Sabayés para niños
Datos para niños Sabayés |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Sabayés en España | ||
Ubicación de Sabayés en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Hoya de Huesca | |
• Partido judicial | Huesca | |
• Municipio | Nueno | |
Ubicación | 42°14′59″N 0°25′23″O / 42.249811111111, -0.42309722222222 | |
• Altitud | 780 m | |
Población | 33 hab. (INE 2021) | |
Código postal | 22150 | |
Sabayés es una pequeña localidad que se encuentra en España. Antiguamente, fue un municipio independiente. Hoy forma parte del municipio de Nueno, en la provincia de Huesca.
Sabayés está situada en una pequeña colina, justo al pie de la sierra de Guara. También está cerca del Río Isuela. Se encuentra a unos 14 kilómetros de la ciudad de Huesca.
Contenido
¿Cómo ha cambiado la población de Sabayés?
La población a lo largo del tiempo
La cantidad de personas que viven en Sabayés ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 1842, el municipio de Sabayés tenía 148 habitantes. Para 1857, su población creció a 337 personas, porque se unió con otro lugar llamado Belsué.
En el siglo XX, la población del municipio fue disminuyendo. Por ejemplo, en 1900 tenía 285 habitantes, y para 1970, solo quedaban 93.
¿Cuánta gente vive en Sabayés hoy?
La localidad de Sabayés, que es el pueblo en sí, también ha visto cambios en su población. En 1900, vivían 186 personas. Con el tiempo, este número fue bajando. En 1981, solo había 38 habitantes.
Según los datos más recientes de 2021, la localidad de Sabayés tiene 33 habitantes.
¿Qué eventos importantes han ocurrido en Sabayés?
Momentos clave en la historia de Sabayés
La historia de Sabayés se remonta a muchos siglos atrás.
- En marzo de 1099, el rey Pedro I de Aragón entregó la iglesia de Sabayés al monasterio de Montearagón.
- Entre 1097 y 1158, Sabayés era un lugar que pertenecía directamente al rey.
- Entre 1228 y 1255, hubo acuerdos sobre el castillo de Sabayés entre el rey Jaime I de Aragón y Fortún de Bergua.
- El 18 de diciembre de 1255, el rey Jaime I de Aragón le dio el castillo y la villa de Sabayés a Blas Maza de Bergua.
- El 13 de junio de 1388, el rey Pedro IV de Aragón confirmó esa donación.
- En el siglo XVI, Sabayés era propiedad de Miguel Gurrea.
- En 1845, los pueblos de Belsué y Santa María de Belsué se unieron a Sabayés.
- En 1972, Sabayés se unió con Nueno y Nocito para formar el actual municipio de Nueno. La capital de este nuevo municipio es Nueno.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Sabayés?
Lugares de interés histórico y cultural
Sabayés cuenta con algunos lugares que muestran su rica historia.
- La Parroquia dedicada a San Andrés es la iglesia principal del pueblo.
- La Ermita de Nuestra Señora del Patrocinio es una pequeña capilla.
- Puedes ver una fuente de piedra que data de los siglos XVII y XVIII.
- También hay una necrópolis medieval, que es un antiguo cementerio de la Edad Media.