robot de la enciclopedia para niños

Peces con aletas radiadas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Peces con aletas radiadas
Rango temporal: Silúrico Superior: 420 Ma-Reciente
Actinopterygii-0001.jpg
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Actinopterygii
Klein, 1885
Subclases

Los actinopterigios (Actinopterygii) son un grupo muy grande de pezes. Su nombre viene del griego y significa "aletas radiadas". Esto se debe a que sus aletas tienen una especie de "rayos" o espinas que las sostienen.

Son el grupo más numeroso de vertebrados, con más de 27.000 especies diferentes. Han logrado vivir en casi todos los lugares con agua. Los encuentras en el mar, en ríos y lagos, y en aguas salobres (mezcla de dulce y salada).

Muchos de los peces que conoces pertenecen a este grupo. Algunos ejemplos son las truchas, salmones, sardinas, lucios, percas, arenques, atunes, cíclidos, peces planos, carpas y anguilas.

¿Cómo son los peces con aletas radiadas?

Características de su cuerpo

La característica más importante de los actinopterigios son sus aletas. Estas aletas están formadas por espinas delgadas y flexibles que se parecen a los radios de una rueda. Estas espinas les dan soporte y les permiten moverse en el agua.

Su cráneo (la parte de la cabeza que protege el cerebro) está hecho de cartílago, pero también tiene huesos que lo cubren. Además, tienen un solo par de aberturas para sus branquias, que son como sus "pulmones" para respirar bajo el agua. Estas aberturas están cubiertas por una tapa llamada opérculo.

Tipos de escamas

Los peces con aletas radiadas también tienen escamas especiales. Al principio, tenían escamas llamadas ganoideas, que eran muy duras. Con el tiempo, estas escamas evolucionaron y se hicieron más delgadas.

Hoy en día, la mayoría de estos peces tienen dos tipos de escamas más ligeras: las cicloideas y las ctenoideas. Estas escamas son más flexibles y les permiten moverse con mayor facilidad.

¿Cómo se clasifican los peces con aletas radiadas?

Grupos principales

Los científicos organizan a los seres vivos en grupos para entenderlos mejor. Los actinopterigios se dividen en dos grandes subclases:

  • Los condrósteos: Son un grupo más antiguo y menos numeroso. Incluyen peces como los esturiones y los bichires. Estos peces tienen algunas características más primitivas.
  • Los neopterigios: Este es el grupo más moderno y grande. La mayoría de los peces que vemos hoy en día pertenecen a esta subclase. Dentro de los neopterigios, el grupo más grande y diverso son los teleósteos.

Diversidad de órdenes

Dentro de estas subclases, existen muchos órdenes diferentes. Cada orden agrupa a peces con características similares. Aquí te mostramos algunos ejemplos de estos órdenes:

Subclase Chondrostei

  • Acipenseriformes: Aquí encontramos a los esturiones, peces grandes y antiguos.
  • Polypteriformes: Incluye a los bichires, que tienen aletas dorsales pequeñas y separadas.

Subclase Neopterygii

Dentro de los neopterigios, hay dos grupos principales:

  • Infraclase Holostei: Incluye peces como los Amiiformes (como el pez amia) y los Lepisosteiformes (como los peces cocodrilo).
  • Infraclase Teleostei: Este es el grupo más grande y diverso de todos los peces. Aquí se encuentran la mayoría de los peces que conocemos. Algunos de sus superórdenes y órdenes son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Actinopterygii Facts for Kids

kids search engine
Peces con aletas radiadas para Niños. Enciclopedia Kiddle.