robot de la enciclopedia para niños

Bajo Nuevo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bajo Nuevo
Bajo Nuevo ISS004-E-7525.jpg
Ubicación geográfica
Mar Caribe
Coordenadas 15°53′00″N 78°38′00″O / 15.883333333333, -78.633333333333
Ubicación administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y área insular
Departamento Bandera de San Andrés y Providencia San Andrés y Providencia
Características generales
Geología coralino
Superficie 100
Longitud 15,4 km
Anchura máxima 9,4 km
Punto más alto 2 ms
Distancia a tierra 190 km al este de Nicaragua, 775 km al noroeste de Colombia
Población
Población 0 hab.  (2018)
Mapa de localización
Bajo Nuevo ubicada en Mar Caribe
Bajo Nuevo
Bajo Nuevo
Localización de Bajo Nuevo en el mar Caribe
Bajo Nuevo ubicada en San Andrés y Providencia
Bajo Nuevo
Bajo Nuevo
Localización de Bajo Nuevo en el archipiélago de San Andrés y Providencia

El Bajo Nuevo, también conocido como islas Petrel, es un pequeño grupo de formaciones de coral en el mar Caribe occidental. Está deshabitado y se compone de un arrecife y algunos islotes cubiertos de hierba. Se encuentra en las coordenadas 15°53′N 78°38′O, donde hay un faro sobre el cayo Bajo. Este territorio es parte del departamento colombiano del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y es el punto más al norte de Colombia. En 2012, la Corte Internacional de Justicia confirmó que Bajo Nuevo pertenece a Colombia. Otros países también han mostrado interés en este territorio.

¿Cómo es Bajo Nuevo?

Las imágenes de satélite muestran claramente dos estructuras que parecen atolones (anillos de coral) separadas por un canal de 1,4 km de ancho.

El arrecife más grande

El arrecife más grande, ubicado al sudoeste, mide 15,4 km de largo (de noreste a sudoeste) y 9,4 km de ancho. Cubre un área de unos 100 km², pero casi el 90% de esta área es agua. Solo los lados sur y este del arrecife están secos.

El arrecife más pequeño

El arrecife más pequeño, al noreste, mide 10,5 km de este a oeste y 5,5 km de ancho. Su área marítima es de 45 km², pero la parte de tierra es muy pequeña. El cayo Bajo, que es una de las partes de tierra, mide aproximadamente 0,01 km².

Historia y su pertenencia

El arrecife Bajo Nuevo apareció por primera vez en mapas neerlandeses en 1634. Recibió su nombre actual en 1654. Fue redescubierto por el pirata inglés John Glover en 1660.

Acuerdos internacionales

A lo largo de los años, varios países han firmado acuerdos sobre los límites marítimos en esta zona:

  • El 13 de noviembre de 1993, Colombia y Jamaica firmaron un tratado. Este acuerdo creó una zona especial para administrar y explorar los recursos del mar alrededor de Bajo Nuevo y el Banco Serranilla.
  • El 2 de agosto de 1986, Colombia y Honduras firmaron un tratado de límites marítimos. Este acuerdo, que entró en vigor en 1999, estableció una línea que dejó claro que Honduras no tiene reclamos sobre Bajo Nuevo.

Decisión de la Corte Internacional de Justicia

En 2012, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) decidió que los cayos de Bajo Nuevo y Serranilla, junto con otros cinco cayos cercanos a Nicaragua, pertenecen oficialmente a Colombia.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bajo Nuevo Bank Facts for Kids

kids search engine
Bajo Nuevo para Niños. Enciclopedia Kiddle.