Cipriniformes para niños
Los cipriniformes (Cypriniformes) son un grupo grande de peces que viven en el agua dulce. Hay más de 6500 tipos diferentes de cipriniformes. Se encuentran en muchos continentes, especialmente en el sureste de Asia, donde hay una gran variedad. Sin embargo, no viven en Australia ni en América del Sur.
Estos peces se distinguen por tener una sola aleta en la parte de arriba de su cuerpo, llamada aleta dorsal. Aunque algunos otros peces tienen una segunda aleta más pequeña y carnosa, los cipriniformes no la tienen. Algunas especies de cipriniformes también tienen unos dientes especiales en la garganta, llamados dientes faríngeos.
Datos para niños
Cypriniformes |
||
---|---|---|
![]() Beaufortia kweichowensis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Cypriniformes | |
Familias | ||
Balitoridae |
||
Contenido
¿Qué características tienen los cipriniformes?
Los peces cipriniformes tienen una parte especial en su cuerpo llamada aparato weberiano. Esta estructura les ayuda a oír mejor y a sentir los cambios de presión en el agua. A diferencia de otros peces, los cipriniformes solo tienen una aleta dorsal.
Además, no tienen dientes en la boca. En su lugar, usan sus dientes faríngeos, que están en la garganta, para moler la comida. Estos dientes frotan contra una almohadilla en la base del cráneo.
Familias importantes de cipriniformes
La familia más grande de cipriniformes son los Cyprinidae, que incluyen a las carpas y las carpitas. Esta familia es una de las más grandes de peces y se encuentra en África, Eurasia y América del Norte. La mayoría vive en agua dulce, pero algunos pueden vivir en agua salobre (mezcla de dulce y salada). Incluso hay una especie que vive en agua salada, el Tribolodon brandtii. Los que viven en agua salada suelen nadar río arriba para poner sus huevos.
Otras familias importantes son:
- Los Balitoridae y Gyrinocheilidae: Son peces que viven en ríos de montaña y se alimentan de algas y pequeños invertebrados. Se encuentran solo en Asia tropical y subtropical.
- Los Catostomidae (chupadores): Viven en América del Norte y el este de Asia. Son peces grandes, parecidos a las carpas.
- Los Cobitidae (lochas): Son comunes en Eurasia y partes del África del Norte. Son parecidos a los bagres y tienen unos bigotes llamados barbos que les ayudan a encontrar comida en el fondo, especialmente de noche o en aguas turbias.
¿Cómo evolucionaron los cipriniformes?
Los cipriniformes son uno de los grupos de peces más antiguos dentro de los Ostariophysi. Su amplia distribución por el mundo sugiere que han existido por mucho tiempo. Se cree que los primeros cipriniformes aparecieron hace unos 250 millones de años.
Es probable que se originaran en el sur y este de Asia, donde hoy en día se encuentra la mayor variedad de estos peces. Los fósiles más antiguos de cipriniformes, que tienen unos sesenta millones de años, ya se parecen a la familia de los chupadores (Catostomidae).
Durante el Eoceno (hace entre 55 y 35 millones de años), los chupadores y las carpas se extendieron por toda Asia. Más tarde, hace unos 30 millones de años, las carpas más avanzadas comenzaron a ocupar los lugares de los chupadores. Las carpas llegaron a América del Norte y Europa casi al mismo tiempo, y a África hace unos 23-20 millones de años. Se cree que llegaron a América del Norte a través del Estrecho de Bering, que se formó y desapareció varias veces a lo largo de millones de años.
¿Cómo se clasifican los cipriniformes?
Antes, el grupo de los cipriniformes era mucho más grande e incluía a muchos peces que ahora están en otros grupos. Pero para que la clasificación fuera más precisa, se separaron algunos órdenes como los Characiformes (que incluyen a los carácidos) y los Gymnotiformes (como los peces cuchilla y las anguilas eléctricas).
Actualmente, el orden Cypriniformes tiene seis familias y unos 320 tipos de peces diferentes. Estas familias se agrupan en dos subórdenes:
- Superfamilia Cobitoidea:
- Balitoridae
- Catostomidae (peces chupadores)
- Cobitidae (lochas)
- Gyrinocheilidae (peces comealgas)
- Superfamilia Cyprinoidea:
- Cyprinidae (carpas, carpines y barbos)
- Psilorhynchidae
¿Por qué son importantes los cipriniformes para los humanos?
Estos peces son importantes por varias razones. Primero, son una fuente de alimento muy valiosa en algunos países, especialmente en Europa y Asia.
Además, son muy populares en los acuarios. Un ejemplo famoso es el pez dorado, que es un tipo de carpa.
A veces, algunas carpas, como la carpa común y la carpa herbívora, han sido introducidas en nuevos lugares, ya sea por accidente o a propósito. Esto puede causar problemas para los peces que ya viven allí. Las carpas, al buscar comida en el fondo, revuelven el agua, lo que la vuelve turbia. Esto dificulta que la luz llegue a las algas, impidiendo su fotosíntesis y afectando a toda la cadena trófica (la forma en que los seres vivos se alimentan unos de otros).
En la ciencia, uno de los cipriniformes más conocidos es el pez cebra (Danio rerio). Este pez es muy importante para estudiar cómo se desarrollan los seres vivos y cómo funcionan las células. Su cuerpo es casi transparente cuando es joven, lo que permite a los científicos observar su desarrollo fácilmente. También son buenas mascotas, aunque pueden ser un poco tímidos con la luz muy brillante o en acuarios muy llenos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cypriniformes Facts for Kids