robot de la enciclopedia para niños

Anáhuac (Nuevo León) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anáhuac
Localidad
110620 094915.jpg
Danza a la alegría.
Lema: Persistencia Trabajo Producción
Coordenadas 27°14′40″N 100°07′56″O / 27.24457, -100.13229
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Nuevo León
 • Municipio Anáhuac
Presidente municipal PRI Party (Mexico).svg Juan Manuel Morton González
Eventos históricos  
 • Fundación 5 de mayo de 1933
Altitud  
 • Media 297, 197 y 196 m s. n. m.
Clima Semiárido cálido BSh (Estepario cálido)
Población (2020)  
 • Total 18 030 hab.
Gentilicio Anahuaquense
Huso horario Tiempo del Centro, UTC -6
Código postal 65030
Clave Lada 873
Código INEGI 190050001
Sitio web oficial

Anáhuac es una ciudad en el estado de Nuevo León, México. Su nombre viene del idioma náhuatl y significa "Lugar cerca del agua". Es la capital del municipio que lleva su mismo nombre. La ciudad fue fundada oficialmente el 5 de mayo de 1933. Antes, este territorio era parte del municipio de Lampazos de Naranjo.

Geografía de Anáhuac

El municipio de Anáhuac se encuentra en la parte norte del estado de Nuevo León. Forma parte de una gran región conocida como las Grandes Llanuras de Norteamérica. Es el único municipio de Nuevo León que tiene frontera con los Estados Unidos. También limita con los estados de Coahuila y Tamaulipas. Su tamaño es de 4569.6 km².

¿Dónde se ubica Anáhuac?

Anáhuac está a unos 200 kilómetros de la capital del estado de Nuevo León.

¿Qué ríos y presas hay en Anáhuac?

La presa Venustiano Carranza, también conocida como Don Martín, ayuda a regar los campos del municipio. Esta presa se encuentra en el municipio de Juárez, Coahuila, a 65 kilómetros de Anáhuac. El río Salado atraviesa el municipio. Este río tiene afluentes como el arroyo Camarón y el arroyo de Galameses. Cerca de su final, el río Salado recibe las aguas del importante río de Sabinas Hidalgo.

¿Cómo es el clima en Anáhuac?

El clima en Anáhuac es semidesértico. Esto significa que llueve poco y las temperaturas pueden ser extremas. La humedad es baja durante todo el año. En invierno, las temperaturas pueden bajar a 2 °C o menos. En verano, pueden subir hasta 44 o 46 °C. Los meses más calurosos son junio, julio y agosto, y los más fríos son diciembre y enero.

¿Qué plantas y animales se encuentran en Anáhuac?

La vegetación es típica de zonas semidesérticas. Puedes encontrar:

Fundación y desarrollo urbano de Anáhuac

Anáhuac fue fundada el 5 de mayo de 1933. Se creó como el centro político del Sistema Nacional de Irrigación No. 04 (SNI). También se construyeron residencias para las personas que trabajarían en este sistema.

El 29 de mayo de 1935, Anáhuac fue declarada la capital de su propio municipio. El territorio municipal incluyó no solo la ciudad, sino también las comunidades cercanas al río Salado. En 1978, la comunidad de Colombia, que estaba abandonada, se unió al municipio. Desde 1992, el municipio de Anáhuac recibe dinero por el uso comercial del Puente Internacional Colombia-Solidaridad, conocido como Puente Colombia. Este es el único paso fronterizo entre Nuevo León y los Estados Unidos.

Una característica especial de Anáhuac es el diseño de sus calles principales, que tienen una forma radial (como los radios de una rueda). Ingenieros y técnicos de la Comisión Nacional de Irrigación, que estudiaron en París, diseñaron la ciudad con un estilo moderno.

Archivo:Parroquia de Ntra Señora de Guadalupe
Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en el centro del municipio.

Economía de Anáhuac

El municipio de Anáhuac tiene varias formas de generar empleo e ingresos:

Sociedad y cultura en Anáhuac

El nivel de vida de algunas familias en Anáhuac es modesto. La mayoría de los habitantes tienen casas propias, hechas de materiales resistentes o madera, con un promedio de tres cuartos y habitadas por unas cinco personas.

La religión católica es la más común en Anáhuac, pero también existen otras creencias. La mayoría de la gente ha completado la primaria y la secundaria. Después de terminar la preparatoria, muchos se dedican a alguna actividad para obtener ingresos.

Archivo:Plaza Rosita
Plaza Rosita.

Personas destacadas de Anáhuac

Anáhuac ha sido el hogar de varias personas importantes:

  • Trinidad Delgado Valero (Nena Delgado): Una actriz con una larga y exitosa carrera de 45 años.
  • Alfredo Piñeyro López: Un médico que ha ocupado cargos importantes en universidades, incluyendo el de Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Ha publicado trabajos científicos.
  • Kelly Sanmiguel: Locutor, actor y director.
  • José Luis Morales: Pintor y escultor. Sus obras se han mostrado en México y en los Estados Unidos.

Turismo y actividades en Anáhuac

Anáhuac es un lugar ideal para el turismo relacionado con la naturaleza y la aventura. Se puede practicar la pesca deportiva en la laguna de Salinillas y en la presa Venustiano Carranza. También es un lugar popular para la caza.

Laguna de Salinillas: Un lugar para pescar

A solo 45 kilómetros del municipio, la laguna de Salinillas es perfecta para los amantes de la pesca deportiva. Aquí puedes encontrar especies como lobina, carpa, mojarra y bagre.

Caza en Anáhuac

La caza es otra actividad importante en la región. Algunas de las especies que se pueden cazar son: venado cola blanca, pecarí de collar, paloma güilota, codorniz, coyote y cerdo salvaje.

Presa Venustiano Carranza: Un centro turístico

Esta presa fue construida para aprovechar el agua del Río Salado. Se encuentra a 60 kilómetros al noreste del municipio y es uno de los principales lugares turísticos de la zona. Cuenta con áreas para recreación y esparcimiento.

Presidentes municipales de Anáhuac

Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido presidentes municipales de Anáhuac a lo largo de los años:

Tomás D. Hinojosa 1940-1941
Rafael García Galán 1941-1942
Crisóforo Serna 1943-1945
Eugenio García Estrada 1945-1946
José Quintero Rodríguez 1946-1948
Avelino Dávalos 1949-1951
Heleodoro Lozano González 1952-1954
Martín Martínez Pérez 1955-1957
Luis Robles Alvarado 1958-1960
Fernando Alejandro Reyes 1961-1963
Manuel Garza Falcón 1964-1966
Francisco P. Lazcano 1967-1969
Martín Martínez Pérez 1970-1971
Gonzalo S. Montemayor 1972-1973
José Guadalupe Torres Navarro 1974-1976
Juan E. Maldonado P. 1977-1979
Fortunato Montemayor Lozano 1980-1982
Francisco Z. Urteaga 1983-1984
María del Rosario Tijerina 1984-1985
Fortunato de la Garza Ruvalcaba 1986-1988
Genaro de la Garza 1988-1989
José Antonio García cervantes 1989-1991
Jesús González López 1991-1994
José Antonio García Cervantes 1994-1997
PRI Party (Mexico).svg Mucio Mauricio Gallegos 1997-2000
PAN logo (Mexico).svg Gerardo Montemayor Garza 2000-2003
PRI Party (Mexico).svg Mucio Mauricio Gallegos 2003-2006
PRI Party (Mexico).svg Desiderio Urteaga Ortegon 2006-2009
PAN logo (Mexico).svg Santos Javier Garza García 2009-2012
PRI Party (Mexico).svg Desiderio Urteaga Ortegón 2012-2015
PRI Party (Mexico).svg Juan Manuel Morton González 2015-2018
PRI Party (Mexico).svg Desiderio Urteaga Ortegón 2018-2021
PRI Party (Mexico).svg Desiderio Urteaga Ortegon 2021-2024

Ciudades hermanas

Anáhuac tiene una ciudad hermana:

kids search engine
Anáhuac (Nuevo León) para Niños. Enciclopedia Kiddle.