robot de la enciclopedia para niños

Ensenada (Chile) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ensenada
Localidad
Esnsenada.jpg
Lema: Capital de la murta.
Ensenada ubicada en Región de Los Lagos
Ensenada
Ensenada
Localización de Ensenada en Los Lagos
Coordenadas 41°12′29″S 72°32′18″O / -41.2081, -72.5383
Entidad Localidad
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Los Lagos Los Lagos
 • Provincia Llanquihue
 • Comuna Puerto Varas Escudo de Puerto Varas.svg
Altitud  
 • Media 58 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 2700 prox. hab.
Gentilicio Ensenadino

Ensenada, también conocida como La Ensenada o Villa La Ensenada, es una pequeña localidad rural ubicada en el sur de Chile. Se encuentra en el extremo este del lago Llanquihue y forma parte de la comuna de Puerto Varas. Es un lugar muy importante para el turismo de aventura en la Región de Los Lagos.

Ensenada conecta la ciudad de Puerto Varas (a 42 km de distancia) con pueblos cercanos al volcán Osorno y al lago Todos los Santos. Estos pueblos incluyen Petrohué, Peulla, Las Cascadas, Ralún y el río Hueñu-Hueñu. También es la entrada principal al parque nacional Vicente Pérez Rosales.

¿De dónde viene el nombre de Ensenada?

Ensenada recibió su nombre en 1849. Esto ocurrió durante una expedición para explorar y conocer la geografía de la zona. La expedición iba desde el lago Llanquihue en Chile hasta el lago Nahuel Huapi en Argentina.

El capitán Benjamín Muñoz Gamero dirigió esta expedición. Él explicó que esta área tenía características volcánicas. Era una zona con mucha arena y terrenos pantanosos. Por eso, Ensenada no se benefició tanto de la colonización como otras partes de la región.

¿Cómo ha evolucionado Ensenada a lo largo del tiempo?

Después de la expedición de Benjamín Muñoz Gamero, Ensenada se volvió un punto clave. Era necesario conectar el área del lago Llanquihue con las localidades de los lagos en Argentina.

Esto hizo que Ensenada fuera un lugar estratégico para unir la ruta del lago Todos los Santos y el Paso Pérez Rosales con el Lago Nahuel Huapi. Esta ruta, conocida como el paso de los Jesuitas, ayudó al comercio entre Chile y la Patagonia argentina.

Desarrollo de servicios y comercio

Entre 1880 y 1900, se construyeron edificios para ofrecer servicios a los viajeros. Estas personas usaban la ruta comercial. En 1902, una posta (un lugar de descanso y servicio) ya funcionaba en lo que hoy es el «Hotel Ensenada».

La creación de esta posta impulsó el comercio y los servicios en la zona. Así, Ensenada comenzó a crecer y a poblarse gracias al constante paso de personas entre los lagos de Chile y Argentina.

Impacto de los volcanes en la historia de Ensenada

La localidad de Ensenada ha sido afectada por las erupciones del volcán Calbuco desde 1891. A pesar de estos eventos, hoy Ensenada es el principal centro turístico de la orilla este del lago Llanquihue. Mantiene las características que la hicieron importante desde su fundación.

¿Cómo es la geografía de Ensenada?

Ensenada se ubica a orillas del lago Llanquihue. Su nombre describe su forma: es una entrada de agua circular en la orilla este del lago. Es un valle que se formó por glaciares.

Está rodeada por dos grandes volcanes: el volcán Osorno al este y el volcán Calbuco al sur. En las laderas de estos volcanes se realizan actividades turísticas y de agricultura a pequeña escala.

Desde el volcán Calbuco nacen dos ríos importantes: el Blanco y el Tepú. Este último también es conocido como «de la nutria» o «la poza». Aunque Ensenada está a solo 70 metros sobre el nivel del mar, desde allí se puede subir hasta los 2652 metros en la cima del Osorno. Además, desde gran parte de Ensenada se pueden ver los volcanes Puntiagudo y Tronador.

¿Cuáles son las principales actividades económicas en Ensenada?

La economía de Ensenada se basa principalmente en el turismo y los servicios. Es famosa por sus productos de repostería alemana. Estos dulces se preparan con ingredientes locales como la murta, la avellana, la nalca y la miel de ulmo.

¿Qué actividades turísticas se pueden hacer en Ensenada?

En Ensenada, puedes disfrutar de muchas actividades relacionadas con la naturaleza y la gastronomía. El entorno natural es perfecto para:

  • Subir a los volcanes Osorno y Calbuco.
  • Hacer rafting en el río Petrohué.
  • Practicar pesca con mosca en el río Petrohué.
  • Caminar por los senderos del parque nacional Vicente Pérez Rosales.
  • Navegar en kayak en los lagos Todos los Santos y Llanquihue.
  • Esquiar en el volcán Osorno.
  • Realizar cabalgatas y paseos en bicicleta de montaña.

Servicios disponibles en Ensenada

Ensenada cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes y visitantes:

  • La Séptima Compañía de Bomberos "Vicente Pérez Rosales", que forma parte del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas.
  • La Tenencia "Ensenada" de Carabineros de Chile, que se encarga de la seguridad.
  • La Escuela Básica y Media "Epson", que ofrece educación.
  • Una estación de servicio (gasolinera) de la empresa Copec.
  • La Posta Rural "Ensenada", que brinda atención de salud básica.

Galería de imágenes

kids search engine
Ensenada (Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.