robot de la enciclopedia para niños

Pokémon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pokémon
ポケットモンスター
International Pokémon logo.svg
Logotipo de Pokémon.
Creado por Satoshi Tajiri
Ken Sugimori
Game Freak
Nintendo
Trabajo original Pocket Monsters Rojo y Verde (1996)
Publicaciones impresas
Cómic(s) Manga de Pokémon
Películas y televisión
Película(s) Lista de películas de Pokémon
Series animadas Anime de Pokémon
Juegos
Juego(s) Pokémon Trading Card Game
Videojuego(s) Saga de videojuegos de Pokémon

Pokémon (ポケモン Pokemon) es una franquicia de medios muy popular que comenzó como un videojuego de rol (RPG). Debido a su gran éxito, se ha expandido a muchos otros tipos de entretenimiento. Hoy en día, puedes encontrar series de televisión, películas, juegos de cartas y ropa de Pokémon. Es una marca reconocida en todo el mundo.

Hasta el 1 de diciembre de 2006, se habían vendido 340 millones de videojuegos de Pokémon. Esto incluye la versión de Pikachu para la consola Nintendo 64. Es la segunda saga de videojuegos más vendida de Nintendo. La franquicia celebró su décimo aniversario el 27 de febrero de 2006.

La serie de videojuegos es creada por la compañía japonesa Game Freak. Los personajes fueron diseñados por Satoshi Tajiri para la empresa Creatures Inc.. Nintendo se encarga de distribuir los juegos. El objetivo principal en estos juegos es capturar y entrenar a los Pokémon. Estas criaturas dan nombre al juego. Actualmente, hay 1025 especies de Pokémon. La posibilidad de intercambiarlos entre jugadores hizo que la franquicia fuera muy popular. Esto llevó al éxito en ventas y a la creación de una serie animada, películas y muchos productos como peluches y cartas.

La empresa 4Kids Entertainment se encargó de producir los videojuegos, el anime y otros materiales para su distribución en Occidente hasta noviembre de 2005. Después de esa fecha, Pokémon USA (una parte de Pokémon Company) supervisa todo lo relacionado con Pokémon en Occidente. A lo largo de los años, la franquicia de Pokémon ha vendido más de 500 millones de ejemplares.

¿Qué significa la palabra Pokémon?

Archivo:TOYOTA ist Pikachu Car
Un automóvil Toyota decorado como Pikachu, presentado en la Exposición de Sasashima 2005.

La palabra Pokémon es una forma abreviada de la marca japonesa Pocket Monsters (ポケットモンスター Poketto Monsutā, que significa "monstruos de bolsillo"). En Japón, es común usar estas abreviaciones.

En inglés, la palabra se escribe Pokémon con una tilde en la "e". Esto es para asegurar que se pronuncie correctamente. Si no tuviera la tilde, se pronunciaría diferente. En español, en Hispanoamérica, se suele pronunciar /pokemón/ por el doblaje del anime. En España, se pronuncia /pokemon/ con acento en la "o".

El término Pokémon no solo se refiere a la franquicia. También puede referirse a las 1010 especies de criaturas que han aparecido en los diferentes medios. Como marca registrada, la palabra no cambia: los Pokémon.

¿Cómo empezó la historia de Pokémon?

Los inicios de Satoshi Tajiri

Los orígenes de Pokémon se remontan a la adolescencia de Satoshi Tajiri. Él vivía en Machida, Tokio. Le gustaba explorar prados y estanques cercanos. Allí buscaba insectos y otras criaturas pequeñas, como renacuajos y cangrejos. Los coleccionaba, estudiaba y clasificaba en un cuaderno que le habían regalado sus padres.

Cuando estaba en la escuela secundaria, Tajiri empezó a interesarse por los videojuegos arcade. Esto fue después de que abrieran un salón recreativo cerca de su casa. Su interés continuó mientras estudiaba en el Tokyo College of Technology en los años 80. En marzo de 1983, a los diecisiete años, publicó la primera edición de una revista llamada Game Freak. Esta revista, escrita a mano por Tajiri, hablaba sobre reseñas y guías de videojuegos. En ese tiempo, conoció a Tsunekazu Ishihara y al artista de manga Ken Sugimori. Sugimori lo ayudó con las ilustraciones de las siguientes ediciones de Game Freak.

Con el éxito de la consola NES, Tajiri y Sugimori decidieron crear algo nuevo. Tajiri convirtió Game Freak en una compañía. Empezaron a trabajar en un juego de rompecabezas llamado Mendel Palace, lanzado en 1989. Tuvo éxito y marcó el inicio de la compañía.

Al año siguiente, decidieron crear un juego para la consola Game Boy. Tajiri vio el Game Link Cable y tuvo una idea. Quería un juego donde se pudiera transferir información de una Game Boy a otra. Así, creó un juego de rol donde los monstruos podían evolucionar y ser intercambiados entre consolas.

El proyecto fue enviado a Nintendo. Tajiri tuvo la idea principal, y Sugimori se encargó de diseñar los monstruos. También recibieron consejos de Shigeru Miyamoto (creador de Mario Bros.) para mejorar el juego. Al principio, se llamó Capsule Monster.

La producción de este proyecto duró cinco años. En ese tiempo, la consola Game Boy estaba en declive. Game Freak tuvo problemas de recursos. Luego, el proyecto de Tajiri fue renombrado como Pocket Monsters. En febrero de 1996, se lanzaron al mercado Pocket Monsters Aka and Midori ("Rojo" y "Verde"). Al principio, el juego no tuvo mucho éxito. Pero después de un año, se vendieron un millón de copias.

Al ver esto, Nintendo decidió lanzar la serie en Occidente. El nombre se acortó a Pokémon porque ya existía una serie de Mattel llamada Monster in My Pocket. Los juegos Pokémon Red y Blue se hicieron muy populares en los Estados Unidos. Vendieron más de 200.000 copias en la primera semana.

El eslogan de la serie en Japón fue ¡Vamos a conseguir Pokémon! (ポケモンGETだぜ! Pokemon Getto Daze!). En los Estados Unidos, se conoció como “Gotta Catch'em All!”. En Hispanoamérica como “¡Atrápalos ya!” y en España como "¡Hazte con todos!".

¿Cuál es el concepto de Pokémon?

Archivo:ANA Boeing 747-481 (JA8962) in Pokémon livery
Un avión Boeing 747 japonés decorado con dibujos de Pokémon.

Los Pokémon son criaturas inspiradas en animales reales, insectos, objetos, plantas o seres mitológicos. Tienen un sistema de evolución. Los jugadores son Entrenadores Pokémon y tienen tres metas principales:

  • Completar la Pokédex: Esto se logra al encontrar y registrar todas las especies de Pokémon disponibles.
  • Entrenar un equipo de Pokémon poderosos: Con ellos, puedes competir contra otros entrenadores.
  • Ganar la Liga Pokémon: Este es el objetivo final para convertirse en el campeón regional.

La idea de coleccionar, entrenar y luchar está presente en casi todas las versiones de la franquicia. Esto incluye los videojuegos, las series de anime y manga, y el juego de cartas coleccionables Pokémon.

En la saga principal de videojuegos, el jugador viaja por una región específica del mundo Pokémon. En algunas ciudades, hay entrenadores fuertes llamados Líderes de Gimnasio. Debes derrotarlos para obtener medallas de gimnasio y avanzar. Una vez que tienes todas las medallas de la región, puedes desafiar la Liga Pokémon. Allí te esperan cuatro de los mejores entrenadores. Si los vences, te conviertes en el Campeón.

La saga también tiene historias secundarias. En la mayoría de los juegos, hay un equipo de villanos. Sus planes suelen estar relacionados con el maltrato de Pokémon. El jugador debe derrotarlos. Muchos juegos también te permiten descubrir misterios sobre la existencia de Pokémon legendarios o míticos.

¿Cómo se juega a Pokémon?

Entrenador Pokémon

A los jugadores de los videojuegos se les llama Entrenador Pokémon. Tienen dos objetivos principales en la mayoría de los juegos:

  • Capturar todas las especies de Pokémon disponibles en la región ficticia del juego. Así, completan la información de todos los Pokémon en la Pokédex.
  • Entrenar a sus Pokémon y hacerlos luchar contra los de otros entrenadores. Esto demuestra sus habilidades y fuerza para convertirse en un Maestro Pokémon.

Para lograrlo, los entrenadores Pokémon viajan por las regiones del mundo Pokémon. Recolectan medallas de gimnasio. Estas se obtienen al derrotar a los líderes de gimnasio en batallas.

Tipos de Pokémon

Hay 18 tipos diferentes en los que se organizan los Pokémon. Los tipos acero y siniestro se añadieron en el año 2000. El tipo hada se agregó en 2013. Los Pokémon pueden aprender ataques de tipos diferentes al suyo. Por ejemplo, un Pokémon de tipo Agua/Roca puede aprender un movimiento de tipo Planta.

Cada Pokémon tiene una cantidad específica de movimientos o ataques que puede aprender. Estos se clasifican por su tipo o elemento. Por ejemplo, el ataque Trueno es de tipo Eléctrico.

Los tipos de Pokémon también determinan ventajas o desventajas en las batallas. Por ejemplo, un Pokémon de tipo Agua tiene más posibilidades de vencer a uno de tipo Fuego. Esto es porque los ataques de Agua apagan el Fuego. Sin embargo, un Pokémon de tipo Agua no causaría mucho daño a uno de tipo Planta, ya que las plantas necesitan agua para crecer. Esto es similar al juego piedra, papel o tijera.

Pokémon inicial

Archivo:POKÉMON TREE
Un árbol de Navidad con varios Pokémon iniciales, además de Pikachu, Plusle y Minum.

Una característica constante de los videojuegos de Pokémon es que al inicio, los jugadores reciben su primer Pokémon. Este es un regalo del Profesor Local, un experto en Pokémon de la región.

Los entrenadores reciben un Pokémon inicial o principiante para empezar su aventura. Siempre hay tres Pokémon iniciales para elegir: uno de tipo Agua, uno de tipo Fuego y uno de tipo Hierba. Por ejemplo, en las versiones Pokémon Edición Roja y Pokémon Edición Azul, puedes elegir a Bulbasaur (Hierba), Charmander (Fuego) o Squirtle (Agua).

En Pokémon Edición Amarilla, el entrenador recibe a Pikachu como su Pokémon inicial. Pikachu es un Pokémon ratón de tipo Eléctrico y la mascota de la franquicia. En esta versión, Pikachu es el único Pokémon inicial que se puede obtener.

Otro aspecto constante es que el rival del jugador siempre elige un Pokémon que tiene ventaja sobre el tuyo. Por ejemplo, si eliges un Pokémon de tipo Hierba, tu rival elegirá uno de tipo Fuego.

Pokédex

La Pokédex es un dispositivo electrónico en el mundo ficticio de Pokémon. Aparece en los videojuegos y en la serie de anime. En los juegos, su función es registrar los datos de un Pokémon. En el manga y el anime, la Pokédex es una enciclopedia electrónica. Proporciona información sobre un Pokémon desconocido al acercarla a él.

En los videojuegos, un entrenador recibe una Pokédex vacía al principio. El objetivo es completar la información de todos los Pokémon disponibles en la región. La Pokédex registra el nombre y la imagen de cada Pokémon que encuentras. En Pokémon Rojo y Azul, la Pokédex registra la información básica con solo verlo. La información más detallada, como tipo, altura, peso y técnicas, está disponible después de capturar al Pokémon.

Las versiones más recientes de la Pokédex contienen toda la información de los Pokémon conocidos. En la región de Alola, la Pokédex es especial. Está integrada en un Rotom, un Pokémon que puede meterse en aparatos electrónicos. Esta Pokédex no solo registra datos, sino que también puede comunicarse e interactuar con el jugador.

Videojuegos de Pokémon

Los videojuegos de Pokémon comenzaron como juegos de rol (RPG). Debido a su éxito, se han expandido a muchos otros géneros.

Primera generación: El comienzo de la aventura

Archivo:PokemonRedBlueYellowBack
Cartuchos de Pokémon Rojo, Azul y Amarillo.

La historia de los videojuegos de Pokémon empezó con el lanzamiento de Pocket Monsters Aka and Midori (conocidos como Rojo y Pokémon Green) en Japón en 1996. Estos juegos eran para la consola Game Boy. Debido a su popularidad, poco después salió Pokémon Blue. Las versiones originales de Aka y Midori nunca se vendieron fuera de Japón. En su lugar, se lanzaron internacionalmente Pokémon Red y Blue, que incluían mejoras de Pokémon Blue.

La aventura en estas versiones ocurre en la región de Kanto. Hay 151 Pokémon en estos juegos, desde Bulbasaur hasta Mew.

La tercera versión (cuarta en Japón) de los primeros videojuegos de Pokémon es Pokémon Yellow. Se lanzó el 2 de septiembre de 1998 en Japón y el 1 de octubre de 1999 en Norteamérica. La historia de este juego es muy parecida a la serie de anime.

Después de esto, se crearon otras series de juegos, como Pokémon Stadium para Nintendo 64. En estos juegos, podías ver a tus Pokémon en 3D y usarlos para luchar.

  • Hay 151 Pokémon en total (de Bulbasaur a Mew).
  • Aparecen 15 tipos diferentes de Pokémon.
  • Se incluyen 165 movimientos.
  • Esta generación abarca los capítulos 1 al 118 del anime.
  • Las películas primera y segunda pertenecen a esta generación.

Segunda generación: Nuevos descubrimientos

Archivo:Gbc pikachulink plugged by zeartul
Un Game Boy Color conectado con un cable link versión Pikachu.

En el año 2000, se lanzaron los juegos Pokémon oro y Pokémon plata para la consola Game Boy Color. En estas versiones, aparece una nueva región llamada Johto. Se descubrieron 100 Pokémon nuevos, desde Chikorita hasta Celebi, sumando un total de 251. Johto también tenía misterios, como las antiguas Ruinas Alfa.

En el año 2001, salió Pokémon Crystal. Fue el primer juego de Pokémon donde podías elegir a un personaje femenino como protagonista.

  • Se añaden 100 nuevas especies de Pokémon (de Chikorita a Celebi), haciendo un total de 251.
  • Se incorporan 81 movimientos.
  • Aparecen los tipos Acero y Siniestro.
  • Se introduce el ciclo de día y noche.
  • El anime de esta generación abarca del capítulo 119 al 276 y está ambientado en Johto.
  • Las películas tercera y cuarta pertenecen a esta generación.

Tercera generación: Batallas dobles y más

En el año 2003, aparecieron los juegos Pokémon Ruby y Sapphire para la consola Game Boy Advance. En estas nuevas versiones, hay una región llamada Hoenn. Se añaden 135 nuevas especies de Pokémon (desde Treecko hasta Deoxys), elevando el total a 386 Pokémon. Se incorporaron las batallas de equipo de 2 contra 2, los concursos Pokémon y nuevas habilidades especiales.

En octubre de 2004, salieron a la venta Pokémon FireRed y LeafGreen. Estos son una nueva versión de los primeros juegos, Pokémon Rojo y Verde. Se consideran parte de la tercera generación porque incluyen las características de esa época.

En el año 2005, salió a la venta Pokémon Emerald. A diferencia de Ruby y Sapphire, en Pokémon Emerald puedes enfrentarte a los dos equipos enemigos (Equipo Aqua y Equipo Magma). También hay nuevos desafíos, como la Batalla de la Frontera.

  • Se añaden 135 nuevas especies de Pokémon (de Treecko a Deoxys), haciendo un total de 386.
  • Se añaden 103 movimientos nuevos, sumando 354.
  • Aparecen los combates dobles.
  • El anime de esta generación abarca del capítulo 277 al 469 y está ambientado en Hoenn.
  • Las películas quinta, sexta y séptima pertenecen a la tercera generación.

Spin-offs: Otras aventuras Pokémon

Entre la tercera y cuarta generación (2005-2006), aparecieron algunos videojuegos de Pokémon que son spin-offs. Esto significa que son juegos diferentes a la saga principal.

En 2005, salió a la venta Pokémon Dash, uno de los primeros juegos de Pokémon para la consola Nintendo DS.

El 10 de noviembre de 2006, aparecieron los juegos Pokémon Mystery Dungeon. En estas versiones, el jugador es un Pokémon. Junto a otros Pokémon, forman un equipo de rescate para salvar al mundo de desastres naturales.

Cuarta generación: Gráficos 3D y más Pokémon

Archivo:Pokémon Regions
Mapa que muestra la forma de las regiones del mundo Pokémon, que se asemejan geográficamente a diferentes partes del país de Japón.

Pokémon ediciones Diamante y Perla se lanzaron en 2006 para Nintendo DS. En estas versiones, aparece una región llamada Sinnoh. Se incluyeron 107 especies de Pokémon nuevas (desde Turtwig hasta Arceus), alcanzando un total de 493 Pokémon. Los gráficos del juego combinan escenarios en tres dimensiones con personajes en 2D.

Pokémon Platinum salió a la venta el 13 de septiembre de 2008 en Japón. Es una adaptación de Pokémon Diamante y Perla, con nuevas características e historia.

El 12 de septiembre de 2009, salieron en Japón las nuevas versiones de los juegos Pokémon Gold y Silver para la consola Nintendo DS, bajo el título Pokémon HeartGold y SoulSilver.

  • Se añaden 107 nuevas especies de Pokémon (de Turtwig a Arceus), haciendo un total de 493.
  • Se añaden 117 movimientos nuevos, sumando 467.
  • Vuelve el ciclo de día y noche de la segunda generación.
  • El anime de esta generación abarca del capítulo 470 al 660 y está ambientado en Sinnoh.
  • Las películas octava, novena, décima, undécima, duodécima y decimotercera pertenecen a esta generación.

Quinta generación: Nuevas regiones y desafíos

La quinta generación de juegos comenzó con el lanzamiento de Pokémon Edición Negra y Edición Blanca para la consola portátil Nintendo DS. Se revelaron el 9 de abril de 2010. Estos juegos introdujeron la región de Teselia (Unova en inglés) y 156 Pokémon nuevos (desde Victini hasta Genesect), completando un total de 649 Pokémon. Se lanzaron en Japón el 18 de septiembre de 2010.

En 2012, se lanzaron los videojuegos Pokémon Negro y Blanco 2. Estos juegos continúan la historia dos años después de Blanco y Negro.

  • Se incorporan 156 especies de Pokémon (de Victini a Genesect), haciendo un total de 649.
  • Se añaden 92 movimientos nuevos, sumando 559.
  • Se incorporan los combates triples y rotatorios.
  • Se puede modificar la dificultad del juego (en Blanco y Negro 2).
  • El anime de esta generación abarca del capítulo 661 al 804 y está ambientado en Teselia.
  • Las películas decimocuarta, decimoquinta y decimosexta pertenecen a esta generación.

Sexta generación: Megaevoluciones y tipo Hada

El 8 de enero de 2013, se anunciaron Pokémon X e Y. Se lanzaron el 12 de octubre del mismo año. La historia se desarrolla en la región de Kalos. Se añadieron 69 Pokémon nuevos (desde Chespin hasta Zygarde), sumando un total de 718 Pokémon. Más tarde, se añadirían 3 Pokémon nuevos (Diancie, Hoopa y Volcanion), completando 721 especies. Se introdujeron las megaevoluciones y el tipo Hada, que es muy efectivo contra el tipo Dragón.

El 7 de mayo de 2014, se anunciaron Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa. Estos son nuevas versiones de Pokémon Rubí y Zafiro. Se lanzaron a finales de noviembre del mismo año.

  • Se añaden 71 nuevas especies de Pokémon (de Chespin a Volcanion), haciendo un total de 721.
  • Se incorpora el tipo Hada.
  • Se incorpora la Megaevolución.
  • Se incorporan los combates en el cielo.
  • El anime de esta generación abarca del capítulo 805 al 950 y está ambientado en Kalos.
  • Las películas decimoséptima, decimoctava y decimonovena pertenecen a esta generación.

Séptima generación: Alola y el fenómeno Pokémon GO

El 26 de febrero de 2016, celebrando los 20 años de la franquicia, se anunciaron Pokémon Sol y Luna. Se lanzaron el 18 de noviembre de 2016 (23 de noviembre en Europa) y dieron inicio a la séptima generación. Estos juegos son compatibles con Nintendo 3DS, Nintendo 2DS, New Nintendo 3DS y New Nintendo 2DS. Fueron los primeros juegos de la franquicia en incluir los idiomas chino tradicional y chino simplificado. La región de la historia es "Alola", un archipiélago con cuatro islas y una artificial.

El 6 de junio de 2017, Game Freak anunció oficialmente dos nuevos títulos que continuarían la séptima generación: Pokémon Ultrasol y Ultraluna. Estos salieron a la venta el 17 de noviembre de 2017 en todo el mundo. Incluyen nuevos Pokémon, funciones y una historia alternativa.

Durante esta generación, en el verano de 2016, ocurrió el gran éxito de la aplicación para móviles Pokémon GO. Este evento impulsó las ventas de Pokémon Sol y Luna. Estos juegos fueron los que más rápido vendieron sus copias en la historia de la consola Nintendo 3DS en su primera semana. Game Freak aprovechó este fenómeno. Decidieron reinventar la franquicia con un nuevo juego que usara las ideas de Pokémon GO. Así crearon el primer juego de la saga principal para una consola de sobremesa, Nintendo Switch. Pokémon Let's Go, Pikachu! y Let's Go, Eevee! salieron a la venta el 16 de noviembre de 2018. Estos juegos buscan atraer a nuevos jugadores.

  • Esta generación incorpora 88 nuevas especies de Pokémon (desde Rowlet hasta Melmetal), haciendo un total de 809.
  • En Pokémon Sol y Luna, Ultrasol y Ultraluna, la Pokédex es un Rotom.
  • Se introducen las primeras Formas regionales, que se adaptan al clima de Alola.
  • Nueva modalidad de los Pokémon: los Ultraentes.
  • Se introducen los Movimientos Z.
  • Se introducen los Pokémon Dominantes, Pokémon con tamaño y fuerza superior.
  • Puedes navegar por el Ultraespacio y visitar otras dimensiones (en Pokémon Ultrasol y Ultraluna).
  • En esta generación, los Pokémon salvajes pueden llamar a un aliado.
  • Se eliminan las MO (Movimientos Ocultos) para introducir las Pokémonturas en Alola y las Técnicas Secretas en Kanto.
  • El anime de esta generación abarca del capítulo 951 al 1096 y está ambientado en Alola.
  • Las películas vigésima, vigésimo primera y vigésimo segunda pertenecen a esta generación.

Octava generación: Galar y el fenómeno Dinamax

El Pokémon Direct del 27 de febrero de 2019 anunció los primeros juegos de la octava generación: Pokémon espada y Pokémon escudo. Se mostraron lugares de la nueva región, llamada "Galar", los nuevos Pokémon iniciales y el regreso de los gimnasios. El juego se lanzó el 15 de noviembre de 2019 para la consola Nintendo Switch.

  • Esta generación incorpora 98 nuevas especies de Pokémon (desde Grookey hasta Enamorus), haciendo un total de 905.
  • Es la primera generación en no incluir todos los Pokémon jugables existentes en una entrega de la saga principal.
  • Todos los Pokémon en el equipo obtienen experiencia.
  • Los Movimientos Z y las Megapiedras fueron reemplazados por las incursiones Gigamax.
  • El anime de esta generación abarca del capítulo 1088 al 1232 y está ambientado en todas las regiones existentes.
  • La película vigésima tercera pertenece a esta generación.
  • Regresan las medallas de gimnasio en este videojuego.
  • Se incorporan 81 movimientos nuevos, sumando 890.
  • Se incorporan 24 habilidades nuevas, sumando 258.
  • Es el primer videojuego en introducir los pases de expansión (contenido adicional).

Novena generación: Paldea y la Teracristalización

El Pokémon Presents del 27 de febrero de 2022 anunció los juegos Pokémon escarlata (ポケットモンスター スカーレット) y Pokémon púrpura (ポケットモンスター バイオレット). Se lanzaron el 18 de septiembre de 2022 para la consola híbrida Nintendo Switch. La historia se ubica en la región de Paldea.

  • El anime de esta generación abarca del capítulo 1233 en adelante y está ambientado en Paldea. Los protagonistas principales cambian.
  • El mundo de Pokémon Escarlata y Púrpura es de mundo abierto. El orden en que visitas las ciudades no importa.
  • El fenómeno de la teracristalización es una nueva mecánica. Durante este estado, los Pokémon pueden cambiar de tipo.
  • El juego tiene un modo multijugador donde varias personas pueden interactuar en la región.
  • Podemos crear nuestros propios movimientos, pero son de un solo uso.
  • Los Pokémon dominantes regresan en esta generación.
  • Esta generación incorpora 119 nuevas especies de Pokémon (desde Sprigatito hasta pecharunt), haciendo un total de 1025.
  • Esta generación tiene 16 medallas, divididas entre líderes y ases.
  • El juego añade 69 movimientos nuevos, sumando 924.
  • El juego añade 40 habilidades nuevas, sumando 307.
  • La Pokédex está integrada en una aplicación de móvil.
  • Se introduce la mecánica de la evolución convergente.
  • Se introducen especies de Pokémon que sufren paradojas temporales, que pueden venir del futuro o del pasado.
  • Se introduce el tipo Astral, obtenible solo mediante la teracristalización, haciendo un total de 19 tipos.

Otros medios de Pokémon

Anime: Las aventuras de Ash y Pikachu

Las series y películas de Pokémon forman un anime que se basa en la saga de videojuegos (excepto Pokémon Yellow). La serie sigue las aventuras de Ash Ketchum (Satoshi en la versión original) y sus amigos. Ash quiere convertirse en un Maestro Pokémon. Viajan por el mundo ficticio de Pokémon. La serie original se llama Pocket Monsters, o simplemente Pokémon en Occidente. Ash comienza su primer día como entrenador Pokémon con su primer Pokémon, Pikachu. Esto es diferente de los videojuegos, donde el entrenador puede elegir entre Bulbasaur, Charmander o Squirtle.

La serie de anime se estrenó en Japón el 1 de abril de 1997 en el canal TV Tokyo. Fue adaptada para Occidente por 4Kids Entertainment hasta noviembre de 2005. Actualmente, Pokémon USA se encarga de la producción y distribución del anime en Occidente.

Pokémon Trading Card Game: Batallas de cartas

Pokémon Trading Card Game es un juego de cartas coleccionables basado en la serie de anime y videojuegos. Los jugadores usan estrategias y las fortalezas y debilidades de sus cartas para derrotar a su oponente. El juego fue lanzado por primera vez en Norteamérica por Wizards Of The Coast en 1999. Después, Nintendo y Pokémon USA decidieron producir el juego por su cuenta.

Manga: Historias en viñetas

El manga de Pokémon es un conjunto de historias en formato de cómic. Algunas se basan en los videojuegos, la serie de anime y sus películas.

El manga es publicado en Japón por Shōgakukan. En España, lo publica Norma Editorial.

¿Cómo ha influido Pokémon en la cultura popular?

Pokémon se ha convertido en una franquicia muy conocida y ha dejado su huella en la cultura popular. Los personajes de Pokémon son iconos en la sociedad. Por ejemplo, se han visto dos globos gigantes de Pikachu en el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy's en Nueva York. También se ha visto un Boeing 747-400 decorado al estilo Pokémon.

Se han abierto dos parques de diversiones de Pokémon, uno en Nagoya en 2005 y otro en Taipéi en 2006. Otras series de televisión han hecho referencias a Pokémon, como Los Simpsons y South Park. Pokémon también apareció en la portada de la revista Time en 1999.

En noviembre de 2001, Nintendo abrió una tienda llamada Pokémon Center en el Rockefeller Center de Nueva York. Esta tienda ofrecía artículos como camisetas y peluches de Pokémon. También tenía una "Máquina de Distribución Pokémon" donde los jugadores podían obtener un huevo de Pokémon. La tienda fue cerrada y reemplazada por Nintendo World Store el 14 de mayo de 2005.

En el verano de 2016, la aplicación para dispositivos móviles, Pokémon GO, salió al mercado. Esto revivió el gran éxito que la franquicia tuvo a principios de los 2000. Pokémon GO se volvió muy popular en las redes y aumentó el valor de las acciones de Game Freak, Niantic y Nintendo. El éxito de la aplicación ayudó a que los videojuegos Pokémon Sol y Luna para la consola Nintendo 3DS también tuvieran un gran éxito mundial en ventas.

Más sobre Pokémon

Pokémon en general
Pokémon (criaturas)
Relacionados
  • Pokémon (manga)
Videojuegos
Televisión

Cine

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pokémon Facts for Kids

kids search engine
Pokémon para Niños. Enciclopedia Kiddle.