robot de la enciclopedia para niños

Arrecife Kingman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arrecife Kingman
Kingman Reef
Isla Ultramarina Menor
Aerial view of the Southeast Part of Kingman Reef.png
Flag of the United States.svg
Bandera

Kingman Reef in United States.svg
Coordenadas 6°23′00″N 162°25′00″O / 6.3833333333333, -162.41666666667
Entidad Isla Ultramarina Menor
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Presidente
Vicepresidente
Donald Trump
J. D. Vance
Fundación Estados Unidos
Superficie  
 • Total 0,03 km²
Altitud  
 • Media 1 m s. n. m.
Población  
 • Total 0 hab.
 • Densidad 0 hab./km²
Huso horario UTC−11

El Arrecife Kingman (Kingman Reef en inglés) es un pequeño territorio de los Estados Unidos de América en el océano Pacífico. Es uno de los catorce territorios no incorporados de este país. Su superficie terrestre es muy pequeña, de solo 0,03 kilómetros cuadrados, sin contar la laguna que tiene en su interior.

Historia del Arrecife Kingman

Descubrimiento y primeros registros

El Arrecife Kingman fue descubierto en 1789 por el capitán Edmund Fanning. Él estuvo a punto de chocar con el arrecife. En 1853, el estadounidense W.E. Kingman, del barco Shooting Star, determinó su posición exacta. Por eso, el arrecife lleva su nombre. También se le conoció como Danger Rock (Roca Peligrosa).

Anexión y uso por Estados Unidos

El 10 de mayo de 1922, Lorrin A. Thurston fue la primera persona en izar la bandera estadounidense en el atolón. Con este acto, se declaró que el arrecife pasaba a ser parte de los Estados Unidos.

El 29 de diciembre de 1934, la Armada de los Estados Unidos tomó el control del Arrecife Kingman. En 1935, William T. Miller, de la Oficina de Comercio Aéreo de EE. UU., visitó el lugar.

El Arrecife Kingman como estación aérea

En 1937 y 1938, la compañía Pan American World Airways usó la laguna del arrecife como una parada para sus hidroaviones Sikorsky Clipper. Estos vuelos conectaban Hawái con la Samoa Americana.

Pan Am quería expandir sus rutas aéreas por el Pacífico, incluyendo Australia y Nueva Zelanda. En 1935, se decidió que la laguna del Arrecife Kingman era ideal para que los aviones pasaran la noche en la ruta hacia Nueva Zelanda. Un barco de apoyo, el North Wind, se quedó en el arrecife para dar combustible, alojamiento y comida.

El primer vuelo del hidroavión Samoan Clipper, pilotado por el capitán Edwin Musick, aterrizó en Kingman el 23 de marzo de 1937. Hubo varios vuelos exitosos después de este.

Un cambio de ruta importante

Sin embargo, un vuelo el 11 de enero de 1938 tuvo un problema. Poco después de despegar de Pago Pago, el avión tuvo una falla en un motor. Esto llevó a que la ruta a Nueva Zelanda a través del Arrecife Kingman y Pago Pago fuera cancelada. En julio de 1940, se estableció una nueva ruta que pasaba por la isla de Cantón y Nueva Caledonia.

A finales de los años 30, Pan American pensó en poner un hotel flotante en Kingman. La idea era usar el arrecife como una parada para sus hidroaviones que iban a Nueva Zelanda, pero este plan no se llevó a cabo.

Zonas de defensa naval

El 14 de febrero de 1941, el presidente Franklin D. Roosevelt creó zonas de defensa naval en el Pacífico central. Se estableció la "Zona marina defensiva del arrecife de Kingman". Esta zona incluía las aguas alrededor del atolón. También se creó la "Reserva del espacio aéreo naval de Kingman" para controlar el acceso al cielo sobre esta zona. Solo los barcos y aviones del gobierno de los Estados Unidos podían entrar en estas áreas, a menos que el Secretario de la Marina lo permitiera.

Geografía del Arrecife Kingman

El Arrecife Kingman se encuentra en el océano Pacífico norte. Está más o menos a mitad de camino entre Hawái y la Samoa Americana. Forma parte de un grupo de islas llamado las Islas de la Línea.

Este arrecife es la frontera norte de las islas del Pacífico. Es un territorio de los Estados Unidos que es administrado por la Marina de los Estados Unidos desde Washington, D.C.. El arrecife no está abierto al público.

Su punto más alto está a solo 1 metro sobre el nivel del mar. La mayor parte del tiempo, el arrecife está mojado o bajo el agua. Esto lo convierte en un lugar peligroso para los barcos. No tiene recursos naturales, no vive nadie allí y no hay actividad económica.

El arrecife tiene una laguna interior profunda. Esta laguna fue usada en 1937 y 1938 por los hidroaviones de Pan American World Airways como una parada entre Hawái y la Samoa Americana.

Política y Administración del Arrecife Kingman

El Arrecife Kingman es un territorio no incorporado de los Estados Unidos. Es administrado por el Departamento del Interior de los Estados Unidos desde Washington, D.C.. El atolón no está abierto para que lo visiten las personas.

Para las estadísticas, el Arrecife Kingman se agrupa con las Islas Ultramarinas Menores de los Estados Unidos. En enero de 2009, el Arrecife Kingman fue nombrado Monumento Nacional Marino.

Antes del siglo XX, el arrecife tenía otros nombres como Arrecife Danger, Arrecife Caldew, Banco María y Banco Crane. En ese tiempo, el arrecife estaba completamente bajo el agua durante la marea alta.

La Oficina del Censo de los Estados Unidos considera el Arrecife Kingman como si fuera un condado. Con solo 0,03 kilómetros cuadrados de tierra, es el condado o equivalente de condado más pequeño de los Estados Estados Unidos por superficie terrestre.

Ecología del Arrecife Kingman

Vida marina y ecosistema

Archivo:A school of manini at Kingman Reef NWR (12197790793)
Grupo de peces Acanthurus triostegus (pez cirujano convicto o Manini) en el Arrecife

El Arrecife Kingman es hogar de una gran variedad de vida marina. Hay muchas almejas gigantes en las zonas poco profundas. También se encuentran unas 38 clases y 130 tipos de corales de piedra. Esto es más del triple de la diversidad de corales que se ve en las islas principales de Hawái.

El ecosistema del arrecife y su cadena alimentaria son especiales porque se basan principalmente en los depredadores. Los tiburones forman el 74% de los depredadores más importantes en el Arrecife Kingman. Esto crea mucha competencia por la comida entre los animales, especialmente los tiburones, los jureles y otros animales que comen carne.

Las tortugas marinas verdes, que están en peligro, suelen visitar el cercano atolón de Palmyra. Viajan al Arrecife Kingman para buscar comida y tomar el sol en las pequeñas playas de coral cuando la marea está baja.

Flora y Refugio de Vida Silvestre

Por encima del nivel del mar, el arrecife casi no tiene macroorganismos grandes. Está formado principalmente por esqueletos de coral muertos y secos. Estos solo dan calcita como nutriente. Las pequeñas y estrechas franjas de tierra firme solo son habitadas por unas pocas especies por poco tiempo. La mayoría de las plantas que empiezan a crecer sobre el agua, como los cocoteros, mueren rápido. Esto se debe a las fuertes mareas y a la falta de recursos para que las plantas sobrevivan.

Archivo:Blacktips (12198158916)
Tiburones cruzando el arrecife de Kingman

Refugio Nacional de Vida Silvestre

El 1 de septiembre de 2000, la Armada de Estados Unidos entregó el control del Arrecife Kingman al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos. El 18 de enero de 2001, el Secretario del Interior, Bruce Babbitt, creó el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Arrecife Kingman. Este refugio incluye las partes de coral que sobresalen del agua y todas las aguas hasta 22 kilómetros mar adentro.

Aunque solo hay 0,012 kilómetros cuadrados de tierra, el Refugio incluye 1.957,68 kilómetros cuadrados de agua. Junto con otras seis islas, el arrecife fue administrado como parte del Complejo de Refugios Nacionales de Vida Silvestre de las Islas Remotas del Pacífico. En enero de 2009, el presidente George W. Bush lo elevó a la categoría de Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kingman Reef Facts for Kids

kids search engine
Arrecife Kingman para Niños. Enciclopedia Kiddle.