robot de la enciclopedia para niños

Pokémon Stadium para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pokémon Stadium
Pokemon Stadium.svg
Información general
Desarrollador HAL Laboratory
Distribuidor Nintendo
Director Takao Shimizu
Productor Kenji Miki
Tsunekazu Ishihara
Satoru Iwata
Shigeru Miyamoto
Artista Tatsuya Hishida
Compositor Kenta Nagata
Hajime Wakai
Toru Minegishi
Franquicia Pokémon Stadium
Datos del juego
Género Estrategia
Idiomas japonés, inglés, francés, alemán, italiano y español
Modos de juego 1-4 jugadores
Clasificaciones
ESRB
Todos
Datos del software
Plataformas Nintendo 64
Datos del hardware
Formato Cartucho
Dispositivos de entrada mando de videojuegos
Desarrollo
Lanzamiento Japón 30 de abril de 1999
Norteamérica 29 de febrero de 2000
Europa 7 de abril de 2000
Cronología de videojuegos
Pocket Monsters Stadium
Pokémon Stadium
Pokémon Stadium 2
Enlaces
Sitio web oficial

Pokémon Stadium es un videojuego de la serie Pokémon que se lanzó en abril de 2000 para la consola Nintendo 64. En este juego, puedes disfrutar de emocionantes batallas Pokémon en 3D. Una de sus características más geniales es que puedes usar tus propios Pokémon de los juegos de Game Boy como Pokémon Rojo y Azul y Pokémon Amarillo.

Para usar tus Pokémon de Game Boy, necesitas un accesorio llamado Transfer Pak. Este se conecta al mando de la Nintendo 64 y te permite pasar tus equipos de Pokémon al juego.

Más tarde, el 19 de octubre de 2001, salió la secuela de este juego, llamada Pokémon Stadium 2. En esa nueva versión, además de los juegos de Game Boy originales, también podías usar tus Pokémon de Pokémon Oro, Plata y Cristal.

Modos de juego en Pokémon Stadium

Este juego ofrece varias formas de divertirte y poner a prueba tus habilidades como entrenador Pokémon.

Estadio Pokémon: ¡Demuestra tu fuerza!

El modo "Estadio" es el corazón del juego. Aquí participas en diferentes torneos donde debes ganar ocho batallas seguidas. Hay cuatro copas distintas, y dos de ellas tienen cuatro niveles de dificultad: Poké Ball, Súperball, Ultraball y Masterball.

  • Poké Copa: Es el campeonato oficial de la liga Pokémon. Aquí compiten Pokémon de nivel 50 a 55. Los Pokémon legendarios Mew y Mewtwo no pueden participar.
  • Pika Copa: En este torneo, solo se permiten Pokémon de nivel 15 a 20.
  • Mini Copa: Aquí la competencia es más específica. Solo participan Pokémon de primer nivel entre los niveles 25 y 30. No se permiten Pokémon evolucionados, muy grandes o legendarios.
  • Súper Copa: En esta copa, todos los Pokémon pueden participar sin restricciones de nivel. Los Pokémon pueden ser de hasta nivel 100.

Castillo del Gimnasio: ¡Desafía a los líderes!

En este modo, te enfrentas a los líderes de gimnasio de los juegos Pokémon Rojo, Azul y Amarillo. Cada líder tiene tres entrenadores que debes vencer antes de poder desafiarlo. Después de los líderes, te esperan los cuatro entrenadores más fuertes, conocidos como el Alto Mando, y finalmente, tu rival.

Líderes de Gimnasio que enfrentarás

  • Brock: Especialista en Pokémon de tipo Roca.
  • Misty: Especialista en Pokémon de tipo Agua.
  • Lt. Surge: Especialista en Pokémon de tipo Eléctrico.
  • Erika: Especialista en Pokémon de tipo Planta.
  • Koga: Especialista en Pokémon de tipo Veneno.
  • Sabrina: Especialista en Pokémon de tipo Psíquico.
  • Blaine: Especialista en Pokémon de tipo Fuego.
  • Giovanni: Especialista en Pokémon de tipo Tierra.

El Alto Mando y tu Rival

Después de vencer a los líderes de gimnasio, te enfrentarás a los entrenadores más poderosos:

  • Lorelei: Especialista en Pokémon de tipo Hielo y Agua.
  • Bruno: Especialista en Pokémon de tipo Lucha y Roca.
  • Agatha: Especialista en Pokémon de tipo Fantasma y Veneno.
  • Lance: El líder del Alto Mando, especialista en Pokémon de tipo Dragón y Volador.
  • Rival: Después de vencer al Alto Mando, te enfrentarás a tu rival. Él no tiene un tipo de Pokémon específico, así que deberás usar toda tu estrategia. Al ganarle, recibirás un Pokémon especial para tu juego de Game Boy.

Pokémon de Premio: Recompensas por tu esfuerzo

Cuando vences a tu rival en el Castillo del Gimnasio, el juego te regala al azar uno de estos Pokémon: Bulbasaur (nivel 5), Charmander (nivel 5), Squirtle (nivel 5), Hitmonlee (nivel 20), Hitmonchan (nivel 20), Eevee (nivel 25), Omanyte (nivel 20) o Kabuto (nivel 20). Estos Pokémon estarán esperando en el Laboratorio del Profesor Oak.

Si completas el Palacio Victoria, también recibirás un Psyduck (nivel 20) que conoce el ataque Amnesia. Todos estos Pokémon de premio vienen con un objeto especial llamado "Caja Misteriosa". Si los transfieres a Pokémon Stadium 2, Pokémon Oro, Plata o Pokémon Cristal, podrás usar este objeto.

Vs. Mewtwo: El desafío final

Este modo aparece solo después de haber ganado todas las copas del Estadio y haber completado el Castillo del Gimnasio. Entonces, Mewtwo aparecerá y el cielo se oscurecerá. Aquí te enfrentarás al reto más grande del juego: Mewtwo. Aunque es solo un Pokémon, es increíblemente fuerte y puede vencer a un equipo completo de seis Pokémon. Esta batalla pondrá a prueba todas tus habilidades de combate y estrategia.

Una vez que vences a Mewtwo, verás los créditos del juego y la pantalla de inicio cambiará. Podrás acceder al "Round-2", donde las batallas en el Estadio y el Castillo del Gimnasio serán mucho más difíciles. Cuando completes el Round-2, Mewtwo volverá a aparecer para un último desafío.

Batalla Libre: ¡Entrena y diviértete!

Este modo es perfecto para jugar con amigos o para entrenar contra la computadora. Puedes elegir tus parejas de Pokémon, las reglas de la batalla (por ejemplo, 6 contra 6 en nivel 50) y seleccionar seis Pokémon de los disponibles o de tus cartuchos de Game Boy. Mewtwo solo se puede elegir si lo tienes en un cartucho de Game Boy, y Mew si eliges las reglas de la Súper Copa en el Round-2. Al terminar la batalla, puedes elegir volver a luchar, cambiar de equipo o regresar al menú principal.

Torre GB: ¡Juega tus clásicos en la pantalla grande!

Si insertas un cartucho de Pokémon Red, Pokémon Blue o Pokémon Yellow de Game Boy en el Transfer Pak (que viene con el juego), podrás jugar esos juegos en tu televisor a través de la Nintendo 64.

Cuando ganas el Castillo del Gimnasio o las copas del Estadio, desbloqueas la Torre GB Doduo, que te permite jugar tus juegos de Game Boy al doble de velocidad. Si ganas ambos, obtendrás la Torre GB Dodrio, que te permite jugar al triple de velocidad.

Laboratorio del Profesor Oak: ¡Organiza tus Pokémon!

Para entrar a este modo, necesitas tener un cartucho de Game Boy conectado. Es como una versión mejorada de las "PC" de los juegos de Game Boy. Es mucho más fácil de usar y organizar tus Pokémon.

Por ejemplo, la opción "Ver Lista" te permite ver rápidamente todos los Pokémon que has capturado, sus estadísticas y niveles. También puedes darles objetos como vitaminas o MTs (Máquinas Técnicas) si los tienes.

Otra parte importante es la Pokédex, que es mucho más completa que la de Game Boy. No solo te dice dónde encontrar un Pokémon, sino también los niveles en los que aparecen y qué tan difícil es encontrarlos. Además, puedes guardar Pokémon de tu cartucho de Game Boy en el cartucho de Nintendo 64 si tus cajas de Game Boy se llenan.

Palacio Victoria: ¡Celebra tus logros!

Este no es un modo de juego, sino un lugar para ver los Pokémon con los que has ganado las copas (Mini Copa, Pika Copa, Master Ball de Poké Copa y Master Ball de Súper Copa) o el Castillo del Gimnasio. Tus Pokémon aparecerán sobre altares, y al presionar el botón A, podrás ver sus datos y lo que ganaron. Si el Pokémon es de tu juego de Game Boy, su nombre se mostrará en letras doradas. Cuando completes los 150 Pokémon en el Palacio Victoria, verás un ícono de todas las especies y tu Psyduck aprenderá el movimiento Amnesia.

Kids Club: ¡Minijuegos divertidos!

Aquí puedes jugar nueve minijuegos con tus amigos. ¡Son muy entretenidos!

  • Salpicadura de Magikarp: El que salte y presione el pulsador más veces, gana.
  • Clefairy dice...: Sigue el orden correcto de pasos. Gana el que tenga más medidor o sea el último en pie.
  • ¡Corre, Rattata, corre!: Una carrera de obstáculos. El primero en llegar a la meta gana.
  • Guerra de ronquidos, de Drowzee: Debes usar el ataque Hipnosis en un péndulo cuando esté en el centro para no quedarte dormido. El último en no dormirse, gana.
  • Dinamo de trueno de Pikachu y Voltorb: Llena un generador eléctrico presionando A o B según el color. El primero en llenarlo gana.
  • ¡A por el sushi! de Lickitung: Come platos de sushi para ganar puntos. Gana el que coma los platos más caros y haga más combos. Para hacer combos, come el mismo plato varias veces seguidas.
  • Anillos de Ekans: Lanza Ekans hacia los Diglett para ganar puntos. Si atrapas un Diglett dorado, obtendrás 3 puntos extra. Gana el que consiga más puntos.
  • Duro como una roca de Metapod y Kakuna: Usa el ataque Fortaleza para protegerte de las rocas que te lanzan. Ten cuidado de no abusar de la defensa, úsala justo en el momento adecuado. Gana el último en sobrevivir.
  • ¡Cava! ¡Cava! ¡Cava! de Sandshrew: Presiona L y R al mismo tiempo para que tu Sandshrew excave y encuentre un géiser. El primero en encontrarlo gana.

Si ganas cinco rondas del minijuego "¿Quién es el mejor?" en nivel difícil con un solo jugador, desbloquearás el modo Híper, donde los minijuegos serán aún más desafiantes.

¡Lucha Ahora!: Batallas rápidas

En este modo, puedes empezar una batalla Pokémon directamente contra la consola o contra otro jugador. El juego te dará seis Pokémon al azar, y tú eliges tres para tu equipo.

Evento Batalla: ¡Compite con tus amigos!

En este modo, dos jugadores pueden usar los equipos Pokémon que han entrenado en sus propios cartuchos de Game Boy. Es una excelente manera de ver quién tiene el mejor equipo Pokémon.

Opciones: Ajusta tu juego

Aquí puedes cambiar la configuración del juego. Por ejemplo, puedes ajustar el sonido de "Mono" a "Estéreo" o activar o desactivar la voz del comentarista durante las batallas. También hay una opción para borrar los datos del juego, pero ten mucho cuidado con esta, ¡asegúrate de querer hacerlo antes de usarla!

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pokémon Facts for Kids

kids search engine
Pokémon Stadium para Niños. Enciclopedia Kiddle.