Tetraodontiformes para niños
Datos para niños Tetraodontiformes |
||
---|---|---|
Rango temporal: Cretácico-reciente | ||
Lactoria cornuta en el Aquarium Finisterrae
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Acanthopterygii | |
Orden: | Tetraodontiformes Berg, 1937 |
|
Familias | ||
|
||

Los Tetraodontiformes son un grupo de peces con aletas radiadas, también conocidos como Plectognathi. A veces se les considera un suborden de los Perciformes. Este grupo incluye diez familias y cerca de 360 especies. La mayoría vive en el mar, especialmente en los arrecife de coral tropicales. Sin embargo, algunas especies se han encontrado en ríos de agua dulce y en estuarios (lugares donde el río se une con el mar). Se cree que estos peces descienden de un tipo de pez de arrecife que apareció hace unos 40 millones de años.
Contenido
Características de los Peces Tetraodontiformes
Este grupo de peces es muy especial por sus formas extrañas. Sus cuerpos son muy diferentes a los de la mayoría de los peces. Pueden ser casi cuadrados o triangulares, como los peces cofre (Ostraciidae), redondos como los peces globo (Tetraodontidae), o planos de lado a lado como las lijas (Monacanthidae).
¿Cómo se mueven estos peces?
Los peces de este grupo tienen un cuerpo poco flexible. Solo su aleta de la cola se mueve mucho para impulsarlos. Por eso, se mueven despacio. Usan sus aletas del pecho y la cola para avanzar. A pesar de su lentitud, sus movimientos son muy precisos. Las aletas de la espalda y del vientre les ayudan a girar y a mantenerse estables. En la mayoría de las especies, todas sus aletas son pequeñas y redondeadas.
¿Cómo se defienden los Tetraodontiformes?
La forma de defenderse de estos peces es muy interesante. En lugar de ser rápidos, están muy protegidos. Tienen escamas que se han convertido en placas duras o espinas. Algunas espinas pueden esconderse, como en los peces ballesta (Balistidae). Otros tienen la piel muy dura, como las lijas y el pez luna.
Los peces globo y los peces erizo tienen otra forma de defensa. Pueden inflar su cuerpo para hacerse mucho más grandes. Lo hacen tragando agua en una parte especial de su estómago. Además, muchas especies de peces globo, triodóntidos y peces erizo tienen una sustancia especial en sus órganos internos. Esta sustancia los protege de otros animales que quieran comérselos.
Esqueletos y dientes únicos
Los peces Tetraodontiformes tienen esqueletos muy modificados. Les faltan algunos huesos que otros peces sí tienen, como los de la nariz o las costillas de abajo. Los huesos de su mandíbula están unidos y forman una especie de "pico". Este pico tiene divisiones que parecen "dientes".
Su nombre, Tetraodontiformes, viene de palabras griegas: tetra significa "cuatro" y odous significa "diente". La palabra latina forma significa "forma". Así que su nombre se refiere a la forma de sus dientes. Para saber a qué familia pertenecen, a veces se cuentan estos dientes. Por ejemplo, los Tetraodontidae tienen "cuatro dientes", los Triodontidae tienen "tres dientes" y los Diontidae tienen "dos dientes".
Sus mandíbulas son muy fuertes gracias a sus músculos. Muchos también tienen dientes especiales en la garganta para masticar mejor su comida. Esto es porque los Tetraodontiformes comen principalmente animales pequeños sin esqueleto, como crustáceos y mariscos.
El Pez Luna: Un caso especial
Dentro de este grupo tan peculiar, los Molidae (como el pez luna) son aún más extraños. No tienen una vejiga natatoria (que ayuda a flotar) ni espinas. Se mueven usando sus aletas de la espalda y del vientre, que son muy altas. No tienen la parte del cuerpo que une la cola al resto, y su aleta de la cola es una estructura rígida que parece un timón. Los peces luna viven en mar abierto y comen animales blandos, como medusas y salpas.
Familias de Tetraodontiformes
Este orden se divide en 10 familias, agrupadas en dos subórdenes:
Suborden Tetraodontoidei
- Aracanidae
- Balistidae — Peces ballesta
- Diodontidae — Peces erizo
- Molidae — Peces luna y sus parientes
- Monacanthidae — Lijas
- Ostraciidae — Peces cofre
- Tetraodontidae — Peces globo
- Triodontidae
Suborden Triacanthoidei
- Triacanthidae — Peces triple-espina
- Triacanthodidae — Cochis espinosos
Familias de Tetraodontiformes Fósiles
Aquí te mostramos algunas familias de Tetraodontiformes que ya no existen y solo conocemos por sus fósiles:
- †Bolcabalistidae
- †Cretatriacanthidae
- †Eoplectidae
- †Eospinidae
- †Moclaybalistidae
- †Plectocretacicidae
- †Protobalistidae
- †Protriacanthidae
- †Spinacanthidae
Véase también
En inglés: Pufferfish Facts for Kids