarzwald her eilst
du hin zum Meer,
spendest Segen allerwegen,
Ostwärts geht dein Lauf,
nimmst viel Bruder auf:
Bild der Einigkeit für alle Zeit!
Alte Burgen Seh'n nieder von den Höh'n,
grüssen gerne dich von ferne
und der Berge Kranz,
hell vom Morgen glanz,
spiegelt sich in deiner Wellen Tanz.

Die Nixen auf dem Grund,
die geben's flüsternd kund,
was alles du erschaut,
seit dem über dir der Himmel blaut.
Drum schon in alter Zeit
ward dir manch Lied geweiht;
und mit dem hellsten Klang preist
immer auf's Neu dich unser Sang.

Halt an deine Fluten bei Wien,
es liebt dich ja so sehr!
Du findest, wohin du magst zieh'n,
ein zweites Wien nicht mehr!
Hier quillt aus voller Brust
der Zauber heit'rer Lust,
und treuer, deutscher Sinn streut
aus seine Saat von hier weithin.

El bello Danubio azul

Danubio tan azul, tan bello y azul,
a través del valle y el campo se desplaza hacia abajo aún,
Nuestra Viena te saluda, su cinta de plata,
une todas las tierras y la alegría del corazón
golpea la hermosa ribera.

Lejos de la Selva Negra
te apresuras hacia el mar
dando bendición a todo.
Fluyes hacia el este
acogiendo a muchos hermanos
¡Imagen de unidad de todos los tiempos!
Antiguos castillos te ven desde lo alto,
y saludan desde lejos
y las montañas escarpadas
que resplandecen en la mañana,
se reflejan en la danza de tus olas.

Las sirenas en el fondo,
susurran
lo que escuchas,
bajo el cielo azul.
El ruido de tu paso
es una canción de hace mucho tiempo
y los sonidos más brillantes
no siempre se los llevan.

¡Mantén tus olas en Viena,
que te ama tanto!
A donde quiera que vayas
¡No encontrarás otro lugar como Viena!
Aquí vierte de sus pulmones
la magia de deseos felices
y fiel, extiende el sentimiento germánico
sembrándolo a lo largo de sus aguas.

kids search engine
El Danubio azul para Niños. Enciclopedia Kiddle.