robot de la enciclopedia para niños

Nigrán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nigrán
municipio de Galicia
Flag of Nigrán with CoA.svg
Bandera
Coat of Arms of Nigrán.svg
Escudo

Casa consistorial (parte antigua) Pazo Urzáiz Cadaval
Desembocadura del río Miñor (monte Lourido, playa América....
Nigrán ubicada en España
Nigrán
Nigrán
Ubicación de Nigrán en España
Nigrán ubicada en Provincia de Pontevedra
Nigrán
Nigrán
Ubicación de Nigrán en la provincia de Pontevedra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Galicia.svg Galicia
• Provincia Flag Pontevedra Province.svg Pontevedra
• Comarca Vigo
• Partido judicial Vigo
Ubicación 42°08′30″N 8°48′24″O / 42.1415954, -8.8066339
• Altitud 350m/aprox. m
Superficie 34,9 km²
Población 18 208 hab. (2024)
• Densidad 504,93 hab./km²
Gentilicio nigranés, -a
Código postal 36340, 36350, 36360, 36370, 36379, 36391
Alcalde (2015) Juan González Pérez Logo PSdeG.svg
Sitio web www.nigran.org

Nigrán es un municipio que se encuentra en la Comarca de Vigo, en el sur de la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia, España. Forma parte del Área metropolitana de Vigo y de la comarca natural del Val Miñor, junto con los municipios de Bayona y Gondomar.

Nigrán: Un Lugar Especial en Galicia

Nigrán es un lugar con una ubicación privilegiada en la costa gallega. Es conocido por sus hermosas playas y su entorno natural.

¿Dónde se encuentra Nigrán?

Nigrán está a unos 98 kilómetros de Santiago de Compostela y a solo 10 kilómetros de Vigo. También está cerca de la frontera con Portugal. Limita con los municipios de Bayona, Gondomar y Vigo.

Su ubicación permite que sea fácil llegar por tierra, mar y aire, aunque no tiene estación de tren, aeropuerto o puerto propio. Para viajar, se usan las instalaciones de los municipios cercanos.

¿Cómo es el clima y el paisaje de Nigrán?

Nigrán está protegido por altas montañas, lo que ayuda a que las temperaturas no sean ni muy frías en invierno ni demasiado calurosas en verano.

Cerca de la costa, el océano Atlántico es más tranquilo gracias a la protección de las islas Cíes y las Estelas. Esto hace que sus aguas sean ideales para nadar y practicar deportes acuáticos.

Geografía Humana

Población y Parroquias

Nigrán tiene una población de 18.208 habitantes, según datos de 2024.

Archivo:Mapa parroquial
Parroquias de Nigrán

El municipio se divide en varias parroquias, que son como pequeños pueblos o zonas dentro de él:

  • Camos (Santa Eulalia)
  • Chandebrito (San Xosé)
  • Nigrán (San Fiz)
  • Panjón (San Xoán)
  • Parada (Santiago)
  • Priegue (San Mamede)
  • San Pedro

Playas y Naturaleza en Nigrán

Nigrán es famoso por sus playas, que atraen a muchos visitantes.

Las Playas Más Populares

  • Playa América o Playa de Lourido: Es una playa muy conocida, de unos 1200 metros de largo. Cuenta con la Bandera Azul, un reconocimiento a su limpieza y servicios.
  • Playa de Panjón: Mide unos 1100 metros de largo.
  • Playa de Patos: Ideal para practicar surf y bodyboard, con 1500 metros de longitud.
  • Playa de As Canas: Tiene unos 500 metros.
  • Playa de Madorra: Se encuentra cerca de la península de Monteferro y mide 350 metros.
  • Playa Area Fofa: Es una playa más pequeña, de 100 metros.
  • Playa Portocelo: Mide 70 metros.
  • Playa Ribas Blancas: Con 50 metros.
  • Playa Seixos Negros: La más pequeña, de 21 metros.

Las Islas Estelas

Las Islas Estelas son un grupo de islas cercanas a la costa de Nigrán. Ayudan a proteger las playas del oleaje fuerte del Atlántico.

Monumentos y Arquitectura Histórica

Nigrán cuenta con varios edificios y monumentos históricos que muestran su rica historia.

Edificios Antiguos e Importantes

  • El Arco visigótico de Panxón: Es un monumento muy antiguo, que data del siglo VI. Formaba parte de una pequeña capilla.
  • Templo Votivo del Mar: Una impresionante iglesia diseñada por el arquitecto Antonio Palacios Ramilo, terminada en 1937.
  • El Puente Románico de La Ramallosa: Un puente medieval del siglo XIII que aún conserva su aspecto original. Fue construido por orden del obispo de Tuy.
  • Diferentes pazos: Son antiguas casas señoriales gallegas, como el Pazo de Cadaval-Urzáiz, el Pazo de Cea, el Pazo da Touza, el Pazo de Brito, el Pazo de Lamelas, el Pazo de Pías y la Casa Suero Yáñez.

Monumentos Destacados

  • Monumento a la marina universal: Construido en 1903, es un gran monolito de granito de 25 metros de altura. Se encuentra en la cima de la península de Monteferro y tiene una escultura de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros.

¿Cómo es la vida en Nigrán?

Educación y Salud

Nigrán ofrece varios centros para la educación de los niños y jóvenes:

  • Educación infantil
    • Escuela infantil A Galiña Azul
  • Educación primaria
    • CEIP Carlos Casares
    • CEIP Humberto Juanes
    • CEIP Mallón
    • CEIP Da Cruz
    • C.P.I. Arquitecto Palacios
  • Educación secundaria
    • IES Val Miñor
    • IES Escolas Proval
    • CPI Arquitecto Palacios

En cuanto a la salud, el municipio cuenta con:

  • Centro de saude Val Miñor
  • Centro de saude Casa do mar de Panxón

Para la seguridad de los ciudadanos, Nigrán tiene:

  • Policía Local
  • Emergencias Valmiñor
  • Protección Civil

Deportes y Actividades

Nigrán es un lugar ideal para practicar deportes, especialmente los relacionados con el mar:

  • El surf es muy popular, sobre todo en la Playa de Patos.
  • También hay un club de baloncesto, el C.B. Nigrán.
  • Se celebra un trofeo de remo llamado Bandeira de Nigrán.
  • En fútbol, destacan equipos como el E.D. Val Miñor Nigrán y el Racing Vilariño, que tienen escuelas para jóvenes.
  • Para los amantes del ciclismo, existen clubes como el Club Ciclista Rías Baixas, el Monteferro Bike Club y la Peña Ciclista Val Miñor.
  • Juegos tradicionales como los bolos celtas y la petanca también son populares en los centros culturales locales.

¿Cómo llegar a Nigrán?

Viajar por Carretera

Se puede llegar a Nigrán en coche a través de varias carreteras:

  • Conexiones con Vigo:  AG-57 Peaje.png,  PO-325 ,  PO-552 .
  • Conexiones con Gondomar y hacia Portugal:  AG-57 Peaje.png (por la salida La Ramallosa-Gondomar),  PO-331 ,  PO-332 ,  PO-340 .
  • Conexiones con Bayona y hacia La Guardia:  AG-57 Peaje.png,  PO-552 ,  PO-2304 .

Transporte Público

Autobuses interurbanos operados por LUGOVE
1A Bayona - La Ramallosa - Nigrán - Vigo
1B Bayona - La Ramallosa - Panjón - Vigo
1C Bayona - Belesar - La Ramallosa - Nigrán - Vigo
1D Bayona - La Ramallosa - Camos - Nigrán - Vigo
1E La Guardia - Oya - Bayona - La Ramallosa - Nigrán - Vigo
1F Baredo - Bayona - La Ramallosa - Nigrán - Vigo
1G Vigo - Playa de Patos - Panjón - La Ramallosa - Bayona [solo pasa por Playa de Patos en dirección Bayona]
2A Gondomar - La Ramallosa - Panjón - Vigo
2B Gondomar - La Ramallosa - Nigrán - Vigo
2C Gondomar - La Ramallosa - Panjón - Playa de Patos - Vigo [solo pasa por Playa de Patos en dirección Vigo]
N Bayona - La Ramallosa - Nigrán - Vigo [NoiteBus, solo horario nocturno]
  • Por ferrocarril: Nigrán no tiene estación de tren. La más cercana está en Vigo.
  • Por aire: El aeropuerto más cercano es el de Peinador-Vigo, a unos 24 kilómetros.
  • Por mar: Nigrán tiene un pequeño puerto deportivo y pesquero en Panjón. El puerto más grande y cercano es el puerto de Vigo, desde donde se puede viajar a lugares como Cangas, Moaña y las islas Cíes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nigrán Facts for Kids

kids search engine
Nigrán para Niños. Enciclopedia Kiddle.