Partido Aragonés para niños
Datos para niños Partido Aragonés |
||
---|---|---|
![]() |
||
Presidente | Clemente Sánchez-Garnica | |
Portavoz parlamentario | Alberto Izquierdo | |
Fundación | 29 de diciembre de 1977 | |
Ideología | Socioliberalismo Regionalismo Liberalismo Liberalismo económico Aragonesismo Autonomismo |
|
Posición | Centroderecha | |
Sede | C/ Tarragona núm. 2 50005 Zaragoza |
|
País | España | |
Organización juvenil |
Jóvenes Aragoneses-Rolde | |
Concejales en Aragón |
334/4155
|
|
Cortes de Aragón |
1/67
|
|
Ayuntamiento de Zaragoza |
0/31
|
|
Ayuntamiento de Huesca |
0/25
|
|
Ayuntamiento de Teruel |
0/21
|
|
Sitio web | www.partidoaragones.es | |
1 Se llamó Partido Aragonés Regionalista hasta 1990. 2 A partir de la Candidatura Aragonesa Independiente de Centro. |
||
El Partido Aragonés (PAR) es un partido político fundado en enero de 1978. Fue creado por Hipólito Gómez de las Roces y otros, a partir de un grupo anterior llamado Candidatura Aragonesa Independiente de Centro.
Al principio, se llamó Partido Aragonés Regionalista. Su idea principal era defender los intereses de Aragón y promover su desarrollo. En 1990, cambió su nombre a Partido Aragonés para reflejar un compromiso más fuerte con la identidad aragonesa. Su grupo de jóvenes se llama Jóvenes Aragoneses-Rolde.
Este partido busca el bienestar de Aragón. Sus objetivos son proteger y mejorar la economía y la cultura de la región.
Historia del Partido Aragonés
¿Cómo se fundó el PAR?
El Partido Aragonés se fundó a finales de 1977 y principios de 1978. Nació de la Candidatura Aragonesa Independiente de Centro (CAIC). Al principio, se le conoció como Partido Aragonés Regionalista.
En 1990, el partido cambió su nombre a Partido Aragonés. Esto marcó un mayor énfasis en la identidad de Aragón. Hoy en día, se define como un partido que defiende los intereses de Aragón y se sitúa en el centro.
Participación en el Gobierno de Aragón
El PAR ha tenido un papel importante en el gobierno de Aragón. En las primeras elecciones autonómicas de 1983, consiguió trece asientos en las Cortes de Aragón (el parlamento regional).
De 1987 a 1991, el PAR gobernó Aragón con Hipólito Gómez de las Roces como presidente. Luego, de 1991 a 1993, Emilio Eiroa fue presidente en un gobierno de coalición con el Partido Popular.
Después de un tiempo en la oposición, el PAR volvió a gobernar con el Partido Popular de 1995 a 1999. En 1999, el partido decidió cambiar de estrategia y formó gobierno con el PSOE aragonés hasta 2011.
Hasta mayo de 2011, el PAR formó parte del gobierno de Aragón junto al PSOE. En esta etapa, el PAR ocupó la vicepresidencia y varias consejerías (departamentos del gobierno regional).
Presencia en otras instituciones
El Partido Aragonés tiene presencia en varias instituciones. Cuenta con diputados en las Cortes de Aragón y en el Senado de España. También tiene muchos representantes en ayuntamientos y comarcas de Aragón.
A lo largo de los años, el PAR ha participado en las elecciones generales (para elegir el gobierno de España) tanto solo como en coalición con otros partidos. Esto le ha permitido tener casi siempre representantes en el Congreso de los Diputados o en el Senado. También ha estado presente en el Parlamento Europeo.
Ideas y propuestas del PAR
El PAR respeta la Constitución española. Sin embargo, busca que se reconozcan los derechos históricos de Aragón y que la región tenga una autonomía completa. También defiende que Aragón tenga suficientes recursos económicos.
Un tema muy importante para el PAR es la gestión del agua. Se ha opuesto al traslado de agua del Ebro a otras regiones. En cambio, defiende que el agua se aproveche dentro de Aragón.
El partido también ha impulsado una mejor organización de la administración en Aragón. Quiere que se deleguen más responsabilidades a las comarcas para que la gestión sea más cercana a los ciudadanos.
Sobre el idioma, el PAR considera que en la zona de la Franja de Aragón se hablan variedades del aragonés. Por esta razón, no estuvo de acuerdo con la Ley de Lenguas de Aragón aprobada en 2009.
Figuras importantes del PAR
Algunas personas clave en la historia del PAR han sido:
- Hipólito Gómez de las Roces: Fue el primer presidente del partido y también presidente del Gobierno de Aragón de 1987 a 1991.
- Emilio Eiroa García: Fue secretario general del partido y presidente del Gobierno de Aragón de 1991 a 1993.
- José María Mur Bernad: Fue presidente del partido en diferentes momentos.
- José Ángel Biel: Fue presidente del partido desde 2000 hasta 2015 y vicepresidente del Gobierno de Aragón.
- Arturo Aliaga: Fue elegido presidente del PAR en 2015.
- Clemente Sánchez-Garnica: Es el actual presidente del partido, elegido en febrero de 2023.
Resultados electorales
El Partido Aragonés participa en diferentes tipos de elecciones. En las elecciones generales (para el gobierno de España), a veces se presenta en coalición con el Partido Popular de Aragón. En las elecciones municipales y autonómicas (para el gobierno de Aragón), se presenta solo.
Elecciones generales
En las primeras elecciones de 1977, el partido que precedió al PAR fue la CAIC. El PAR se presentó en coalición con otros partidos en 1982, 1996, 2011, 2015 y 2016. No se presentó en 2019.
|
provincia Huesca |
|
tados |
provincia Teruel |
|
tados |
provincia Zaragoza |
|
tados |
total Aragón |
|
tados |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1979 | - | - | - | - | - | - | 38.042 | 8,96 | 1 | 38.092 (#4) | 6,07 |
1/14
|
1982 | Se presentó dentro de la agrupación de partidos Coalición Popular, obteniendo 2 diputados | |||||||||||
1986 | 11.786 | 9,76 | - | 8.405 | 9,65 | - | 52.813 | 11,61 | 1 | 73.004 (#4) | 11,02 |
1/14
|
1989 | 14.260 | 12,15 | - | 8.894 | 10,56 | - | 48.579 | 10,61 | 1 | 71.733 (#3) | 10,88 |
1/13
|
1993 | 23.784 | 17,84 | - | 12.070 | 13,40 | - | 108.690 | 20,23 | 1 | 144.544 (#3) | 19,00 |
1/13
|
1996 | Presentó candidaturas en listas conjuntas con el Partido Popular, obteniendo 1 diputado y 3 senadores | |||||||||||
2000 | 8.207 | 6,54 | - | 8.294 | 9,84 | - | 22.382 | 4,36 | - | 38.883 (#4) | 5,38 | - |
2004 | 6.782 | 5,04 | - | 7.000 | 7,96 | - | 22.758 | 4,08 | - | 36.540 (#4) | 4,68 | - |
2008 | 6.640 | 5,08 | - | 7.421 | 8,67 | - | 25.844 | 4,75 | - | 39.905 (#3) | 5,25 | - |
2011 | Presentó candidaturas en listas conjuntas con el Partido Popular, no obteniendo ningún diputado y 3 senadores. | |||||||||||
2015 | Presentó candidaturas en listas conjuntas con el Partido Popular, obteniendo un diputado y 2 senadores. | |||||||||||
2016 | Presentó candidaturas en listas conjuntas con el Partido Popular | |||||||||||
2019 (I) | No se presentó a estas elecciones | |||||||||||
2019 (II) | No se presentó a estas elecciones | |||||||||||
2023 | 717 | 0,6 | - | 711 | 0,94 | - | 2.745 | 0,53 | - | 4.173 (#6) | 0,58 | - |
Elecciones autonómicas
|
provincia Huesca |
|
tados |
provincia Teruel |
|
tados |
provincia Zaragoza |
|
tados |
total Aragón |
|
tados |
|
dato |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1983 | 15 010 | 13,00 | 2 | 18 530 | 23,16 | 4 | 89 954 | 22,05 | 7 | 123 494 (#3) | 20,46 |
13/66
|
Hipólito Gómez de las Roces | Oposición | |
1987 | 29 376 | 25,29 | 5 | 14 973 | 17,61 | 3 | 135 383 | 30,93 | 11 | 179 732 (#2) | 28,13 |
19/67
|
![]() |
Hipólito Gómez de las Roces | Gobierno de coalición con AP |
|
29 318 | 25,36 | 5 | 16 367 | 19,70 | 3 | 105 692 | 25,56 | 9 | 151 377 (#2) | 24,73 |
17/67
|
![]() |
Hipólito Gómez de las Roces | Gobierno de coalición con PP (1991-1993) |
Oposición (1993-1995) | |||||||||||||||
1995 | 26 957 | 21,52 | 4 | 15 818 | 18,30 | 3 | 100 497 | 20,58 | 7 | 143 272 (#3) | 20,47 |
14/67
|
![]() |
Emilio Eiroa | Gobierno de coalición con PP |
1999 | 19 131 | 16,13 | 3 | 14 752 | 17,87 | 3 | 52 363 | 11,66 | 4 | 86 246 (#3) | 13,26 |
10/67
|
![]() |
José María Mur | Gobierno de coalición con PSOE |
2003 | 15 497 | 12,29 | 2 | 15 662 | 18,21 | 3 | 48 511 | 9,69 | 3 | 79 670 (#4) | 11,18 |
8/67
|
![]() |
José Ángel Biel | Gobierno de coalición con PSOE |
2007 | 15 519 | 12,82 | 2 | 16 016 | 19,26 | 3 | 49 327 | 10,66 | 4 | 80 862 (#3) | 12,12 |
9/67
|
![]() |
José Ángel Biel | Gobierno de coalición con PSOE |
2011 | 14 583 | 12,60 | 2 | 13 255 | 17,01 | 3 | 34 310 | 7,41 | 2 | 62 148 (#3) | 9,47 |
7/67
|
![]() |
José Ángel Biel | Gobierno coalición con PP |
2015 | 10 332 | 9,37 | 2 | 10 261 | 13,72 | 2 | 24 984 | 5,25 | 2 | 45 577 (#5) | 6,90 |
6/67
|
![]() |
Arturo Aliaga | Oposición |
2019 | 8912 | 7,9 | 1 | 7337 | 10,34 | 1 | 17 248 | 3,61 | 1 | 33 497 (#7) | 5,06 |
3/67
|
![]() |
Arturo Aliaga | Gobierno de coalición con PSOE, Podemos y CHA |
2023 | 3696 | 3,29 | 0 | 4846 | 6,54 | 1 | 5446 | 1,12 | 0 | 13 988 (#8) | 2,08 |
1/67
|
![]() |
Alberto Izquierdo | Apoyo externo |
Elecciones municipales
|
provincia Huesca |
|
jales |
provincia Teruel |
|
jales |
provincia Zaragoza |
|
jales |
total Aragón |
|
jales |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1979 | ||||||||||||
1983 | ||||||||||||
1987 | 19.203 | 16,82 | 174 | 8.257 | 10,21 | 201 | 101.910 | 23,12 | 521 | 129.370 | 20,35 | 896 |
1991 | 24.708 | 21,35 | 276 | 15.989 | 19,34 | 312 | 87.328 | 21,09 | 527 | 128.025 | 20,90 | 1.115 |
1995 | 25.322 | 20,17 | 253 | 16.956 | 19,62 | 334 | 74.169 | 15,17 | 463 | 116.447 | 16,61 | 1.050 |
1999 | 18.601 | 15,51 | 225 | 18.129 | 21,76 | 332 | 50.763 | 11,24 | 368 | 87.493 | 13,36 | 925 |
2003 | 18.137 | 14,28 | 226 | 17.742 | 20,48 | 333 | 49.978 | 9,99 | 348 | 85.857 | 12,03 | 907 |
2007 | 18.445 | 15,06 | 240 | 18.570 | 22,02 | 326 | 57.072 | 12,24 | 416 | 94.087 | 13,98 | 982 |
2011 | 19.316 | 15,91 | 260 | 16.057 | 19,74 | 310 | 42.169 | 8,76 | 422 | 77.542 | 11,33 | 992 |
2015 | 15.419 | 13,40 | 226 | 14.778 | 19,62 | 352 | 29.252 | 6,11 | 338 | 59.449 | 8,88 | 916 |
2019 | 10.602 | 9,29 | 162 | 11.127 | 14,88 | 266 | 11.968 | 2,47 | 230 | 33.697 | 5,01 | 658 |
2023 | 6.093 | 5,38 | 71 | 7.635 | 10,24 | 216 | 6.404 | 1,32 | 47 | 20.132 | 2,99 | 334 |
Elecciones al Parlamento europeo
|
provincia Huesca |
|
provincia Teruel |
|
provincia Zaragoza |
|
total Aragón |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1987 | 15.890 | 13,68 | 9.790 | 11,57 | 65.431 | 14,94 | 91.111 | 14,26 |
1989 | Presentó candidaturas en listas conjuntas con el Partido Popular | |||||||
1994 a | 8.464 | 8,42 | 5.276 | 7,50 | 30.392 | 7,54 | 44.132 | 7,69 |
1999 b | 12.150 | 10,22 | 10.540 | 12,78 | 37.496 | 8,37 | 60.186 | 9,27 |
2004c | 2.274 | 2,66 | 2.871 | 4,85 | 9.012 | 2,68 | 14.157 | 2,94 |
2009 | No se presentó a estas elecciones | |||||||
2014 | No se presentó a estas elecciones | |||||||
2019 | No se presentó a estas elecciones |
a Dentro de Coalición Nacionalista.
b Dentro de Coalición Europea.
c Dentro de Coalición Europea.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aragonese Party Facts for Kids