robot de la enciclopedia para niños

Zona metropolitana de Nuevo Laredo-Laredo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zona metropolitana de Nuevo Laredo-Laredo
Zona metropolitana
Laredo-Nuevo Laredo Metropolitan Area.JPG
Nuevo Laredo, Tamaulipas (en la izquierda) y Laredo, Texas (en la derecha).
Laredo Metro Map.jpg
Coordenadas 27°30′01″N 99°30′10″O / 27.500238888889, -99.502788888889
Ciudad más poblada Bandera de México Nuevo Laredo
Entidad Zona metropolitana
 • País México
 • Estado Bandera de Tamaulipas Tamaulipas
Bandera de Texas Texas
Subdivisiones Municipios 1
Condado 1
Superficie  
 • Total 409 km²
Población  
 • Total 692,172 hab.
 • Densidad 4,28 hab./km²
Archivo:Mall del Norte NW
Centro comercial Mall del Norte

La Zona Metropolitana Nuevo Laredo–Laredo es un área especial que conecta dos ciudades importantes: Nuevo Laredo en México y Laredo en los Estados Unidos. Se le conoce como una zona metropolitana "binacional" porque está formada por ciudades de dos países diferentes.

Estas dos ciudades están separadas por el Río Bravo, que también marca la frontera entre México y Estados Unidos. Nuevo Laredo se encuentra en el estado mexicano de Tamaulipas, al sur del río. Laredo, por su parte, está en el estado de Texas, al norte del río. A menudo, a esta zona se le llama cariñosamente "Los Dos Laredos" o "LareDOS".

Las dos ciudades están muy conectadas gracias a varios puentes internacionales. Hay cuatro puentes para vehículos y uno para trenes que permiten el paso de personas y mercancías entre ambos lados. En total, esta zona metropolitana tiene una población de 692,172 habitantes, según los censos de 2020. Cubre una superficie de 409 kilómetros cuadrados.

¿Qué es la Zona Metropolitana de Nuevo Laredo-Laredo?

Una zona metropolitana es un área grande que incluye una ciudad principal y sus alrededores, donde la gente vive y trabaja. En este caso, es "binacional" porque cruza la frontera entre dos países. La Zona Metropolitana de Nuevo Laredo-Laredo es un ejemplo único de cómo dos ciudades de diferentes naciones pueden estar tan unidas.

Ciudades y Localidades Importantes

La Zona Metropolitana de Nuevo Laredo-Laredo está compuesta por varias poblaciones. Las más grandes y conocidas son:

  • Nuevo Laredo: Esta ciudad mexicana tiene 425,058 habitantes.
  • Laredo: Esta ciudad estadounidense cuenta con 255,205 habitantes.

Además de estas dos ciudades principales, la zona incluye otras localidades más pequeñas como:

¿Cómo se Formó la Zona de Laredo?

Archivo:Old map-Laredo-1892
Laredo en 1895

La historia de Laredo es muy interesante y explica por qué existen "Los Dos Laredos".

Fundación y Primeros Años

La ciudad de Laredo fue fundada en 1755. En ese tiempo, era parte de un territorio llamado Nuevo Santander, que pertenecía a la Nueva España (lo que hoy es México). Su nombre, Villa de San Agustín de Laredo, fue puesto en honor a una ciudad en España y a un santo.

Un Capítulo Histórico

En 1840, Laredo fue por un tiempo la capital de la República del Río Grande. Este fue un intento de algunas personas de crear un país independiente. Sin embargo, esta república no duró mucho y la zona volvió a ser parte de México.

La División de la Ciudad

Más tarde, hubo un conflicto entre México y Estados Unidos. Cuando terminó, se firmó un acuerdo llamado el Tratado de Guadalupe Hidalgo. Este tratado estableció que el Río Bravo sería la nueva frontera entre los dos países. Así, Laredo quedó en el lado de Estados Unidos.

Muchos habitantes de Laredo querían seguir siendo mexicanos. Por eso, cruzaron el Río Bravo hacia el sur y fundaron una nueva ciudad. Esa nueva ciudad es lo que hoy conocemos como Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas. Así fue como una sola ciudad se dividió en dos, creando "Los Dos Laredos".

¿Por Qué es Importante la Economía de Laredo-Nuevo Laredo?

Archivo:Laredo Metro Map
mapa de la rea metropolitana de Laredo-Nuevo Laredo.
Archivo:Laredo National Bank HQ
El Banco Nacional de Laredo es una de las 10 instituciones financieras más grandes del estado de Texas.

La economía de esta zona es muy importante para el comercio entre México y Estados Unidos. ¡Es un punto clave!

Un Centro de Comercio Internacional

Más del 36% de todo el comercio que México hace con otros países y el 47% del comercio que Estados Unidos hace con otros países pasa por esta área. Esto significa que la economía de Nuevo Laredo y Laredo se basa principalmente en la importación (traer productos) y la exportación (enviar productos) entre los dos países.

Los Puentes Internacionales

Para que todo este comercio sea posible, existen varios puentes sobre el Río Bravo. En 2006, había cinco puentes internacionales:

  • Puente Internacional Portal a las Américas (Puente #1): Se usa para peatones y vehículos.
  • Puente Internacional Juárez-Lincoln (Puente #2): Es para autobuses de pasajeros y vehículos ligeros.
  • Puente Internacional Comercio Mundial (Puente #3 para Nuevo Laredo y Puente #4 para Laredo): Este puente es solo para camiones que transportan mercancías.
  • Puente Internacional Negro: Este puente es exclusivo para el transporte de trenes.

Aeropuertos Clave

Además de los puentes, la zona cuenta con dos aeropuertos importantes:

Ambos aeropuertos también son fundamentales para el transporte de mercancías que se exportan e importan entre los dos países.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Laredo–Nuevo Laredo Facts for Kids

kids search engine
Zona metropolitana de Nuevo Laredo-Laredo para Niños. Enciclopedia Kiddle.