Antes de Cristo para niños
La frase antes de Cristo (que se abrevia normalmente como a. C. o a. de C.) se usa para hablar de los años y siglos que ocurrieron antes de la era cristiana. Esta era comienza, por tradición, con el nacimiento de Jesucristo.
Contenido
Antes de Cristo: ¿Qué significa?
Cuando hablamos de "antes de Cristo" o "a. C.", nos referimos a un sistema para organizar el tiempo. Es como una línea de tiempo gigante donde el punto de partida es un evento muy importante: el nacimiento de Jesucristo. Todo lo que pasó antes de ese momento se marca con "a. C.".
¿Por qué usamos "a. C."?
Este sistema nos ayuda a entender cuándo ocurrieron eventos históricos muy antiguos. Por ejemplo, si decimos que algo pasó en el año 500 a. C., sabemos que fue 500 años antes del inicio de la era cristiana. Es una forma común en muchas partes del mundo para fechar eventos.
¿Cómo se abrevia?
Existen varias formas correctas de abreviar "antes de Cristo". Las más usadas son:
- a. C. (que significa "antes de Cristo"). Esta es la abreviatura más común.
- a. J. C. (que significa "antes de Jesucristo"). También es muy utilizada.
- a. de C. (que significa "antes de Cristo"). Se usa menos.
- a. de J. C. (que significa "antes de Jesucristo"). También es menos común.
Es importante usar los puntos y los espacios correctamente en las abreviaturas para que se entiendan bien.
Calendarios Antiguos y Modernos
En la antigüedad, se usaban otros sistemas para contar los años, como el sistema "Ab urbe condita" en la antigua Roma. Con el tiempo, estos sistemas se adaptaron al Calendario juliano proléptico. Cuando se creó el calendario gregoriano, que es el que usamos hoy en día, las fechas anteriores a su creación se mantuvieron como estaban. A veces, las fechas antiguas se ajustan al Calendario gregoriano proléptico para que sea más fácil entenderlas con nuestro calendario actual.
Véase también
En inglés: Ante Christum natum Facts for Kids
- Anno Domini (después de Cristo)
- Antes del presente
- Era del calendario