robot de la enciclopedia para niños

Clupea harengus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arenque
Herringadultkils.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Clupeomorpha
Orden: Clupeiformes
Suborden: Clupeoidei
Familia: Clupeidae
Género: Clupea
Especie: C. harengus
Linnaeus, 1758
Distribución

El arenque, también conocido como arenque común o arenque del Atlántico (Clupea harengus), es un pez muy conocido. Pertenece a la familia de los clupeidos y vive principalmente en las aguas frías del norte del océano Atlántico.

¿Cómo es el arenque?

Los arenques tienen un cuerpo alargado y delgado. Su color es plateado, con tonos azulados o verde-azulados en la parte superior. El arenque más grande que se ha encontrado medía unos 45 cm.

Características físicas del arenque

Tanto su aleta dorsal (la de arriba) como su aleta anal (la de abajo) no tienen espinas. Sus escamas no forman una quilla (una cresta) muy marcada. El opérculo, que es la tapa que protege las branquias, no tiene huesos con rayas. El borde de la abertura de las agallas es muy redondo. Los arenques no tienen manchas oscuras distintivas en su cuerpo ni en sus aletas.

¿Dónde vive y qué hace el arenque?

Archivo:Clupeaharenguskils2
Huevos de arenque.

Los arenques viven en el fondo del mar y también en aguas abiertas. Son peces que viajan mucho por el océano (oceanódromos). Se les puede encontrar en aguas templadas y frías, desde la superficie hasta unos 360 metros de profundidad.

Comportamiento en grupo y migraciones

Forman grandes cardúmenes (grupos de peces) en las zonas costeras. Esto les ayuda a protegerse de los depredadores. Realizan migraciones complejas para buscar comida y para desovar (poner sus huevos). Los calendarios de estas migraciones varían según las diferentes poblaciones de arenques.

Alimentación del arenque

Cuando son pequeños, los arenques se alimentan de copépodos, que son pequeños animales del plancton. Después, su dieta se basa principalmente en copépodos más grandes. Son filtradores y también pueden capturar su alimento. Esto significa que pueden cambiar entre filtrar el agua para comer partículas pequeñas o cazar presas más grandes, dependiendo de lo que encuentren. Durante el día, permanecen en aguas profundas, pero suben a la superficie por la noche para buscar comida, usando su vista.

Reproducción y ciclo de vida

Los arenques crecen y se alimentan muy lentamente durante el invierno. Alcanzan la madurez para reproducirse entre los 3 y los 9 años de edad. Cada grupo de arenques se reproduce al menos una vez al año, depositando sus huevos en el fondo del mar. A veces, pueden tener parásitos como larvas de cestodos y trematodos en sus intestinos.

Pesca y uso del arenque

Archivo:Heringsschwarm
Cardumen de arenques.
Archivo:Zuiderzeemuseum - Fischerdorf - Geräucherte Heringe
Arenques ahumados, una forma común de conservarlos.
Archivo:Pieter Claesz 003
Un cuadro antiguo que muestra arenques.
Archivo:Heringsfass
Arenques en un barril.

En España, la talla mínima para pescar arenques es de 20 cm. La pesca de arenques está controlada por un sistema de cuotas para evitar que se pesquen demasiados y se agoten. Aunque su precio en el mercado no es muy alto, es un pez muy importante comercialmente. Esto se debe a su abundancia y a lo fácil que es capturarlo. Se usa principalmente para el consumo humano, ya sea ahumado o fresco. También es popular en la pesca deportiva.

Tipos de arenque

Dentro de la especie Clupea harengus, se reconocen tres subespecies. Hoy en día, algunas de ellas se consideran especies distintas:

  • Clupea harengus harengus (Linnaeus, 1758) - Es el arenque del Atlántico.
  • Clupea harengus membras (Linnaeus, 1761) - Conocido como el arenque del Báltico.
  • Clupea harengus suworowi (Rabinerson, 1927)
kids search engine
Clupea harengus para Niños. Enciclopedia Kiddle.