Mantequilla para niños
Datos para niños Mantequilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ingredientes | grasa | |
La mantequilla es un alimento cremoso que se obtiene al batir y amasar la parte grasa de la leche. Es una mezcla de grasas lácteas y agua, y a veces se le añaden bacterias especiales para darle un sabor particular.
Contenido
¿Cómo se hace la mantequilla?
La leche y la nata (la crema de leche) tienen pequeñas bolitas de grasa. Estas bolitas están cubiertas por una capa protectora que evita que se peguen. Para hacer mantequilla, se agita la nata con fuerza. Esto rompe las capas protectoras y permite que las bolitas de grasa se unan, formando una masa sólida. Al mismo tiempo, el líquido restante se separa.
Un dato interesante es que para hacer un kilo de mantequilla se necesitan más de 20 litros de leche. Debido a la gran cantidad de leche que se usa, la producción de mantequilla contribuye a las emisiones de gases que afectan el clima.
Textura y consistencia
La forma en que se elabora la mantequilla puede cambiar su sabor y su textura. La mayor parte de la mantequilla es grasa de leche. Esta grasa puede estar en diferentes formas: libre, cristalizada o en bolitas que no se rompieron. La dureza de la mantequilla (lo fácil que es untarla) depende de la cantidad de cada una de estas formas. Las mantequillas con más grasas cristalizadas suelen ser más duras.
El proceso de batido
Cuando se bate la nata, se forman pequeños "grumos" de mantequilla que flotan en un líquido. Este líquido se llama suero de mantequilla. Hoy en día, el suero de mantequilla se consume en algunos lugares como una bebida láctea.
Los grumos de mantequilla se van separando del suero y luego se "trabajan". Esto significa que se presionan y se mezclan para que formen una sola masa sólida. Si se hace a mano, se usan herramientas de madera. Este proceso ayuda a que la mantequilla tenga la consistencia adecuada y a eliminar el exceso de agua.
Composición de la mantequilla
La mantequilla que compramos en las tiendas suele tener alrededor de un 80% de grasa y un 15% de agua. La mantequilla casera puede tener un poco menos de grasa (alrededor del 65%) y más agua.
La grasa de la mantequilla está hecha de unas moléculas llamadas triglicéridos. La mantequilla puede volverse rancia si estas moléculas se rompen en partes más pequeñas, lo que cambia su sabor. La mantequilla es un poco menos densa que el agua, con una densidad de 0.911 gramos por centímetro cúbico.
Tipos de mantequilla
Podemos encontrar varios tipos de mantequilla:
- Mantequilla ácida: Se hace después de que la crema de leche ha pasado por un proceso de acidificación. Esta es la forma tradicional.
- Mantequilla dulce: Se elabora antes de que la crema de leche se acidifique.
Además, se le puede añadir sal o no, lo que da lugar a la mantequilla salada o sin sal. La mantequilla se puede hacer con leche de diferentes animales, como vaca, oveja o cabra. Curiosamente, no se puede obtener mantequilla de la leche de camella.
Nutrientes y propiedades
La mantequilla es una buena fuente de vitamina A. También contiene vitamina D y vitamina E. Es un alimento con mucha energía, aportando más de 730 kcal por cada 100 gramos.
Contiene diferentes tipos de grasas:
- 63% de ácidos grasos saturados
- 26% de ácidos grasos monoinsaturados
- 3.7% de ácidos grasos poliinsaturados
También tiene un poco de colesterol, proteínas y agua.
Composición de la mantequilla (en gramos por 100 gramos):
Ácido graso | Tipo | Mantequilla, sin sal |
---|---|---|
Ácido palmítico | saturado | 21,7 |
Ácido oleico | monoinsaturado | 19,96 |
Ácido esteárico | saturado | 10,0 |
Ácido mirístico | saturado | 7,44 |
Ácido butírico | saturado | 3,23 |
Ácido linoleico | poliinsaturado | 2,73 |
Ácido alfa-linolénico | poliinsaturado | 0,39 |
Ácido láurico | saturado | 2,59 |
Ácido cáprico | saturado | 2,53 |
Ácido caproico | saturado | 2,0 |
Ácido caprílico | saturado | 1,19 |
La mantequilla se derrite poco a poco entre los 20 y 38 grados Celsius. Esto ocurre porque es una mezcla de diferentes grasas que se funden a distintas temperaturas. La composición de estas grasas puede variar según lo que coma la vaca.
¿Cómo hacer mantequilla en casa?
Hacer mantequilla en casa es bastante sencillo. Solo necesitas batir la crema de leche con una cuchara o una espátula de madera, moviendo de arriba abajo, hasta que se espese y luego seguir batiendo. Con una batidora es aún más fácil y rápido. Al final, puedes usar un molde de mantequilla para darle una forma bonita.
Existe también la mantequilla clarificada, como el ghee de la India. Se obtiene derritiendo la mantequilla y quitando las partes sólidas. Se conserva por más tiempo y soporta mejor las altas temperaturas, por eso se usa mucho en la cocina.
Un poco de historia de la mantequilla

Es probable que la mantequilla se descubriera por accidente, al agitar la crema de leche. Se cree que se empezó a elaborar en la región de Mesopotamia hace unos 9000 u 8000 años antes de Cristo. Las primeras mantequillas podrían haberse hecho con leche de oveja o cabra, animales que ya se estaban domesticando en esa época. Un método muy antiguo para hacer mantequilla todavía se usa hoy en algunas partes de África y Oriente Próximo.
La mantequilla era muy valorada por los vikingos y los celtas en el norte de Europa. Sin embargo, los romanos y los griegos la consideraban un alimento de "bárbaros" y no la incluían en su dieta. Esto pudo ser porque la mantequilla no se conservaba bien en el clima cálido del Mediterráneo, a diferencia del queso. En la India, el ghee (mantequilla clarificada) es un símbolo de pureza y se usa en ceremonias religiosas.
Durante la Edad Media, la mantequilla se producía en Europa, especialmente en Francia, Holanda e Irlanda. Era un producto caro, solo al alcance de las personas con más dinero. En el sur de Europa, se prefería el aceite de oliva o la manteca de cerdo.
En 1870, el químico francés Hippolyte Mège-Mouriès inventó la margarina, un producto parecido a la mantequilla pero más barato. Esto hizo que el consumo de mantequilla disminuyera en muchos países durante el siglo XX, ya que la margarina era más económica y se pensaba que era más saludable. En algunos países, como Venezuela y Colombia, a veces se usa la palabra "mantequilla" para referirse a la margarina.
En la región del Mediterráneo, la gente sigue prefiriendo el aceite de oliva, una costumbre que se ha reforzado por sus beneficios para la salud del corazón.
Producción y consumo mundial
La mayoría de los países producen y consumen la mantequilla que fabrican. La India es el país que más mantequilla produce y consume en el mundo. Casi la mitad de su producción de leche se destina a hacer ghee. En 1997, la India produjo 1.470.000 toneladas de mantequilla y consumió casi toda. Otros grandes productores son Estados Unidos, Francia, Alemania y Nueva Zelanda.
En cuanto al consumo, Alemania ocupa el segundo lugar después de la India, seguido por Francia, Rusia y Estados Unidos. Países como Nueva Zelanda, Australia y Ucrania exportan una gran parte de su mantequilla.
Existen diferentes tipos de mantequilla en el mundo. El Smen es una mantequilla clarificada de Marruecos que puede curarse durante meses o años. En el Tíbet, la mantequilla de leche de yak es muy importante. Se usa para hacer un té con mantequilla salado y también en el tsampa, un alimento básico hecho con harina de cebada. En África y Asia, la mantequilla a menudo se hace de forma tradicional con leche agria en lugar de nata.
Estadísticas de producción
Datos sobre la producción de mantequilla de leche de vaca en 2018:
Principales productores de Mantequilla (2018) (toneladas) |
|
---|---|
![]() |
1.470.000 |
![]() |
892.801 |
![]() |
502.000 |
![]() |
484.047 |
![]() |
352.400 |
![]() |
257.883 |
![]() |
237.800 |
![]() |
215.431 |
![]() |
183.125 |
![]() |
177.260 |
![]() |
153.674 |
![]() |
152.000 |
![]() |
116.144 |
![]() |
115.199 |
![]() |
109.100 |
Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
¿Cómo guardar la mantequilla?
Para que la mantequilla sea fácil de untar, su temperatura ideal es de unos 15 °C, que es más alta que la temperatura de un refrigerador. El "compartimento de la mantequilla" en muchos frigoríficos es una zona menos fría, pero aún así, la mantequilla puede estar demasiado dura para untar si se saca directamente de allí.
Consejos para guardar la mantequilla:
- La mantequilla es bastante resistente a las bacterias, por lo que puede estar a temperatura ambiente por unos días sin dañarse. Sin embargo, su sabor puede cambiar y volverse rancio debido a la oxidación de las grasas.
- La mantequilla absorbe fácilmente los olores fuertes de otros alimentos. Por eso, es mejor guardarla en el refrigerador, en un recipiente hermético y lejos de la luz.
- Mantenla en su envase original para evitar que se oxide.
- Las partes de la mantequilla expuestas a la luz y al aire pueden volverse más amarillas o transparentes y tener un sabor rancio. Simplemente retira esas partes; el resto de la mantequilla estará bien para comer.
Más información
- Mantequilla de Soria
- Mantequera
- Suero de mantequilla
- Suero de leche
- Margarina
- Molde de mantequilla
- Industria láctea
- Munavoi
- Crisis de la mantequilla de Noruega
La mantequilla en la cultura popular
- La tartine de beurre (La rebanada de pan con mantequilla) es una pieza musical para piano que se cree que compuso Mozart.
- La Catedral de Ruan en Francia tiene una torre llamada Tour du Beurre (Torre de Mantequilla). Se construyó con el dinero que se recaudó de las personas que pagaban para poder comer mantequilla durante la Cuaresma.
- Lewis Carroll, en su libro A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, inventó la "mosca en el pan con mantequilla", un juego de palabras en inglés.
- En la película francesa La noche americana de 1973, su director François Truffaut menciona que la mantequilla tiene propiedades curativas.
|
Véase también
En inglés: Butter Facts for Kids