robot de la enciclopedia para niños

Flan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Flan
Crème caramel 2.jpg
Consumo
Distribución Mundial
Ingredientes huevo, leche y azúcar

El flan es un postre muy conocido que viene de Francia. Se prepara con una mezcla suave, parecida a una natilla. Sus ingredientes principales son huevos, leche y azúcar. Después de cocinarlo, se enfría para que tenga una textura suave y un poco gelatinosa.

¿Cuál es el origen del flan?

El flan es un postre con una historia muy antigua. Se preparaba hace muchos siglos, incluso antes de Cristo. Civilizaciones como los fenicios, los griegos y los romanos ya lo hacían. En aquel tiempo, lo llamaban Tyropatina y el huevo era su ingrediente principal.

Durante la Edad Media, la gente siguió comiendo flan. Era especialmente popular en Cuaresma, cuando no se podían comer ciertos alimentos. Fue en esta época cuando se empezó a usar azúcar y caramelo, como lo conocemos hoy. A partir del siglo VII, el flan se hizo famoso en muchos países y recibió su nombre actual.

¿Cómo se prepara el flan?

Archivo:Postre dulce, flan con caramelo
Postre dulce, flan con caramelo (España).
Archivo:Flan de café de postre (Castellón, España)
Flan de café (Castellón, España).
Archivo:Flan de turrón
Flan de turrón (Orpesa, España).

El flan se cocina al baño María. Esto significa que el molde con la mezcla se pone dentro de otro recipiente con agua caliente. Así, el huevo se cocina lentamente y el flan toma la forma del molde. El resultado es una textura ligera, gelatinosa y muy cremosa.

Además de los huevos, se usan otros ingredientes para darle sabor. Lo más común es la leche con aroma a vainilla, canela o cáscara de limón.

Variaciones de sabor en el flan

Con el tiempo, se han creado muchas versiones del flan. Algunas llevan zumos o compotas de frutas. Otras incluyen chocolate derretido, café, queso cremoso o yogur. También hay flanes con almendras, pistachos, dulce de leche y diferentes frutas. En la época de los romanos, se usaba miel en lugar de azúcar y se le ponía pimienta por encima.

El caramelo del flan

Tradicionalmente, se prepara un caramelo para la base del flan. Se derrite azúcar en una sartén hasta que se vuelve líquido y de color marrón. Este caramelo se vierte en el molde antes de añadir la mezcla del flan. Cuando el flan está listo y se desmolda, el caramelo lo cubre por completo.

Es importante cocinar el flan al baño María para que el caramelo no se queme. Si el caramelo se quema, puede darle un sabor amargo al postre. También existen mezclas de flan instantáneo, que se preparan de forma similar a la gelatina. El objetivo es siempre conseguir una crema suave y que el caramelo quede líquido al final.

Formas rápidas de hacer flan

El flan también se puede hacer de forma más rápida. Por ejemplo, se puede preparar en el microondas usando leche, huevos, azúcar y esencia de vainilla. Incluso se puede hacer en una taza, con porciones más pequeñas de los mismos ingredientes.

Archivo:Flan de huevo y café
Flan de huevo y café.

¿Qué tipos de flan existen en el mundo?

El flan tiene muchas variantes en diferentes países, cada una con su toque especial.

América del Sur

  • En Argentina y Uruguay, es muy común comer flan con dulce de leche. A veces también se sirve con crema o con ambos, y se le llama flan mixto.
  • En Colombia, hay flanes con frutas como mango, piña o coco. También existe la «leche asada», que lleva panela derretida.
  • En Ecuador, se le conoce como «queso de leche».
  • En Perú, la «crema volteada» es un flan al que se le añade leche condensada. A veces lleva frutas locales como lúcuma o chirimoya. La «leche asada» peruana se hornea en moldes individuales sin caramelo.
  • En Chile, la «leche asada» o «flan de huevo» se hornea directamente en el horno hasta que se forma una capa tostada. A veces se sirve con manjar.
  • En Venezuela, el «quesillo» es un postre típico con huevos enteros y leche condensada. Se cocina al baño María y puede llevar frutas o frutos secos. Su nombre viene de los pequeños agujeros que se forman, parecidos a los del queso.

América Central y el Caribe

  • En Panamá, además del flan tradicional, hay una versión con coco, hecha con leche de coco, leche condensada y leche evaporada.
  • En México, se le llama «flan napolitano». Se hace con huevos, leche condensada, leche evaporada y queso crema, y se aromatiza con vainilla. Es uno de los postres más populares del país.

Europa

  • En la región croata de Dalmacia, existe la rožata. Este flan se aromatiza con un licor de rosas de Dubrovnik.
  • En Francia, hay varias versiones regionales:

* Flan a la normanda: Lleva Calvados, un licor de manzana. * Flan a la bretona: Se hace con mantequilla salada, que le da un toque salado. * Flan a la provenzala: Se aromatiza con lavanda o agua de azahar. * Flan a la parisina: Es cremoso y se sirve en porciones individuales o grandes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Crème caramel Facts for Kids

kids search engine
Flan para Niños. Enciclopedia Kiddle.