robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Guara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Guara
Sierra de Guara.jpg
Vista del Pico de Guara.
Ubicación
Continente Europa
Península Ibérica
Cordillera Prepirineo
Área protegida Parque natural de la Sierra y Cañones de Guara
País EspañaBandera de España España
División AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Subdivisión HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Coordenadas 42°17′19″N 0°13′46″O / 42.288611111111, -0.22944444444444
Características
Tipo Cordillera y Sierra
Dirección De oeste a este
Longitud 30 km
Anchura 20 km
Área 80 000 ha aprox.
Cota máxima Tozal de Guara (2077 m s. n. m.)
Piedemonte De 430 a 2077 m s. n. m.
Cursos de agua Alcanadre, Flumen, Guatizalema, Vero, Isuela, Balces
Historia y montañismo
1.ª ascensión Civilizaciones prerromanas
Mapa de localización
Sierra de Guara ubicada en Aragón
Sierra de Guara
Sierra de Guara
Ubicación en Aragón

La Sierra de Guara es una cadena montañosa que forma parte de los Prepirineos. Se encuentra a unos 25 kilómetros al noreste de la ciudad de Huesca, en Aragón, España. Esta sierra se extiende de este a oeste entre los ríos Guatizalema y Alcanadre.

El punto más alto de la Sierra de Guara es el Tozal de Guara o Pico de Guara, que mide 2077 metros de altura. En la parte oriental de la sierra se encuentra el Parque natural de la Sierra y Cañones de Guara, un lugar protegido por su gran valor natural.

Geología de la Sierra de Guara

Archivo:Mallos salto Roldan
Mallos del Salto de Roldán, formaciones rocosas impresionantes en la Sierra de Guara.

La Sierra de Guara está formada principalmente por piedra caliza. Esta roca se creó hace millones de años. En el borde sur de la sierra, también hay una capa de piedra arenisca y conglomerado. El conglomerado es una roca hecha de muchos trozos de otras rocas unidos.

Gracias a su terreno escarpado y sus muchas gargantas, la Sierra de Guara es ideal para actividades al aire libre. Aquí se puede practicar barranquismo, que es descender por cañones de ríos. También es un buen lugar para la escalada de rocas, la espeleología (explorar cuevas) y el senderismo.

Una característica geológica muy conocida de la sierra son los «mallos». Son grandes formaciones rocosas que parecen muros verticales. Se pueden ver en varios lugares, como en el famoso Salto de Roldán.

Geografía y Paisajes de Guara

Varios ríos importantes atraviesan la Sierra de Guara de norte a sur. Estos ríos nacen en la parte norte de la sierra. Con el tiempo, han creado cañones espectaculares al erosionar la roca. Algunos de estos ríos son el Alcanadre, el Guatizalema y el Vero. Todos ellos son afluentes del Cinca, que luego desemboca en el Ebro.

La zona de la Sierra de Guara no tiene muchos habitantes. Hay algunos pueblos abandonados en el interior. Sin embargo, pueblos como Alquézar y Rodellar de Bierge han vuelto a tener vida gracias al turismo rural. Cerca de la sierra, al noreste, se encuentra la ciudad histórica de Aínsa. Al sur, está la ciudad de Barbastro.

Vegetación de la Sierra de Guara

Archivo:Guara
Vegetación en la cara norte de la sierra.

La Sierra de Guara tiene una gran variedad de plantas. Esto se debe a sus grandes desniveles y a la forma de su relieve. También influye la orientación de la sierra, que va de noroeste a sudeste.

Una de las cosas más interesantes de la vegetación es la diferencia entre las laderas norte y sur. En la ladera norte, el paisaje se parece más a los Pirineos. Hay grandes zonas de quejigos y pinares de pino silvestre. También se encuentran pequeños bosques de hayas. A mayor altura, crece el pino negro y algunos abetos.

En la ladera sur, el paisaje es más mediterráneo. Predomina el encinar, que es un tipo de bosque de encinas. También hay pino silvestre en las zonas más altas. En toda la sierra, los matorrales son muy comunes. Destacan el boj, el erizón y la coscoja. Estos matorrales han crecido mucho debido a cómo se ha usado la tierra tradicionalmente.

En las cumbres de la sierra, donde las rocas permiten que crezcan plantas, hay especies herbáceas. Aquí se pueden encontrar flores muy bonitas, como las verónicas o las aquilegias.

Además, la Sierra de Guara tiene plantas rupícolas. Estas son especies que solo crecen en las rocas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sierra de Guara Facts for Kids

kids search engine
Sierra de Guara para Niños. Enciclopedia Kiddle.