robot de la enciclopedia para niños

Isla Baker para niños

Enciclopedia para niños

La Isla Baker es un pequeño territorio de los Estados Unidos que se encuentra en el Océano Pacífico. Es una de las catorce islas que forman parte de los territorios no incorporados de este país. Esto significa que, aunque pertenece a Estados Unidos, no es parte de ninguno de sus estados.

La Isla Baker forma parte de un grupo de islas llamado Islas Fénix. Aunque no vive gente en ella, la Guardia Costera de Estados Unidos la visita cada año. Es conocida por ser uno de los últimos lugares del mundo donde llega el Año Nuevo.

Datos para niños
Isla Baker
Baker Island
BakerIsland ISS010.jpg
Ubicación geográfica
Región Islas Fénix
Área protegida Baker Island National Wildlife Refuge
Océano Pacífico
Coordenadas 0°11′41″N 176°28′46″O / 0.194722, -176.479444
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Islas ultramarinas de Estados Unidos
Territorio territorio no incorporado
Características generales
Superficie 2,1 km²
Anchura máxima km
Punto más alto (5 metros)
Población
Población 0 hab.  (2018)
Otros datos
Huso horario UTC-12:00
Dominio Internet .UM
Mapa de localización
Baker Island in United States.svg
Baker Island.svg

Historia de la Isla Baker

¿Cuándo pasó a ser de Estados Unidos?

Estados Unidos tomó posesión de la Isla Baker en 1857. Esto fue posible gracias a una ley de 1856 llamada la Ley de Islas Guaneras. Esta ley permitía a los ciudadanos de Estados Unidos reclamar islas con depósitos de guano. El guano es el excremento de aves marinas, que se usaba como fertilizante.

¿Quiénes vivieron en la isla?

Durante la segunda mitad del siglo XIX, empresas de Estados Unidos y el Reino Unido extrajeron guano de la isla. En 1935, hubo un intento de establecer una pequeña comunidad en la isla. Sin embargo, este plan se detuvo debido a la Segunda Guerra Mundial y la isla fue abandonada.

El asentamiento se llamó Meyerton, en honor al capitán H.A. Meyer. Él ayudó a establecer los campamentos en 1935. En 1942, los pocos habitantes civiles de la isla tuvieron que ser evacuados. Esto ocurrió después de que la isla sufriera ataques aéreos y navales.

¿Qué pasó después de la guerra?

Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército de Estados Unidos ocupó la isla. Después de la guerra, la isla fue abandonada. Hoy en día, la Isla Baker es un refugio de vida salvaje nacional. Es administrada por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos.

Geografía de la Isla Baker

¿Dónde está ubicada la isla?

La Isla Baker se encuentra en el Océano Pacífico, a medio camino entre Hawái y Australia. Es una isla pequeña, con una superficie de 2,1 km². Su punto más alto está a solo 8 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el clima y la vegetación?

El clima de la isla es ecuatorial. Esto significa que hace mucho calor, hay viento constante y el sol es muy fuerte. Las lluvias son escasas. La isla está rodeada por un arrecife de coral estrecho. Este arrecife puede ser peligroso para los barcos.

La vegetación en la isla es poca y dispersa. Hay hierba, algunas plantas rastreras y arbustos bajos. No hay árboles ni fuentes naturales de agua dulce.

¿Qué animales viven en la isla?

La Isla Baker es un lugar muy importante para las aves marinas. Muchas aves la usan para anidar, descansar y buscar alimento. También es hogar de aves costeras y otras especies marinas.

Algunas aves que viven allí son la Arenaria interpres y el chorlito dorado del Pacífico. También se pueden encontrar tortugas verdes y tortugas carey cerca del arrecife. Estas tortugas están en peligro de extinción.

¿Qué es el Refugio Nacional de Vida Silvestre?

En 1974, la Isla Baker fue declarada Refugio Nacional de Vida Silvestre. En 2009, se amplió para incluir las aguas alrededor de la isla. Este refugio es parte de un área protegida más grande. Se llama Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico.

Existen desafíos ambientales en la isla. Hay restos militares de la Segunda Guerra Mundial y la pesca ilegal es un problema. Algunas especies de plantas y animales que no son de la isla han llegado y afectan a la vida silvestre local.

Acceso y Transporte en la Isla Baker

¿Se puede visitar la isla?

El acceso a la Isla Baker está muy restringido. Solo se puede visitar con un permiso especial del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos. Generalmente, estos permisos se otorgan a científicos y educadores. Los representantes de la agencia visitan la isla cada dos años.

¿Cómo se llega a la isla?

La isla no tiene puertos. Los barcos solo pueden anclar cerca de la costa. Hay un pequeño lugar para desembarcar en la costa oeste. También hay una pista de aterrizaje abandonada de la Segunda Guerra Mundial. Mide 1665 metros de largo, pero está cubierta de vegetación y no se puede usar.

Cerca de la costa occidental, hay un faro.

Restos del Pasado en la Isla

Se pueden encontrar restos de la presencia humana en la isla. La mayoría de estos restos son de la ocupación militar de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. La pista de aterrizaje es el resto más grande. También hay ruinas de edificios y equipos pesados.

Se pueden ver postes de madera que eran para antenas. También hay restos de aviones que se estrellaron y equipos grandes como excavadoras.

Galería de imágenes

kids search engine
Isla Baker para Niños. Enciclopedia Kiddle.